Forwarded from Roscongress Directo
Se acerca una de las principales fiestas cristianas, la Pascua
En Rusia, en esta festividad hay costumbre de hornear pan de Pascua, llamado kulich, y pintar huevos. Y los ovoproductos son especialmente demandados. La yema seca y líquida, la clara y el melange se utilizan ampliamente en las industrias de la mantequilla, la panadería y la confitería.
Recientemente, uno de los principales productores de ovoproductos en Rusia, la empresa Leto Group, obtuvo el certificado "Hecho en Rusia" y ahora podrá salir a los mercados internacionales, incluidos Turquía y China, con la marca "Hecho en Rusia".
Los productos de la empresa ya han salido al mercado de Bielorrusia en 2022.
@roscongressEsp @rusexportnews
En Rusia, en esta festividad hay costumbre de hornear pan de Pascua, llamado kulich, y pintar huevos. Y los ovoproductos son especialmente demandados. La yema seca y líquida, la clara y el melange se utilizan ampliamente en las industrias de la mantequilla, la panadería y la confitería.
Recientemente, uno de los principales productores de ovoproductos en Rusia, la empresa Leto Group, obtuvo el certificado "Hecho en Rusia" y ahora podrá salir a los mercados internacionales, incluidos Turquía y China, con la marca "Hecho en Rusia".
Los productos de la empresa ya han salido al mercado de Bielorrusia en 2022.
@roscongressEsp @rusexportnews
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay conmemora el Bicentenario de nacimiento de uno de los fundadores de la pedagogía rusa Konstantin Ushinky (1823-1871). Graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Moscú, él se dedico al trabajo académico en diferentes instituciones de enseñanza y se empeñaba en reformar y mejorar el proceso educativo en Rusia. Hizo gran aporte en la propagación de la educación universal y escribió primeros libros para la educación primaria, así como unas obras teóricas fundamentales en el campo de la pedagogía. Ushinky gozó de gran respeto y amor de sus colegas, alumnos y sus padres. Muchas de sus ideas innovadoras para su época siguen aplicadas en la educación hasta el día de hoy.
Forwarded from Cancillería de Rusia
☢️ El 1 de marzo de 1954, en el atolón de Bikini situado en las Islas Marshall, un archipiélago en el Pacífico, EEUU realizó la mayor prueba nuclear de su historia, bautizada con el nombre en clave de "Castle Bravo".
Tuvo una potencia de 15 megatones, más de tres veces el rendimiento estimado en su diseño. Era 1.000 veces más poderosa que cada una de las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.
Debido a dicho error de calculo, las cenizas radioactivas cubrieron un vasto territorio, provocando una auténtica catástrofe medioambiental.
La contaminación radiológica se extendió a las islas cercanas (incluyendo los habitantes y los soldados de EEUU estacionados allí), así como un barco de pesca japonés, resultando en una muerte directa y continuos problemas de salud para cientos de personas expuestas.
☝️ Muchas de las islas allí siguen siendo inhabitables hasta el día de hoy.
#ProhibidoOlvidar
Tuvo una potencia de 15 megatones, más de tres veces el rendimiento estimado en su diseño. Era 1.000 veces más poderosa que cada una de las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.
Debido a dicho error de calculo, las cenizas radioactivas cubrieron un vasto territorio, provocando una auténtica catástrofe medioambiental.
La contaminación radiológica se extendió a las islas cercanas (incluyendo los habitantes y los soldados de EEUU estacionados allí), así como un barco de pesca japonés, resultando en una muerte directa y continuos problemas de salud para cientos de personas expuestas.
☝️ Muchas de las islas allí siguen siendo inhabitables hasta el día de hoy.
#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 2023 ha sido declarado en Rusia como el Año del pedagogo y profesor. El 2 de marzo en la ciudad rusa Stávropol se celebró la ceremonia solemne con este motivo, en la cual participó el Presidente de Rusia Vladimir Putin en el formato de video conferencia. En su discurso el mandatario ha destacado que el objetivo de esta iniciativa es atraer la atención de la sociedad a la labor de las personas, quienes dedican su tiempo y esfuerzos a los niños y jóvenes, y a su aporte en los logros de nuestro país. El Presidente también ha subrayado que en el marco del Año del pedagogo y profesor se prevé tomar medidas importantes hacia la formación de un sistema soberano de la educación, basado en la experiencia y tradiciones de la enseñanza en Rusia, así como realizar proyectos del desarrollo de la infraestructura correspondiente y apoyar iniciativas de jóvenes en beneficio de la sociedad rusa.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
#Biden reiteró Venezuela🇻🇪 "una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de #EEUU 🇺🇲"
Otra vez el epítome del colonialismo contemporáneo revela su cara antidemocratica que quiere ver a otras naciones o como sus acólitos o en ruinas
#JuntosVenceremos
Otra vez el epítome del colonialismo contemporáneo revela su cara antidemocratica que quiere ver a otras naciones o como sus acólitos o en ruinas
#JuntosVenceremos
Forwarded from Cancillería de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇨🇺 En el marco de su gira internacional, el Secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, llegó a La Habana, donde fue recibido por el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el líder de la Revolución Cubana, Raúl Castro Ruiz.
Las Partes discutieron acerca de profundización de la cooperación ruso-cubana, consideraron las prioridades estratégicas de la interacción bilateral, así como abordaron varios problemas de escala internacional.
El alto funcionario ruso también se reunió con el Ministro del Interior cubano, Lázaro Alberto Álvarez Casas, con el que adelantó consultas en torno a la cooperación bilateral en el ámbito de seguridad.
📹 RT en Español
Las Partes discutieron acerca de profundización de la cooperación ruso-cubana, consideraron las prioridades estratégicas de la interacción bilateral, así como abordaron varios problemas de escala internacional.
El alto funcionario ruso también se reunió con el Ministro del Interior cubano, Lázaro Alberto Álvarez Casas, con el que adelantó consultas en torno a la cooperación bilateral en el ámbito de seguridad.
📹 RT en Español
Forwarded from Rusia en Perú
El 1 de marzo en Casa de Rusia en Lima se llevó a cabo un evento conmemorativo dedicado a un año de la operación especial militar.
🕯️El director del Centro, Kirill Kuplyakov en su discurso habló sobre la historia del conflicto en el Donbass, que fue el resultado de un sangriento golpe de Estado en Kiev orquestado por países occidentales.
🖼️ Se inauguró una exposición de dibujos infantiles "Héroes de Nuestros Días" del Centro Art-Donbass, organizado por Rossotrudnichestvo y compatriotas rusos con el apoyo de la Embajada.
📺También se presentó el documental de RT "Niños de Donbass".
Los visitantes expresaron su profunda compasión al pueblo de Donbass y la esperanza de que pronto se establezca paz, condenaron las acciones de los países occidentales que, según ellos, conducen al desencadenamiento de un conflicto mundial.
✍️Algunas personas escribieron cartas a los participantes de la operación militar especial, expresando su solidaridad y agradeciendo sus esfuerzos por liberar al mundo del neonazismo.
🕯️El director del Centro, Kirill Kuplyakov en su discurso habló sobre la historia del conflicto en el Donbass, que fue el resultado de un sangriento golpe de Estado en Kiev orquestado por países occidentales.
🖼️ Se inauguró una exposición de dibujos infantiles "Héroes de Nuestros Días" del Centro Art-Donbass, organizado por Rossotrudnichestvo y compatriotas rusos con el apoyo de la Embajada.
📺También se presentó el documental de RT "Niños de Donbass".
Los visitantes expresaron su profunda compasión al pueblo de Donbass y la esperanza de que pronto se establezca paz, condenaron las acciones de los países occidentales que, según ellos, conducen al desencadenamiento de un conflicto mundial.
✍️Algunas personas escribieron cartas a los participantes de la operación militar especial, expresando su solidaridad y agradeciendo sus esfuerzos por liberar al mundo del neonazismo.
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🇭🇳 El 3 de marzo, el Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras, Alexander Khokhólikov, recibió en la Embajada a un gran grupo de empresarios hondureños, que representan los sectores de transporte y agricultura de este país.
🔵 Las partes discutieron las perspectivas de cooperación bilateral económica y comercial en diferentes esferas.
🚍🚍 En particular, la delegación hondureña mostró el interés por los autobuses fabricados en Rusia, que se han utilizado en Nicaragua desde hace más de diez años.
🔵 Los funcionarios de las representaciones rusas en Nicaragua hicieron presentaciones detalladas sobre los productos nacionales y respondieron numerosas preguntas de los presentes.
🔵 En la reunión tomaron parte el Embajador de Honduras en Nicaragua, Jorge Antonio Yanes Fernández, y el Representante Comercial de Rusia, Petr Pankratov.
🔵 Las partes discutieron las perspectivas de cooperación bilateral económica y comercial en diferentes esferas.
🚍🚍 En particular, la delegación hondureña mostró el interés por los autobuses fabricados en Rusia, que se han utilizado en Nicaragua desde hace más de diez años.
🔵 Los funcionarios de las representaciones rusas en Nicaragua hicieron presentaciones detalladas sobre los productos nacionales y respondieron numerosas preguntas de los presentes.
🔵 En la reunión tomaron parte el Embajador de Honduras en Nicaragua, Jorge Antonio Yanes Fernández, y el Representante Comercial de Rusia, Petr Pankratov.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Los países emergentes deberían tener más voz en la toma de decisiones en las plataformas internacionales.
Tomando en cuenta el creciente papel de los países en desarrollo en la gobernanza mundial, es hora de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU.
Reiteramos nuestra posición sobre la necesidad de hacerlo mediante el aumento de la representación de los países en desarrollo de Asia, África y América Latina.
☝️ No hay necesidad de proporcionar plazas adicionales para Occidente y sus aliados, porque su representación en este órgano principal de la ONU es ya más que suficiente.
Tomando en cuenta el creciente papel de los países en desarrollo en la gobernanza mundial, es hora de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU.
Reiteramos nuestra posición sobre la necesidad de hacerlo mediante el aumento de la representación de los países en desarrollo de Asia, África y América Latina.
☝️ No hay necesidad de proporcionar plazas adicionales para Occidente y sus aliados, porque su representación en este órgano principal de la ONU es ya más que suficiente.