Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay invita a conocer el artículo del columnista uruguayo Fabián Cambiasso publicado el 24 de febrero de 2023 en el principal periódico uruguayo “El País” y basado en el material de nuestra Misión Diplomática en relación con el primer año de la operación especial militar rusa en Ucrania.
👉LEER EL MATERIAL
👉LEER EL MATERIAL
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay invita a conocer un fragmento de la entrevista del Embajador Andrey Budaev en relación con el primer año de la operación especial militar rusa en Ucrania, concedida al Canal 5 de la televisión uruguaya y transmitida el 24 de febrero del a.c.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇻🇪 Caracas acogió las consultas de seguridad ruso-venezolanas
Presidida por Nikolái Pátrushev, Secretario del Consejo de Seguridad ruso, y José Ornelas Ferreira, Secretario General del Consejo de Defensa venezolano, la reunión se concentró en asuntos de cooperación entre los Ministerios de Justicia, servicios especiales y agencias de orden público.
Los temas de la prevención de revoluciones de color y la colaboración entre las naciones en el ámbito de seguridad digital recibieron especial atención durante el encuentro.
Las delegaciones también intercambiaron opiniones sobre la situación actual en las relaciones internacionales, incluidos los acontecimientos en América Latina.
🤝 Como parte de su visita, Nikolái Pátrushev fue recibido por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Durante la reunión en el Palacio de Miraflores se abordaron diversos aspectos de la cooperación bilateral, incluido el ámbito de seguridad.
Presidida por Nikolái Pátrushev, Secretario del Consejo de Seguridad ruso, y José Ornelas Ferreira, Secretario General del Consejo de Defensa venezolano, la reunión se concentró en asuntos de cooperación entre los Ministerios de Justicia, servicios especiales y agencias de orden público.
Los temas de la prevención de revoluciones de color y la colaboración entre las naciones en el ámbito de seguridad digital recibieron especial atención durante el encuentro.
Las delegaciones también intercambiaron opiniones sobre la situación actual en las relaciones internacionales, incluidos los acontecimientos en América Latina.
🤝 Como parte de su visita, Nikolái Pátrushev fue recibido por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Durante la reunión en el Palacio de Miraflores se abordaron diversos aspectos de la cooperación bilateral, incluido el ámbito de seguridad.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇧🇷 El 1 de marzo, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reunió con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, al margen del encuentro de los ministros de Exteriores del G20 en la India.
Durante la conversación, que se desarrolló en un ambiente constructivo, los Cancilleres confirmaron el interés mutuo en seguir fortaleciendo toda la gama de las relaciones ruso-brasileñas de asociación estratégica. También debatieron en detalle el calendario de los próximos contactos bilaterales a diversos niveles.
Los Ministros intercambiaron opiniones sobre temas actuales de la agenda internacional, así como la interacción entre Rusia y Brasil en el marco de la ONU y su Consejo de Seguridad, los BRICS, el G20 y otros foros multilaterales.
Durante la conversación, que se desarrolló en un ambiente constructivo, los Cancilleres confirmaron el interés mutuo en seguir fortaleciendo toda la gama de las relaciones ruso-brasileñas de asociación estratégica. También debatieron en detalle el calendario de los próximos contactos bilaterales a diversos niveles.
Los Ministros intercambiaron opiniones sobre temas actuales de la agenda internacional, así como la interacción entre Rusia y Brasil en el marco de la ONU y su Consejo de Seguridad, los BRICS, el G20 y otros foros multilaterales.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇻🇪 El 27 de febrero, el Vicecanciller ruso, Serguéi Vershinin, mantuvo consultas con el Vicecanciller de Venezuela, Rubén Darío Molina, sobre la cooperación bilateral en la ONU.
Los interlocutores examinaron la reforma del Consejo de Seguridad y la cooperación en el ámbito de los derechos humanos. También abordaron temas regionales, como la situación en Haití, Colombia y Cuba. Los Viceministros prestaron especial atención al desarrollo del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU fundado por Venezuela.
Ambas Partes expresaron la intención de seguir fortaleciendo la cooperación eficaz entre Rusia y Venezuela en el marco de los órganos principales de la Organización de las Naciones Unidas, en el espíritu de las relaciones de amistad especial entre las dos naciones.
Los interlocutores examinaron la reforma del Consejo de Seguridad y la cooperación en el ámbito de los derechos humanos. También abordaron temas regionales, como la situación en Haití, Colombia y Cuba. Los Viceministros prestaron especial atención al desarrollo del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU fundado por Venezuela.
Ambas Partes expresaron la intención de seguir fortaleciendo la cooperación eficaz entre Rusia y Venezuela en el marco de los órganos principales de la Organización de las Naciones Unidas, en el espíritu de las relaciones de amistad especial entre las dos naciones.
Forwarded from Cancillería de Rusia
📰 En su artícilo "Puntos de No Retorno" el Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, explica las causas de la actual crisis geopolítica y la clave para preservar el futuro de todo el mundo.
Estos son los puntos clave:
🔹 La tragedia que ahora se desarrolla en Ucrania comenzó a finales del siglo pasado. Concretamente, en el momento en que se derrumbó la Unión Soviética.
🔹 Se puede considerar dos fechas como puntos de no retorno. La primera fue en el otoño de 2008, cuando el mundo occidental apoyó la agresión de Georgia contra el pueblo oseta. El segundo punto de inflexión fue la primavera de 2014, cuando el pueblo de Crimea expresó su voluntad en un referéndum legal, regresando definitivamente a su patria histórica.
🔹 Si se plantea seriamente la cuestión de la existencia de la propia Rusia, no se decidirá en el frente ucraniano, sino junto con la cuestión de la existencia ulterior de toda la civilización humana. Y aquí no debe haber ambigüedades. No necesitamos un mundo sin Rusia.
🔹 Es posible seguir enviando armas al régimen neonazi de Kiev e impedir cualquier posibilidad de reanudar las negociaciones. Nuestros enemigos están haciendo precisamente eso, sin querer entender que sus objetivos están conduciendo a un fiasco total. Una pérdida para todos.
🔹 Los países occidentales con sus satélites son sólo un 15% de la población del planeta. Somos muchos más y mucho más fuertes. El poder sereno de nuestro gran país y la autoridad de sus socios son la clave para preservar el futuro de todo nuestro mundo.
ARTÍCULO COMPLETO
Estos son los puntos clave:
🔹 La tragedia que ahora se desarrolla en Ucrania comenzó a finales del siglo pasado. Concretamente, en el momento en que se derrumbó la Unión Soviética.
🔹 Se puede considerar dos fechas como puntos de no retorno. La primera fue en el otoño de 2008, cuando el mundo occidental apoyó la agresión de Georgia contra el pueblo oseta. El segundo punto de inflexión fue la primavera de 2014, cuando el pueblo de Crimea expresó su voluntad en un referéndum legal, regresando definitivamente a su patria histórica.
🔹 Si se plantea seriamente la cuestión de la existencia de la propia Rusia, no se decidirá en el frente ucraniano, sino junto con la cuestión de la existencia ulterior de toda la civilización humana. Y aquí no debe haber ambigüedades. No necesitamos un mundo sin Rusia.
🔹 Es posible seguir enviando armas al régimen neonazi de Kiev e impedir cualquier posibilidad de reanudar las negociaciones. Nuestros enemigos están haciendo precisamente eso, sin querer entender que sus objetivos están conduciendo a un fiasco total. Una pérdida para todos.
🔹 Los países occidentales con sus satélites son sólo un 15% de la población del planeta. Somos muchos más y mucho más fuertes. El poder sereno de nuestro gran país y la autoridad de sus socios son la clave para preservar el futuro de todo nuestro mundo.
ARTÍCULO COMPLETO
Telegraph
Puntos de No Retorno
El Vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, explica las causas de la actual crisis geopolítica y la clave para preservar el futuro de todo el mundo El 100 aniversario de la fundación de la Unión Soviética celebrado…
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺 🇸🇻 La oficina de la Embajada de Rusia en #Salvador en cooperación con el Ministerio de Cultura de la República realizó un evento conmemorativo dedicado al
100 aniversario del nacimiento del legendario director de cine soviético Leonid #Gaidái en el Museo de Antropología de Salvador.
📺 Los espectadores tuvieron la oportunidad de ver en la pantalla grande comedias soviéticas famosas como “Un rapto a la caucasiana”, “La mano de diamantes” y “Iván Vasílievich cambia de profesión”.
🔹A la proyección de la película asistieron el Director de Artes del Ministerio de Cultura de Salvador, Salvador Vásquez, el ex Ministro de Relaciones Exteriores de Salvador, Carlos Castañeda, embajadores extranjeros acreditados en el país, representantes del “Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional”, compatriotas rusos, miembros de la Asociación de Salvadoreños que estudiaron en la URSS y en Rusia, periodistas locales.
100 aniversario del nacimiento del legendario director de cine soviético Leonid #Gaidái en el Museo de Antropología de Salvador.
📺 Los espectadores tuvieron la oportunidad de ver en la pantalla grande comedias soviéticas famosas como “Un rapto a la caucasiana”, “La mano de diamantes” y “Iván Vasílievich cambia de profesión”.
🔹A la proyección de la película asistieron el Director de Artes del Ministerio de Cultura de Salvador, Salvador Vásquez, el ex Ministro de Relaciones Exteriores de Salvador, Carlos Castañeda, embajadores extranjeros acreditados en el país, representantes del “Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional”, compatriotas rusos, miembros de la Asociación de Salvadoreños que estudiaron en la URSS y en Rusia, periodistas locales.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de los representantes de la diáspora rusa el 26 de febrero de 2023 en el Centro Cultural Máximo Gorki de Montevideo se celebró la fiesta tradicional rusa Maslenitsa (despedida del invierno). En el evento participaron los activistas del Centro, compatriotas rusos, funcionarios de la Embajada de Rusia e invitados uruguayos. En el marco de la celebración se realizaron presentaciones artísticas, juegos y concursos para niños y adultos, así como la interpretación de obras clásicas de los compositores mundialmente conocidos realizada por la Orquesta de Cámara “Raskolnikov”. El evento se celebró en un ambiente de alegría y amistad y todos disfrutaron de ricos blinís tradicionales rusos.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov
🇷🇺🤝🇻🇪 Un honor acompañar al Excmo. Sr. Alfredo Ruíz Angulo, Defensor del Pueblo, en la ceremonia solemne de Ofrenda Floral al sarcófago del Libertador en el Panteón Nacional con motivo de 23° aniversario de la creación de la Defensoría del Pueblo
🇷🇺🤝🇻🇪 Un honor acompañar al Excmo. Sr. Alfredo Ruíz Angulo, Defensor del Pueblo, en la ceremonia solemne de Ofrenda Floral al sarcófago del Libertador en el Panteón Nacional con motivo de 23° aniversario de la creación de la Defensoría del Pueblo