Forwarded from Roscongress Directo
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Los secretos del buen negociador: qué comen los participantes en el Foro Económico Oriental
A los visitantes se les ofrece una amplia selección de aperitivos fríos, ensaladas, platos calientes, guarniciones y postres.
Por supuesto, entre los platos más populares se destaca el tradicional caviar ruso con los blinis, así como los pescados y mariscos, por los que es tan famoso el Lejano Oriente ruso.
Sigue @RoscongressEsp
A los visitantes se les ofrece una amplia selección de aperitivos fríos, ensaladas, platos calientes, guarniciones y postres.
Por supuesto, entre los platos más populares se destaca el tradicional caviar ruso con los blinis, así como los pescados y mariscos, por los que es tan famoso el Lejano Oriente ruso.
Sigue @RoscongressEsp
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En el marco del festival internacional "Torre Spásskaya", la Orquesta Militar Central del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia ha demostrado que tiene un buen sentido de humor musical, interpretando en la Plaza Roja la canción infantil rusa «Dos gansos alegres».
La canción trata sobre la historia una abuelita que tiene dos gansos alegres, uno blanco y el otro gris. Un día los gansos decidieron darle un susto a la abuela y se escondieron... Pero la historia tiene un final feliz ya que los gansos vuelven a casa 🏡
🎶Les dejamos la versión de la canción interpretada por nuestros militares a quienes ¡les agradecemos por regalarnos unos instantes preciosos de alegría y sonrisas!
#LAD_valoresculturales
La canción trata sobre la historia una abuelita que tiene dos gansos alegres, uno blanco y el otro gris. Un día los gansos decidieron darle un susto a la abuela y se escondieron... Pero la historia tiene un final feliz ya que los gansos vuelven a casa 🏡
🎶Les dejamos la versión de la canción interpretada por nuestros militares a quienes ¡les agradecemos por regalarnos unos instantes preciosos de alegría y sonrisas!
#LAD_valoresculturales
Fidel Castro, el Che Guevara y Yuri Gagarin, invitado a Cuba
Leyendas de la época
República de Cuba, 1961
🇨🇺
#LAD_valoresculturales
Leyendas de la época
República de Cuba, 1961
🇨🇺
#LAD_valoresculturales
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾 El 5 de septiembre de 2022 el Embajador de Rusia en Uruguay y el Observador ante el Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) Andrey Budaev participó en una conferencia científica celebrada en la sede de esta organización con motivo del Bicentenario de la Independencia de Brasil. Durante el evento pronunciaron discursos el Secretario General de la ALADI Sergio Abreu y el Presidente del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, profesor Juan José Arteaga. En el transcurso de la conferencia el Embajador de Rusia tuvo la oportunidad de conversar sobre cuestiones de interés mutuo con los funcionarios de la Secretaría General de la ALADI y representantes del cuerpo diplomático local.
El 12 de septiembre el canciller de Rusia Serguéi Lavrov inauguró el busto de Alejandro Nevski en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Alejandro Nevski es el patrón del servicio diplomático y el 12 de septiembre se celebra el Día del traslado de sus reliquias al Monasterio de Alejandro Nevski (San Petersburgo), conocido como la Lavra de Alejandro Nevski.
🎙️Les dejamos unos fragmentos del discurso de Serguéi Lavrov:
«Alejandro Nevski desempeñó sin exagerar un papel vital en la preservación de la estatalidad rusa, la unión de nuestro pueblo frente a las amenazas externas, la preservación de su identidad cultural y religiosa...
<...>
«Dios no está en la fuerza, sino en la verdad» - así nos lo legó Alejandro Nevski. Conforme con eso, seguiremos fortaleciendo nuestra soberanía, siguiendo un rumbo independiente en la política exterior, defendiendo el respeto a la diversidad de culturas y civilizaciones del mundo moderno, el derecho de los pueblos a determinar su propio destino...»
#LAD_valoresculturales
Alejandro Nevski es el patrón del servicio diplomático y el 12 de septiembre se celebra el Día del traslado de sus reliquias al Monasterio de Alejandro Nevski (San Petersburgo), conocido como la Lavra de Alejandro Nevski.
🎙️Les dejamos unos fragmentos del discurso de Serguéi Lavrov:
«Alejandro Nevski desempeñó sin exagerar un papel vital en la preservación de la estatalidad rusa, la unión de nuestro pueblo frente a las amenazas externas, la preservación de su identidad cultural y religiosa...
<...>
«Dios no está en la fuerza, sino en la verdad» - así nos lo legó Alejandro Nevski. Conforme con eso, seguiremos fortaleciendo nuestra soberanía, siguiendo un rumbo independiente en la política exterior, defendiendo el respeto a la diversidad de culturas y civilizaciones del mundo moderno, el derecho de los pueblos a determinar su propio destino...»
#LAD_valoresculturales
El día 11 de septiembre Rusia celebra el Día del Tanquista.
Con este motivo, en la ciudad rusa de Ivangórod (provincia de Leningrado) inauguraron un monumento al tanque T-34, símbolo de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El monumento se halla cerca del puesto de control fronterizo con Estonia.
¿Por qué?
Porque ese tanque T-34 es idéntico al que fue desmontado en Narva el pasado agosto.
El tanque es operativo y según el Ministerio de Defensa ruso, varias veces ha encabezado las formaciones que desfilan el Día de la Victoria (9 de mayo) en la Plaza Roja. Sin ir más lejos, ha llegado hasta Ivangórod por su propia cuenta, sin ser transportado por vehículos especiales.
¡Aplaudimos a nuestro Ministerio de Defensa y las autoridades de Ivángorod por su decisión de inaugurar este monumento y felicitamos a todos los tanquistas con su día!
¡Gracias por defendernos y que tengan mucho éxito profesional!
📷: rian.ru
#LAD_valoresculturales
#LAD_memoria
Con este motivo, en la ciudad rusa de Ivangórod (provincia de Leningrado) inauguraron un monumento al tanque T-34, símbolo de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El monumento se halla cerca del puesto de control fronterizo con Estonia.
¿Por qué?
Porque ese tanque T-34 es idéntico al que fue desmontado en Narva el pasado agosto.
El tanque es operativo y según el Ministerio de Defensa ruso, varias veces ha encabezado las formaciones que desfilan el Día de la Victoria (9 de mayo) en la Plaza Roja. Sin ir más lejos, ha llegado hasta Ivangórod por su propia cuenta, sin ser transportado por vehículos especiales.
¡Aplaudimos a nuestro Ministerio de Defensa y las autoridades de Ivángorod por su decisión de inaugurar este monumento y felicitamos a todos los tanquistas con su día!
¡Gracias por defendernos y que tengan mucho éxito profesional!
📷: rian.ru
#LAD_valoresculturales
#LAD_memoria
Forwarded from Cancillería de Rusia
📆 Del 20 de agosto al 17 de septiembre, el festival internacional "Código Cultural" se lleva a cabo en Baláshija, cerca de Moscú. Los artistas de más de 10 países participarán en el evento decorando más de 40 fachadas de edificios con sus obras.
En el marco del festival en la fachada de una de las casas en Baláshija apareció una imagen de una niña maya con un tatuaje del científico ruso Yuri Knórozov, quien fue el primero en el mundo en descifrar la escritura de este pueblo. El autor de la imagen es el artista mexicano Koka Engelbert Serna 🇲🇽
Por su actividad destacada, Yuri Knórozov fue galardonado con la Orden Mexicana del Águila Azteca, que es la más alta destincíon que se les otorga a los extranjeros en México por servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana.
Este año se celebra el 1️⃣0️⃣0️⃣ aniversario del nacimiento de Yuri Knórozov. Anteriormente, el Presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto sobre la perpetuación de su memoria y la celebración del centenario de su nacimiento.
En el marco del festival en la fachada de una de las casas en Baláshija apareció una imagen de una niña maya con un tatuaje del científico ruso Yuri Knórozov, quien fue el primero en el mundo en descifrar la escritura de este pueblo. El autor de la imagen es el artista mexicano Koka Engelbert Serna 🇲🇽
Por su actividad destacada, Yuri Knórozov fue galardonado con la Orden Mexicana del Águila Azteca, que es la más alta destincíon que se les otorga a los extranjeros en México por servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana.
Este año se celebra el 1️⃣0️⃣0️⃣ aniversario del nacimiento de Yuri Knórozov. Anteriormente, el Presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto sobre la perpetuación de su memoria y la celebración del centenario de su nacimiento.
Forwarded from Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
🔹 A lo largo de muchos años de existencia de Baikal, todo lo que lo rodea se ha cubierto con una atmósfera mística. Por ejemplo, el nombre del lago. Según las leyendas de los buriatos del distrito de Kaban, en la antigüedad había una llanura donde hoy en día se encuentra el agua. Y un día apareció una grieta en la tierra con fuego ardiendo en ella. La gente emocionada exclamó “Bai, gal”, que se traduce como “fuego, andate”.
🔹 Baikal en sí mismo es llamado por los lugareños no como un lago, sino como un mar, por sus riquezas. Está habitado por 2635 especies de plantas y animales, 1000 de las cuales son únicas y se encuentran solo en Baikal.
🔹 Baikal en sí mismo es llamado por los lugareños no como un lago, sino como un mar, por sus riquezas. Está habitado por 2635 especies de plantas y animales, 1000 de las cuales son únicas y se encuentran solo en Baikal.
Forwarded from Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
La Casa Rusa de Buenos Aires acogió una charla sobre la vida y la obra de Mark Chagall
🎨 En la Casa Rusa de Buenos Aires se celebró una charla en castellano sobre la vida y la obra de Mark Chagall con motivo del 135 aniversario del artista.
🎨 La historiadora del arte Anna Anderson habló de los datos más interesantes de la biografía de este destacado artista de vanguardia, artista gráfico, pintor, maestro de las artes monumentales y aplicadas, y mostró las reproducciones de sus obras más famosas.
🎨 El evento se llevó a cabo en el marco del ciclo de charlas “Obras maestras de la pintura rusa”, que da a conocer a los argentinos los representantes más destacados del arte ruso.
🎨 En la Casa Rusa de Buenos Aires se celebró una charla en castellano sobre la vida y la obra de Mark Chagall con motivo del 135 aniversario del artista.
🎨 La historiadora del arte Anna Anderson habló de los datos más interesantes de la biografía de este destacado artista de vanguardia, artista gráfico, pintor, maestro de las artes monumentales y aplicadas, y mostró las reproducciones de sus obras más famosas.
🎨 El evento se llevó a cabo en el marco del ciclo de charlas “Obras maestras de la pintura rusa”, que da a conocer a los argentinos los representantes más destacados del arte ruso.