Cada año, el 18 de julio se celebra El día de la solidaridad peruano-rusa: en 1970, un avión Antonov An-22 que volaba de la URSS a Perú con ayuda humanitaria se estrelló sobre el Atlántico, matando a 22 personas.
Un terremoto catastrófico, seguido por un gran deslizamiento de tierra, ocurrió en Perú el 31 de mayo de 1970. Les quitó la vida a unas 100.000 personas. Algunas ciudades peruanas quedaron casi completamente destruidas.
Uno de los primeros países en venir al rescate fue la URSS. Envió médicos, equipos técnicos, medicamentos, un hospital de campaña multipropósito, tiendas de campaña y artículos de primera necesidad a Perú, con un total de 60 toneladas de equipos técnicos y unas 63 toneladas de equipos médicos.
"Los soviéticos no podían mantenerse al margen de esta tragedia sin precedentes. El liderazgo del país se encargó de garantizar el transporte de mercancías de ayuda humanitaria a Perú", dijo el director del Departamento de América Latina del MAE ruso, Alexánder Shchetinin.
La ayuda humanitaria fue transportada por cinco aviones An-22 "Antei". Pero uno de ellos no pudo llegar a su destino…
El 18 de julio de 1970, el avión An-22 con el número de vuelo de URSS-09303, que transportaba alimentos y medicamentos, salió del aeropuerto islandés de Keflavik (Reikiavik), donde tuvo una escala. Pronto, la comunicación con el avión se interrumpió para siempre.
Al bordo estaba una doble tripulación (15 personas) encabezada por los pilotos militares de primera clase Alexánder Boyárintsev y Evgueni Agéyev, así como siete pasajeros: un traductor y el personal del hospital de campaña.
"Un total de 22 personas que dieron sus vidas por salvar las vidas de otras personas", dijo Alexánder Shchetinin.
La operación de búsqueda fue llevada a cabo por rescatistas soviéticos y aviones de la OTAN. Sin embargo, lograron encontrar solo algunos fragmentos, según los cuales fue difícil sacar conclusiones sobre la causa de la tragedia. Según el jefe de diseño de la Asociación de producción de aviación de Tashkent, Ivan Polóvnikov, una avería condujo al desastre: una de las palas se desprendió y literalmente flasheó el fuselaje de la aeronave.
En memoria de las víctimas se construyeron los monumentos en el complejo conmemorativo "Camposanto" en Yungay, la ciudad más grande destruida por el terremoto, así como en el hospital de la ciudad de Huaraz, centro administrativo del Departamento de Áncash. En la dedicatoria del monumento pone: "A los 22 compañeros soviéticos que perecieron en la catástrofe aérea en camino a la República del Perú. Ustedes tenían prisa de prestar ayuda a los damnificados del sismo. Aquí estuvimos trabajando recordándoles".
En el cementerio Novodévichi en Moscú, en 1977, se instaló una estela cenotafio, un monumento sepulcral en una tumba simbólica.
"En el 2014, después de la apelación de los familiares de las víctimas al Presidente de la Federación de Rusia, el monumento fue tomado en propiedad de la ciudad de Moscú y reconstruido", dijo Alexánder Shchetinin.
La Embajada del Perú celebra cada 18 de julio una ceremonia conmemorativa en el cementerio para rendir homenaje y conmemorar este importante acto solidario.
Un terremoto catastrófico, seguido por un gran deslizamiento de tierra, ocurrió en Perú el 31 de mayo de 1970. Les quitó la vida a unas 100.000 personas. Algunas ciudades peruanas quedaron casi completamente destruidas.
Uno de los primeros países en venir al rescate fue la URSS. Envió médicos, equipos técnicos, medicamentos, un hospital de campaña multipropósito, tiendas de campaña y artículos de primera necesidad a Perú, con un total de 60 toneladas de equipos técnicos y unas 63 toneladas de equipos médicos.
"Los soviéticos no podían mantenerse al margen de esta tragedia sin precedentes. El liderazgo del país se encargó de garantizar el transporte de mercancías de ayuda humanitaria a Perú", dijo el director del Departamento de América Latina del MAE ruso, Alexánder Shchetinin.
La ayuda humanitaria fue transportada por cinco aviones An-22 "Antei". Pero uno de ellos no pudo llegar a su destino…
El 18 de julio de 1970, el avión An-22 con el número de vuelo de URSS-09303, que transportaba alimentos y medicamentos, salió del aeropuerto islandés de Keflavik (Reikiavik), donde tuvo una escala. Pronto, la comunicación con el avión se interrumpió para siempre.
Al bordo estaba una doble tripulación (15 personas) encabezada por los pilotos militares de primera clase Alexánder Boyárintsev y Evgueni Agéyev, así como siete pasajeros: un traductor y el personal del hospital de campaña.
"Un total de 22 personas que dieron sus vidas por salvar las vidas de otras personas", dijo Alexánder Shchetinin.
La operación de búsqueda fue llevada a cabo por rescatistas soviéticos y aviones de la OTAN. Sin embargo, lograron encontrar solo algunos fragmentos, según los cuales fue difícil sacar conclusiones sobre la causa de la tragedia. Según el jefe de diseño de la Asociación de producción de aviación de Tashkent, Ivan Polóvnikov, una avería condujo al desastre: una de las palas se desprendió y literalmente flasheó el fuselaje de la aeronave.
En memoria de las víctimas se construyeron los monumentos en el complejo conmemorativo "Camposanto" en Yungay, la ciudad más grande destruida por el terremoto, así como en el hospital de la ciudad de Huaraz, centro administrativo del Departamento de Áncash. En la dedicatoria del monumento pone: "A los 22 compañeros soviéticos que perecieron en la catástrofe aérea en camino a la República del Perú. Ustedes tenían prisa de prestar ayuda a los damnificados del sismo. Aquí estuvimos trabajando recordándoles".
En el cementerio Novodévichi en Moscú, en 1977, se instaló una estela cenotafio, un monumento sepulcral en una tumba simbólica.
"En el 2014, después de la apelación de los familiares de las víctimas al Presidente de la Federación de Rusia, el monumento fue tomado en propiedad de la ciudad de Moscú y reconstruido", dijo Alexánder Shchetinin.
La Embajada del Perú celebra cada 18 de julio una ceremonia conmemorativa en el cementerio para rendir homenaje y conmemorar este importante acto solidario.
¿Recuerdan que habíamos anunciando una gira del Coro Turetsky por Latinoamérica y España?
Aquí les dejamos su programa para que no se lo pierdan 😉
📆 21 de julio
Concierto en la Embajada de Rusia en Madrid 🇪🇦, (comienzo a las 20:00)
📆 23 de julio
Concierto en el Teatro Gran Rivadavia de Buenos Aires 🇦🇷, (comienzo a las 19:30).
📆 24 de julio
Concierto en la Sala Zitarrosa de Montevideo 🇺🇾, (comienzo a las 20:00)
📆 27 de julio
Concierto en el Theatro Municipal de Río de Janeiro 🇧🇷, (comienzo a las 19:00)
📆 28 de julio
Concierto en el Memorial da América Latina en São Paulo 🇧🇷, (comienzo a las 20:00)
¡No se lo pierdan y que lo disfruten!
Aquí les dejamos su programa para que no se lo pierdan 😉
📆 21 de julio
Concierto en la Embajada de Rusia en Madrid 🇪🇦, (comienzo a las 20:00)
📆 23 de julio
Concierto en el Teatro Gran Rivadavia de Buenos Aires 🇦🇷, (comienzo a las 19:30).
📆 24 de julio
Concierto en la Sala Zitarrosa de Montevideo 🇺🇾, (comienzo a las 20:00)
📆 27 de julio
Concierto en el Theatro Municipal de Río de Janeiro 🇧🇷, (comienzo a las 19:00)
📆 28 de julio
Concierto en el Memorial da América Latina en São Paulo 🇧🇷, (comienzo a las 20:00)
¡No se lo pierdan y que lo disfruten!
Forwarded from Rusia en España
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🤦🏼♂️ "Seguimos trabajando con nuestros colegas ucranianos y confiamos en sus garantías. Se aseguran de que las armas [suministradas] se controlan adecuadamente" - la subsecretaria de Estado estadounidense para Asuntos Político-Militares, Jessica Lewis.
Forwarded from Roscongress Directo
La situación medioambiental en el Ártico será discutida en la ciudad rusa de Arcángel
La conferencia sobre los residuos y los microplásticos en el Ártico tendrá lugar el 20 de julio en la Universidad Federal del Norte (Ártica) Lomonosov. Más de un centenar de expertos, jefes de organizaciones y agencias relevantes asistirán al evento.
El evento contará con tres secciones:
- La reforma de la basura en el Ártico
- Política medioambiental estatal de Rusia en el Ártico y cooperación internacional
- Preservación y desarrollo de los ecosistemas marinos y costeros: el problema de los microplásticos en el Ártico
La Conferencia será organizada en el marco de la Presidencia rusa del Consejo Ártico en 2021-2023. El operador de los eventos es la Fundación Roscongress.
SIgue @roscongressEsp
La conferencia sobre los residuos y los microplásticos en el Ártico tendrá lugar el 20 de julio en la Universidad Federal del Norte (Ártica) Lomonosov. Más de un centenar de expertos, jefes de organizaciones y agencias relevantes asistirán al evento.
El evento contará con tres secciones:
- La reforma de la basura en el Ártico
- Política medioambiental estatal de Rusia en el Ártico y cooperación internacional
- Preservación y desarrollo de los ecosistemas marinos y costeros: el problema de los microplásticos en el Ártico
La Conferencia será organizada en el marco de la Presidencia rusa del Consejo Ártico en 2021-2023. El operador de los eventos es la Fundación Roscongress.
SIgue @roscongressEsp
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Seguimos trabajando para negociar un acuerdo de hermanamiento entre #Volgogrado y #Valencia.
👏Se celebró la primera reunión en formato de videoconferencia entre las autoridades de las ciudades, tenemos tanto por delante!
👏Se celebró la primera reunión en formato de videoconferencia entre las autoridades de las ciudades, tenemos tanto por delante!
Forwarded from Rusia en España
📰📻📺💻 El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una ley que, entre otras cosas, prevé medidas recíprocas en respuesta a las acciones de los países que discriminan o prohíben a los medios de comunicación rusos. El documento se publicó en el portal oficial de información legal este jueves.
La ley otorga al fiscal general ruso y a sus adjuntos el derecho a prohibir en Rusia los medios de comunicación de un Estado extranjero que haya restringido o prohibido los medios de comunicación rusos. "En caso de prohibición (restricción) en el territorio de un Estado extranjero de las actividades de los medios de comunicación rusos, como medida recíproca sobre la base de la decisión del fiscal general de la Federación de Rusia o sus adjuntos en el territorio de la Federación de Rusia, las actividades del medio de comunicación extranjero registrado en el territorio de dicho Estado extranjero el cual distribuye sus productos en el territorio de la Federación de Rusia pueden ser prohibidas (restringidas)", se desprende del texto de la ley.
Se explica que esta medida implica el reconocimiento de la nulidad del registro de medios extranjeros o la terminación de su licencia de transmisión, así como la prohibición de la distribución de cualquier material informativo y la creación de unidades estructurales en Rusia, la terminación de la acreditación de corresponsales.
En general, la ley establece que las actividades de los medios de comunicación pueden suspenderse en caso de que se difundan mensajes falsos creíbles de interés público, si ello pone en peligro la vida y la salud de los ciudadanos, los bienes, puede causar una perturbación masiva del orden público y la seguridad pública, perturbar el funcionamiento de las instalaciones de apoyo a la vida y la infraestructura, y tiene otras consecuencias graves.
Además, la suspensión de las actividades de los medios de comunicación sucederá en el caso de la difusión de falsificaciones sobre las Fuerzas Armadas de Rusia, la publicación de información destinada a desacreditar el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia para proteger los intereses del país y sus ciudadanos, así como materiales con llamamientos para participar en acciones no autorizadas. El fiscal general y sus oficiales podrán aplicar la nueva norma en el caso de la difusión de información mediática que ofenda la dignidad humana y la moral pública, exprese una clara falta de respeto a la sociedad, el estado, los símbolos oficiales del estado de Rusia, la Constitución de Rusia o los órganos del poder estatal.
La ley otorga al fiscal general ruso y a sus adjuntos el derecho a prohibir en Rusia los medios de comunicación de un Estado extranjero que haya restringido o prohibido los medios de comunicación rusos. "En caso de prohibición (restricción) en el territorio de un Estado extranjero de las actividades de los medios de comunicación rusos, como medida recíproca sobre la base de la decisión del fiscal general de la Federación de Rusia o sus adjuntos en el territorio de la Federación de Rusia, las actividades del medio de comunicación extranjero registrado en el territorio de dicho Estado extranjero el cual distribuye sus productos en el territorio de la Federación de Rusia pueden ser prohibidas (restringidas)", se desprende del texto de la ley.
Se explica que esta medida implica el reconocimiento de la nulidad del registro de medios extranjeros o la terminación de su licencia de transmisión, así como la prohibición de la distribución de cualquier material informativo y la creación de unidades estructurales en Rusia, la terminación de la acreditación de corresponsales.
En general, la ley establece que las actividades de los medios de comunicación pueden suspenderse en caso de que se difundan mensajes falsos creíbles de interés público, si ello pone en peligro la vida y la salud de los ciudadanos, los bienes, puede causar una perturbación masiva del orden público y la seguridad pública, perturbar el funcionamiento de las instalaciones de apoyo a la vida y la infraestructura, y tiene otras consecuencias graves.
Además, la suspensión de las actividades de los medios de comunicación sucederá en el caso de la difusión de falsificaciones sobre las Fuerzas Armadas de Rusia, la publicación de información destinada a desacreditar el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia para proteger los intereses del país y sus ciudadanos, así como materiales con llamamientos para participar en acciones no autorizadas. El fiscal general y sus oficiales podrán aplicar la nueva norma en el caso de la difusión de información mediática que ofenda la dignidad humana y la moral pública, exprese una clara falta de respeto a la sociedad, el estado, los símbolos oficiales del estado de Rusia, la Constitución de Rusia o los órganos del poder estatal.
Forwarded from repoRTeros (Pam)
"Espero alegre la salida y espero no volver jamás"
Esa es la última frase que escribió #FridaKahlo en su diario. Unos días más tarde, justo un 13 de julio de 1954, la pintora 🎨 fallecía en su adorada #CasaAzul
Es esa casa, hoy convertido en museo. una parada obligada en México. De hecho, estoy segura que yo la he visitado al menos unas 15 veces y en varias ocasiones, ya como guía de turistas 😄
A Frida es fácil encontrarla en cualquier parte. Ya sea en murales en plazas (ahí me tomé mi foto) en ferias, exposiciones y hasta en muñequitas de tela.
Hoy a 68 años de que "le salieron alas para volar" les traje un poquito de ella, quien, amada o criticada, guste su obra o no, es y será siempre, un referente de la cultura de mi país.
❓¿Tienen alguna obra favorita de Frida? ¿Cuál es?
Un beso! #PamelaQuibec 🌷
Esa es la última frase que escribió #FridaKahlo en su diario. Unos días más tarde, justo un 13 de julio de 1954, la pintora 🎨 fallecía en su adorada #CasaAzul
Es esa casa, hoy convertido en museo. una parada obligada en México. De hecho, estoy segura que yo la he visitado al menos unas 15 veces y en varias ocasiones, ya como guía de turistas 😄
A Frida es fácil encontrarla en cualquier parte. Ya sea en murales en plazas (ahí me tomé mi foto) en ferias, exposiciones y hasta en muñequitas de tela.
Hoy a 68 años de que "le salieron alas para volar" les traje un poquito de ella, quien, amada o criticada, guste su obra o no, es y será siempre, un referente de la cultura de mi país.
❓¿Tienen alguna obra favorita de Frida? ¿Cuál es?
Un beso! #PamelaQuibec 🌷
🔉 Comentario de Alexey Labetskiy, embajador de Rúsia en Brasil, para el canal de televisión "Rúsia 24":
🇷🇺🇧🇷 Nuestras relaciones con Brasil tienen una rica historia. En los últimos 20 años, nuestra asociación estratégica ha evolucionado positivamente con todos los cambios políticos que se han producido tanto en Brasil como en Rusia.
🔸Los procesos de desarrollo socioeconómico tienen su propia y complicada lógica interna, pero a pesar de los diversos nuevos retos que surgen en este sentido, nuestras relaciones se han desarrollado, ampliado y profundizado.
🔸Las relaciones ruso-brasileñas abarcan hoy en día una gran variedad de áreas, incluyendo la interacción política (tanto a nivel bilateral como multilateral), así como la cooperación económica, cultural y deportiva.
❗️La visita del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a Moscú en febrero de este año fue un acontecimiento importante. Los líderes de nuestros países están constantemente en contacto - otra confirmación de este hecho fue una conversación telefónica de los presidentes que tuvo lugar el 27 de junio. Rusia y Brasil cooperan en varios foros y organizaciones internacionales: los BRICS, el Grupo de los Veinte (G20) y el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Brasil ocupa un puesto no permanente de 2022 a 2024.
⚽️🩰 Los jugadores brasileños militan en clubes de fútbol rusos, y la única escuela de teatro Bolshoi que funciona fuera de Rusia se encuentra en la ciudad brasileña de Joinville. Esta excelente institución educativa es un ejemplo del desarrollo de las relaciones culturales.
📈 Brasil es un socio clave de Rusia en América Latina. En los últimos años, el país ha hecho un gran avance en la agroindustria. En la actualidad, Brasil representa más del 50% del PIB total de la región latinoamericana. El país es capaz de suministrar alimentos a más de mil millones de personas. Los fertilizantes rusos constituyen un tercio de las importaciones brasileñas en este campo y su suministro tiene carácter estratégico.
🔸Las perspectivas de desarrollo de las relaciones bilaterales son muy serias: dependen de la capacidad de evaluar de forma realista su propio potencial y de hacer esfuerzos cuando sea necesario. Mucho dependerá de la posibilidad de nuestros países de se adaptar a las nuevas condiciones -teniendo en cuenta las sanciones contra Rusia-, tenemos que elaborar nuevos esquemas de pago mutuo, organizar la logística.
🇷🇺🇧🇷 Siendo optimista, espero que avancemos con una dinámica positiva constante.
@MFARussia
@vestiru24
@LAD_MAERusia
@embaixadarussa
🇷🇺🇧🇷 Nuestras relaciones con Brasil tienen una rica historia. En los últimos 20 años, nuestra asociación estratégica ha evolucionado positivamente con todos los cambios políticos que se han producido tanto en Brasil como en Rusia.
🔸Los procesos de desarrollo socioeconómico tienen su propia y complicada lógica interna, pero a pesar de los diversos nuevos retos que surgen en este sentido, nuestras relaciones se han desarrollado, ampliado y profundizado.
🔸Las relaciones ruso-brasileñas abarcan hoy en día una gran variedad de áreas, incluyendo la interacción política (tanto a nivel bilateral como multilateral), así como la cooperación económica, cultural y deportiva.
❗️La visita del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a Moscú en febrero de este año fue un acontecimiento importante. Los líderes de nuestros países están constantemente en contacto - otra confirmación de este hecho fue una conversación telefónica de los presidentes que tuvo lugar el 27 de junio. Rusia y Brasil cooperan en varios foros y organizaciones internacionales: los BRICS, el Grupo de los Veinte (G20) y el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Brasil ocupa un puesto no permanente de 2022 a 2024.
⚽️🩰 Los jugadores brasileños militan en clubes de fútbol rusos, y la única escuela de teatro Bolshoi que funciona fuera de Rusia se encuentra en la ciudad brasileña de Joinville. Esta excelente institución educativa es un ejemplo del desarrollo de las relaciones culturales.
📈 Brasil es un socio clave de Rusia en América Latina. En los últimos años, el país ha hecho un gran avance en la agroindustria. En la actualidad, Brasil representa más del 50% del PIB total de la región latinoamericana. El país es capaz de suministrar alimentos a más de mil millones de personas. Los fertilizantes rusos constituyen un tercio de las importaciones brasileñas en este campo y su suministro tiene carácter estratégico.
🔸Las perspectivas de desarrollo de las relaciones bilaterales son muy serias: dependen de la capacidad de evaluar de forma realista su propio potencial y de hacer esfuerzos cuando sea necesario. Mucho dependerá de la posibilidad de nuestros países de se adaptar a las nuevas condiciones -teniendo en cuenta las sanciones contra Rusia-, tenemos que elaborar nuevos esquemas de pago mutuo, organizar la logística.
🇷🇺🇧🇷 Siendo optimista, espero que avancemos con una dinámica positiva constante.
@MFARussia
@vestiru24
@LAD_MAERusia
@embaixadarussa
Forwarded from Cancillería de Rusia
📄 Les presentamos un material dedicado a las consecuencias de las invasiones de EEUU y sus aliados durante las últimas dos décadas.
Las aventuras militares de Washington y sus satélites siguen causando daños irreparables a Estados y regiones enteras hasta el día de hoy.
En lugar de ayudar a resolver los problemas existentes, la Casa Blanca está elevando a propósito el nivel de tensión, provocando situaciones de conflicto para obtener dividendos geoestratégicos y económicos unilaterales.
Decenas y cientos de miles de civiles murieron como resultado de sus acciones agresivas injustificadas contra Estados soberanos.
❗️ Washington y sus aliados aún no han encontrado el valor para aceptar la responsabilidad de sus actos criminales globales y compensar al mundo por lo que han hecho.
SEPA MÁS AQUÍ
Las aventuras militares de Washington y sus satélites siguen causando daños irreparables a Estados y regiones enteras hasta el día de hoy.
En lugar de ayudar a resolver los problemas existentes, la Casa Blanca está elevando a propósito el nivel de tensión, provocando situaciones de conflicto para obtener dividendos geoestratégicos y económicos unilaterales.
Decenas y cientos de miles de civiles murieron como resultado de sus acciones agresivas injustificadas contra Estados soberanos.
❗️ Washington y sus aliados aún no han encontrado el valor para aceptar la responsabilidad de sus actos criminales globales y compensar al mundo por lo que han hecho.
SEPA MÁS AQUÍ
Forwarded from Rusia en Perú
El Boletín informativo de la Embajada de Rusia en el Perú, del 14 de julio de 2022 sobre #Ucrania y otros temas.
🔹Sobre la visita del Presidente de la Duma Estatal de Rusia a la República Popular de Lugansk
🔹Portavoz de la Cancillería rusa sobre los bombardeos ucranianos contra instalaciones civiles en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk
🔹Desmintiendo los mitos difundidos por la cúpula de la Unión Europea sobre la crisis alimentaria mundial
🔹Historia de pueblos de Rusia
🔹Sobre la visita del Presidente de la Duma Estatal de Rusia a la República Popular de Lugansk
🔹Portavoz de la Cancillería rusa sobre los bombardeos ucranianos contra instalaciones civiles en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk
🔹Desmintiendo los mitos difundidos por la cúpula de la Unión Europea sobre la crisis alimentaria mundial
🔹Historia de pueblos de Rusia
🇷🇺🇧🇷 El 13 de julio, Serguei Vershinin, Viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, mantuvo una reunión con el Embajador Paulino Franco de Carvalho Neto, Secretario de Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Federativa de Brasil, al margen del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de la ONU (#ECOSOC).
@MFARussia
@LAD_MAERusia
@embaixadarussa
@MFARussia
@LAD_MAERusia
@embaixadarussa
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
📄 La Federación de Rusia continúa la OME, siempre procurando evitar en lo máximo víctimas entre la población civil.
Desde el inicio de la operación militar especial Rusia no ha dejado de habilitar pasos de evacuación de los civiles de las zonas de combate. Hasta el momento ya fueron evacuadas 2.558.054 personas, entre ellas 402.883 niños... ❗️A su vez el régimen de Kiev usa a los civiles como «escudo humano» – el indignante hecho está comprobado en numerosos testimonios de los capturados y de la población de las localidades liberadas.
En las zonas liberadas se están llevando a cabo las obras de desminado de artefactos explosivos “sembrados” por las FF.AA. del régimen de Kiev. Han sido detectados y neutralizados 59.113 artefactos explosivos.
Desde el 2 de marzo de 2022, 43.515 toneladas de bienes humanitarios han sido entregados a Ucrania y las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk en el marco de 1.306 campañas humanitarias.
COMUNICADO COMPLETO
@embruschile
Desde el inicio de la operación militar especial Rusia no ha dejado de habilitar pasos de evacuación de los civiles de las zonas de combate. Hasta el momento ya fueron evacuadas 2.558.054 personas, entre ellas 402.883 niños... ❗️A su vez el régimen de Kiev usa a los civiles como «escudo humano» – el indignante hecho está comprobado en numerosos testimonios de los capturados y de la población de las localidades liberadas.
En las zonas liberadas se están llevando a cabo las obras de desminado de artefactos explosivos “sembrados” por las FF.AA. del régimen de Kiev. Han sido detectados y neutralizados 59.113 artefactos explosivos.
Desde el 2 de marzo de 2022, 43.515 toneladas de bienes humanitarios han sido entregados a Ucrania y las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk en el marco de 1.306 campañas humanitarias.
COMUNICADO COMPLETO
@embruschile
🚀El cosmódromo más nórdico del mundo hoy cumple ¡65 años!
Estamos hablando del cosmódromo de Plesetsk, situado en la provincia de Arjánguelsk al norte de Rusia.
El primer cohete fue lanzado desde el cosmódromo en 1966. Desde aquel entonces, desde allí se han lanzado más de 1600 cohetes de diferentes tipos.
Para garantizar el funcionamiento normal del cosmódromo, en 1957 también fue construida una pequeña ciudad, la ciudad de Mirni, que desde 1993 es una ciudad cerrada.
¡Felicitamos a todos los involucrados en el funcionamiento del cosmódromo de Plesetsk y les damos las gracias por su labor!
Estamos hablando del cosmódromo de Plesetsk, situado en la provincia de Arjánguelsk al norte de Rusia.
El primer cohete fue lanzado desde el cosmódromo en 1966. Desde aquel entonces, desde allí se han lanzado más de 1600 cohetes de diferentes tipos.
Para garantizar el funcionamiento normal del cosmódromo, en 1957 también fue construida una pequeña ciudad, la ciudad de Mirni, que desde 1993 es una ciudad cerrada.
¡Felicitamos a todos los involucrados en el funcionamiento del cosmódromo de Plesetsk y les damos las gracias por su labor!
¿Recuerdan nuestra promesa de contarles sobre los memoriales donde se grabó la canción del Coro Turetsky "¿Qué sabes sobre la Guerra?"?
Aquí estamos para cumplirla.
Empezamos por el monumento "A los hijos de Rusia y de la Unión Soviética, caídos en la tierra eslovena durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales" en Liubliana, la capital de Eslovenia.
La importancia y el valor de este memorial consta en que fue abierto en el 2016, cuando Ucrania y Europa ya no hacían más que demoler memoriales, y también en el hecho de que 3 años después allí fue traída una parte de la Llama Eterna de la Tumba del Soldado Desconocido en Moscú, la principal llama eterna de Rusia. ¡Y fue la primera llama eterna rusa que había viajado a Europa! Y a un país de la OTAN, además.
En mucho la idea de un memorial con una llama eterna se debe a la iniciativa personal de Doku Zavgáyev, el embajador de Rusia en Eslovenia en aquellos tiempos, a quien le damos las gracias y brindamos nuestro apoyo por su indiferencia y creatividad.
Aquí estamos para cumplirla.
Empezamos por el monumento "A los hijos de Rusia y de la Unión Soviética, caídos en la tierra eslovena durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales" en Liubliana, la capital de Eslovenia.
La importancia y el valor de este memorial consta en que fue abierto en el 2016
En mucho la idea de un memorial con una llama eterna se debe a la iniciativa personal de Doku Zavgáyev, el embajador de Rusia en Eslovenia en aquellos tiempos, a quien le damos las gracias y brindamos nuestro apoyo por su indiferencia y creatividad.