Forwarded from Embajada de Rusia en Bolivia 🇷🇺🇧🇴
X Foro Cultural Internacional de San Petersburgo
🎭 Recordamos que del 12 al 14 de septiembre de 2024 se celebrará el X Foro Cultural Internacional de San Petersburgo – "Foro de las Culturas Unidas".
🗣️ En el marco del evento destacados integrantes de círculos culturales y artísticos, así como representantes de autoridades estatales intercambiarán ideas sobre el desarrollo del entorno cultural y humanitario moderno.
🎨 El Foro representa una oportunidad única para la conclusión de acuerdos sobre iniciativas creativas destinadas a preservar y promover el patrimonio cultural mundial y el desarrollo del diálogo cultural internacional basado en los principios del entendimiento y el respeto mutuos.
🔥 Al mismo tiempo, se prevé la realización de múltiples eventos culturales para los visitantes de este importante acontecimiento internacional.
¡Invitamos a nuestr@s amig@s bolivian@s a este importante evento! 🇧🇴🇷🇺
ℹ️ La información detallada está disponible en la página web 👈🏼 del Foro
🎭 Recordamos que del 12 al 14 de septiembre de 2024 se celebrará el X Foro Cultural Internacional de San Petersburgo – "Foro de las Culturas Unidas".
🗣️ En el marco del evento destacados integrantes de círculos culturales y artísticos, así como representantes de autoridades estatales intercambiarán ideas sobre el desarrollo del entorno cultural y humanitario moderno.
🎨 El Foro representa una oportunidad única para la conclusión de acuerdos sobre iniciativas creativas destinadas a preservar y promover el patrimonio cultural mundial y el desarrollo del diálogo cultural internacional basado en los principios del entendimiento y el respeto mutuos.
🔥 Al mismo tiempo, se prevé la realización de múltiples eventos culturales para los visitantes de este importante acontecimiento internacional.
¡Invitamos a nuestr@s amig@s bolivian@s a este importante evento! 🇧🇴🇷🇺
ℹ️ La información detallada está disponible en la página web 👈🏼 del Foro
Forwarded from Consulado Geral da Federação da Rússia no Rio de Janeiro
💥 A cerimônia de encerramento do VII Festival Internacional de Escolas de Teatro dos países do BRICS+, organizado pelo Instituto de Arte Teatral em homenagem ao Artista Popular da URSS I.D. Kobzon, foi realizada no território do fórum de exposições "Rússia" no VDNKh.
📌 O festival foi realizado de 1 a 8 de junho com o apoio do Fundo de Subsídios Presidenciais e do Ministério das Relações Exteriores da Federação da Rússia. Participaram do evento representantes de escolas de teatro da Índia, China, África do Sul, Rússia, Irã, Emirados Árabes Unidos e Belarus.
🤝 Durante oito dias, os artistas apresentaram suas próprias versões de "O Conto do Pescador e do Peixe", de Pushkin, em seu idioma nativo, sem tradução, com um sabor nacional. Isso permitiu que os convidados da exposição se familiarizassem com as peculiaridades da cultura dos países do BRICS+ e de Belarus. O ponto culminante do Festival foi uma grande apresentação conjunta no formato "Representamos juntos!" - representantes de todos os países participantes do Festival tocaram em um palco em uma única apresentação.
🇷🇺 O Festival Internacional de Escolas de Teatro do BRICS+ é realizado na Rússia desde 2017 como uma das formas de diplomacia pública, a iniciativa tem como objetivo manifestar e desenvolver laços de amizade entre a juventude estudantil dos países do BRICS+ e a Bielorrússia.
📍Leia mais em inglês.
📌 O festival foi realizado de 1 a 8 de junho com o apoio do Fundo de Subsídios Presidenciais e do Ministério das Relações Exteriores da Federação da Rússia. Participaram do evento representantes de escolas de teatro da Índia, China, África do Sul, Rússia, Irã, Emirados Árabes Unidos e Belarus.
🤝 Durante oito dias, os artistas apresentaram suas próprias versões de "O Conto do Pescador e do Peixe", de Pushkin, em seu idioma nativo, sem tradução, com um sabor nacional. Isso permitiu que os convidados da exposição se familiarizassem com as peculiaridades da cultura dos países do BRICS+ e de Belarus. O ponto culminante do Festival foi uma grande apresentação conjunta no formato "Representamos juntos!" - representantes de todos os países participantes do Festival tocaram em um palco em uma única apresentação.
🇷🇺 O Festival Internacional de Escolas de Teatro do BRICS+ é realizado na Rússia desde 2017 como uma das formas de diplomacia pública, a iniciativa tem como objetivo manifestar e desenvolver laços de amizade entre a juventude estudantil dos países do BRICS+ e a Bielorrússia.
📍Leia mais em inglês.
Forwarded from Embajada de Rusia en Colombia
📆 Los días 22-30 de octubre en el Centro de Exhibiciones Gostiny Dvor en Moscú se celebrará el Campeonato de Habilidades Profesionales para las Personas con Discapacidades - Abilympics.
📌 El movimiento Abilympics se ha desarrollado en Rusia desde 2014 con el fin de promover la inclusión sociocultural, ampliar la oferta profesional para las personas con discapacidades, garantizarlos una alta motivación para obtener formación profesional y ayudarlos con perspectivas laborales.
🏆 Este año en el marco del Campeonato se celebrarán los Concursos Abiertos Internacionales en 12 categorías. Entre ellas: tejido a mano, arte vocal, cocina, robótica industrial, fotografía y muchas otras.
El evento ofrece un amplio programa de eventos empresariales, culturales, de orientación profesional y deportivos, conferencias y mesas redondas para los participantes.
MÁS INFORMACIÓN
📌 El movimiento Abilympics se ha desarrollado en Rusia desde 2014 con el fin de promover la inclusión sociocultural, ampliar la oferta profesional para las personas con discapacidades, garantizarlos una alta motivación para obtener formación profesional y ayudarlos con perspectivas laborales.
🏆 Este año en el marco del Campeonato se celebrarán los Concursos Abiertos Internacionales en 12 categorías. Entre ellas: tejido a mano, arte vocal, cocina, robótica industrial, fotografía y muchas otras.
El evento ofrece un amplio programa de eventos empresariales, culturales, de orientación profesional y deportivos, conferencias y mesas redondas para los participantes.
MÁS INFORMACIÓN
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾El 21 de junio en el semanario "Caras & Caretas" fue publicado el artículo del Embajador Andrey Budaev "Magros resultados de la «conferencia de paz» en Suiza”. Puntos clave:
◾️El análisis de los resultados de así llamada “Cumbre de Paz en Ucrania” en Bürgenstock (15-16 de junio) muestra que el evento ha sido un fracaso porque muchos Estados de la mayoría mundial, a pesar de la persuasión, chantaje, engaño y amenazas, hicieron caso omiso de la invitación al foro.
◾️El resultado nulo del foro se manifestó en la situación relativa al comunicado final conjunto de carácter antirruso, el cual 15 países se negaron a respaldar. Por lo tanto, el documento fue suscrito por 77 países, es decir principalmente por los países del Occidente colectivo y sus satélites.
◾️Al contraste de pobres resultados de la conferencia pseudopacífica el Presidente Vladimir Putin durante su discurso en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia el 14 de junio formuló propuestas concretas y realistas de arreglo de la crisis ucraniana.
◾️Kiev y el Occidente ya están planeando la segunda edición de “cumbre pacífica”, pero es importante entender que cualquier iniciativa en esta dirección sin participación de Rusia no tiene sentido ni va a tener resultados prácticos.
👉LEER EL ARTÍCULO
◾️El análisis de los resultados de así llamada “Cumbre de Paz en Ucrania” en Bürgenstock (15-16 de junio) muestra que el evento ha sido un fracaso porque muchos Estados de la mayoría mundial, a pesar de la persuasión, chantaje, engaño y amenazas, hicieron caso omiso de la invitación al foro.
◾️El resultado nulo del foro se manifestó en la situación relativa al comunicado final conjunto de carácter antirruso, el cual 15 países se negaron a respaldar. Por lo tanto, el documento fue suscrito por 77 países, es decir principalmente por los países del Occidente colectivo y sus satélites.
◾️Al contraste de pobres resultados de la conferencia pseudopacífica el Presidente Vladimir Putin durante su discurso en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia el 14 de junio formuló propuestas concretas y realistas de arreglo de la crisis ucraniana.
◾️Kiev y el Occidente ya están planeando la segunda edición de “cumbre pacífica”, pero es importante entender que cualquier iniciativa en esta dirección sin participación de Rusia no tiene sentido ni va a tener resultados prácticos.
👉LEER EL ARTÍCULO
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Colombia
💬 Les invitamos a escuchar la conferencia de prensa de la Sra. M.A. Lvova-Belova, Defensora Presidencial de los Derechos del Niño 👨👩👦
📌 Temas principales:
🔸 las áreas clave de la agenda internacional del Instituto de Defensores de los Derechos del Niño, incluidas las actividades humanitarias en África, la CEI, las Repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur y la República Árabe Siria
🔸 la protección de los derechos de los niños de las regiones bombardeadas de Rusia
🔸 la reunificación de los menores con sus familiares durante la operación militar especial
📌 Temas principales:
🔸 las áreas clave de la agenda internacional del Instituto de Defensores de los Derechos del Niño, incluidas las actividades humanitarias en África, la CEI, las Repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur y la República Árabe Siria
🔸 la protección de los derechos de los niños de las regiones bombardeadas de Rusia
🔸 la reunificación de los menores con sus familiares durante la operación militar especial
YouTube
Conferencia de prensa de M.A. Lvova-Belova, Moscú, 20 de junio de 2024.
Conferencia de prensa de M.A. Lvova-Belova, Defensora Presidencial de los Derechos del Niño, sobre las áreas clave de la agenda internacional del Instituto de Defensores de los Derechos del Niño, incluidas las actividades humanitarias en África, la CEI, las…
Forwarded from Sputnik Mundo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from EmbajadaRusaVen
El corresponsal del Grupo mediatico Readovka, Maxim Dolgov, contó sobre la realidad de la vida en las regiones de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, las regiones de Jerson y Zaporozhie y ofreció una rueda de prensa para varios medios de comunicación venezolanos e internacionales.
Al acto asistieron representantes del Ministerio de Defensa, Cancillería, de la comunidad académica, expertos, medios de comunicación.
Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov:
Corresponsal Maxim Dolgov:
Una vez finalizada la rueda de prensa, fueron proyectados cortometrajes - reportajes desde la zona de combate y demostrada una exposición de fotos y objetos que transmitían el ambiente de las ciudades donde se está llevando a cabo la operación militar especial.
#Rusia #Venezuela
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
❗️ Condenamos enérgicamente el intento de golpe militar que se desarrolló en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Expresamos nuestro pleno e inquebrantable apoyo al Gobierno del Presidente Luis Arce.
Consideramos inaceptable que la situación traspase el marco constitucional. Es un imperativo que cualquier discrepancia interna en Bolivia se resuelva por la vía política.
Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas y estructuras políticas constructivas de Bolivia para que se unan en aras de consolidar la sociedad boliviana y garantizar la estabilidad y soberanía del Estado Plurinacional.
Advertimos contra los intentos de injerencia extranjera destructiva en los asuntos internos de Bolivia y de otros Estados, que más de una vez ha tenido consecuencias trágicas para varios países y pueblos, incluido en la región latinoamericana.
🇷🇺🇧🇴 Nos solidarizamos con el país hermano de Bolivia, nuestro socio estratégico fiable.
Expresamos nuestro pleno e inquebrantable apoyo al Gobierno del Presidente Luis Arce.
Consideramos inaceptable que la situación traspase el marco constitucional. Es un imperativo que cualquier discrepancia interna en Bolivia se resuelva por la vía política.
Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas y estructuras políticas constructivas de Bolivia para que se unan en aras de consolidar la sociedad boliviana y garantizar la estabilidad y soberanía del Estado Plurinacional.
Advertimos contra los intentos de injerencia extranjera destructiva en los asuntos internos de Bolivia y de otros Estados, que más de una vez ha tenido consecuencias trágicas para varios países y pueblos, incluido en la región latinoamericana.
🇷🇺🇧🇴 Nos solidarizamos con el país hermano de Bolivia, nuestro socio estratégico fiable.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
¡Escuche la entrevista del Embajador N.Sofinskiy en la Radio Educación!
🇷🇺♥️🇲🇽Los invitamos a sumergirse en la historia de las relaciones entre Rusia y México. Conozcan los eventos importantes y las personas que han influido en el fortalecimiento de los lazos entre Rusia y México.
💭N.Sofnskiy: Esta absolutamente correcto, diciendo que Rusia y México son países muy lejanos de cada uno. Pero esto puede ser justo solo en los términos geográficos. Lo que se refiere las almas de nuestros pueblos, las simpatías mutuas, atracción cultural, de psicología, sin decir nada sobre inclinación de ambas países a las ideas de revolución y libertad, somos muy parecidos.
❗️Y esto independiente de los factores geoestratégicos nos siempre une y mantiene juntos.
📎 Leer la historía
🇷🇺♥️🇲🇽Los invitamos a sumergirse en la historia de las relaciones entre Rusia y México. Conozcan los eventos importantes y las personas que han influido en el fortalecimiento de los lazos entre Rusia y México.
💭N.Sofnskiy: Esta absolutamente correcto, diciendo que Rusia y México son países muy lejanos de cada uno. Pero esto puede ser justo solo en los términos geográficos. Lo que se refiere las almas de nuestros pueblos, las simpatías mutuas, atracción cultural, de psicología, sin decir nada sobre inclinación de ambas países a las ideas de revolución y libertad, somos muy parecidos.
❗️Y esto independiente de los factores geoestratégicos nos siempre une y mantiene juntos.
📎 Leer la historía
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾Puntos clave del artículo del Embajador de Rusia Andrey Budaev “Moscú propone crear nueva arquitectura de seguridad universal en Eurasia” publicado el 23 de junio en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:
◾️El 14 de junio el Presidente Vladimir Putin en su discurso en la Cancillería rusa formuló propuestas concretas y realistas para empezar las negociaciones sobre el arreglo pacífico y duradero de la crisis ucraniana. En primer lugar, se trata de la retirada de las tropas ucranianas del territorio de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk, las provincias rusas de Jersón y Zaporozhie.
◾️Segundo, Ucrania tiene que abandonar los planes de entrar en la OTAN, confirmando su estatus neutral, no alineado y no nuclear.
◾️Al mismo tiempo, el líder ruso presentó otra iniciativa, orientada a crear en Eurasia una nueva arquitectura continental de seguridad que prevé garantías político-militares correspondientes para Rusia y otros estados del continente de amenazas externas y formar un espacio euroasiático libre de conflictos, abierto para la cooperación en bien del desarrollo comprensivo de todos los estados ubicados allí.
◾️Se supone que la formación de las bases del nuevo sistema de seguridad continental se llevará por el camino de mejoramiento del diálogo y de la cooperación, impulsando la construcción de una gran asociación euroasiática.
👉LEER EL ARTÍCULO
◾️El 14 de junio el Presidente Vladimir Putin en su discurso en la Cancillería rusa formuló propuestas concretas y realistas para empezar las negociaciones sobre el arreglo pacífico y duradero de la crisis ucraniana. En primer lugar, se trata de la retirada de las tropas ucranianas del territorio de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk, las provincias rusas de Jersón y Zaporozhie.
◾️Segundo, Ucrania tiene que abandonar los planes de entrar en la OTAN, confirmando su estatus neutral, no alineado y no nuclear.
◾️Al mismo tiempo, el líder ruso presentó otra iniciativa, orientada a crear en Eurasia una nueva arquitectura continental de seguridad que prevé garantías político-militares correspondientes para Rusia y otros estados del continente de amenazas externas y formar un espacio euroasiático libre de conflictos, abierto para la cooperación en bien del desarrollo comprensivo de todos los estados ubicados allí.
◾️Se supone que la formación de las bases del nuevo sistema de seguridad continental se llevará por el camino de mejoramiento del diálogo y de la cooperación, impulsando la construcción de una gran asociación euroasiática.
👉LEER EL ARTÍCULO
Forwarded from Embajada de Rusia en Bolivia 🇷🇺🇧🇴
Promoviendo ciencia y educación
ℹ️ El 26 de junio el Embajador Mikhail Ledenev participó en la presentación del Acuerdo intergubernamental ruso-boliviano sobre el reconocimiento mutuo de estudios, calificaciones y grados académicos, celebrada en la Cancillería de Bolivia
👥 Tomaron parte en el solemne acto la Cancillera Celinda Sosa, los Vicecancilleres Elmer Catarina y Guadalupe Palomeque, el Viceministro de Educación José Luis Gutiérrez, el Senador Félix Ajpi, la Presidenta de la Comisión Política Internacional de Protección al Migrante de la Cámara de Diputados Pasceza Quispe, el Presidente de la
Asociación de Profesionales de Rusia y la ex URSS (APRORUS) Julio Velásquez, así como los ex becarios, representantes de la CEUB y la FSTMB y periodistas
💬 En sus palabras alusivas el Embajador Mikhail Ledenev y la Cancillera Celinda Sosa destacaron la importancia del Acuerdo firmado desde el punto de vista del ulterior desarrollo de las relaciones bilaterales en el ámbito de educación superior y ciencia, así como agradecieron a todas las partes involucradas en el proceso de armonización y firma de dicho instrumento
💬 Por su parte, el Presidente de APRORUS Julio Velásquez subrayó que la firma del Acuerdo ha sido un sueño de todos los becarios bolivianos de universidades rusas y soviéticas, afirmando que desde aquí en adelante se abrirán nuevas oportunidades para los profesionales bolivianos con títulos académicos rusos
📹 El Embajador de Rusia se acercó a los numerosos medios de comunicación, reflexionando sobre el buen estado de las relaciones ruso-bolivianas y la relevancia del documento firmado para su futuro desarrollo
🏅 La APRORUS entregó los galardones al Embajador de Rusia y la Cancillera de Bolivia por su aporte personal a la firma del Acuerdo
👯♀️ En el marco del evento el ballet “Antares”, formado por los alumnos del Colegio Ruso-Boliviano de La Paz, presentó un famoso baile ruso “Kalinka” que fue de mucho gusto del público presente
🍷 El evento se culminó con cóctel ofrecido a los presentes por la Cancillera Celinda Sosa
ℹ️ El 26 de junio el Embajador Mikhail Ledenev participó en la presentación del Acuerdo intergubernamental ruso-boliviano sobre el reconocimiento mutuo de estudios, calificaciones y grados académicos, celebrada en la Cancillería de Bolivia
👥 Tomaron parte en el solemne acto la Cancillera Celinda Sosa, los Vicecancilleres Elmer Catarina y Guadalupe Palomeque, el Viceministro de Educación José Luis Gutiérrez, el Senador Félix Ajpi, la Presidenta de la Comisión Política Internacional de Protección al Migrante de la Cámara de Diputados Pasceza Quispe, el Presidente de la
Asociación de Profesionales de Rusia y la ex URSS (APRORUS) Julio Velásquez, así como los ex becarios, representantes de la CEUB y la FSTMB y periodistas
💬 En sus palabras alusivas el Embajador Mikhail Ledenev y la Cancillera Celinda Sosa destacaron la importancia del Acuerdo firmado desde el punto de vista del ulterior desarrollo de las relaciones bilaterales en el ámbito de educación superior y ciencia, así como agradecieron a todas las partes involucradas en el proceso de armonización y firma de dicho instrumento
💬 Por su parte, el Presidente de APRORUS Julio Velásquez subrayó que la firma del Acuerdo ha sido un sueño de todos los becarios bolivianos de universidades rusas y soviéticas, afirmando que desde aquí en adelante se abrirán nuevas oportunidades para los profesionales bolivianos con títulos académicos rusos
📹 El Embajador de Rusia se acercó a los numerosos medios de comunicación, reflexionando sobre el buen estado de las relaciones ruso-bolivianas y la relevancia del documento firmado para su futuro desarrollo
🏅 La APRORUS entregó los galardones al Embajador de Rusia y la Cancillera de Bolivia por su aporte personal a la firma del Acuerdo
👯♀️ En el marco del evento el ballet “Antares”, formado por los alumnos del Colegio Ruso-Boliviano de La Paz, presentó un famoso baile ruso “Kalinka” que fue de mucho gusto del público presente
🍷 El evento se culminó con cóctel ofrecido a los presentes por la Cancillera Celinda Sosa