¡Feliz Día de Rusia!
Felicitamos a todos nuestros compañeros, compatriotas y todos los amantes de Rusia.
Hoy nos preguntamos, ¿qué sabemos de Rusia?
Entre otras cosas, que es el país más grande del mundo. Que su pueblo ganó la Gran Guerra Patria. Y también que sus símbolos oficiales y no tan oficiales son el oso, la balaláika y el abedul.
Hoy les queremos contar algo sobre Rusia que (quizás) no sepan.
1. Todos (o casi todos) conocen tales escritores rusos como León Tolstói, Fiódor Dostoyevski o Alexander Pushkin. Les damos otro nombre: Kornéi Chukovski, el escritor infantil más vendido en Rusia en 2020-2021.
2. Una de las palabras rusas más difíciles para traducir es la palabra "pochemuchka" derivada de la palabra "pochemú" que significa la pregunta "¿por qué?". Y el pochemuchka es un niño que hace demasiado esa pregunta.
3. Entre las calles rusas llamadas por los nombres de personas famosas, la mayoría lleva el nombre de Lenin. En segundo lugar queda Gagarin y en tercero - Kírov.
¡Feliz Día de Rusia!
Felicitamos a todos nuestros compañeros, compatriotas y todos los amantes de Rusia.
Hoy nos preguntamos, ¿qué sabemos de Rusia?
Entre otras cosas, que es el país más grande del mundo. Que su pueblo ganó la Gran Guerra Patria. Y también que sus símbolos oficiales y no tan oficiales son el oso, la balaláika y el abedul.
Hoy les queremos contar algo sobre Rusia que (quizás) no sepan.
1. Todos (o casi todos) conocen tales escritores rusos como León Tolstói, Fiódor Dostoyevski o Alexander Pushkin. Les damos otro nombre: Kornéi Chukovski, el escritor infantil más vendido en Rusia en 2020-2021.
2. Una de las palabras rusas más difíciles para traducir es la palabra "pochemuchka" derivada de la palabra "pochemú" que significa la pregunta "¿por qué?". Y el pochemuchka es un niño que hace demasiado esa pregunta.
3. Entre las calles rusas llamadas por los nombres de personas famosas, la mayoría lleva el nombre de Lenin. En segundo lugar queda Gagarin y en tercero - Kírov.
¡Feliz Día de Rusia!
Forwarded from Посольство России в Эквадоре 🇷🇺🇪🇨
La Embajada de Rusia en Ecuador organizó la recepción solemne dedicada al Día de la Federación de Rusia.
En el evento participaron diputados de la Asamblea Nacional, representantes ecuatorianos en el Parlamento Andino, autoridades provinciales, jefes y miembros de Misiones Diplomáticas, periodistas, representantes de círculos culturales, así como de negocios que trabajan en el desarrollo de la cooperación comercial y económica bilateral, graduados de diferentes universidades soviéticas y rusas, amigos de nuestro país quienes expresaron sus felicitaciones con motivo de la fecha conmemorativa, reconociendo el papel de Rusia en los asuntos mundiales.
El embajador Vladimir Sprinchan y amigos ecuatorianos analizaron en detalle la situación internacional actual, señalando la justicia y la legalidad de las acciones de Rusia en Ucrania.
Los invitados de la recepción escucharon la música clásica rusa y probaron algunos platos tradicionales de nuestro país 🇷🇺
#DíaDeRusia2022
En el evento participaron diputados de la Asamblea Nacional, representantes ecuatorianos en el Parlamento Andino, autoridades provinciales, jefes y miembros de Misiones Diplomáticas, periodistas, representantes de círculos culturales, así como de negocios que trabajan en el desarrollo de la cooperación comercial y económica bilateral, graduados de diferentes universidades soviéticas y rusas, amigos de nuestro país quienes expresaron sus felicitaciones con motivo de la fecha conmemorativa, reconociendo el papel de Rusia en los asuntos mundiales.
El embajador Vladimir Sprinchan y amigos ecuatorianos analizaron en detalle la situación internacional actual, señalando la justicia y la legalidad de las acciones de Rusia en Ucrania.
Los invitados de la recepción escucharon la música clásica rusa y probaron algunos platos tradicionales de nuestro país 🇷🇺
#DíaDeRusia2022
-¿Sabes por qué hay tanta maldad en todo el mundo?
-¿Por qué?
-El mal se financia activamente
-Hmmm ¿y el bien?
-El bien - no; el bien se basa en la conciencia del hombre, la justicia y la verdad.
-Hmmm…
-¿Sabes, por qué el bien gana al final?
-¿Por qué?
- El dinero acaba tarde o temprano, pero la conciencia, la justicia y la verdad son para siempre
-¿Por qué?
-El mal se financia activamente
-Hmmm ¿y el bien?
-El bien - no; el bien se basa en la conciencia del hombre, la justicia y la verdad.
-Hmmm…
-¿Sabes, por qué el bien gana al final?
-¿Por qué?
- El dinero acaba tarde o temprano, pero la conciencia, la justicia y la verdad son para siempre
Forwarded from PAX RUSSIKA IBEROAMERICA / ПАКС РУССИКА ИБЕРОАМЕРИКА
🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺🇷🇺 12 DE JUNIO DIA DE LA FEDERACION RUSA La fiesta nacional de Rusia, el Día de Rusia, se celebra el doce de junio. La fecha conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia, aprobada el doce de junio de 1990 por el primer Congreso de los Diputados Populares de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR), tras el comienzo del proceso de desintegración de la URSS. En 1992 la fecha fue proclamada fiesta nacional y en 2002 comenzó a llamarse oficialmente el Día de Rusia.
La Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia concedió a la RSFSR plenas facultades para la gestión de la vida política y social del país. Proclamó la supremacía de la Constitución y las leyes rusas así como la igualdad de posibilidades para participar en la vida del Estado de todos los ciudadanos, partidos políticos, movimientos y organizaciones sociales y religiosas, la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial y la necesidad de ampliación de los derechos de los elementos constitutivos de la Federación.
El doce de junio de 1991 se celebraron las primeras elecciones presidenciales directas y abiertas en la historia de Rusia, en las que se impuso el entonces presidente del Consejo Supremo de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, el demócrata Borís Yeltsin.
Debido a que el nombre de la fiesta contenía la palabra “soberanía”, muchos ciudadanos la llamaban erróneamente el “Día de la Independencia”. Para eliminar la confusión, Yeltsin propuso en 1998 que se cambiara el nombre por el de Día de Rusia, que no se hizo oficial hasta el primero de febrero de 2002, al entrar en vigor el nuevo Código Laboral.
El país celebra la fiesta con todo tipo de eventos: conciertos, bailes e incluso discotecas en sus plazas y parques principales. Se dan clases de danza al aire libre, se organizan competiciones deportivas y concursos musicales de participación abierta. Se inauguran festivales y exposiciones. La celebración termina con fuegos artificiales.
La Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia concedió a la RSFSR plenas facultades para la gestión de la vida política y social del país. Proclamó la supremacía de la Constitución y las leyes rusas así como la igualdad de posibilidades para participar en la vida del Estado de todos los ciudadanos, partidos políticos, movimientos y organizaciones sociales y religiosas, la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial y la necesidad de ampliación de los derechos de los elementos constitutivos de la Federación.
El doce de junio de 1991 se celebraron las primeras elecciones presidenciales directas y abiertas en la historia de Rusia, en las que se impuso el entonces presidente del Consejo Supremo de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, el demócrata Borís Yeltsin.
Debido a que el nombre de la fiesta contenía la palabra “soberanía”, muchos ciudadanos la llamaban erróneamente el “Día de la Independencia”. Para eliminar la confusión, Yeltsin propuso en 1998 que se cambiara el nombre por el de Día de Rusia, que no se hizo oficial hasta el primero de febrero de 2002, al entrar en vigor el nuevo Código Laboral.
El país celebra la fiesta con todo tipo de eventos: conciertos, bailes e incluso discotecas en sus plazas y parques principales. Se dan clases de danza al aire libre, se organizan competiciones deportivas y concursos musicales de participación abierta. Se inauguran festivales y exposiciones. La celebración termina con fuegos artificiales.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇷🇺🇷🇺
Los ciudadanos rusos cantan el himno nacional en la Plaza Roja, Moscú, Rusia
Video de: Rusia hoy
Los ciudadanos rusos cantan el himno nacional en la Plaza Roja, Moscú, Rusia
Video de: Rusia hoy
Forwarded from Рассказываем о ЕАЭС
Дорогие друзья, уважаемые коллеги!
Поздравляем вас с Днём России!
ЕАЭС всегда был и остаётся приоритетным направлением для России. Развивая наш Союз, мы работаем, прежде всего, ради блага населения нашей страны, для того, чтобы наши граждане лучше жили, а наш бизнес - лучше функционировал.
В этот относительно молодой, но в сложившихся условиях особенно значимый праздник мы бы хотели пожелать:
◽смело смотреть в будущее, не забывая о прошлом;
◽любить нашу страну и укреплять её ради нашего общего благополучия и процветания;
◽а также добра и света.
С Днём России!
Поздравляем вас с Днём России!
ЕАЭС всегда был и остаётся приоритетным направлением для России. Развивая наш Союз, мы работаем, прежде всего, ради блага населения нашей страны, для того, чтобы наши граждане лучше жили, а наш бизнес - лучше функционировал.
В этот относительно молодой, но в сложившихся условиях особенно значимый праздник мы бы хотели пожелать:
◽смело смотреть в будущее, не забывая о прошлом;
◽любить нашу страну и укреплять её ради нашего общего благополучия и процветания;
◽а также добра и света.
С Днём России!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 El 12 de junio, en el #DíaDeRusia, el himno suena hermoso:
Rusia, nuestra Patria sagrada,
Rusia, nuestro amado País.
Una poderosa voluntad, una gran gloria
¡Son tu herencia por toda la eternidad!
❤️ ¡Gloria a ti, nuestra Patria libre,
eterna unión de pueblos hermanos!
La sabiduría popular
dada por nuestros antepasados
¡Gloria a la Patria!
¡Estamos orgullosos de ti!
Desde los mares del sur
hasta las regiones polares,
Se extienden nuestros bosques
y campos.
Eres única en la faz
Eres inimitable
Protegida por Dios tierra natal.
❤️ ¡Gloria a ti, nuestra Patria libre,
eterna unión de pueblos hermanos!
La sabiduría popular
dada por nuestros antepasados
¡Gloria a la Patria!
¡Estamos orgullosos de ti!
Un vasto espacio para soñar y vivir,
Nos abren los años futuros.
Nos da fuerza la lealtad a la Patria.
¡Así fue, así es y así será siempre!
❤️ ¡Gloria a ti, nuestra Patria libre,
eterna unión de pueblos hermanos!
La sabiduría popular
dada por nuestros antepasados
¡Gloria a la Patria!
¡Estamos orgullosos de ti!
Rusia, nuestra Patria sagrada,
Rusia, nuestro amado País.
Una poderosa voluntad, una gran gloria
¡Son tu herencia por toda la eternidad!
❤️ ¡Gloria a ti, nuestra Patria libre,
eterna unión de pueblos hermanos!
La sabiduría popular
dada por nuestros antepasados
¡Gloria a la Patria!
¡Estamos orgullosos de ti!
Desde los mares del sur
hasta las regiones polares,
Se extienden nuestros bosques
y campos.
Eres única en la faz
Eres inimitable
Protegida por Dios tierra natal.
❤️ ¡Gloria a ti, nuestra Patria libre,
eterna unión de pueblos hermanos!
La sabiduría popular
dada por nuestros antepasados
¡Gloria a la Patria!
¡Estamos orgullosos de ti!
Un vasto espacio para soñar y vivir,
Nos abren los años futuros.
Nos da fuerza la lealtad a la Patria.
¡Así fue, así es y así será siempre!
❤️ ¡Gloria a ti, nuestra Patria libre,
eterna unión de pueblos hermanos!
La sabiduría popular
dada por nuestros antepasados
¡Gloria a la Patria!
¡Estamos orgullosos de ti!
Forwarded from Cancillería de Rusia
🥳 El 12 de junio celebramos nuestra fiesta nacional, conocida como el Día de Rusia.
La fecha conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia, aprobada en 1990.
Hoy somos especialmente conscientes de lo importante que es para la patria, para la sociedad, para el pueblo ser unidos.
#DíaDeRusia2022
La fecha conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia, aprobada en 1990.
Hoy somos especialmente conscientes de lo importante que es para la patria, para la sociedad, para el pueblo ser unidos.
#DíaDeRusia2022
Forwarded from Embajada de Rusia en Panamá / Посольство России в Панаме
🇷🇺 El 12 de junio el diario “La Estrella de Panamá” publicó un artículo del Embajador de Rusia en Panamá, S.E. Evgeny Boykov, con motivo del Día de Rusia.
.
.
Hoy la Federación de Rusia celebra su principal fiesta nacional – el Día de Rusia. Hace exactamente 32 años se aprobó la Declaración de la Soberanía Estatal de la Federación de Rusia que dio inicio a la etapa contemporánea de la historia de nuestro país. Para todos los ciudadanos de Rusia este importante aniversario simboliza la perseverancia de las tradiciones y valores rusos que nuestros ancestros han logrado preservar, superando las innumerables perturbaciones y tragedias que sobrevivieron a través de los siglos.
La fecha transcendental que marcamos el día de hoy nos sirve para volver a resaltar la inmensa riqueza natural de nuestra Patria, su enorme y diverso patrimonio cultural, las inestimables contribuciones de muchas generaciones de científicos rusos al desarrollo tecnológico de la humanidad.
En la coyuntura geopolítica actual, Rusia afronta una serie de desafíos existenciales. No obstante, estamos seguros de que el Estado ruso, su sistema económico, nuestra gran cultura, valores y tradiciones se mantendrán y superarán todas las dificultades con éxito y dignidad, como ya lo lograron hacer reiteradas veces a través de su larga historia. Junto con nuestros amigos en la palestra internacional, seguiremos apostando por un orden mundial multipolar que favorezca el progreso, bienestar y desarrollo sostenible de todo nuestro planeta en un ámbito de respeto, igualdad y beneficio mutuo.
EL ARTÍCULO COMPLETO
#DíaDeRusia #DíaDeRusia2022 #Rusia1Amor
.
.
Hoy la Federación de Rusia celebra su principal fiesta nacional – el Día de Rusia. Hace exactamente 32 años se aprobó la Declaración de la Soberanía Estatal de la Federación de Rusia que dio inicio a la etapa contemporánea de la historia de nuestro país. Para todos los ciudadanos de Rusia este importante aniversario simboliza la perseverancia de las tradiciones y valores rusos que nuestros ancestros han logrado preservar, superando las innumerables perturbaciones y tragedias que sobrevivieron a través de los siglos.
La fecha transcendental que marcamos el día de hoy nos sirve para volver a resaltar la inmensa riqueza natural de nuestra Patria, su enorme y diverso patrimonio cultural, las inestimables contribuciones de muchas generaciones de científicos rusos al desarrollo tecnológico de la humanidad.
En la coyuntura geopolítica actual, Rusia afronta una serie de desafíos existenciales. No obstante, estamos seguros de que el Estado ruso, su sistema económico, nuestra gran cultura, valores y tradiciones se mantendrán y superarán todas las dificultades con éxito y dignidad, como ya lo lograron hacer reiteradas veces a través de su larga historia. Junto con nuestros amigos en la palestra internacional, seguiremos apostando por un orden mundial multipolar que favorezca el progreso, bienestar y desarrollo sostenible de todo nuestro planeta en un ámbito de respeto, igualdad y beneficio mutuo.
EL ARTÍCULO COMPLETO
#DíaDeRusia #DíaDeRusia2022 #Rusia1Amor
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🥳Hoy celebramos el #DíaDeRusia - una de las fiestas públicas más jóvenes del país.
☝️Hoy Día de Rusia es el símbolo de la unidad nacional del pueblo ruso y de la responsabilidad compartida por el presente y el futuro del país.
Antes de 2002 fue llamado Día de la Aprobación de la Declaración de Soberanía Estatal de la RSFS de Rusia
El 1 de febrero de 2002 recibió oficialmente un nuevo nombre - Día de Rusia
☝️Hoy Día de Rusia es el símbolo de la unidad nacional del pueblo ruso y de la responsabilidad compartida por el presente y el futuro del país.
Antes de 2002 fue llamado Día de la Aprobación de la Declaración de Soberanía Estatal de la RSFS de Rusia
El 1 de febrero de 2002 recibió oficialmente un nuevo nombre - Día de Rusia