Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que en el marco del VII Festival Internacional de Escuelas de Teatro de los países BRICS en Moscú, por la iniciativa del director teatral uruguayo Raúl Rodríguez se presentó la adaptación de la obra "Puertas Adentro" del escritor uruguayo Florencio Sánchez. El Festival es conocido en el mundo como la plataforma innovadora para el intercambio intercultural entre escuelas de teatro de diferentes países en el ámbito del arte dramático y la diplomacia pública. Este año participarán también jóvenes de China, Rusia, Irán, India, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia.
Leer entrevista de Raúl Rodríguez sobre el Festival.
Leer entrevista de Raúl Rodríguez sobre el Festival.
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🏅 #TalDíaComoHoy El 9 de junio de 1945, mediante el Decreto del Presídium del Soviet Supremo de la URSS, fue establecida la medalla "Por la toma de Berlín", uno de los símbolos del fin de la Gran Guerra Patria y de la Victoria sobre el nazismo.
La operación de Berlín puso fin al yugo nazi en Europa. Duró 23 días: del 16 de abril al 8 de mayo de 1945. Las tropas de tres frentes bajo el mando de los mariscales Gueorgui Zhúkov, Konstantín Rokossovski e Iván Kónev, superando la resistencia de un millón de efectivos de la Alemania nazi, tomaron su capital - Berlín. La noche del 1 de mayo, la Bandera de la Victoria ondeó sobre el Reichstag.
🖼 La medalla finalmente fue aprobada en el diseño propuesto por el artista Alexánder Kuznetsov.
👉 La medalla la recibieron los participantes en el heroico asalto y toma de Berlín. En total, la medalla "Por la toma de Berlín" fue otorgada a más de 1,1 millones de soldados, oficiales y comandantes.
#Victoria79
La operación de Berlín puso fin al yugo nazi en Europa. Duró 23 días: del 16 de abril al 8 de mayo de 1945. Las tropas de tres frentes bajo el mando de los mariscales Gueorgui Zhúkov, Konstantín Rokossovski e Iván Kónev, superando la resistencia de un millón de efectivos de la Alemania nazi, tomaron su capital - Berlín. La noche del 1 de mayo, la Bandera de la Victoria ondeó sobre el Reichstag.
🖼 La medalla finalmente fue aprobada en el diseño propuesto por el artista Alexánder Kuznetsov.
👉 La medalla la recibieron los participantes en el heroico asalto y toma de Berlín. En total, la medalla "Por la toma de Berlín" fue otorgada a más de 1,1 millones de soldados, oficiales y comandantes.
#Victoria79
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
❓¿Qué papel desempeñan Rusia y la Unión Económica Euroasiática (UEEA) para garantizar la seguridad alimentaria mundial?
En su discurso pronunciado en la sesión plenaria "Seguridad Alimentaria de la Unión Económica Euroasiática" (Minsk, 3 de junio de 2024), el Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin enfatizó que Rusia y otros países de la UEEA desempeñan un papel clave para garantizar la seguridad alimentaria mundial. También recordó las palabras del Presidente Ruso, Vladimir Putin, que al abordar las cuestiones de seguridad alimentaria destacó que tanto Rusia como otros Estados Miembros de la Unión "se comportan de forma extremadamente responsable".
📌Ubicación geográfica ventajosa. Los países de la UEEA tienen acceso a la mayoría de las rutas logísticas del mundo, por lo que pueden entregar mercancías a todos los continentes, desde los países vecinos de Europa y Asia hasta África y América del Sur.
📌Disponibilidad de recursos. Los países de la UEEA representan el 10% de la tierra cultivable del planeta, una décima parte de las reservas mundiales de agua dulce y los países también son completamente abastecidos con recursos energéticos.
📌Producción de fertilizantes. La participación de la Unión en la producción mundial de fertilizantes nitrogenados y fosfatados supera el 10% y la de potasa, cerca del 40%.
Rusia y sus socios están haciendo todo lo necesario para aprovechar plenamente este potencial.
❗️Mijaíl Mishustin subrayó que Rusia siempre ha sido y sigue siendo un proveedor confiable de los tipos más importantes de materias primas y alimentos, que proporciona alimentos asequibles y de alta calidad.
Hoy en día, la UEEA es uno de los mayores exportadores de cereales, semillas oleaginosas y aceite de girasol. Los países de la UEEA cultivan más del 13% del trigo del mundo y más del 16% de la cebada. Sólo Rusia y Kazajstán representan alrededor de un tercio de la producción mundial de girasol y la misma cantidad de aceite de girasol.
🤝Rusia planea aumentar sus exportaciones de alimentos y apoyar a los socios para lograr la seguridad alimentaria. Mijaíl Mishustin confía en que las posiciones de Rusia y otros miembros de la UEEA en el escenario mundial no harán más que fortalecerse.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
En su discurso pronunciado en la sesión plenaria "Seguridad Alimentaria de la Unión Económica Euroasiática" (Minsk, 3 de junio de 2024), el Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin enfatizó que Rusia y otros países de la UEEA desempeñan un papel clave para garantizar la seguridad alimentaria mundial. También recordó las palabras del Presidente Ruso, Vladimir Putin, que al abordar las cuestiones de seguridad alimentaria destacó que tanto Rusia como otros Estados Miembros de la Unión "se comportan de forma extremadamente responsable".
📌Ubicación geográfica ventajosa. Los países de la UEEA tienen acceso a la mayoría de las rutas logísticas del mundo, por lo que pueden entregar mercancías a todos los continentes, desde los países vecinos de Europa y Asia hasta África y América del Sur.
📌Disponibilidad de recursos. Los países de la UEEA representan el 10% de la tierra cultivable del planeta, una décima parte de las reservas mundiales de agua dulce y los países también son completamente abastecidos con recursos energéticos.
📌Producción de fertilizantes. La participación de la Unión en la producción mundial de fertilizantes nitrogenados y fosfatados supera el 10% y la de potasa, cerca del 40%.
Rusia y sus socios están haciendo todo lo necesario para aprovechar plenamente este potencial.
❗️Mijaíl Mishustin subrayó que Rusia siempre ha sido y sigue siendo un proveedor confiable de los tipos más importantes de materias primas y alimentos, que proporciona alimentos asequibles y de alta calidad.
Hoy en día, la UEEA es uno de los mayores exportadores de cereales, semillas oleaginosas y aceite de girasol. Los países de la UEEA cultivan más del 13% del trigo del mundo y más del 16% de la cebada. Sólo Rusia y Kazajstán representan alrededor de un tercio de la producción mundial de girasol y la misma cantidad de aceite de girasol.
🤝Rusia planea aumentar sus exportaciones de alimentos y apoyar a los socios para lograr la seguridad alimentaria. Mijaíl Mishustin confía en que las posiciones de Rusia y otros miembros de la UEEA en el escenario mundial no harán más que fortalecerse.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
government.ru
Mikhail Mishustin takes part in a Food Security of the Eurasian Economic Union plenary session
The Prime Minister visited the International Specialised Exhibition Belagro-2024 and spoke at the Food Security of the Eurasian Economic Union plenary session.
Forwarded from Sputnik Mundo
🇷🇺 Lo más destacado del discurso introductorio del canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante la cumbre de ministros de Exteriores de los BRICS que se celebra en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod
🔸 Los BRICS trabajan activamente en el desarrollo de una plataforma para liquidaciones en monedas nacionales.
🔸 Los recientes acontecimientos en el ámbito internacional han hecho caer las máscaras de Occidente, que pretende dictar sus propias órdenes al mundo.
🔸 La transición a un nuevo orden mundial llevará toda una época histórica y será espinosa, sobre todo teniendo en cuenta que Washington intenta activamente impedirla.
🔸 Los BRICS está siendo impulsado por el viento del cambio, su papel en la solución de los problemas mundiales no hará otra cosa que crecer, y cada vez son más los países que muestran interés por la labor de la asociación.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
🔸 Los BRICS trabajan activamente en el desarrollo de una plataforma para liquidaciones en monedas nacionales.
🔸 Los recientes acontecimientos en el ámbito internacional han hecho caer las máscaras de Occidente, que pretende dictar sus propias órdenes al mundo.
🔸 La transición a un nuevo orden mundial llevará toda una época histórica y será espinosa, sobre todo teniendo en cuenta que Washington intenta activamente impedirla.
🔸 Los BRICS está siendo impulsado por el viento del cambio, su papel en la solución de los problemas mundiales no hará otra cosa que crecer, y cada vez son más los países que muestran interés por la labor de la asociación.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
📢 #Anuncio
🇷🇺🇨🇺 Del 10 al 12 de junio el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, realizará una visita oficial a Rusia. Los días 10 y 11 de junio visitará Nizhni Novgorod para participar en la Reunión de los Cancilleres de los países #BRICS, incluso en el formato BRICS + / Outreach.
El 12 de junio en Moscú se celebrarán las negociaciones entre los Cancilleres de Rusia y Cuba, durante las cuales se espera abordar diversos aspectos de la asociación estratégica bilateral. <...>
Junto con los aspectos clave de la interacción política, durante la próxima reunión está previsto prestar atención prioritaria al tema del fortalecimiento de los vínculos comerciales y económicos, incluido el aumento y la diversificación del intercambio comercial y el apoyo a proyectos de inversión, el desarrollo exitoso de la cooperación en áreas tan importantes como energía, metalurgia, infraestructura de transporte, exploración espacial pacífica, agricultura y productos biofarmacéuticos.
En particular, ya se están ejecutando con éxito proyectos emblemáticos:la modernización de la planta metalúrgica Antillana de Acero José Martí, así como la producción de petróleo en el campo Boca de Jaruco.
Una de las áreas prometedoras de la cooperación bilateral es el desarrollo del turismo. En 2023, 185.000 rusos visitaron Cuba, una cifra récord para el período pospandemia. Esto se vio facilitado en gran medida por el lanzamiento de la tarjeta “MIR” en toda la isla y el aumento de los vuelos entre nuestros países realizados por las compañías rusas. <...>
🤝 Una base sólida para profundizar la interacción ruso-cubana en la arena internacional es la proximidad o coincidencia de nuestras posiciones sobre los principales temas de la agenda internacional y regional, el compromiso con el estricto cumplimiento de las normas y principios del Derecho Internacional, principalmente la Carta de la ONU, así como el fortalecimiento del papel central de la ONU y el Consejo de Seguridad.
#RusiaCuba
🇷🇺🇨🇺 Del 10 al 12 de junio el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, realizará una visita oficial a Rusia. Los días 10 y 11 de junio visitará Nizhni Novgorod para participar en la Reunión de los Cancilleres de los países #BRICS, incluso en el formato BRICS + / Outreach.
El 12 de junio en Moscú se celebrarán las negociaciones entre los Cancilleres de Rusia y Cuba, durante las cuales se espera abordar diversos aspectos de la asociación estratégica bilateral. <...>
Junto con los aspectos clave de la interacción política, durante la próxima reunión está previsto prestar atención prioritaria al tema del fortalecimiento de los vínculos comerciales y económicos, incluido el aumento y la diversificación del intercambio comercial y el apoyo a proyectos de inversión, el desarrollo exitoso de la cooperación en áreas tan importantes como energía, metalurgia, infraestructura de transporte, exploración espacial pacífica, agricultura y productos biofarmacéuticos.
En particular, ya se están ejecutando con éxito proyectos emblemáticos:
Una de las áreas prometedoras de la cooperación bilateral es el desarrollo del turismo. En 2023, 185.000 rusos visitaron Cuba, una cifra récord para el período pospandemia. Esto se vio facilitado en gran medida por el lanzamiento de la tarjeta “MIR” en toda la isla y el aumento de los vuelos entre nuestros países realizados por las compañías rusas. <...>
🤝 Una base sólida para profundizar la interacción ruso-cubana en la arena internacional es la proximidad o coincidencia de nuestras posiciones sobre los principales temas de la agenda internacional y regional, el compromiso con el estricto cumplimiento de las normas y principios del Derecho Internacional, principalmente la Carta de la ONU, así como el fortalecimiento del papel central de la ONU y el Consejo de Seguridad.
#RusiaCuba
Forwarded from Embaixada da Rússia no Brasil
🇷🇺🇧🇷 O Ministro dos Negócios Estrangeiros da Federação da Rússia, Sergey Lavrov, e o Ministro das Relações Exteriores do Brasil, Mauro Vieira, se reúnem à margem da Reunião Ministerial do #BRICS
📍 Nizhny Novgorod, 10 de junho
#RússiaBrasil
📍 Nizhny Novgorod, 10 de junho
#RússiaBrasil
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que nuestro compatriota Oleg Kononenko se convirtió en el primer cosmonauta del planeta quien permaneció en el espacio ultraterrestre mil días en total. Ahora el jefe de la tripulación de la Agencia Rusa "Roskosmos" está realizando su quinto viaje espacial y en julio próximo celebrará su 60 cumpleaños trabajando en la Estación Espacial Internacional. Terminará su viaje espacial el 23 de septiembre del a.c., alcanzado nuevo record de 1110 días en el espacio ultraterrestre. En febrero del a.c. Oleg Kononenko superó el logro anterior de otro cosmonauta ruso Gennadi Padalka quien de 1998 a 2015 estuvo en el cosmos 878 días. Rusia ha sido y es una de las principales potencias espaciales y sigue cooperando con todos los países interesados, en primer lugar para garantizar la exploración y exploración pacífica del espacio ultraterrestre.