Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14.1K photos
1.2K videos
26 files
3.62K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
加入频道
🇷🇺🇺🇾 En vísperas del Día de Rusia, el Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev concedió el 7 de junio una entrevista a la Oficina Regional de la Agencia de Información Sputnik en Montevideo, en la cual abordó algunos aspectos de la política rusa en América Latina y de la cooperación ruso-latinoamericana en el contexto del uso de sanciones ilegales contra nuestro país por el Occidente Colectivo, incluyendo la participación de representantes regionales en el 25 Foro Económico Internacional de San Petersburgo (15-18 de junio del a.c.). Se prestó especial atención a las relaciones ruso-uruguayas en diversos ámbitos, inclusive los contactos humanitarios y la presencia cultural rusa en este país. La entrevista se publicará el viernes 10 de junio a las 11:00 (hora Uruguaya) en las noticias de Sputnik y en el sitio web de la Agencia y se emitirá en la Radio M24 (97.9 FM en Montevideo y 102.5 FM en Maldonado) el sábado 11 de junio a las 12:00 (hora Uruguaya). También se podrá escucharla en el podcast de Sputnik.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
"Leyendo Pushkin"
El poema "Poltava" Canción 2 (resumida)

Proyecto de la Asociación Argentina de Profesores de Lengua Rusa.

El proyecto "Leyendo...", iniciado por el teatro "Sueños" (Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos en Argentina), ¡ya se convirtió en una tradición en América Latina!

Esta vez es el proyecto "Leyendo a Pushkin".

Está dedicado al poema "Poltava", coincide el 350 aniversario de Pedro I y la celebración anual del "Día de la lengua rusa" el 6 de junio, el cumpleaños del gran poeta ruso.

Con la participación de CCOCR de Argentina, CCOCR de Chili, CCOCR de Costa Rica, Centro Ruso de la Universidad de Buenos Aires
Forwarded from Roscongress Directo
Tras la pandemia, el turismo interno en Rusia recibió un nuevo impulso para su desarrollo

Por ejemplo, ¿qué tiene de notable la Región de Tambov?

Desde 2011, esta región ha sido reconocida como uno de los líderes del desarrollo ecológico en Rusia. Alrededor del 87% de las tierras agrícolas de la región están formadas por suelos de tierra negra de reconocida fertilidad. La región de Tambov produce muchos productos agrícolas y alimentos procesados: harina, aceite vegetal, azúcar, ganado y carne de ave.

En el SPIEF, la región de Tambov presentará un increíble pabellón dedicado a la naturaleza y la tecnología. ¿Qué aspecto tendrá? ¡Siga nuestras publicaciones en @RoscongressEsp!
Forwarded from Rusia en Perú
Comunicado de la Embajada de Rusia en el Perú en solidaridad con la Universidad de Cajamarca ante los actos de presión y censura en su contra por parte de la Embajada de Ucrania

📢 Respecto a los ilegales intentos de presión y censura de parte de la Embajada de Ucrania en el Perú en contra de la Universidad de Cajamarca, expresamos nuestra solidaridad con dicha respetable casa de estudios y el firme rechazo a cualquier violación del derecho a la educación e información, de la autonomía universitaria, así como de las normas y costumbres de la estancia de misiones diplomáticas en el país anfitrión, en un evidente abuso de sus leyes y hospitalidad, lo que infringe la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Enlace aquí 👈
Urbanismo Real. La historia de la fundación de San Petersburgo

En el día del 350 aniversario del nacimiento del primer Emperador de toda Rusia Pedro I el Grande, les contaremos a qué modelos se refería Pedro I para diseñar San Petersburgo.

LEER EL ARTÍCULO

#PedroElGrande350 #9deJunio
🇷🇺Nizhniy Novgorod, Rusia

Foto de: https://yangx.top/iloveru
📆 Hoy celebramos una fecha importante, el 350 aniversario del nacimiento de Pedro I.

👑 Pedro I ascendió al trono en 1682 como último zar de toda Rusia, y lo dejó en 1725 como primer emperador ruso. Su reinado cambió radicalmente el rostro internacional, político, económico, social y cultural de Rusia.

En un esfuerzo por hacer más eficiente el aparato de Estado, Pedro I llevó a cabo amplias reformas en la administración pública que buscaban poner fin al atraso de Rusia en el desarrollo industrial de las principales potencias europeas.

🎖 Pedro I entendió perfectamente la importancia de los éxitos militares, por lo que dirigió personalmente al ejército en las campañas de Azov de 1695-1696, participó en el desarrollo de operaciones estratégicas y tácticas durante la Guerra del Norte de 1700-1721, la campaña de Prut de 1711, la campaña persa de 1722-1723.

#PedroElGrande350
Forwarded from RT en Español
¿Una crisis alimentaria "artificial"?

• El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, denunció en una reunión dedicada a la crisis alimentaria mundial que Rusia ha apostado por el "chantaje" en lo que se refiere a las exportaciones de grano de Ucrania.

💬 "Putin está impidiendo el envío de alimentos y utilizando agresivamente su maquinaria de propaganda para desviar o distorsionar la responsabilidad, porque espera que eso haga que el mundo ceda ante él y ponga fin a las sanciones. En otras palabras, sencillamente, es un chantaje"

• Blinken indicó que "hay alrededor de 20 millones de toneladas de trigo atrapadas en silos cerca de Odesa y en barcos literalmente llenos de grano que están atascados en el puerto de Odesa"

💬 Rusia, por su parte asegura que "si no se resuelve este problema y la seguridad de nuestro país no está garantizada, ningún grano va a ninguna parte para nadie. Porque para nosotros el tema de la seguridad tiene prioridad absoluta"

• Rusia ha afirmado reiteradamente que no obstaculiza las exportaciones del grano ucraniano. Serguéi Lavrov recalcó que Moscú está dispuesta a "garantizar la seguridad de los buques que salen de los puertos ucranianos"

• Al mismo tiempo, subrayó que los militares rusos y turcos están ahora discutiendo los detalles del desminado de los puertos ucranianos para permitir la exportación de grano.

💬 "Es un chantaje imponer sanciones ilegítimas de acuerdo con el derecho internacional; no la posición de Moscú", señala Vladímir Brúter, experto del Instituto Internacional de Estudios Humanos y Políticos de Moscú, agregando que Rusia "no está obligada a abrir el puerto de Odesa" y que Ucrania tiene otras vías que puede utilizar para sacar el grano.

• También destacó que Rusia tiene derecho a reaccionar a las sanciones impuestas por Occidente como considere oportuno. Según Brúter, si el impedimento de las exportaciones de grano ucraniano es capaz de provocar una hambruna, como afirma Occidente, está claro que el problema es sistémico y no depende de las acciones de Moscú.

• Asimismo, criticó que Washington intente trasladar la responsabilidad de la crisis alimentaria a Rusia. "EE.UU. va a utilizar la crisis alimentaria, artificial y provocada por la política de sanciones de Washington, para estrangular a una serie de países con el fin de obtener un acceso ilimitado a recursos baratos o conseguirlos gratis a cambio de alimentos", aclaró

RT en español | RT última hora | RT a diario