Forwarded from Rusia en Perú
🌳 El 8 de mayo, en el distrito de Breña, en el marco de la campaña “Jardín de la Memoria”, se llevó a cabo una solemne ceremonia de plantación del jardín de meijos, en la que participaron el Embajador de Rusia Igor Romanchenko, el alcalde distrital de Breña Luis de la Mata, representantes
de asociaciones de compatriotas rusos y del movimiento “Voluntarios de la Victoria”, escolares peruanos. Asimismo se develó la placa conmemorativa.
🎙 En su discurso, el Embajador destacó la importancia de la gloriosa hazaña común y la contribución de los países aliados, incluido el Perú, a la victoria sobre el nazismo y agradeció a la Municipalidad el apoyo de esta iniciativa.
🇵🇪 El alcalde de Breña destacó la importancia de preservar la memoria de la hazaña de los soldados soviéticos que trajeron la paz a nuestro planeta y también valoró mucho la cooperación con la Embajada de Rusia en una serie de proyectos culturales y educativos.
de asociaciones de compatriotas rusos y del movimiento “Voluntarios de la Victoria”, escolares peruanos. Asimismo se develó la placa conmemorativa.
🎙 En su discurso, el Embajador destacó la importancia de la gloriosa hazaña común y la contribución de los países aliados, incluido el Perú, a la victoria sobre el nazismo y agradeció a la Municipalidad el apoyo de esta iniciativa.
🇵🇪 El alcalde de Breña destacó la importancia de preservar la memoria de la hazaña de los soldados soviéticos que trajeron la paz a nuestro planeta y también valoró mucho la cooperación con la Embajada de Rusia en una serie de proyectos culturales y educativos.
Forwarded from Rusia en Perú
📰 Lee el artículo del Embajador de Rusia en el Perú Igor Romanchenko en el diario oficial "El Peruano" " El mundo ganó la guerra... Estará derrotado el nazismo?"
Puntos clave:
🔹 Los días 8-9 de mayo Rusia y el mundo entero celebran el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. La destrucción del nazismo alemán tuvo un precio exorbitante tanto para el pueblo soviético, que hizo una contribución clave a la victoria común, como para los aliados de la coalición anti-Hitler.
🔹 Las pérdidas totales de la población de la URSS ascendieron a unos 26 millones de ciudadanos, y en los países aliados: en Estados Unidos 400,000; Gran Bretaña 370,000; Francia 600,000 personas. China perdió 35 millones durante la larga guerra con Japón.
❌ Hoy vemos cómo en varios países (especialmente en Europa y Ucrania), prácticamente en el marco de la política estatal, se intenta eliminar de la memoria de los pueblos los verdaderos culpables de la guerra, los monstruosos planes de los líderes fascistas para dominar el mundo, destruyen sin piedad y a sangre fría los monumentos a los soldados soviéticos, crean un verdadero culto a los nazis y sus cómplices tratando de difamar a los verdaderos héroes.
❗️Tales acciones profanan la memoria de innumerables víctimas del fascismo, tienen un impacto negativo en la generación más joven y son completamente incompatibles con las obligaciones de los Estados miembros de la ONU según la Carta de la Organización.
☝️Es importante que la mayoría absoluta de los miembros de la comunidad mundial comparta los enfoques rusos para contrarrestar la glorificación del nazismo y la discriminación racial, que representan una amenaza directa a los valores de la verdadera democracia y la protección de los derechos humanos, y lanzan un desafío a la seguridad internacional y regional.
LEER POR COMPLETO
Puntos clave:
🔹 Los días 8-9 de mayo Rusia y el mundo entero celebran el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. La destrucción del nazismo alemán tuvo un precio exorbitante tanto para el pueblo soviético, que hizo una contribución clave a la victoria común, como para los aliados de la coalición anti-Hitler.
🔹 Las pérdidas totales de la población de la URSS ascendieron a unos 26 millones de ciudadanos, y en los países aliados: en Estados Unidos 400,000; Gran Bretaña 370,000; Francia 600,000 personas. China perdió 35 millones durante la larga guerra con Japón.
❌ Hoy vemos cómo en varios países (especialmente en Europa y Ucrania), prácticamente en el marco de la política estatal, se intenta eliminar de la memoria de los pueblos los verdaderos culpables de la guerra, los monstruosos planes de los líderes fascistas para dominar el mundo, destruyen sin piedad y a sangre fría los monumentos a los soldados soviéticos, crean un verdadero culto a los nazis y sus cómplices tratando de difamar a los verdaderos héroes.
❗️Tales acciones profanan la memoria de innumerables víctimas del fascismo, tienen un impacto negativo en la generación más joven y son completamente incompatibles con las obligaciones de los Estados miembros de la ONU según la Carta de la Organización.
☝️Es importante que la mayoría absoluta de los miembros de la comunidad mundial comparta los enfoques rusos para contrarrestar la glorificación del nazismo y la discriminación racial, que representan una amenaza directa a los valores de la verdadera democracia y la protección de los derechos humanos, y lanzan un desafío a la seguridad internacional y regional.
LEER POR COMPLETO
www.elperuano.pe
El mundo ganó la guerra... ¿estará derrotado el nazismo?
El mundo gano la guerra... ¿estara derrotado el nazismo?
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: A Occidente le gustaría olvidar las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, pero nosotros recordamos que el destino de la humanidad se decidió en las grandiosas batallas de Moscú y Leningrado, Rzhev, Stalingrado, Kursk y Járkov, en Minsk, Smolensk y Kiev, en pesadas y sangrientas batallas desde Múrmansk hasta el Cáucaso y Crimea.
Durante los tres primeros largos y difíciles años de la Gran Guerra Patria, la Unión Soviética, todas las repúblicas que la formaban lucharon contra los nazis prácticamente solas, mientras casi toda Europa trabajaba para el poderío militar de la Wehrmacht alemana.
No obstante, Rusia nunca ha restado importancia al segundo frente y a la ayuda de los Aliados.
☝️ Honramos la valentía de todos los soldados de la coalición antihitleriana, así como miembros de la Resistencia, combatientes clandestinos, partisanos, y el valor del pueblo de China, que luchó por su independencia contra la agresión del Japón militarista.
Siempre recordaremos, nunca olvidaremos nuestra lucha común y estas inspiradoras tradiciones de alianza.
#Victoria79
Durante los tres primeros largos y difíciles años de la Gran Guerra Patria, la Unión Soviética, todas las repúblicas que la formaban lucharon contra los nazis prácticamente solas, mientras casi toda Europa trabajaba para el poderío militar de la Wehrmacht alemana.
No obstante, Rusia nunca ha restado importancia al segundo frente y a la ayuda de los Aliados.
☝️ Honramos la valentía de todos los soldados de la coalición antihitleriana, así como miembros de la Resistencia, combatientes clandestinos, partisanos, y el valor del pueblo de China, que luchó por su independencia contra la agresión del Japón militarista.
Siempre recordaremos, nunca olvidaremos nuestra lucha común y estas inspiradoras tradiciones de alianza.
#Victoria79
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
✍️ #TalDíaComoHoy El 9 de mayo de 1945 a las 00:43 (hora de Moscú) se firmó el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania Nazi, que puso fin a la Gran Guerra Patria y la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Ante el exitoso asalto a Berlín por parte de las tropas soviéticas, Adolf Hitler, temiendo justo castigo por parte de los vencedores, decidió suicidarse. El título de Reichspräsident y el comandante jefe de las FF.AA. del Tercer Reich pasó al Gran Almirante Karl Dönitz.
Queriendo rendirse concretamente a las tropas angloamericanas, la delegación alemana llegó el 5 de mayo de 1945 a la ciudad francesa de Reims, donde se encontraba el cuartel general de los aliados occidentales.
📜 El Punto #4 del Acta firmada el 7 de mayo de 1945 en Reims contenía una cláusula según la cual este documento no excluía la firma de otra Acta definitiva a petición de uno de los participantes de la coalición.
Así, el documento fue reconocido por la Unión Soviética sólo como preliminar y se propuso organizar una nueva ceremonia de firma en la capital de la Alemania nazi, liberada por el Ejército Rojo, Berlín.
⭐️ El 9 de mayo de 1945, en las afueras de Karlshorst, exactamente a las 00:43 de la madrugada, tuvo lugar la ceremonia de firma del Acta de Rendición Incondicional de la Alemania nazi.
A las 02:10 horas, el locutor de radio Yuri Levitán leyó el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania nazi y el Decreto del Presidium del Sóviet Supremo de la URSS declarando el 9 de mayo Día de la Victoria, que desde ese momento se celebró ampliamente en el territorio de la Unión Soviética, y luego en Rusia y la mayoría de las antiguas repúblicas de la URSS.
💬 Canciller de Rusia Serguéi Lavrov: El Día de la Victoria de hoy es de particular importancia porque celebramos esta gran fiesta en una situación en la que el nazismo vuelve a levantar su cabeza. Los descendientes de Napoleón y Hitler, junto con los anglosajones, quieren una vez más infligir una “derrota estratégica” a nuestro país, destruirlo y subordinarlo a sus intereses hegemónicos estrechamente egoístas. Así como lo hicieron entonces nuestros padres y abuelos, yendo al frente como voluntarios, hoy vemos un ascenso extraordinario de nuestro pueblo para otra batalla sagrada.
📖 Lea más sobre estos eventos acá
Ante el exitoso asalto a Berlín por parte de las tropas soviéticas, Adolf Hitler, temiendo justo castigo por parte de los vencedores, decidió suicidarse. El título de Reichspräsident y el comandante jefe de las FF.AA. del Tercer Reich pasó al Gran Almirante Karl Dönitz.
Queriendo rendirse concretamente a las tropas angloamericanas, la delegación alemana llegó el 5 de mayo de 1945 a la ciudad francesa de Reims, donde se encontraba el cuartel general de los aliados occidentales.
📜 El Punto #4 del Acta firmada el 7 de mayo de 1945 en Reims contenía una cláusula según la cual este documento no excluía la firma de otra Acta definitiva a petición de uno de los participantes de la coalición.
Así, el documento fue reconocido por la Unión Soviética sólo como preliminar y se propuso organizar una nueva ceremonia de firma en la capital de la Alemania nazi, liberada por el Ejército Rojo, Berlín.
⭐️ El 9 de mayo de 1945, en las afueras de Karlshorst, exactamente a las 00:43 de la madrugada, tuvo lugar la ceremonia de firma del Acta de Rendición Incondicional de la Alemania nazi.
A las 02:10 horas, el locutor de radio Yuri Levitán leyó el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania nazi y el Decreto del Presidium del Sóviet Supremo de la URSS declarando el 9 de mayo Día de la Victoria, que desde ese momento se celebró ampliamente en el territorio de la Unión Soviética, y luego en Rusia y la mayoría de las antiguas repúblicas de la URSS.
💬 Canciller de Rusia Serguéi Lavrov: El Día de la Victoria de hoy es de particular importancia porque celebramos esta gran fiesta en una situación en la que el nazismo vuelve a levantar su cabeza. Los descendientes de Napoleón y Hitler, junto con los anglosajones, quieren una vez más infligir una “derrota estratégica” a nuestro país, destruirlo y subordinarlo a sus intereses hegemónicos estrechamente egoístas. Así como lo hicieron entonces nuestros padres y abuelos, yendo al frente como voluntarios, hoy vemos un ascenso extraordinario de nuestro pueblo para otra batalla sagrada.
📖 Lea más sobre estos eventos acá
Telegraph
Signing of the Instrument of Unconditional Surrender of Nazi Germany
On May 9, 1945, at 12:43 am, the Instrument of Unconditional Surrender of Nazi Germany was signed, ending the Great Patriotic War and World War II in Europe.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Este 9 de mayo se celebró el solemne acto de la colocación de la ofrenda floral al Mausoleo al Combatiente Internacionalista Soviético, dedicado al 79° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
🔸En la ceremonia participaron el Embajador Víctor V. Koronelli; el Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera; los Embajadores de Azerbaiyán, Bielorrusia y Kazajistán; Presidente del ICAP, Fernando González Llort; agregados militares y diplomáticos de los países amigos, representantes de las instituciones cubanas, empleados de nuestra misión diplomática y sus familiares, así como compatriotas y ciudadanos cubanos.
Embajador Víctor V. Koronelli:
🔹 El enemigo esperaba librar una guerra relámpago, el llamado “blitzkrieg”, pero desestimó la capacidad de resistencia de nuestro pueblo, su voluntad de luchar y vencer. “Todo para el frente, todo para la victoria”: bajo este lema vivió el país entero.
🔹 Pensábamos que el fascismo fue derrotado para siempre, pero, desgraciadamente, no fue así. La hidra del nazifascismo volvió a levantar su cabeza, ahora en Ucrania y países de Báltico están derribando los monumentos dedicados a los combatientes soviéticos, prohibiendo los símbolos de la Gran Victoria, sembrando el odio y la enemistad entre pueblos.
🔹 Hoy los países de la OTAN, encabezados por Washington, siguen librando una guerra híbrida contra nuestro país. Pero al parecer no sacaron las lecciones de la historia. Los soldados y oficiales rusos ya destruyeron el mito de la “invencibilidad” de las armas modernas occidentales. Algunas de ellas ya están en Moscú, destrozadas y exhibidas en el Parque de la Victoria.
Antes del inicio del acto, se celebró la tradicional actividad denominada “Jardín de la Victoria”.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
💬 Embajador Víctor V. Koronelli:
“De todo corazón agradecemos a nuestros amigos cubanos que siguen honrando a todos los que lucharon contra el nazifascismo.
Este aniversario es especial porque hoy entre nuestros compañeros en Moscú, en la Plaza Roja, estuvo el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien, junto con otros líderes extranjeros, presenció el Desfile de la Victoria y la ceremonia de la colocación de la ofrenda floral a la tumba del Soldado Desconocido
Haremos todo lo posible para ser dignos de nuestros abuelos. El neonazismo debe ser erradicado. Por eso luchamos en el pasado, por eso estamos luchando ahora. Y, sin duda, ¡venceremos!”
“De todo corazón agradecemos a nuestros amigos cubanos que siguen honrando a todos los que lucharon contra el nazifascismo.
Este aniversario es especial porque hoy entre nuestros compañeros en Moscú, en la Plaza Roja, estuvo el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien, junto con otros líderes extranjeros, presenció el Desfile de la Victoria y la ceremonia de la colocación de la ofrenda floral a la tumba del Soldado Desconocido
Haremos todo lo posible para ser dignos de nuestros abuelos. El neonazismo debe ser erradicado. Por eso luchamos en el pasado, por eso estamos luchando ahora. Y, sin duda, ¡venceremos!”
Forwarded from EmbajadaRusaVen
#Victoria79 #Victory79
Texto completo del artículo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🌳🌳 En el marco de la acción internacional “Jardín de la Memoria” en el Parque de las Culturas de la Universidad, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, y la Rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, plantaron dos árboles cerca de la placa conmemorativa en honor al 80 Aniversario de la Batalla de Stalingrado.
🌹🌹 La ceremonia continuó con la colocación de las ofrendas florales ante el mural conmemorativo a las Ciudades Heroicas de la Gran Guerra Patria.
En el Auditorio Fernando Gordillo la Maestra Ramona Rodríguez pronunció un discurso de bienvenida, en la cual destacó el significado histórico de la Victoria sobre el fascismo y la importancia de la labor conjunta en aras de preservar la memoria histórica de la hazaña del pueblo soviético durante la Segunda Guerra Mundial y contrarrestar a la falsificación de la historia.
El Embajador Khokhólikov agradeció a la administración de la UNAN por inaugurar en su territorio los monumentos en honor a la Victoria en la Gran Guerra Patria, que sirven a las generaciones jóvenes de un recordatorio de la hazaña de los Héroes soviéticos que salvaron el mundo del fascismo, y de la inadmisibilidad de repetir en el futuro las páginas oscuras de la historia.
En el evento participó a través de la videoconferencia, el Director General Adjunto de la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera Rudomino (Moscú), Miguel Palacios, que se dirigió a la audiencia a través de videoconferencia con una presentación en español «El Tercer Reich bajo la Constelación de la Cruz del Sur: Cómo el Ejército Rojo salvó a América Latina».
A los actos solemnes asistieron los Jefes de Misiones Diplomáticas de países amigos, profesores y estudiantes de la UNAN, representantes de los círculos científicos, culturales y públicos.
#Victory79
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🌳 El 8 de mayo en el Liceo Andrés Bello, por iniciativa de la Casa de Rusia y Voluntarios de la Victoria, con el apoyo de la Embajada, tuvo lugar la acción internacional "Jardín de la Memoria".
En honor de los héroes-liberadores soviéticos caídos en la lucha contra el nazi-fascismo, se plantó en el patio del liceo un flamboyan - "arbol de las llamas". Al florecer en primavera, sus flores rojos como el fuego serán un brillante símbolo del recuerdo de la sangre derramada por los defensores que derrotaron al mal fascista.
#Victoria79 #JardinDeLaMemoria
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM