Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay felicita a todos con la fiesta popular rusa Maslenitsa, que se celebra en el transcurso de toda esta semana, del 11 al 17 de marzo del a.c. Este fiesta antigua se lleva a cabo durante la última semana antes de la Gran Cuaresma. En Maslenitsa es común servir la comida típica rusa los bliný (panqueques) que significan las alabanzas al sol, así como quemar la figura de Maslenitsa como símbolo del invierno que se va dando paso a la primavera.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
🗞 Compartimos con Ustedes el reportaje de la internacionalista mexicana Nydia Egremy en la revista Buzos de la Noticia:
🔹La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible, constataba el Foro de Multipolaridad celebrado en Rusia del 26 al 27 de febrero, auspiciado por el Movimiento Internacional Rusófilo (MIR).
🔹Perder el control total sobre la geografía planetaria, así como de sus recursos naturales y humanos, es incompatible en el imaginario hegemónico del Occidente Ampliado –con Estados Unidos (EE. UU.) como su líder político-ideológico, junto con Reino Unido, Canadá, la Unión Europea (UE) y otros aliados–.
🌎Aunque México y más de 180 estados miembros de Naciones Unidas ven con entusiasmo esa nueva arquitectura global, Occidente la rechaza y para mantener su poder e influencia global ha convertido a la Federación de Rusia, objetivo de su implacable guerra híbrida para impedir su ascenso en la escena global.
🔹La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible, constataba el Foro de Multipolaridad celebrado en Rusia del 26 al 27 de febrero, auspiciado por el Movimiento Internacional Rusófilo (MIR).
🔹Perder el control total sobre la geografía planetaria, así como de sus recursos naturales y humanos, es incompatible en el imaginario hegemónico del Occidente Ampliado –con Estados Unidos (EE. UU.) como su líder político-ideológico, junto con Reino Unido, Canadá, la Unión Europea (UE) y otros aliados–.
🌎Aunque México y más de 180 estados miembros de Naciones Unidas ven con entusiasmo esa nueva arquitectura global, Occidente la rechaza y para mantener su poder e influencia global ha convertido a la Federación de Rusia, objetivo de su implacable guerra híbrida para impedir su ascenso en la escena global.
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🇷🇺🤝🇿🇦 El 11 de marzo de 2024 el Embajador de Rusia en Chile, Sergei N. Koshkin, recibió al Embajador de Sudáfrica en Chile George Monyemangene.
Se abordaron asuntos de colaboración de las Misiones Diplomáticas de los dos países en el marco de la transición de la presidencia en BRICS de Pretoria a Moscú, las iniciativas de Sudáfrica en el contexto de la actual escalada del conflicto palestino-israelí, así como la situación en Ucrania.
Se abordaron asuntos de colaboración de las Misiones Diplomáticas de los dos países en el marco de la transición de la presidencia en BRICS de Pretoria a Moscú, las iniciativas de Sudáfrica en el contexto de la actual escalada del conflicto palestino-israelí, así como la situación en Ucrania.
Forwarded from Consulado Geral da Federação da Rússia no Rio de Janeiro
💥 Cidade de Sochi acolheu o concerto da amizade russo-brasileira "Matryoshka" para os convidados do Festival da Juventude!
🇷🇺🤝🇧🇷 O concerto da amizade russo-brasileira "Matryoshka" foi realizado para os delegados do Festival Mundial da Juventude no Instituto de Sochi da Universidade da Amizade dos Povos da Rússia (RUDN). Grupos criativos atuaram para os convidados do Brasil e organizaram um chá tradicional russo com samovar.
📌 O grupo de dança "Grupo Volga", de São Paulo, e o conjunto de canções russas "Caixa de Ouro", de Sochi, atuaram no concerto. Os estudantes e voluntários do Instituto da RUDN de Sochi prepararam um bolo "Matryoshka" para o encontro. O concerto terminou com uma atuação conjunta da canção "Katyusha". Em seguida, os participantes do festival do Brasil felicitaram as veteranas do trabalho pedagógico do Instituto da RUDN de Sochi pelo próximo Dia Internacional da Mulher, presenteando-as com ramos de tulipas. Os voluntários ofereceram bonecas matryoshka aos convidados como lembrança. O feriado da amizade continuou com uma festa de chá nas tradições russas - com samovar e panquecas, ao som de música brasileira e russa.
🇷🇺🤝🇧🇷 O concerto da amizade russo-brasileira "Matryoshka" foi realizado para os delegados do Festival Mundial da Juventude no Instituto de Sochi da Universidade da Amizade dos Povos da Rússia (RUDN). Grupos criativos atuaram para os convidados do Brasil e organizaram um chá tradicional russo com samovar.
📌 O grupo de dança "Grupo Volga", de São Paulo, e o conjunto de canções russas "Caixa de Ouro", de Sochi, atuaram no concerto. Os estudantes e voluntários do Instituto da RUDN de Sochi prepararam um bolo "Matryoshka" para o encontro. O concerto terminou com uma atuação conjunta da canção "Katyusha". Em seguida, os participantes do festival do Brasil felicitaram as veteranas do trabalho pedagógico do Instituto da RUDN de Sochi pelo próximo Dia Internacional da Mulher, presenteando-as com ramos de tulipas. Os voluntários ofereceram bonecas matryoshka aos convidados como lembrança. O feriado da amizade continuou com uma festa de chá nas tradições russas - com samovar e panquecas, ao som de música brasileira e russa.
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🗳 El pasado 10 de marzo, en la capital de la República de El Salvador, San Salvador, en la Oficina de la Representación de la Embajada de Rusia en este país centroamericano y con la participación de la Сomisión visitante de la Embajada de Rusia en Nicaragua, se llevó a cabo la votación anticipada en la elección del Presidente de la Federación de Rusia.
Al procedimiento de manifestación de la voluntad asistieron los ciudadanos rusos que viven en la República de El Salvador, incluidos los empleados de OJSC Tyazhmash que trabajan en El Salvador.
Las elecciones se desarrollaron en pleno cumplimiento de la legislación rusa, de 08.00 a 20.00 horas, hora local salvadoreña, sin incidentes.
Se registró un aumento hasta 15% en la participación de votantes en comparación con las elecciones anteriores.
Al procedimiento de manifestación de la voluntad asistieron los ciudadanos rusos que viven en la República de El Salvador, incluidos los empleados de OJSC Tyazhmash que trabajan en El Salvador.
Las elecciones se desarrollaron en pleno cumplimiento de la legislación rusa, de 08.00 a 20.00 horas, hora local salvadoreña, sin incidentes.
Se registró un aumento hasta 15% en la participación de votantes en comparación con las elecciones anteriores.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
La onda de #protestas en #Europa no cesa desde el principio de 2024 ➡️ todo eso es un resultado directo de la política irresponsable de la Unión Europea hacia sus ciudadanos incluyendo el apoyo incontrolado del régimen de #Kiev neonazi 💯
🔽 📉 El sector agrícola está en deterioro, los precios creciendo, el estándar de vida bajando. Pero los asi llamados líderes europeos siguen bailando al son de la flauta de #EEUU en detrimento de los intereses de sus propios ciudadanos.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
#Opinión de María Zajarova, Vocera de la Cancillería de Rusia
La Cancillería de Estonia volvió a «distinguirse».
En su frenesí antirruso llegó al punto de que en la red «X» (antes «Twitter») publicó un post sobre el 80 aniversario del ataque aéreo soviético (allá dicen «ruso») contra las posiciones de las tropas nazis que ocuparon Tallin [capital de Estonia] destacando una sola tesis: los rusos atacaron barrios residenciales y sitios culturales entonces y ahora siguen haciendo lo mismo en Ucrania.
❗️El hecho de que las autoridades contemporáneas de Estonia se asocien con los nazis no es ningún secreto, y el propio Goebbels envidiaría el grado de su maníaca rusofobia.
Este acontecimiento, el cual hoy los falsificadores están sacando de su contexto histórico, fue parte de las operaciones militares del Ejército Soviético para liberar las repúblicas soviéticas bálticas de los nazis.
Hay que entender que las repúblicas soviéticas bálticas tenían una importancia estratégica para Hitler; desde allí se suministraban alimentos a Alemania y se aseguraban las comunicaciones con el norte de Europa. Los ataques aéreos de la Fuerza Aérea Soviética se dirigieron principalmente contra los cuarteles generales de la Gestapo [Policía Secreta de los nazis], la Abwehr [organización de inteligencia militar de los nazis], los sistemas de defensa aérea, el arsenal naval, los almacenes de pólvora y los centros de comunicaciones. Es posible que para el clan de Kaja Kallas [primera ministra de Estonia] y los descendientes de los colaboracionistas nazis estonios éstos sean santuarios u objetos culturales, pero para todos los demás, para la gente normal, son objetivos militares legítimos.
Además. La Cancillería de Estonia ilustró su post con una foto de la ciudad tras un supuesto bombardeo soviético. De hecho, resultó que la fotografía data del 28 de agosto de 1941 y fue tomada durante la evacuación de la Flota del Báltico Soviético, y la destrucción de la ciudad fue causada por el avance de las tropas de la Alemania nazi. A propósito, en ese momento participaron en la evacuación 225 barcos y embarcaciones auxiliares, que transportaron a más de 40 mil personas, entre ellos muchos civiles. Los barcos en movimiento fueron blancos del fuego de artillería despiadado y el convoy fue atacado por torpederos y aviones alemanes y finlandeses. Se hundieron 62 barcos, fallecieron más de 4,5 mil civiles y en total los nazis mataron a más de 15 mil personas.
Por alguna razón, las autoridades de Estonia prefieren no recordarlo. Probablemente ya que se trata de los civiles y marineros incorrectos.
Y en lo que se refiere al hecho de que las autoridades de Estonia establezcan mentirosos paralelos con el actual régimen de Kiev... El parentesco ideológico entre la élite nacionalista que gobierna en Estonia y el régimen de Kiev no causa ninguna sorpresa. Los une el anhelo de convertir a Román Shujévych y Stepán Bandera [ambos – colaboracionistas nazis ucranianos], así como a los matones estonios de las Waffen-SS en «héroes libertadores».
Por cierto, uno puede leer más sobre la liberación de Tallin (22 de septiembre de 1944) de la ocupación nazi en las páginas Web del Ministerio de Defensa de Rusia y del portal «Historia.RF». Hay muchos documentos de archivo que, entre otras cosas, describen cómo trataban los alemanes a la población civil local. No es superfluo recordar, por ejemplo, que en los últimos meses de la ocupación la cuota de pan prescrita por los nazis para una persona era de 800 gramos por semana (!). Las unidades del Ejército Rojo fueron recibidas amistosamente en todas partes, las vieron como sus libertadores, a pesar de tres años de propaganda nazi. No eran raros los casos en que los civiles locales, arriesgando sus vidas, ayudaron a los soldados soviéticos.
✍️No debemos olvidar que los estonios, combatientes del 8.º Cuerpo de Fusileros del Ejército Rojo, tomaron la parte más activa en esta operación de liberación de Tallin. Son ellos los verdaderos patriotas de su Patria, ni siquiera son comparables con los de hoy.
La Cancillería de Estonia volvió a «distinguirse».
En su frenesí antirruso llegó al punto de que en la red «X» (antes «Twitter») publicó un post sobre el 80 aniversario del ataque aéreo soviético (allá dicen «ruso») contra las posiciones de las tropas nazis que ocuparon Tallin [capital de Estonia] destacando una sola tesis: los rusos atacaron barrios residenciales y sitios culturales entonces y ahora siguen haciendo lo mismo en Ucrania.
❗️El hecho de que las autoridades contemporáneas de Estonia se asocien con los nazis no es ningún secreto, y el propio Goebbels envidiaría el grado de su maníaca rusofobia.
Este acontecimiento, el cual hoy los falsificadores están sacando de su contexto histórico, fue parte de las operaciones militares del Ejército Soviético para liberar las repúblicas soviéticas bálticas de los nazis.
Hay que entender que las repúblicas soviéticas bálticas tenían una importancia estratégica para Hitler; desde allí se suministraban alimentos a Alemania y se aseguraban las comunicaciones con el norte de Europa. Los ataques aéreos de la Fuerza Aérea Soviética se dirigieron principalmente contra los cuarteles generales de la Gestapo [Policía Secreta de los nazis], la Abwehr [organización de inteligencia militar de los nazis], los sistemas de defensa aérea, el arsenal naval, los almacenes de pólvora y los centros de comunicaciones. Es posible que para el clan de Kaja Kallas [primera ministra de Estonia] y los descendientes de los colaboracionistas nazis estonios éstos sean santuarios u objetos culturales, pero para todos los demás, para la gente normal, son objetivos militares legítimos.
Además. La Cancillería de Estonia ilustró su post con una foto de la ciudad tras un supuesto bombardeo soviético. De hecho, resultó que la fotografía data del 28 de agosto de 1941 y fue tomada durante la evacuación de la Flota del Báltico Soviético, y la destrucción de la ciudad fue causada por el avance de las tropas de la Alemania nazi. A propósito, en ese momento participaron en la evacuación 225 barcos y embarcaciones auxiliares, que transportaron a más de 40 mil personas, entre ellos muchos civiles. Los barcos en movimiento fueron blancos del fuego de artillería despiadado y el convoy fue atacado por torpederos y aviones alemanes y finlandeses. Se hundieron 62 barcos, fallecieron más de 4,5 mil civiles y en total los nazis mataron a más de 15 mil personas.
Por alguna razón, las autoridades de Estonia prefieren no recordarlo. Probablemente ya que se trata de los civiles y marineros incorrectos.
Y en lo que se refiere al hecho de que las autoridades de Estonia establezcan mentirosos paralelos con el actual régimen de Kiev... El parentesco ideológico entre la élite nacionalista que gobierna en Estonia y el régimen de Kiev no causa ninguna sorpresa. Los une el anhelo de convertir a Román Shujévych y Stepán Bandera [ambos – colaboracionistas nazis ucranianos], así como a los matones estonios de las Waffen-SS en «héroes libertadores».
Por cierto, uno puede leer más sobre la liberación de Tallin (22 de septiembre de 1944) de la ocupación nazi en las páginas Web del Ministerio de Defensa de Rusia y del portal «Historia.RF». Hay muchos documentos de archivo que, entre otras cosas, describen cómo trataban los alemanes a la población civil local. No es superfluo recordar, por ejemplo, que en los últimos meses de la ocupación la cuota de pan prescrita por los nazis para una persona era de 800 gramos por semana (!). Las unidades del Ejército Rojo fueron recibidas amistosamente en todas partes, las vieron como sus libertadores, a pesar de tres años de propaganda nazi. No eran raros los casos en que los civiles locales, arriesgando sus vidas, ayudaron a los soldados soviéticos.
✍️No debemos olvidar que los estonios, combatientes del 8.º Cuerpo de Fusileros del Ejército Rojo, tomaron la parte más activa en esta operación de liberación de Tallin. Son ellos los verdaderos patriotas de su Patria, ni siquiera son comparables con los de hoy.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🤝 El 12 de marzo, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, celebró una reunión con los jefes de las misiones diplomáticas de los Estados latinoamericanos y caribeños acreditados en Moscú.
Durante dicho encuentro, el Canciller subrayó la intención de seguir desarrollando el diálogo político bilateral y multilateral y ampliar la cooperación comercial, económica y en materia de inversiones con las naciones de América Latina y el Caribe, así como incrementar la interacción con ellos en los ámbitos cultural, humanitario, educativo y otros sobre una base desideologizada y pragmática, teniendo en cuenta los intereses nacionales, la igualdad y el beneficio mutuo.
Además, las partes intercambiaron opiniones sobre una amplia gama de temas relacionados con la actual situación internacional. Abordaron diversos aspectos de la transformación en curso del orden mundial, que conduce al fortalecimiento de su marco multipolar, en el que la región latinoamericana desempeña un papel importante.
Durante dicho encuentro, el Canciller subrayó la intención de seguir desarrollando el diálogo político bilateral y multilateral y ampliar la cooperación comercial, económica y en materia de inversiones con las naciones de América Latina y el Caribe, así como incrementar la interacción con ellos en los ámbitos cultural, humanitario, educativo y otros sobre una base desideologizada y pragmática, teniendo en cuenta los intereses nacionales, la igualdad y el beneficio mutuo.
Además, las partes intercambiaron opiniones sobre una amplia gama de temas relacionados con la actual situación internacional. Abordaron diversos aspectos de la transformación en curso del orden mundial, que conduce al fortalecimiento de su marco multipolar, en el que la región latinoamericana desempeña un papel importante.