Noticias de LAD🇷🇺
3.35K subscribers
14.6K photos
1.23K videos
26 files
3.73K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
加入频道
📰 Los invitamos a leer el reciente artículo del Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofínskiy, en La Jornada "CPI: institución marioneta".

En los últimos años la Corte Penal Internacional (CPI) se convirtió definitivamente en una herramienta politizada y obediente en manos de varios estados occidentales en su lucha contra los gobiernos que llevan a cabo políticas soberanas.

❗️ Los intentos de la CPI de posicionarse como institución que actúe en nombre de toda la comunidad internacional y no en el suyo propio son absolutamente infundados.

Más de un tercio de los países miembros de la Organización de Naciones Unidas que representan más de la mitad de la población del planeta (incluyendo a Rusia, China, India, Estados Unidos, etcétera) no forman parte de la CPI.

Las actividades de la Corte Penal Internacional están plagadas de prácticas antijudiciales.
❗️Ucrania nombra una calle en honor a un nazi

En Nikopol, una de las calles de la ciudad fue renombrada en honor a los cómplices del holocausto. Esto fue declarado por el jefe del Comité Judío Unido de Ucrania, Eduard Dolinsky.

Fue bautizada en honor de un nazi, comandante de uno de los batallones de la división "Galicia" de las SS, Piotr Dyachenko, que participó en acciones punitivas contra civiles durante la Gran Guerra Patria.

En la declaración se señala que Adolf Hitler concedió a Piotr Dyachenko la Cruz de Hierro por sus servicios a la Alemania nazi.

¿No hay nazismo en Ucrania?
Forwarded from Rusia en Perú
#Antifake
✉️ Lee la carta abierta del Embajador de Rusia en el Perú Igor Romanchenko al Diario El Comercio 🇵🇪 (parte 2):

El articulo “Los tártaros de Crimea bajo la ocupación” de Alim Aliev. En el artículo, el autor hace una serie de declaraciones de que durante 10 años (después de la reunificación de Crimea con Rusia) los tártaros de Crimea han luchado por “su derecho a la dignidad y la libertad en la península”, caracteriza las acciones de Rusia como “recolonización de Crimea”, acusa a autoridades rusas de “destrucción de la identidad y las instituciones nacionales tártaras de Crimea”, “limpieza sistemática del patrimonio tártaro en Crimea”, “deportación y persecución política de los tártaros”, “intentos de rusificar la península durante 240 años”, “eliminación del aprendizaje del idioma tártaro de Crimea en los colegios”, “destrucción intencionada del Palacio de Janato en Bajchysaráy”, entre otras.

☝️ Este artículo repite las acusaciones hechas por Ucrania en su demanda contra Rusia en virtud de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial ante la Corte Internacional de Justicia de enero del 2017.

❗️El 31 de enero la Corte refutó las acusaciones de discriminación contra la población tártara de Crimea y de violación de esta convención.

🔹 Rusia de forma sistemática continúa la política de la URSS, que alentó la preservación de la identidad cultural de los pueblos pequeños, incluida la preservación y el desarrollo del idioma tártaro de Crimea, que es uno de los idiomas estatales en la República de Crimea (junto con el ruso y ucraniano). La educación en tártaro de Crimea se realiza en 15 de los 25 municipios de la República de Crimea. 30.500 alumnos de colegios estudian el idioma tártaro de Crimea.

🔹 Durante los casi diez años transcurridos desde la reunificación de Crimea con Rusia se han producido cambios radicales en la vida de la península, que son el resultado del trabajo a gran escala, sistemático y sustancial de las autoridades locales, regionales y federales para aumentar el nivel de desarrollo socioeconómico de Crimea, que cayó en decadencia durante su estancia en la Ucrania independiente. Se han construido con éxito grandes instalaciones de infraestructura (el puente de Crimea, el nuevo aeropuerto de Simferopol, la central hidroeléctrica, el hospital republicano) y continúa la ejecución de proyectos de inversión en la industria, el sector de los balnearios, la agricultura y la construcción.

🔹Con la reunificación de la península con Rusia, los tártaros de Crimea recibieron absolutamente todos los derechos por los que lucharon durante el período ucraniano. Están integrados en la sociedad multinacional de la Federación de Rusia como ciudadanos de pleno derecho.

🔹 La comunidad tártara de Crimea participa activamente en la vida sociopolítica de la república y hace una contribución significativa a la consolidación y fortalecimiento de la unidad interétnica en la península.

🔹 En la República de Crimea se lleva a cabo un trabajo sistemático para preservar las tradiciones históricas de la cultura tártara de Crimea, la memoria de los acontecimientos históricos y las personalidades destacadas del pueblo tártaro de Crimea.

🔹 Los tártaros de Crimea han convivido durante cientos de años con los rusos y otros pueblos de nuestro país; son una de las ramas del pueblo tártaro que, junto con los rusos, bielorrusos, ucranianos y otros numerosos pueblos de Rusia, construyeron nuestro gran país.

LEER POR COMPLETO
Forwarded from Rusia en Perú
📰 Lee el artículo del Director de la Representación Comercial de Rusia en el Perú Pavel Dorokhin en el Diario oficial "El Peruano" sobre el comercio entre Rusia y el Perú

Puntos clave :

🔹 Entre las prioridades de la política exterior de Rusia está la cooperación en el marco del APEC. Rusia es el único Estado europeo con acceso al océano Pacífico, con ricas reservas de recursos naturales, potencial industrial, desarrollo científico de primera y un mercado prometedor. El volumen de comercio de Rusia con los países del APEC crece constantemente.

🔹 El comercio entre el Perú y Rusia tiene buenas perspectivas y gran potencial. Hoy estamos trabajando activamente en establecer vínculos entre los círculos empresariales de ambos países.

🔹 El comercio entre nuestros países se caracteriza por un alto nivel de complementariedad. Rusia compra una gran cantidad de frutas peruanas, pescado y mariscos, café, cacao y colorantes naturales. A su vez, el Perú importa fertilizantes, productos de acero, polipropileno, productos químicos, trigo, derivados del petróleo, papel y cartón, entre otros.

🔹 En el año de la Presidencia del Perú en APEC reafirmamos nuestra disposición para trabajar en conjunto con énfasis en el desarrollo económico sostenible e inclusivo de las economías de la región de Asia-Pacífico para garantizar condiciones predecibles para el comercio internacional e inversiones, y para aumentar las oportunidades de una cooperación mutuamente beneficiosa entre los sectores empresariales de Rusia y el Perú.
LEER POR COMPLETO
33 representantes de la República de Panamá participaron en el Festival Mundial de la Juventud 2024, que tuvo lugar en Sochi del 1 al 7 de marzo del a.c.

El programa regional del FMJ 2024, en el marco del cual los invitados del festival visitarán diferentes regiones de Rusia, continuará hasta el 17 de marzo del a.c.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🔥 La asociación de egresados de las universidades de Rusia y la Unión Soviética "RedRusiaVen" y Red de Amigxs de #Rusia en Venezuela, acompaña la promocion y enseñanza de la lengua y la cultura rusa en las escuelas venezolanas, involucrando niños, adolescentes y jóvenes en el maravilloso mundo ruso.

😮Extraordinario trabajo!

#Venezuela #Cultura
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇾En vísperas del Día Internacional de la Mujer el Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev felicitó a la "bella mitad" de nuestra Misión Diplomática con el 8 de marzo, deseándole buena salud, bienestar, excelente estado de ánimo, armonía, realización de los planes trazados, así como todo lo mejor y bonito. También él dio a conocer a las presentes los mensajes de felicitaciones con motivo de esta fecha importante, llegadas de divergentes organizaciones rusas.
Forwarded from Rusia en Perú
📰 Lee la entrevista del Alto funcionario de Rusia en APEC Marat Berdyev, publicada en el diario oficial "El Peruano" 🇵🇪

Puntos clave:

🔹 Perú dio un inicio eficaz a su presidencia en APEC. Ya se anunciaron tales temas prioritarios, como la formalización en el comercio, tecnologías digitales e innovaciones, así como la promoción de la estrategia de cooperación en la región Asia-Pacífico.

🔹 Queremos darle impulso al empoderamiento de mujeres empresarias, es un tema en el cual cooperamos estrechamente con la parte peruana y también en la validación y verificación de proyectos ecológicos en los que el país es parte.

🔹 Estamos participando muy activamente en la cooperación de Asia-Pacífico. En el 2012 Rusia fue presidente de APEC y planteamos una serie de directrices con las cuales se lleva a cabo la cooperación.

🔹 En primer lugar, se trata de eliminar barreras comerciales, apoyo a las inversiones, apoyo a la transición de tecnologías, desarrollo de poblaciones vulnerables y empoderamiento de mujeres en las economías.

🔹 Perú es un país amistoso para nosotros, con el cual cooperamos en un amplio abanico de temas.

LEER POR COMPLETO
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay el 6 de marzo en el portal “Grupo R Multimedio” fue publicado el texto de la entrevista del asesor del Presidente ruso para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, concedida a la Agencia TASS. Puntos clave:

▪️Durante el período relativamente corto de su existencia, la asociación BRICS se ha desarrollado rápidamente y se ha transformado en un extenso mecanismo de interacción multinivel sobre la más amplia gama de temas de la agenda global.
▪️Muchos perciben a los BRICS como un prototipo de multipolaridad, una estructura que une al Sur y al Este Global sobre los principios de igualdad, soberanía y respeto mutuo.
▪️Los BRICS, al igual que el propio proceso de creación de un nuevo orden mundial, tienen oponentes irreconciliables que buscan impedir la formación de nuevos centros independientes de desarrollo e influencia en el mundo. Pero los BRICS no compiten con nadie ni se oponen a nadie: no es una alianza antioccidental.
▪️Los BRICS abogan por la construcción de conexiones de redes horizontales entre procesos de integración regional y subregional en los países de Eurasia, África y América Latina.

👉https://grupormultimedio.com/brics-realmente-expresa-los-intereses-de-la-mayoria-mundial-asesor-de-putin-id113905/
💐🍰 En vísperas del 8 de marzo en la Embajada de Rusia en Nicaragua se celebró una fiesta tradicional de té para las mujeres de todas las representaciones rusas en Nicaragua, organizada por la iniciativa de la esposa del Embajador ruso, Anastasía Khokhólikova, quien destacó el importante papel de la mujer en la sociedad moderna.

🌸 En un ambiente solemne, los funcionarios de la Misión Diplomática felicitaron a la bella mitad del equipo ruso por la fiesta más emblemática de primavera y les entregaron las flores.

💬 En su discurso dirigido a las participantes, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, enfatizó que, en este momento difícil para nuestro país, las mujeres con su sabiduría, calma y dedicación, inspiran firme confianza en el futuro pacífico y el bienestar de nuestras familias.

🎼 El 6 de marzo, los alumnos de la escuela de la Embajada de Rusia presentaron un concierto festivo dedicado al Día Internacional de la Mujer. La esposa del Embajador, Anastasia Khokhólikova, agradeció a los profesores y alumnos por sus sinceras felicitaciones y subrayó la importante misión de la mujer, que invirtiendo su potencial profesional en el desarrollo de la sociedad, sigue siendo ama de casa que educa a las nuevas generaciones.