Noticias de LAD🇷🇺
3.36K subscribers
14K photos
1.19K videos
26 files
3.57K links
El canal del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia
加入频道
🇷🇺🇺🇾El 7 de febrero del a.c. el
Embajador de Rusia Andrey Budaev se reunió en la Cancilleria Uruguaya con la Directora General de Asuntos Económicos Internacionales, Embajadora Ana Ines Rocanova. Durante la conversación, que se realizó en ambiente constructivo, se trataron temas del estado actual y perspectivas de la cooperación bilateral en la esfera económico-comercial. Las partes intercambiaron las opiniones sobre la posibilidad de realizar en futuro próximo una videoconferencia entre estructuras responsables en esta esfera de ambos países, así como revitalizar el funcionamiento de la Comisión Mixta Uruguay-Rusia para la Contribución al Desarrollo de las Relaciones Económico-Comerciales.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🌐 El 10 de febrero en Rusia se celebra el Día de Diplomático!

Este día de 1549 en los archivos estatales fue mencionado por primera vez el “Posolsky Prikaz” – primera institución de política exterior del estado ruso

💬 Canciller Serguei Lavrov: Durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, los diplomáticos rusos siempre estuvieron de guardia y aplicaron todos los esfuerzos para promover los intereses del país en la arena internacional

Mensaje completo del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia Serguei Lavrov ➡️https://www.mid.ru/ru/foreign_policy/news/1930654/?lang=es
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from EmbajadaRusaVen
🔥 El 10 de febrero, Día del Diplomático, se inauguró en la Galería de #Arte Nacional de Venezuela una exposición única titulada "Arte ruso del siglo XX en V#enezuela".

ℹ️ Por iniciativa de la Casa de #Rusia, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Venezuela y la Embajada de Rusia, la exposición de pinturas de celebres artistas rusos procedentes de las colecciones de diferentes museos de #Caracas se reunió en la mayor galería de América Latina.

🇷🇺🤝🇻🇪 La exposición fue inaugurada por el Embajador de Rusia Sergey Melik-Bagdasarov, y el Ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas.

Embajador Sergey Melik-Bagdasarov 💬 El público podrá conocer las obras de maestros mundialmente famosos como V.Kandinsky, B.Ferdinandov, M.Chagall. La exposición incluye 58 obras. Agradecemos al Ministerio de Cultura de Venezuela su ayuda en la realización de este proyecto único, que contribuirá a un mayor acercamiento cultural entre nuestros pueblos"

Ministro de Cultura Ernesto Villegas 💬 La exposición de hoy es un puente hacia el arte del siglo XX. Forma parte del patrimonio cultural de Rusia y Venezuela"

#DiaDelDiplomatico
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🎉 Con motivo del #DíadelDiplomático la Embajada de Rusia en Nicaragua realizó una serie de eventos informativos, culturales y deportivos.

El 9 de febrero, en la sede de la Misión Diplomática se celebró una recepción solemne, durante la cual los funcionarios escucharon el video mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, felicitó a los presentes con la fiesta profesional. Durante el evento se realizó un concierto preparado por la escuela de la Embajada.

🎙El 8 de febrero, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, concedió una entrevista detallada a la agencia de noticias rusa “RIA Novosti”. Abordó una amplia gama de temas sobre la cooperación bilateral con Nicaragua, El Salvador y Honduras.

🏓 En vísperas de la celebración, para los funcionarios de las representaciones de Rusia en Nicaragua y sus familias fueron organizados unos torneos de ping-pong y billar,

📺 así como se realizó la muestra del documental dedicado a la diplomacia soviética en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

🎓 En la escuela de la Embajada se llevó a cabo un concurso sobre el servicio diplomático, durante el cual los alumnos demostraron sus conocimientos buenos de geografía, idioma y literatura rusos.

📰 Con motivo de la fiesta profesional, en las cuentas oficiales de la Embajada en Internet fue publicada la información sobre la historia y las tradiciones del servicio diplomático nacional, incluso la galería de fotos en honor a los Jefes de la Misión Diplomática rusa en Nicaragua durante los tiempos soviéticos y de la Rusia contemporánea.
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay en el portal de noticias UY.PRESS fue publicado artículo sobre la reciente entrevista del Presidente de Rusia Vladimir Putin al periodista estadounidense Tucker Carlson. Los puntos clave:
- Fueron ellos [Ucrania] quienes empezaron la guerra en 2014. Nuestro objetivo es poner fin a esta guerra.
- Moscú ha buscado repetidamente una solución a los problemas con Kiev a través de "medios pacíficos, pero nadie nos escuchó".
- El Gobierno de Zelenski se negó a negociar en su momento, "siguiendo las instrucciones de Washington".
- Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte están tratando de asustar a sus poblaciones con una amenaza rusa imaginaria
- Es necesario llegar a un acuerdo en el que se respeten las condiciones de Rusia en torno al conflicto ucraniano
LEER EL ARTICULO
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: Uno de los mayores errores estratégicos del liderazgo político de Estados Unidos es el uso del dólar como instrumento de lucha de política exterior.

El dólar es la base del poder de Estados Unidos.

Creo que todo el mundo lo entiende muy bien: no importa cuántos dólares impriman, volarán por todo el mundo. La inflación en EE.UU. es mínima: creo que un 3 %, aproximadamente un 3,4 %, es absolutamente aceptable para EE.UU. Pero imprimen sin cesar, por supuesto. ¿De qué habla una deuda de 33 billones? Eso es una creación de dinero.

Sin embargo, es el arma principal para mantener el poder de EE.UU. en el mundo. Y una vez que el liderazgo político decidió usar el dólar como un instrumento de lucha política, ellos mismos infringieron un golpe a esta potencia estadounidense. Esto es una tontería y un error enorme.

Miren lo que está pasando en el mundo. Incluso entre los aliados de Estados Unidos, las reservas de dólares ahora están disminuyendo. Todos miran lo que está sucediendo y comienzan a buscar formas de protegerse.

☝️ Pero, si en relación con algunos países Estados Unidos aplica medidas tan restrictivas, como limitar los pagos, congelar activos, etc., esto es una gran alarma y una señal para todo el mundo.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, comentó así los planes de los países occidentales de usar los beneficios de los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania:

💬 Occidente no se detendrá y buscará cada vez más pretextos para crear la apariencia de legitimidad con el fin de confiscar nuestros activos. Consideramos cualquier intento de apoderarse de activos rusos como un robo banal y el deseo de los expropiadores de llenar sus propios bolsillos.

Occidente lleva mucho tiempo intentando extender a nuestro país la práctica neocolonial de hacer negocios en la que Washington, Bruselas y sus satélites se apropian de todos los derechos y privilegios y dejan a la otra parte sólo con obligaciones y pérdidas. <...>

❗️ Reaccionaremos con dureza a cualquier acción inamistosa relacionada con los intentos de privar a Rusia de una forma u otra de la propiedad de sus reservas soberanas.

Nuestras medidas de represalia orientadas a proteger los derechos e intereses legítimos de Rusia serán justificadas tanto jurídica como moralmente.

Si las reservas rusas se utilizan como garantía, cualquier persona y fondo que decida comprar los bonos correspondientes se convertirá en el principal candidato para nuestras contramedidas, incluidas las financieras e inmobiliarias.

☝️ Actualmente el Gobierno de Rusia está examinando una serie de variantes para influir legal y económicamente a los que buscan aprovecharse del robo de nuestros activos.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 #TalDíaComoHoy en 1945, Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron el bárbaro bombardeo de la localidad alemana de Dresde.

Unos mil aviones pertenecientes a las fuerzas aéreas estadounidense y británica sobrevolaron Dresde entre el 13 y el 14 de febrero de 1945, causando miles de bajas civiles y destruyendo hasta los cimientos la que había sido considerada una de las ciudades más bellas de Alemania.

Según muchos historiadores, dicha operación no tenía ningún sentido militar, sino que perseguía más bien un fin político: el deseo de los aliados occidentales de demostrar su poderío militar a la Unión Soviética.

Los ataques aéreos de Dresde realizados por Washington y Londres resultaron ser los más crueles en toda la Segunda Guerra Mundial. El área de destrucción total fue cuatro veces mayor que la de Nagasaki tras el bombardeo nuclear estadounidense del 9 de agosto de 1945.

La ciudad quedó reducido a cenizas, se destruyeron entre un 75 a un 80% de los edificios. Entre las pérdidas culturales irremplazables se encuentran las antiguas iglesias de Frauenkirche, Hofkirche, la famosa Ópera y el mundialmente conocido conjunto arquitectónico de Zwinger.

La cifra de muertes aún se desconoce, diversas fuentes estiman que este número varía de 25.000 a 135.000.

SEPA MÁS

#ProhibidoOlvidar