🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que hace 10 años se produjo el golpe de Estado en Kiev que provocó una guerra en Ucrania y una crisis de seguridad internacional. Estos trágicos eventos fueron resultado del así llamado Euromaidán – una serie de disturbios masivos por todo Ucrania que llevaron a una profunda fractura de la sociedad local, represalias contra los inconformes con la rusofóbia de nuevas autoridades, el auge del neonazismo, la lucha contra la población y el idioma rusos. El terror contra los que tenían una opinión independiente se convirtió en la "seña de identidad" del régimen de Kiev, que lanzó una operación de castigo contra su propia población. Durante 10 años los residentes de #Donbas han sido objeto de ataques terroristas por parte de las tropas ucranianas y formaciones neonazis. Para conocer más sobre este tema les invitamos a conocer el artículo del Embajador Andrey Budaev con motivo de este aniversario.
👉LEER EL ARTÍCULO
#ProhibidoOlvidar
#Euromaidán10
👉LEER EL ARTÍCULO
#ProhibidoOlvidar
#Euromaidán10
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Hace un cuarto de siglo, el 24 de marzo de 1999, la OTAN liderada por Estados Unidos, sin contar con la aprobación de la ONU, inició los bombardeos sobre Yugoslavia (compuesta entonces por Serbia y Montenegro) que duraron dos meses y medio.
Un total de 19 países de la Alianza participaron de una forma u otra en la agresión militar contra el país balcánico, que fue cínicamente denominada "intervención humanitaria".
Durante aquellos 78 días, la OTAN lanzó más de 2.000 misiles contra 990 objetivos y 14.000 bombas. Solo en la capital, Belgrado, cayeron 212 bombas.
Se arrojaron en total 9.160 toneladas de explosivos contra las ciudades e infraestructuras del país, civiles en su mayor parte. Unas 15 toneladas de la munición empleada contenían uranio empobrecido, de efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana. Desde entonces, Serbia experimentó un auge de casos de enfermedades oncológicas.
Los ataques causaron más de 2.500 muertos, incluidos 89 niños, y produjeron un daño estimado en más de 100.000 millones de dólares.
#ProhibidoOlvidar
Un total de 19 países de la Alianza participaron de una forma u otra en la agresión militar contra el país balcánico, que fue cínicamente denominada "intervención humanitaria".
Durante aquellos 78 días, la OTAN lanzó más de 2.000 misiles contra 990 objetivos y 14.000 bombas. Solo en la capital, Belgrado, cayeron 212 bombas.
Se arrojaron en total 9.160 toneladas de explosivos contra las ciudades e infraestructuras del país, civiles en su mayor parte. Unas 15 toneladas de la munición empleada contenían uranio empobrecido, de efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana. Desde entonces, Serbia experimentó un auge de casos de enfermedades oncológicas.
Los ataques causaron más de 2.500 muertos, incluidos 89 niños, y produjeron un daño estimado en más de 100.000 millones de dólares.
#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
#ProhibidoOlvidar
🕯 Rusia vivió el domingo 24 de marzo un día de duelo nacional por las víctimas del sangriento ataque terrorista cometido en la sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú.
Las banderas en instituciones oficiales y embajadas rusas en el exterior permanecieron a media asta en señal de luto. También fueron cancelados los actos culturales y actividades de ocio en todo el país.
Miles de personas han visitado y siguen acudiendo a un memorial espontáneo ante el edificio, incendiado en el atentado. Se forman largas colas de ciudadanos que portan flores y desean honrar la memoria de los fallecidos y afectados.
Numerosos líderes mundiales, entre ellos los de América Latina y el Caribe, se solidarizaron con el pueblo y Gobierno de Rusia y condenaron el asalto en los términos más enérgicos.
🙏 En muchas ciudades alrededor del mundo se han hecho homenajes en memoria de las víctimas de este atroz ataque. Las representaciones diplomáticas rusas en el extranjero también abrieron libros de condolencias, incluidos los electrónicos.
En el día de luto, la fachada del Crocus City Hall se iluminó con un juego de luces muy especial. Una interminable fila de grullas alzó su vuelo desde los cimientos del edificio y se elevó hacia el cielo.
Las grullas tienen un significado profundo para los rusos, ya que inspiraban una de las obras más famosas del cantante soviético, Muslim Magomáyev, en cuyo honor fue bautizada la sala de conciertos donde tuvo lugar el ataque. Es una balada dedicada a los soldados que se convierten en pájaros después de su muerte, como símbolo de esperanza e inmortalidad.
📹 Sputnik Mundo
🕯 Rusia vivió el domingo 24 de marzo un día de duelo nacional por las víctimas del sangriento ataque terrorista cometido en la sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú.
Las banderas en instituciones oficiales y embajadas rusas en el exterior permanecieron a media asta en señal de luto. También fueron cancelados los actos culturales y actividades de ocio en todo el país.
Miles de personas han visitado y siguen acudiendo a un memorial espontáneo ante el edificio, incendiado en el atentado. Se forman largas colas de ciudadanos que portan flores y desean honrar la memoria de los fallecidos y afectados.
Numerosos líderes mundiales, entre ellos los de América Latina y el Caribe, se solidarizaron con el pueblo y Gobierno de Rusia y condenaron el asalto en los términos más enérgicos.
🙏 En muchas ciudades alrededor del mundo se han hecho homenajes en memoria de las víctimas de este atroz ataque. Las representaciones diplomáticas rusas en el extranjero también abrieron libros de condolencias, incluidos los electrónicos.
En el día de luto, la fachada del Crocus City Hall se iluminó con un juego de luces muy especial. Una interminable fila de grullas alzó su vuelo desde los cimientos del edificio y se elevó hacia el cielo.
Las grullas tienen un significado profundo para los rusos, ya que inspiraban una de las obras más famosas del cantante soviético, Muslim Magomáyev, en cuyo honor fue bautizada la sala de conciertos donde tuvo lugar el ataque. Es una balada dedicada a los soldados que se convierten en pájaros después de su muerte, como símbolo de esperanza e inmortalidad.
📹 Sputnik Mundo
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🕯 El mundo está de luto con Rusia tras el horrible atentado terrorista en la sala de conciertos de Crocus City Hall, que se cobró decenas de vidas inocentes.
A lo largo de los últimos días, se están celebrando actos conmemorativos en diversos rincones del planeta.
Todos aquellos que no son indiferentes llevan flores y juguetes a las misiones diplomáticas rusas en el extranjero, rindiendo homenaje a la memoria de las víctimas
#ProhibidoOlvidar
A lo largo de los últimos días, se están celebrando actos conmemorativos en diversos rincones del planeta.
Todos aquellos que no son indiferentes llevan flores y juguetes a las misiones diplomáticas rusas en el extranjero, rindiendo homenaje a la memoria de las víctimas
#ProhibidoOlvidar
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay llama la atención que el 2 de mayo se conmemora el 10 aniversario de la tragedia en la ciudad ucraniana Odessa. Aquel día en 2014 tuvieron lugar choques entre los partidarios del así llamado "Euromaidán" y sus opositores. Los ultranacionalistas ucranianos provocaron incendio en la Casa de Sindicatos donde se encontraban los activistas del "Antimaidán". Como resultado fueron heridas aproximadamente 250 personas y 48 fallecieron. Algunas de ellas fueron quemadas vivas. Hasta el día de hoy los responsables de este terrible crimen no han sido juzgados. El régimen criminal de Kiev sigue protegiendo a los delincuentes.
#ProhibidoOlvidar
#ProhibidoOlvidar
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae la atención que el 22 de junio se conmemora el Día de la Memoria y el Dolor que coincide con el inicio de la Gran Guerra Patria (1941-1945). Con motivo de esta fecha anualmente se celebra la acción "Vela de la Memoria" dirigida a preservar la memoria de las víctimas del conflicto bélico más sangriento del siglo XX. Por primera vez la acción mencionada se realizó en 2009 con motivo del 65 Aniversario del levantamiento completo del bloqueo de Leningrado, y este año se celebra en la mayoría de las ciudades rusas y en el exterior. La acción "Vela de la Memoria" también se realizó en la Embajada de Rusia en Montevideo.
#ProhibidoOlvidar
#VelaDeLaMemoria
#DiaDeLaMemoriayElDolor
#ProhibidoOlvidar
#VelaDeLaMemoria
#DiaDeLaMemoriayElDolor
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que hoy, el 6 de agosto, se conmemora el Día Internacional de la Lucha por la Prohibición de las Armas Nucleares, también conocido como el Día de Hiroshima. Esta fecha coincide con la tragedia sucedida en 1945 cuando la Fuerzas Armadas de los EE.UU. lanzaron una bomba atómica sobre el centro de la mencionada localidad japonesa. Tres días después otra bomba atómica explotó sobre la ciudad de Nagasaki. El uso de estas armas de destrucción masiva provocó la muerte de alrededor de 220 mil de civiles directamente por la explosión, y más de 200 mil fallecieron debido a las dosis letales de radiación. Cabe destacar que el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki fue un acto más político, ya que carecía de sentido militar y era un intento de demostrar el poder y la superioridad de Washington. Es importante subrayar que los EE.UU. hasta ahora no han reconocido su culpa histórica y no ha perdido perdón al pueblo japonés y sus autoridades. Es obligatorio siempre recordar estos hechos, sobre todo a la luz de la guerra híbrida desatada por el Occidente colectivo contra nuestro país y las medidas agresivas de Washington encaminadas provocar una mayor escalada de tensiones en el mundo.
#ProhibidoOlvidar
#ProhibidoOlvidar
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🕯 Hace dos años, la joven y talentosa periodista rusa, Daria Dúguina, perdió la vida trágicamente. Su brutal asesinato fue organizado y ejecutado por los servicios secretos.
Para eliminar físicamente a los periodistas indeseables, el régimen de Kiev, protegido por los patrocinadores occidentales, está dispuesto a cometer cualquier crimen sangriento, hasta la organización y ejecución de atentados terroristas, lo que confirma una vez más la naturaleza criminal de la dictadura de Zelenski.
Las organizaciones internacionales siguen ignorando este atentado terrorista, así como muchos otros crímenes inhumanos de las autoridades ucranianas. Los neonazis ucranianos pretenden suprimir cualquier disidencia y están dispuestos a exterminar a cualquiera que defienda su punto de vista.
La hipocresía, la división de periodistas en "malos" y "buenos", en "amigos" y "enemigos", esto es lo que prevalece en las actividades de dichas plataformas multilaterales.
❗️Recordamos a todos los profesionales de los medios de comunicación que dieron su vida por esta profesión, por estar al pie de la noticia, por la verdad. Sus nombres no caerán en el olvido.
#ProhibidoOlvidar
Para eliminar físicamente a los periodistas indeseables, el régimen de Kiev, protegido por los patrocinadores occidentales, está dispuesto a cometer cualquier crimen sangriento, hasta la organización y ejecución de atentados terroristas, lo que confirma una vez más la naturaleza criminal de la dictadura de Zelenski.
Las organizaciones internacionales siguen ignorando este atentado terrorista, así como muchos otros crímenes inhumanos de las autoridades ucranianas. Los neonazis ucranianos pretenden suprimir cualquier disidencia y están dispuestos a exterminar a cualquiera que defienda su punto de vista.
La hipocresía, la división de periodistas en "malos" y "buenos", en "amigos" y "enemigos", esto es lo que prevalece en las actividades de dichas plataformas multilaterales.
❗️Recordamos a todos los profesionales de los medios de comunicación que dieron su vida por esta profesión, por estar al pie de la noticia, por la verdad. Sus nombres no caerán en el olvido.
#ProhibidoOlvidar
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que en Moscú el 19 de noviembre se realizó la presentación del logotipo oficial conmemorativo dedicado a la celebración en 2025 del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. La imagen representa la famosa escultura «¡La Madre Patria Llama!» que ocupa el lugar central del conjunto memorial «A los héroes de la batalla de Stalingrado» ubicado en la ciudad que ahora lleva el nombre de Volgogrado. "Es importante que en el marco de numerosas acciones, proyectos y eventos cada uno pueda encontrar algo significativo para sí mismo, de modo que no sólo recordemos las hazañas de nuestros antepasados, sino que también tengamos un sentimiento de pertenencia a la propia fiesta. Al mismo tiempo, el plan de los actos principales de la celebración sólo sigue ampliándose", - subrayó durante la presentación del logotipo la Ministra de Cultura de la Federación Rusa Olga Lyubimova, quien encabeza el grupo de trabajo del comité organizador para coordinar la realización del plan de carácter nacional e internacional de las acciones conmemorativas.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que en San Petersburgo se celebra el V Foro Internacional Científico y Práctico "Sin Fecha de Prescripción. Punto Clave de la Memoria Histórica". El Presidente de Rusia Vladimir Putin en su mensaje de bienvenida destacó la importancia del proyecto para la preservación de la memoria histórica, así como subrayó el papel de tales iniciativas para unir a representantes de diferentes edades y profesiones, expertos, empresarios, periodistas, académicos y funcionarios públicos con el fin de intercambiar experiencias, proponer nuevas ideas en el marco del trabajo para educar a los jóvenes, revelar nuevos hechos sobre la Gran Guerra Patria. En particular se espera que durante el Foro se presentarán documentos de archivo y materiales de juicios hasta ahora desconocidos que exponen los crímenes de los nazis y sus colaboradores contra los pueblos de la Unión Soviética. Deseamos éxitos a los participantes del evento en su importante labor.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de diciembre se conmemora el Día del Soldado Desconocido. Esta fecha fue establecida en 2014 con el fin de fomentar el sentimiento patriótico, honrar y perpetuar la memoria, la valentía militar y la hazaña inmortal de los soldados rusos y soviéticos que fallecieron en conflictos armados en el territorio del país o en el extranjero y cuyos nombres permanecen desconocidos. El 3 de diciembre de 1966 con motivo del 25 aniversario de la derrota de las tropas fascistas en la batalla en las alrededores de Moscú se enterraron solemnemente las cenizas del soldado desconocido cerca de las murallas del Kremlin en el Jardín de Alejandro. Sobre la tumba se encuentra la escultura compuesta de una rama de laurel y el casco sobre un estandarte (bandera). En el monumento está escrito: «Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal». Hoy en día, el memorial se ha convertido en un lugar especial de reconocimiento y conmemoración a todos aquellos que dieron sus vidas para defender a su Patria y sus ciudadanos (aunque siguen desconocidos). Durante las visitas oficiales las delegaciones extranjeras de alto nivel depositan ofrendas florales para rendir homenaje a los héroes desconocidos.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 5 de diciembre se conmemora el comienzo de la contraofensiva del Ejército Rojo contra las tropas nazis en la Batalla de Moscú de 1941. Esta fecha fue establecida por la Ley Federal 32 de 1995 "Sobre los Días de la Gloria Militar de Rusia". La contraofensiva duró hasta la primavera de 1942 y tuvo no solo una gran importancia militar, sino también política: por primera vez en la Segunda Guerra Mundial el hasta entonces invencible ejército fascista fue detenido y sufrió una derrota significativa. La Batalla de Moscú estuvo marcada por el heroísmo y el sacrificio del pueblo soviético. Por el valor y el coraje 36 mil soldados fueron condecorados con órdenes y medallas, 187 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética. La medalla "Por la defensa de Moscú" fue concedida a más de un millón de personas (entre ellas 381 mil militares y 639 mil civiles). Hoy la fecha del 5 de diciembre es otra ocasión para honrar a los héroes de aquella guerra. Este día en Rusia se celebran actos solemnes para rendir homenaje a los que dieron sus vidas por la libertad de la Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
El 17 de diciembre del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev recibió en la sede de la Misión Diplomática a los miembros del Consejo Directivo del Cine Universitario. Durante la conversación, que se realizó en un ambiente constructivo y amistoso, se hizo el balance del trabajo conjunto en 2024 y se trazaron metas de cooperación para el año que viene. En particular, se acordó realizar en febrero-marzo de 2025 el Festival del Cine Ruso (Soviético) bajo el lema “Nadie y nada será olvido” con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (se celebra el 9 de mayo), así como demostración de otros largometrajes y documentales de nuestro país.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el Presidente de Rusia Vladimir Putin propuso declarar el 2025 el Año del Defensor de la Patria con motivo del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945). Esta iniciativa tiene como objetivo rendir homenaje a los participantes de la operación especial en Ucrania y a todos los que lucharon en la Segunda Guerra Mundial contra la coalición hitleriana y derrotaron las tropas nazis. Rusia se está preparando activamente para esta importante fecha histórica: en noviembre fueron presentados el logotipo oficial de la celebración y el programa de actos en el Museo de la Victoria de la colina Poklonnaya de Moscú. El Presidente Putin ya ha invitado a líderes extranjeros a los eventos con motivo del Aniversario. También está previsto celebrar en 2025 un foro internacional de la Unión de Estados de Rusia y Bielorrusia dedicado a la protección de la memoria histórica de la Gran Guerra Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
El 18 de diciembre del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev concedió la entrevista al periodista de la radio "Centenario" Luis Córdoba para su programa "Tierra Libre". En la conversación se hizo balance del año 2024 y se tocaron los temas actuales de la política internacional, incluso posición rusa sobre el conflicto en Ucrania y situación en Siria, así como el asesinato terrorista del Jefe de las Tropas de protección radiológica, química y biológica de Rusia Igor Kirílov por el régimen criminal de Kiev. El jefe de la Misión Rusa también informó sobre el cambio de la Doctrina Nuclear de Rusia y la reunión ampliada del colegio del Ministerio de Defensa de Rusia. Entre otros temas se abordaron la visión rusa sobre la correlación de los principios de la ONU sobre autodeterminación de los pueblos y soberanía territorial, así como las perspectivas del desarrollo de las relaciones ruso-uruguayas. Atención especial se prestó a la celebración en el año 2025 del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que en el año del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria se celebra otra fecha importante. Se trata del 80 Aniversario de la liberación de Varsovia de las tropas fascistas. El Ejército Rojo pagó el precio de decenas de miles de vidas de sus soldados y oficiales, liberando a los habitantes de la capital polaca y salvando la ciudad de destrucción. Es importante preservar la memoria histórica y recordar la hazaña de nuestro país y su pueblo.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 16 de enero el Presidente de Rusia Vladimir Putin firmó el decreto para declarar el 2025 el Año del Defensor de la Patria con motivo del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945). Esta iniciativa tiene como objetivo rendir homenaje a los participantes de la operación especial en Ucrania y a todos los que lucharon en la Segunda Guerra Mundial contra la coalición hitleriana y derrotaron las tropas nazis. Rusia se está preparando activamente para esta importante fecha histórica: en noviembre fueron presentados el logotipo oficial de la celebración y el programa de actos en el Museo de la Victoria de la colina Poklonnaya de Moscú. El Presidente Putin ya ha invitado a líderes extranjeros a los eventos con motivo del Aniversario. También está previsto celebrar en 2025 un foro internacional de la Unión de Estados de Rusia y Bielorrusia dedicado a la protección de la memoria histórica de la Gran Guerra Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 18 de enero de 2024 en Rusia se conmemora el 82 Aniversario de la ruptura del bloqueo de Leningrado (la actual ciudad de San Petersburgo). Durante la Gran Guerra Patria (1941-1945) esta ciudad vivió el período más difícil y trágico de su historia. El 8 de septiembre de 1941 las tropas nazis empezaron su bloqueo que duró casi 900 días, cobrando más de un millón de vidas en combates sangrientos y como consecuencia de la hambruna por falta de alimentos. El 18 de enero de 1943 las tropas soviéticas lograron abrir un corredor que permitió restablecer el abastecimiento de la ciudad y, tras un año de batallas, el 27 de enero de 1944 Leningrado fue liberado. La ruptura y el levantamiento del sitio constituyen una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestran el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su ciudad y a su Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 27 de enero es el Día internacional de la memoria de las víctimas del Holocausto. Esta fecha fue establecida en 2005 por la Asamblea General de la ONU con motivo del 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau por parte de los soldados del Ejército Rojo. Según las estimaciones existentes, más de 6 millones de personas fueron víctimas de la cruel política de los nazis en Alemania encaminada al exterminio de los judíos. La tragedia del Holocausto es una cruel lección para el mundo entero, una advertencia sobre el peligro de propagar la xenofobia y los prejuicios contra los representantes de otros pueblos y culturas. Hoy, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos en el mundo, es fundamental evitar que se repitan aquellos horribles sucesos, y para ello debemos recordar los peligros del odio, el fanatismo, el nazismo y el racismo. Tenemos la obligación de proteger la verdad histórica, defender el buen nombre de quienes lucharon contra el fascismo, reprimir de raíz cualquier manifestación de neonazismo, racismo y xenofobia. Este es nuestro deber sagrado ante los vivos y los muertos, ante el pueblo ruso y ante toda la humanidad.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80