Forwarded from Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⛪️❄️ Epifanía ortodoxa: tradición rusa de bañarse en aguas heladas🙀
🔹En la noche entre 18 y 19 de enero se conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán, los rusos celebran una de las tradiciones ortodoxas más evocadoras: sumergirse en las heladas aguas de ríos y lagos.
🗣🇷🇺 Qué dicen los rusos por el tema del frío?
“Es que cuando la temperatura del aire es de -20°C y la del agua de +2°C, la sensación es como si te estuvieras sumergiendo en un vaso de leche recién ordeñada”.
🔹Las autoridades ya habilitaron más de los 3.300 lugares para este rito en Rusia. Están equipados con escaleras de madera para evitar resbalones y tiendas de campaña donde se distribuye té y hacen guardia los rescatistas y los sanitarios. Muchos de los pozos, abiertos en el hielo, tienen forma de cruz. Los sacerdotes ortodoxos consagran el agua.
🧔🏻👱🏻♀️Para muchos rusos estos baños son una importante celebración social y religiosa. Consideran que este rito les ayuda a fortalecer el cuerpo, el espíritu y mejorar su salud.
🔹En la noche entre 18 y 19 de enero se conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán, los rusos celebran una de las tradiciones ortodoxas más evocadoras: sumergirse en las heladas aguas de ríos y lagos.
🗣🇷🇺 Qué dicen los rusos por el tema del frío?
“Es que cuando la temperatura del aire es de -20°C y la del agua de +2°C, la sensación es como si te estuvieras sumergiendo en un vaso de leche recién ordeñada”.
🔹Las autoridades ya habilitaron más de los 3.300 lugares para este rito en Rusia. Están equipados con escaleras de madera para evitar resbalones y tiendas de campaña donde se distribuye té y hacen guardia los rescatistas y los sanitarios. Muchos de los pozos, abiertos en el hielo, tienen forma de cruz. Los sacerdotes ortodoxos consagran el agua.
🧔🏻👱🏻♀️Para muchos rusos estos baños son una importante celebración social y religiosa. Consideran que este rito les ayuda a fortalecer el cuerpo, el espíritu y mejorar su salud.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 16 de enero el Presidente de Rusia Vladimir Putin firmó el decreto para declarar el 2025 el Año del Defensor de la Patria con motivo del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945). Esta iniciativa tiene como objetivo rendir homenaje a los participantes de la operación especial en Ucrania y a todos los que lucharon en la Segunda Guerra Mundial contra la coalición hitleriana y derrotaron las tropas nazis. Rusia se está preparando activamente para esta importante fecha histórica: en noviembre fueron presentados el logotipo oficial de la celebración y el programa de actos en el Museo de la Victoria de la colina Poklonnaya de Moscú. El Presidente Putin ya ha invitado a líderes extranjeros a los eventos con motivo del Aniversario. También está previsto celebrar en 2025 un foro internacional de la Unión de Estados de Rusia y Bielorrusia dedicado a la protección de la memoria histórica de la Gran Guerra Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 18 de enero de 2024 en Rusia se conmemora el 82 Aniversario de la ruptura del bloqueo de Leningrado (la actual ciudad de San Petersburgo). Durante la Gran Guerra Patria (1941-1945) esta ciudad vivió el período más difícil y trágico de su historia. El 8 de septiembre de 1941 las tropas nazis empezaron su bloqueo que duró casi 900 días, cobrando más de un millón de vidas en combates sangrientos y como consecuencia de la hambruna por falta de alimentos. El 18 de enero de 1943 las tropas soviéticas lograron abrir un corredor que permitió restablecer el abastecimiento de la ciudad y, tras un año de batallas, el 27 de enero de 1944 Leningrado fue liberado. La ruptura y el levantamiento del sitio constituyen una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestran el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su ciudad y a su Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la reunión operativa con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad (20 de enero de 2025)
💬 Vladímir Putin: Vemos la declaración del recién elegido Presidente de EE.UU. y los miembros de su equipo sobre el deseo de restablecer los contactos directos con Rusia, intrerrumpidos no por nuestra culpa, sino por la Administración saliente.
También escuchamos su declaración sobre la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una tercera guerra mundial. Por supuesto, saludamos esta postura y felicitamos al Presidente electo de EE.UU. por su toma de posesión.
☝️ Subrayo que nunca hemos renunciado al diálogo, siempre hemos estado dispuestos a mantener relaciones de cooperación con cualquier Administración estadounidense. Ya lo he dicho en varias ocasiones.
Partimos de que el diálogo se construirá sobre una base equitativa y de respecto mutuo, teniendo en cuenta el importante papel deseñando por nuestros países es una serie de cuestiones clave de la agenda mundial, incluido el fortalecimiento de la estabilidad estratégica y la seguridad.
🇷🇺🇺🇸 También estamos abiertos al diálogo con la nueva Administración estadounidense sobre el conflicto ucraniano. Lo más importante aquí es abordar las causas profundas de la crisis, de las que hemos hablando muchas veces.
💬 Vladímir Putin: Vemos la declaración del recién elegido Presidente de EE.UU. y los miembros de su equipo sobre el deseo de restablecer los contactos directos con Rusia, intrerrumpidos no por nuestra culpa, sino por la Administración saliente.
También escuchamos su declaración sobre la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una tercera guerra mundial. Por supuesto, saludamos esta postura y felicitamos al Presidente electo de EE.UU. por su toma de posesión.
☝️ Subrayo que nunca hemos renunciado al diálogo, siempre hemos estado dispuestos a mantener relaciones de cooperación con cualquier Administración estadounidense. Ya lo he dicho en varias ocasiones.
Partimos de que el diálogo se construirá sobre una base equitativa y de respecto mutuo, teniendo en cuenta el importante papel deseñando por nuestros países es una serie de cuestiones clave de la agenda mundial, incluido el fortalecimiento de la estabilidad estratégica y la seguridad.
🇷🇺🇺🇸 También estamos abiertos al diálogo con la nueva Administración estadounidense sobre el conflicto ucraniano. Lo más importante aquí es abordar las causas profundas de la crisis, de las que hemos hablando muchas veces.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 19 de enero de 2025 se celebró el 160 Aniversario del Natalicio del gran pintor ruso Valentín Serov. Él se hizo especialmente famoso como retratista y pintó imágenes de las personalidades más destacadas de su época: el Emperador Nicolás II, famosa actriz de teatro María Ermólova, empresario y conocido filántropo Iván Morózov y muchos más. Por su pintura "Niña alumbrada por el sol" se considera el primer impresionista ruso, mientras que el retrato "Niña con melocotones" es reconocido como una de las obras maestras del arte ruso del siglo 19. Con motivo de este importante aniversario en las principales galerías de Rusia se realizan exposiciones de su arte y en las escuelas y universidades se llevan a cabo clases temáticas dedicadas al legado de Valentín Serov.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Respuesta del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, a una pregunta de la Agencia de Noticias TASS sobre la situación en torno al Canal de Panamá
❓ Pregunta: El Presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que EE.UU. podría demandar que se le devuelva el control sobre el Canal de Panamá si no se revisan las condiciones actuales de su uso. ¿Le preocupa a la Federación de Rusia la situación en torno al Canal de Panamá? ¿Qué riesgo podría acarrear la situación para la región y el mundo, si Trump empieza a poner en práctica sus intenciones?
💬 Alexánder Shchetinin: Suponemos que el régimen jurídico internacional del Canal de Panamá está claramente determinado y establecido en el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá entre EE.UU. y la República de Panamá. Fue firmado por el Presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el Jefe de Gobierno panameño, general Omar Torrijos, el 7 de septiembre de 1977 y entró en vigor el 1 de octubre de 1979.
El régimen establecido por el Tratado está adicionalmente estipulado en el Protocolo al documento al que se unieron unos 40 Estados del mundo.
🇷🇺🇵🇦 Rusia es parte del Protocolo desde 1988, y confirma su compromiso de respetar la neutralidad permanente del Canal de Panamá, abogando por que esta vía acuática de tránsito internacional siga siendo segura y abierta.
Aspiramos a que las partes respeten el régimen jurídico internacional vigente de esta arteria acuática clave en el curso de los debates a celebrarse entre la dirigencia de Panamá y el Presidente electo de EE.UU., Donald Trump, sobre el control del Canal de Panamá, lo que, sin duda alguna, corresponde a sus relaciones bilaterales.
En este sentido, subrayamos lo siguiente. Conforme a las enmiendas introducidas por EE.UU. y Panamá al Tratado en octubre de 1977, cada uno de los dos países debe defender el Canal contra cualquier amenaza al régimen de neutralidad.
☝️ Al mismo tiempo, hay una salvedad. El derecho mencionado de EE.UU. a defender el Canal de Panamá no significa y no deberá interpretarse como derecho a injerirse en los asuntos internos de Panamá, y cualesquiera acciones de la parte estadounidense nunca estarán apuntadas contra la integridad territorial o la independencia política de Panamá.
❓ Pregunta: El Presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que EE.UU. podría demandar que se le devuelva el control sobre el Canal de Panamá si no se revisan las condiciones actuales de su uso. ¿Le preocupa a la Federación de Rusia la situación en torno al Canal de Panamá? ¿Qué riesgo podría acarrear la situación para la región y el mundo, si Trump empieza a poner en práctica sus intenciones?
💬 Alexánder Shchetinin: Suponemos que el régimen jurídico internacional del Canal de Panamá está claramente determinado y establecido en el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá entre EE.UU. y la República de Panamá. Fue firmado por el Presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el Jefe de Gobierno panameño, general Omar Torrijos, el 7 de septiembre de 1977 y entró en vigor el 1 de octubre de 1979.
El régimen establecido por el Tratado está adicionalmente estipulado en el Protocolo al documento al que se unieron unos 40 Estados del mundo.
🇷🇺🇵🇦 Rusia es parte del Protocolo desde 1988, y confirma su compromiso de respetar la neutralidad permanente del Canal de Panamá, abogando por que esta vía acuática de tránsito internacional siga siendo segura y abierta.
Aspiramos a que las partes respeten el régimen jurídico internacional vigente de esta arteria acuática clave en el curso de los debates a celebrarse entre la dirigencia de Panamá y el Presidente electo de EE.UU., Donald Trump, sobre el control del Canal de Panamá, lo que, sin duda alguna, corresponde a sus relaciones bilaterales.
En este sentido, subrayamos lo siguiente. Conforme a las enmiendas introducidas por EE.UU. y Panamá al Tratado en octubre de 1977, cada uno de los dos países debe defender el Canal contra cualquier amenaza al régimen de neutralidad.
☝️ Al mismo tiempo, hay una salvedad. El derecho mencionado de EE.UU. a defender el Canal de Panamá no significa y no deberá interpretarse como derecho a injerirse en los asuntos internos de Panamá, y cualesquiera acciones de la parte estadounidense nunca estarán apuntadas contra la integridad territorial o la independencia política de Panamá.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 25 de enero en nuestro país por tradición se celebran el Día de Tatiana y el Día de los Estudiantes. En 2025 estas fechas coinciden con el 270 Aniversario de la Universidad Estatal de Moscú (MSU), una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de nuestro país y del mundo. El Presidente de Rusia Vladimir Putin durante una reunión celebrada en esta Universidad felicitó a los estudiantes y profesores, destacando que todos recuerdan con mucho cariño sus años estudiantiles, los amigos y profesores que les ayudaron a convertirse en verdaderos profesionales. El mandatario también estregó a la directiva de la MSU el orden “Por la noble labor”. Felicitamos a todos los estudiantes, profesores y Tatianas con esta importante fecha.