Embajada de Rusia en Uruguay
813 subscribers
4.57K photos
389 videos
1 file
1.18K links
加入频道
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que Moscú ocupó el primer lugar en el ranking Global Cities Index por la cantidad de museos. En Moscú se encuentran 450 museos, entre ellos 145 son museos históricos, 133 de arte, 42 literarios, 36 conmemorativos, 31 técnicos, 28 de ciencias naturales y 35 de otro tipo. Cabe destacar que Moscú lidera este ranking desde hace una década. Según el alcalde de la capital Sergey Sobianin, el éxito de la ciudad es el resultado de un trabajo constante para mejorar el entorno empresarial, aumentar la disponibilidad y la calidad de todo tipo de servicios, el desarrollo de la economía, las infraestructuras y el capital humano.
El 28 de noviembre del a.c. el Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev recibió al Presidente de la Asociación de Planetarios de América del Sur, Director del Planetario de Montevideo Oscar Méndez. Durante la conversación, que se realizó en un ambiente amistoso, Oscar Méndez informó sobre su participación en el Festival Internacional de Cine Científico (Moscú, 8 – 10 de noviembre del a.c.), en que la producción nacional “Uruguay Antarctico” ganó un premio. En el marco del evento se firmó el memorando de entendimiento entre los Planetarios de Moscú y de Montevideo. Al mismo tiempo, durante la reunión en la Misión Diplomática rusa se trataron perspectivas de la cooperación a nivel binacional y regional, en particular la posibilidad de organizar en Uruguay y otros países latinoamericanos un festival de películas y documentales rusos dedicados a los logros de nuestro país en el espacio ultraterrestre.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención qué el 30 de noviembre se celebra el Día del Escudo Estatal de la Federación de Rusia. Es uno de los símbolos principales de nuestro país junto con la Bandera y el Himno estatales. El Escudo ruso, cuyos parámetros son establecidos por la Constitución y la ley federal correspondiente, representa el águila dorado de dos cabezas lo que simboliza la posición estratégica de Rusia entre el Occidente y el Oriente. Los colores del Escudo también tienen su propio significado. El rojo simboliza la valentía, coraje y la sangre derramada por los defensores de la Patria, el dorado - riquezas naturales y espirituales, azul - libertad y lealtad, blanco - pureza y dignidad. Este Día en todo el país se organizan clases magistrales, competiciones educativas y conferencias. Felicitamos a todos los compatriotas con esta importante fecha!
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad
Informática, que fue establecido en 1988 cuando surgió el primer virus digital en la historia de la humanidad. El objetivo de esta fecha es informar y concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger sus datos personales de cualquier tipo, especialmente en actualidad cuando los servicios y dispositivos electrónicos forman parte integral de nuestra vida cotidiana. Rusia participa activamente en el diálogo
internacional sobre la seguridad global de la información. En
particular, nuestro país está haciendo una significativa contribución en el marco de las instituciones de las Naciones Unidas para la creación de la Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) con Fines Delictivos. Es importante unir los esfuerzos de todos los países para garantizar la seguridad informática de organizaciones estatales, privadas y de la gente común y corriente.
🇷🇺🇵🇸🇺🇾El 29 de noviembre por la invitación de la Embajada de Palestina en Uruguay los funcionarios de la Misión Diplomática rusa asistieron al estreno mundial de la película "Desde la zona cero" organizado en el Cine Universitario de Montevideo con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. En el evento, que preveía la proyección de una colección de 22 cortometrajes sobre la situación actual en la Franja de Gaza, participaron representantes de los círculos sociopolíticos uruguayos e integrantes del cuerpo diplomático local.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de diciembre se conmemora el Día del Soldado Desconocido. Esta fecha fue establecida en 2014 con el fin de fomentar el sentimiento patriótico, honrar y perpetuar la memoria, la valentía militar y la hazaña inmortal de los soldados rusos y soviéticos que fallecieron en conflictos armados en el territorio del país o en el extranjero y cuyos nombres permanecen desconocidos. El 3 de diciembre de 1966 con motivo del 25 aniversario de la derrota de las tropas fascistas en la batalla en las alrededores de Moscú se enterraron solemnemente las cenizas del soldado desconocido cerca de las murallas del Kremlin en el Jardín de Alejandro. Sobre la tumba se encuentra la escultura compuesta de una rama de laurel y el casco sobre un estandarte (bandera). En el monumento está escrito: «Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal». Hoy en día, el memorial se ha convertido en un lugar especial de reconocimiento y conmemoración a todos aquellos que dieron sus vidas para defender a su Patria y sus ciudadanos (aunque siguen desconocidos). Durante las visitas oficiales las delegaciones extranjeras de alto nivel depositan ofrendas florales para rendir homenaje a los héroes desconocidos.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80