Embajada de Rusia en Uruguay
816 subscribers
4.64K photos
393 videos
1 file
1.19K links
加入频道
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que en el año del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria se celebra otra fecha importante. Se trata del 80 Aniversario de la liberación de Varsovia de las tropas fascistas. El Ejército Rojo pagó el precio de decenas de miles de vidas de sus soldados y oficiales, liberando a los habitantes de la capital polaca y salvando la ciudad de destrucción. Es importante preservar la memoria histórica y recordar la hazaña de nuestro país y su pueblo.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 16 de enero el Presidente de Rusia Vladimir Putin firmó el decreto para declarar el 2025 el Año del Defensor de la Patria con motivo del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945). Esta iniciativa tiene como objetivo rendir homenaje a los participantes de la operación especial en Ucrania y a todos los que lucharon en la Segunda Guerra Mundial contra la coalición hitleriana y derrotaron las tropas nazis. Rusia se está preparando activamente para esta importante fecha histórica: en noviembre fueron presentados el logotipo oficial de la celebración y el programa de actos en el Museo de la Victoria de la colina Poklonnaya de Moscú. El Presidente Putin ya ha invitado a líderes extranjeros a los eventos con motivo del Aniversario. También está previsto celebrar en 2025 un foro internacional de la Unión de Estados de Rusia y Bielorrusia dedicado a la protección de la memoria histórica de la Gran Guerra Patria.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 18 de enero de 2024 en Rusia se conmemora el 82 Aniversario de la ruptura del bloqueo de Leningrado (la actual ciudad de San Petersburgo). Durante la Gran Guerra Patria (1941-1945) esta ciudad vivió el período más difícil y trágico de su historia. El 8 de septiembre de 1941 las tropas nazis empezaron su bloqueo que duró casi 900 días, cobrando más de un millón de vidas en combates sangrientos y como consecuencia de la hambruna por falta de alimentos. El 18 de enero de 1943 las tropas soviéticas lograron abrir un corredor que permitió restablecer el abastecimiento de la ciudad y, tras un año de batallas, el 27 de enero de 1944 Leningrado fue liberado. La ruptura y el levantamiento del sitio constituyen una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestran el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su ciudad y a su Patria.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 27 de enero es el Día internacional de la memoria de las víctimas del Holocausto. Esta fecha fue establecida en 2005 por la Asamblea General de la ONU con motivo del 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau por parte de los soldados del Ejército Rojo. Según las estimaciones existentes, más de 6 millones de personas fueron víctimas de la cruel política de los nazis en Alemania encaminada al exterminio de los judíos. La tragedia del Holocausto es una cruel lección para el mundo entero, una advertencia sobre el peligro de propagar la xenofobia y los prejuicios contra los representantes de otros pueblos y culturas. Hoy, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos en el mundo, es fundamental evitar que se repitan aquellos horribles sucesos, y para ello debemos recordar los peligros del odio, el fanatismo, el nazismo y el racismo. Tenemos la obligación de proteger la verdad histórica, defender el buen nombre de quienes lucharon contra el fascismo, reprimir de raíz cualquier manifestación de neonazismo, racismo y xenofobia. Este es nuestro deber sagrado ante los vivos y los muertos, ante el pueblo ruso y ante toda la humanidad.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 2 de febrero de 2025 se conmemora el 82 Aniversario de la Victoria del Ejército Soviético sobre las tropas fascistas alemanes en la Batalla de Stalingrado. Con bajas estimadas en más de 2,5 millones entre soldados de ambos bandos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta en la historia de la humanidad. Este gran enfrentamiento militar terminó con la derrota de la Alemania nazi y sus aliados y marcó el inicio del fin del nazismo en Europa. La Batalla de Stalingrado constituye una hazaña inmortal del Ejercito Rojo y demuestra el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su Patria.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que hoy, el 4 de febrero, se conmemora el inicio de la Conferencia de Yalta que duró hasta el 11 de febrero de 1945 y tuvo lugar pocos meses antes de la derrota completa de la Alemania nazi. Los líderes de la coalición antihitleriana Iósif Stalin (URSS), Franklin D. Roosevelt (EE.UU.) y Winston Churchill (Reino Unido) conversaron sobre el proceso de la desnazificación de Alemania, el tema de reparaciones y juicio contra los criminales de guerra, las futuras fronteras en Europa, así como los nuevos mecanismos del diálogo entre Estados. Este acontecimiento histórico creó las bases para el futuro sistema de relaciones internacionales que fueron concretadas con el establecimiento de las Naciones Unidas.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾El 4 de febrero del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev concedió la entrevista en vivo a la Radio Fénix para el programa “Más Allá de la Cultura”. En la conversación con la periodista Brenda Accinelli se tocaron los temas actuales de la política internacional. Atención especial se prestó al 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, así como 80 años de liberación por los soldados soviéticos del campo de concentración nazi Auschwitz y el 81º aniversario del levantamiento del sitio de Leningrado. El Jefe de la Misión informó sobre los eventos que planea organizar la Embajada para conmemorar la Gran Victoria, así como sobre la próxima celebración del Día del Diplomático de Rusia. Respondiendo las preguntas de la periodista, el Embajador habló de la postura rusa actual sobre el arreglo del conflicto en Ucrania y las violaciones de los derechos de ciudadanos rusos en el extranjero.

👉ESCUCHAR LA ENTREVISTA

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 1 de febrero en los portales “Grupo R Multimedio” y "Uy.Press" fue publicado el artículo del representante del partido uruguayo Nuevo Espacio (que hace parte del progresista Frente Amplio), miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del FA Dr. Ismael Blanco con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz y 81 aniversario de la ruptura del cerco de Leningrado. Puntos clave:

▪️El 27 de enero se cumplieron los 80 años de la Liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz por parte del Glorioso Ejército Rojo de la Unión Soviética. También, en esa misma fecha, se conmemora además el 81º aniversario de la Ruptura del Sitio de Leningrado, otro hecho sumamente relevante en que el ejercito nazi mantuvo asediada a la ciudad por casi 900 días. Este último hecho además, gráfica el Holocausto que se llevó a cabo contra el pueblo soviético por parte de las fuerzas ocupantes fascistas y que nunca nadie aceptó calificarlo de esa forma, salvo quienes lo sufrieron.

▪️Todas las víctimas o sus descendientes tendrán o buscarán una respuesta. Ahora bien, lo que no admite discusión son los hechos, y estos además son contundentes: hubo víctimas, millones; fueron asesinadas en los campos de exterminio, entre otros y en este particular en Auschwitz y hubo un Ejército Libertador: El Ejército Rojo de la Unión Soviética cuyo heredero es Rusia y los pueblos soviéticos.

▪️La memoria es muy liviana lamentablemente, y hoy no son partícipes de la conmemoración ningún representante del Estado de Rusia, a la que sí asisten como invitados especiales dignatarios europeos; reyes; príncipes y princesas y autoridades mundiales entre ellos de Alemania e Italia en primera fila, a pesar que como una burla soez, fueron estos estados los que llevaron adelante los genocidios más allá de lagrimas y arrepentimientos.

▪️Lamentablemente y al igual que lo expresó en forma magistral el poeta ruso Vladimir Mayakovsky en su poema-parábola: "Y no decimos nada", los líderes de Occidente callan, tergiversan y mienten y vuelven a elegir como camino la rusofobia y continúan sin decir nada. La historia vuelve a repetirse.

👉Grupo R Multimedio

👉Uy.Press

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el 27 de febrero en la sala del Cine Universitario (Montevideo, Canelones 1280) se celebró la inauguración del Festival del Cine Ruso (Soviético) bajo el lema “Nadie y nada será olvido”, organizado por nuestra Misión Diplomática con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la #GranGuerraPatria con la proyección de la película clásica “El destino de un hombre” (1959, dirigida por Sergei Bondarchuk).
En su discurso el Embajador Andrey Budaev subrayó la importancia de esta fecha para nuestro país y su gente, destacando la necesidad de preservar la verdad histórica sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial ante los intentos en países occidentales de reescribir la historia y glorificar el nazismo.
En el marco del Festival también se demostrarán las películas “La balada del soldado” (4 de marzo), “Tigre Blanco” (11 de marzo), “La ascensión” (18 de marzo), “Cuando pasan las cigüeñas” (25 de marzo), “Lucharon por su patria” (30 de marzo).
Invitamos a nuestros amigos uruguayos y compatriotas rusos a asistir a este evento cultural.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay les invita a conocer los materiales sobre la Conferencia con motivo del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria titulada “Lecciones históricas de la Segunda Guerra Mundial” celebrada el 26 de febrero en el Palladium Business Hotel de Montevideo, que fueron publicados en el semanario "Caras y Caretas", periódico "Diario La R" y portal "Grupo R Multimedio".

👉Caras y Caretas

👉Grupo R Multimedio

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80