Embajada de Rusia en Uruguay
829 subscribers
4.75K photos
402 videos
1 file
1.21K links
加入频道
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇺🇾 Les invitamos a leer el artículo del Embajador de Rusia en Uruguay, Andrey Budaev, publicado en el portal Uy.Press.

"Génesis de la Segunda Guerra Mundial"

💬 La Segunda Guerra Mundial que duró desde el 1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945 fue el conflicto más sangriento de la historia de la humanidad.

Es necesario preservar la memoria histórica para las generaciones futuras y hacer todo lo posible con el fin de prevenir la repetición de la tragedia de esta envergadura. En este contexto hay que analizar y comprender las raíces de aquella guerra para llegar a conclusiones correctas en el sentido de la compleja dinámica de las relaciones internacionales en la etapa actual. <…>

En 1938 comenzó la expansión alemana en Europa. Primero, fue invadida y anexada Austria por Alemania nazi y el 30 de marzo del mismo año en el marco de la política de "pacificación del agresor" se firmaron los Acuerdos de Múnich (también conocidos como confabulación de Múnich). Este tratado internacional representa uno de los acontecimientos más trágicos y vergonzosos de la historia de la política europea que fueron el prólogo de la Segunda Guerra Mundial. <…>

❗️ La política de apaciguamiento del agresor elegida por las potencias occidentales mostró su disposición a hacer caso omiso del derecho internacional y firmar tratados criminales. <…>

Es obvio que estos lamentables hechos históricos son incómodos e inconvenientes para los países occidentales y por eso quieren llevarlos al olvido y tergiversarlos.

Sin embargo, esta trágica lección tiene mucha importancia para la prevención de futuros conflictos y el próximo Día de la Victoria sobre Alemania hitleriana (que se celebra el 9 de mayo en Rusia), es un motivo más para refrescar la memoria y recordar aquellos acontecimientos que terminaron en el conflicto más grande de la historia de la humanidad.

ARTÍCULO COMPLETO

#Victoria79
Un batallón de mujeres marchó por la Plaza Roja de Moscú el 9 de mayo de 2024, como parte del Desfile de la Victoria.

La formación la encabezó la teniente coronel María Vasílieva.

Esta unidad incluye futuras especialistas de las tropas de comunicaciones, de defensa radiactiva, química y biológica, así como psicólogas e intérpretes, abogadas y personal de finanzas.

#Victoria79
#DesfiledelaVictoria2024
#Desnazificación
🇷🇺🇺🇾El 11 de mayo de 2024 en el Centro Cultural Máximo Gorki de Montevideo en el marco de las celebraciones del 79 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria se realizó la inauguración de una exposición de carteles soviéticos de aquella época, así como una reunión solemne con motivo de esta importante fecha. El evento que se llevó a cabo en un ambiente patriótico y emocional participaron representantes de la diáspora rusa y funcionarios de nuestra Misión Diplomática.

#Victory79

#DiaDeLaVictoria79

#Victoria79

#Победа79

#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто

#ВечнаяПамятьГероямПобедителям

#БезСрокаДавности
🇷🇺🇺🇾Con motivo de la celebración del 79 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (9 de mayo) la Embajada de Rusia en Uruguay organizó una serie de eventos conmemorativos.

🎥En el marco del Festival del Cine Ruso (Soviético) organizado por la Embajada en el Cine Universitario de Montevideo en abril del a.c. se proyectaron las obras cinematográficas dedicadas a la Gran Guerra Patria: “Estrella”, “Ven y mira” y “Camino a Berlin”.

🎨En vísperas del Día de la Victoria los funcionarios de la Embajada y miembros de sus familias participaron en la acción “Ventanas de la Victoria” para conmemorar la hazaña del Ejército Rojo y los pueblos de la Unión Soviética que salvaron Europa y el mundo de la peste negra del fascismo.

🎆El 8 de mayo en la Embajada de Rusia en Uruguay se celebraron la marcha del Regimiento Inmortal y la acción “Cinta de San Jorge” con la participación de compatriotas rusos, amigos uruguayos, funcionarios de la Misión Diplomática y miembros de sus familias.

🌳 Después de la marcha se realizó una reunión solemne en el “Jardín de la Memoria”, creado en la Embajada de Rusia el año pasado. Esta acción, lanzada en 2020 prevé la plantación de 27 millones de árboles por todo el mundo en homenaje a 27 millones de víctimas soviéticas de aquella guerra sangrienta. Este año, el 17 de abril, en la Plaza de Inmigrantes de Fray Bentos (Departamento Río Negro) también se celebró la plantación de árboles en el marco la misma iniciativa.

🎤Al término de los eventos conmemorativos, realizados en un ambiente emocional y solemne, el Embajador concedió una entrevista a la Agencia Sputnik Mundo dedicada al 79 Aniversario de la Victoria.

📰En vísperas de la fiesta en los medios de comunicación uruguayos fueron publicados los artículos del Embajador Andrey Budaev “La necesidad de conservar la verdad histórica sobre la Gran Guerra Patria” (2 de mayo) y “Génesis de la Segunda Guerra Mundial” (6 de mayo). Además, el Jefe de la Misión Diplomática habló sobre los eventos organizados con motivo de esta fecha en su entrevista para el programa “Más allá de la cultura” en la radio “Fénix” (23 de abril).

#Victory79

#DiaDeLaVictoria79

#Victoria79

#Победа79

#НиктоНеЗабытНичтоНеЗабыто

#ВечнаяПамятьГероямПобедителям

#БезСрокаДавности
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 17 de julio de año en curso se conmemoran 82 años del inicio de la Batalla de Stalingrado, uno de los acontecimientos más importantes de la Gran Guerra Patria. En la Batalla que duró hasta el 2 de febrero de 1943 participaron de ambos lados más de 2 millones de militares, inclusive junto con alemanes unidades de Italia, Rumania, Hungría y Croacia. En total fallecieron más de un millón de combatientes. La grave derrota de las tropas hitlerianas en esta ciudad marcó el principio del fin del nazismo en Europa. La Batalla de Stalingrado constituye una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestra el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su Patria.

#Победа79

#Сталинград

#Victoria79

#Stalingrado
🇷🇺🇺🇾El 27 de agosto en el Cine Universitario de Montevideo se realizó la proyección de las películas dedicadas a la Gran Guerra Patria (1941-1945): "Camino a Berlín" y documental de la Agencia Rusa RT "Veteranos de guerra: historia viva". Al evento, organizado por la Embajada de Rusia en Uruguay y celebrado en un ambiente de amistad y solidaridad, asistieron compatriotas rusos, representantes de los círculos socio-políticos uruguayos y del cuerpo diplomático local. En su discurso el representante de la Embajada destacó el significado de la hazaña del Ejército Rojo y los pueblos de la Unión Soviética que salvaron Europa y el mundo de la peste negra del fascismo, así como subrayó la importancia de preservar la memoria de aquellos acontecimientos para evitar la repetición de las tragedias de tal envergadura.

#Victoria79
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 9 de octubre se celebra el Día de la derrota de las tropas de Alemania nazi en la batalla por el Cáucaso de 1943. Esta fecha conmemorativa fue establecida en 2020 por el Decreto del Presidente de Rusia. Aquella batalla que duró del 25 de julio de 1942 al 9 de octubre de 1943 fue una de las más largas y sangrientas de la Gran Guerra Patria. La toma del Cáucaso era uno de los objetivos prioritarios en los planes estratégicos de la Alemania de Hitler debido a la abundancia de recursos naturales en esta región. Durante 442 días las tropas soviéticas compuestas por personas de diferentes nacionalidades lucharon contra las fuerzas enemigas más numerosas y triunfaron. Más de 850.000 participantes de aquella batalla fueron condecorados con la medalla «Por la defensa del Cáucaso», instituida en 1944. Esta Victoria constituye una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestra el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su Patria.

#Победа79

#Victoria79