Forwarded from Sputnik Mundo Visual
De hecho, la inauguración del foro se dio el Día de la Unidad Popular, el cual se celebra en Rusia el 4 de noviembre.
Las instalaciones de la exposición acogen muestras como las dedicadas al pasado, presente y futuro del sector nuclear o espacial del país, así como a sus aviones y trenes más modernos. También se puede conocer la cocina y las tradiciones de la sociedad multiétnica del país, entre otros aspectos de una Rusia multifacética.
#victorternovsky
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
Las instalaciones de la exposición acogen muestras como las dedicadas al pasado, presente y futuro del sector nuclear o espacial del país, así como a sus aviones y trenes más modernos. También se puede conocer la cocina y las tradiciones de la sociedad multiétnica del país, entre otros aspectos de una Rusia multifacética.
#victorternovsky
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
Forwarded from Sputnik Mundo Visual
🇷🇺🚊 Las sanciones occidentales dieron un fuerte impulso al desarrollo del sector ferroviario ruso, comunicaron a Sputnik representantes de Transmashholding, líder ruso en la producción de material rodante. La compañía expone su tren eléctrico Ívolga en la Exposición Internacional 'Rusia', inaugurada este 4 de noviembre en Moscú.
Todos los componentes del tren se fabrican 100% en Rusia, en la ciudad de Tver. Los Ívolga -que se destacan por un alto nivel de comodidad y eficiencia energética, superando el conjunto de sus características a muchos de los rivales internacionales- se usan en rutas urbanas, suburbanas e interregionales. Su velocidad máxima es de 160 kilómetros por hora.
Los visitantes de la exposición también tienen a su disposición un simulador de cabina de conducción, por el que pasan los futuros maquinistas de los Ívolga.
#victorternovsky
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video
Todos los componentes del tren se fabrican 100% en Rusia, en la ciudad de Tver. Los Ívolga -que se destacan por un alto nivel de comodidad y eficiencia energética, superando el conjunto de sus características a muchos de los rivales internacionales- se usan en rutas urbanas, suburbanas e interregionales. Su velocidad máxima es de 160 kilómetros por hora.
Los visitantes de la exposición también tienen a su disposición un simulador de cabina de conducción, por el que pasan los futuros maquinistas de los Ívolga.
#victorternovsky
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video