Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗓 El 3 de diciembre Rusia celebra el Día del Soldado Desconocido.
#TalDíaComoHoy en 1966, con motivo del 25 aniversario de la derrota de las tropas alemanas cerca de Moscú, las cenizas del soldado desconocido fueron retiradas de la fosa común del kilómetro 41 de la carretera de Leningrado y enterradas solemnemente cerca del muro del Kremlin.
La Tumba del Soldado Desconocido, con la inscripción "Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal", es un monumento a los millones de soldados soviéticos desaparecidos durante la Gran Guerra Patria.
🕯 El 8 de mayo de 1967, en vísperas del Día de la Victoria, se inauguró el monumento a la Tumba del Soldado Desconocido y se encendió la llama eterna.
📺 Vean el vídeo de la Sociedad Histórica Militar Rusa para saber más.
#Victoria80 #ProhibidoOlvidar
#TalDíaComoHoy en 1966, con motivo del 25 aniversario de la derrota de las tropas alemanas cerca de Moscú, las cenizas del soldado desconocido fueron retiradas de la fosa común del kilómetro 41 de la carretera de Leningrado y enterradas solemnemente cerca del muro del Kremlin.
La Tumba del Soldado Desconocido, con la inscripción "Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal", es un monumento a los millones de soldados soviéticos desaparecidos durante la Gran Guerra Patria.
🕯 El 8 de mayo de 1967, en vísperas del Día de la Victoria, se inauguró el monumento a la Tumba del Soldado Desconocido y se encendió la llama eterna.
📺 Vean el vídeo de la Sociedad Histórica Militar Rusa para saber más.
#Victoria80 #ProhibidoOlvidar
Forwarded from EmbajadaRusaVen
#Victoria80 🗓 El 18 de enero de 1943, durante la operación "Iskra" (Chispa), el Ejército Rojo logró romper el bloqueo de Leningrado.
▪️ El asedio de la ciudad duró 872 días. Durante la mayor parte de este tiempo, la comunicación con Leningrado solo se mantenía por vía aérea y a través de una única ruta de transporte sobre el hielo del lago Ládoga, conocida como la "Carretera de la Vida".
El Ejército Rojo intentó en varias ocasiones romper el cerco, pero fue el 18 de enero de 1943, durante la operación "Iskra", cuando las fuerzas de los frentes de Leningrado y Vóljov, apoyadas por la aviación de la Flota del Báltico, lograron el éxito.
Para liberar la ciudad sitiada, los principales ataques se planificaron en el área de Shlisselburg, en la parte más estrecha de la defensa alemana, adyacente al lago Ládoga. Este lugar era ideal para lanzar dos rápidos ataques de pinza desde el oeste (desde dentro del cerco) y el este.
⚔️ Durante los intensos combates del 18 de enero, los soldados soviéticos rompieron el cerco, creando un estrecho "corredor" de 11 kilómetros de ancho en la costa sur del lago Ládoga para el suministro y la evacuación de la población.
Después de 16 meses de heroica resistencia contra los invasores nazis, la segunda ciudad más importante de la URSS recuperó su conexión terrestre con el resto del país. Tres semanas después del rompimiento, se construyó una línea ferroviaria, y los primeros trenes con alimentos y municiones llegaron a Leningrado, mejorando también el suministro de energía eléctrica.
☝️ La ruptura del bloqueo de Leningrado marcó un punto de inflexión en la batalla por la capital del norte. Los planes del mando alemán de tomar la ciudad mediante asalto fueron completamente frustrados. Tras la operación "Iskra", la iniciativa en la batalla pasó completamente al Ejército Rojo, eliminando también la amenaza de unión entre las fuerzas de la Wehrmacht y el ejército finlandés.
En reconocimiento a este logro, el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, envió un mensaje especial al pueblo de Leningrado en nombre del pueblo estadounidense, donde expresó:
✍️ «...en memoria de sus valientes soldados y de sus leales hombres, mujeres y niños, que, aislados por el invasor del resto de su pueblo y a pesar de los constantes bombardeos y los indescriptibles sufrimientos por el frío, el hambre y las enfermedades, defendieron con éxito su amada ciudad durante el período crítico del 8 de septiembre de 1941 al 18 de enero de 1943, simbolizando así el espíritu indomable de los pueblos de la Unión Soviética y de todos los pueblos del mundo que resisten las fuerzas de la agresión».
Durante la operación "Iskra", el enemigo fue empujado 10-12 kilómetros al sur del lago Ládoga. La victoria se logró a un alto costo. Las pérdidas del 67.º Ejército y la 13.ª Fuerza Aérea del Frente de Leningrado superaron los 41,000 soldados, incluidos 12,300 muertos, mientras que el Frente de Vóljov perdió 73,800 soldados, con 21,600 muertos.
🎖 Cerca de 19,000 soldados y oficiales de los frentes de Leningrado, Vóljov y la Flota del Báltico fueron condecorados con órdenes y medallas, y 25 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética.
El 18 de enero de 2018, en el lugar donde las tropas del Frente de Leningrado cruzaron el río Nevá, se inauguró el Museo-Panorama "El Rompimiento", que presenta una detallada reconstrucción de los dramáticos eventos del 13 de enero de 1943, el segundo día de la operación "Iskra".
#Recordamos
▪️ El asedio de la ciudad duró 872 días. Durante la mayor parte de este tiempo, la comunicación con Leningrado solo se mantenía por vía aérea y a través de una única ruta de transporte sobre el hielo del lago Ládoga, conocida como la "Carretera de la Vida".
El Ejército Rojo intentó en varias ocasiones romper el cerco, pero fue el 18 de enero de 1943, durante la operación "Iskra", cuando las fuerzas de los frentes de Leningrado y Vóljov, apoyadas por la aviación de la Flota del Báltico, lograron el éxito.
Para liberar la ciudad sitiada, los principales ataques se planificaron en el área de Shlisselburg, en la parte más estrecha de la defensa alemana, adyacente al lago Ládoga. Este lugar era ideal para lanzar dos rápidos ataques de pinza desde el oeste (desde dentro del cerco) y el este.
⚔️ Durante los intensos combates del 18 de enero, los soldados soviéticos rompieron el cerco, creando un estrecho "corredor" de 11 kilómetros de ancho en la costa sur del lago Ládoga para el suministro y la evacuación de la población.
Después de 16 meses de heroica resistencia contra los invasores nazis, la segunda ciudad más importante de la URSS recuperó su conexión terrestre con el resto del país. Tres semanas después del rompimiento, se construyó una línea ferroviaria, y los primeros trenes con alimentos y municiones llegaron a Leningrado, mejorando también el suministro de energía eléctrica.
☝️ La ruptura del bloqueo de Leningrado marcó un punto de inflexión en la batalla por la capital del norte. Los planes del mando alemán de tomar la ciudad mediante asalto fueron completamente frustrados. Tras la operación "Iskra", la iniciativa en la batalla pasó completamente al Ejército Rojo, eliminando también la amenaza de unión entre las fuerzas de la Wehrmacht y el ejército finlandés.
En reconocimiento a este logro, el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, envió un mensaje especial al pueblo de Leningrado en nombre del pueblo estadounidense, donde expresó:
✍️ «...en memoria de sus valientes soldados y de sus leales hombres, mujeres y niños, que, aislados por el invasor del resto de su pueblo y a pesar de los constantes bombardeos y los indescriptibles sufrimientos por el frío, el hambre y las enfermedades, defendieron con éxito su amada ciudad durante el período crítico del 8 de septiembre de 1941 al 18 de enero de 1943, simbolizando así el espíritu indomable de los pueblos de la Unión Soviética y de todos los pueblos del mundo que resisten las fuerzas de la agresión».
Durante la operación "Iskra", el enemigo fue empujado 10-12 kilómetros al sur del lago Ládoga. La victoria se logró a un alto costo. Las pérdidas del 67.º Ejército y la 13.ª Fuerza Aérea del Frente de Leningrado superaron los 41,000 soldados, incluidos 12,300 muertos, mientras que el Frente de Vóljov perdió 73,800 soldados, con 21,600 muertos.
🎖 Cerca de 19,000 soldados y oficiales de los frentes de Leningrado, Vóljov y la Flota del Báltico fueron condecorados con órdenes y medallas, y 25 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética.
El 18 de enero de 2018, en el lugar donde las tropas del Frente de Leningrado cruzaron el río Nevá, se inauguró el Museo-Panorama "El Rompimiento", que presenta una detallada reconstrucción de los dramáticos eventos del 13 de enero de 1943, el segundo día de la operación "Iskra".
#Recordamos
Forwarded from CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
Estimad@s Compañer@s,
🔥 En vísperas del 80 Aniversario de la Gran Victoria nos gustaría invitarles a la inauguración del Festival de Cine de Guerra Mosfilm, que se celebrará en la Cinemateca Nacional según el siguiente programa:
28 de marzo, 15:00 - Inauguración del Festival, proyección de la película «Ven y mira» (1985)
4 de abril, 16:00 - Proyección de la película «La infancia de Iván» (1962)
11 de abril, 16:00 - Proyección de la película «Camino a Berlín» (2015)
25 de abril, 16:00 - Proyección de la película «Estrella» (2002)
2 de mayo, 16:00 - Proyección de la película «El Tigre Blanco» (2012).
*Para que no se olviden, el 28 de marzo les entregaremos las programaciones e imanes, especialmente creados de regalo. 🎁
👉 En ruso con subtítulos en español
👉 La entrada GRATUITA
¡Les esperamos a todos! ¡Hurra hurra hurra! 🎉🎉🎉
#Victoria80 #CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #Mosfilm #CineRuso #Победа80
🔥 En vísperas del 80 Aniversario de la Gran Victoria nos gustaría invitarles a la inauguración del Festival de Cine de Guerra Mosfilm, que se celebrará en la Cinemateca Nacional según el siguiente programa:
28 de marzo, 15:00 - Inauguración del Festival, proyección de la película «Ven y mira» (1985)
4 de abril, 16:00 - Proyección de la película «La infancia de Iván» (1962)
11 de abril, 16:00 - Proyección de la película «Camino a Berlín» (2015)
25 de abril, 16:00 - Proyección de la película «Estrella» (2002)
2 de mayo, 16:00 - Proyección de la película «El Tigre Blanco» (2012).
*Para que no se olviden, el 28 de marzo les entregaremos las programaciones e imanes, especialmente creados de regalo. 🎁
👉 En ruso con subtítulos en español
👉 La entrada GRATUITA
¡Les esperamos a todos! ¡Hurra hurra hurra! 🎉🎉🎉
#Victoria80 #CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #Mosfilm #CineRuso #Победа80
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🕯La ocupación fascista de la ciudad duró 907 días. Durante ese tiempo, en Odessa y sus alrededores murieron cerca de 200 mil personas, muchas de ellas eran víctimas de masacres sangrientas y ejecuciones crueles. Unas 78 mil personas fueron enviadas a trabajos forzados en Alemania, se destruyeron fábricas y plantas industriales, y más de 2 mil edificios, incluidos hospitales y escuelas, fueron volados o incendiados
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM