Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
💬 El viceprimer ministro y el Ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani: “Europa no tiene una política exterior verdadera, ni una política de defensa. Siempre estamos detrás de los estadounidenses. Las fuerzas de defensa también se encargan de la política exterior. Nos retrasamos y hemos estado hablando de esto desde al año 1954. <…> El mundo necesita a Europa. Incluso Alemania, el país más fuerte, no puede tomar una posición. Falta una persona como Merkel. Tenemos que hacer todo lo posible para que el conflicto nunca se extienda. Ni la OTAN ni Europa, que se ve obligada a ayudar a Ucrania, están en guerra con Rusia.”
¿Es que no comprenden que EEUU está arrastrando a Europa a una gran guerra? ¿Por qué? Porque hace mucho tiempo que Washington no tiene otros recursos para respaldar el dólar y sustentar el crecimiento de la economía estadounidense, además de crear focos de tensión en el mundo. El papel verde con marcas de agua es respaldada solo por una cosa, la existencia de una máquina impresora y tinta.
❗️ Es necesario que Europa urgentemente se despierte de su sueño letárgico y recuerde por fin que precisamente los estadounidenses beneficiaron de las dos Guerras Mundiales, desatadas por los países occidentales.
Mientras todo el mundo estaba en ruinas, Washington estaba creando Pax Americana sobre las cenizas.
Quizás sea el momento de no tropezar con la misma piedra por tercera vez.
💬 El viceprimer ministro y el Ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani: “Europa no tiene una política exterior verdadera, ni una política de defensa. Siempre estamos detrás de los estadounidenses. Las fuerzas de defensa también se encargan de la política exterior. Nos retrasamos y hemos estado hablando de esto desde al año 1954. <…> El mundo necesita a Europa. Incluso Alemania, el país más fuerte, no puede tomar una posición. Falta una persona como Merkel. Tenemos que hacer todo lo posible para que el conflicto nunca se extienda. Ni la OTAN ni Europa, que se ve obligada a ayudar a Ucrania, están en guerra con Rusia.”
¿Es que no comprenden que EEUU está arrastrando a Europa a una gran guerra? ¿Por qué? Porque hace mucho tiempo que Washington no tiene otros recursos para respaldar el dólar y sustentar el crecimiento de la economía estadounidense, además de crear focos de tensión en el mundo. El papel verde con marcas de agua es respaldada solo por una cosa, la existencia de una máquina impresora y tinta.
❗️ Es necesario que Europa urgentemente se despierte de su sueño letárgico y recuerde por fin que precisamente los estadounidenses beneficiaron de las dos Guerras Mundiales, desatadas por los países occidentales.
Mientras todo el mundo estaba en ruinas, Washington estaba creando Pax Americana sobre las cenizas.
Quizás sea el momento de no tropezar con la misma piedra por tercera vez.
Telegraph
Opinión de María Zajárova
💬 El Viceprimer ministro y el Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani: “Europa no tiene una política exterior verdadera, ni una política de defensa. Siempre estamos detrás de los estadounidenses. Las fuerzas de defensa también se encargan…
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova:
💬 La comunidad de inteligencia de EEUU deduce que el "síndrome de La Habana" de los diplomáticos estadounidenses no tiene nada que ver con las acciones de otros países, incluida Rusia.
¿Resulta que la imagen de nuestro país como "imperio del mal" se está descomponiendo a ojos vistas? Quisiera recordarles que a lo largo de varios años, esta misma comunidad de inteligencia y los ejecutivos de la CIA, así como los medios estadounidenses que seguían la pista de éstos, afirmaron que los diplomáticos eran sometidos a torturas, provocándoles alucinaciones y náuseas. Detrás de ello, supuestamente, estaban los servicios secretos del "eje del mal", en primer lugar, los de Rusia.
Los expertos estadounidenses en materia de seguridad que prefirieron escudarse en el anonimato, afirmaban entonces descabelladamente que toda esta historia "parece, huele y se percibe como si en ella estuviera implicado el Servicio ruso de Inteligencia Militar (GRU)".
En una determinada etapa apareció la hipótesis de que eran los grillos 🦗 los que atosigaban a los empleados de las embajadas estadounidenses causándoles atasques de esquizofrenia.
Luego dejaron en paz a los grillos y volvieron a acusar a Rusia.
Pero de nuevo resultó que Rusia no tenía nada que ver.
❓ Pero si no son los grillos, ¿quiénes están detrás de todo esto? Por lo visto, tampoco los micrófonos rusos. No sugieran, por favor, el tema de drogas. Los expertos estadounidenses tienen que estudiar el asunto durante un par de años antes de publicar las memorias sobre el "humo-síndrome de La Habana".
💬 La comunidad de inteligencia de EEUU deduce que el "síndrome de La Habana" de los diplomáticos estadounidenses no tiene nada que ver con las acciones de otros países, incluida Rusia.
¿Resulta que la imagen de nuestro país como "imperio del mal" se está descomponiendo a ojos vistas? Quisiera recordarles que a lo largo de varios años, esta misma comunidad de inteligencia y los ejecutivos de la CIA, así como los medios estadounidenses que seguían la pista de éstos, afirmaron que los diplomáticos eran sometidos a torturas, provocándoles alucinaciones y náuseas. Detrás de ello, supuestamente, estaban los servicios secretos del "eje del mal", en primer lugar, los de Rusia.
Los expertos estadounidenses en materia de seguridad que prefirieron escudarse en el anonimato, afirmaban entonces descabelladamente que toda esta historia "parece, huele y se percibe como si en ella estuviera implicado el Servicio ruso de Inteligencia Militar (GRU)".
En una determinada etapa apareció la hipótesis de que eran los grillos 🦗 los que atosigaban a los empleados de las embajadas estadounidenses causándoles atasques de esquizofrenia.
Luego dejaron en paz a los grillos y volvieron a acusar a Rusia.
Pero de nuevo resultó que Rusia no tenía nada que ver.
❓ Pero si no son los grillos, ¿quiénes están detrás de todo esto? Por lo visto, tampoco los micrófonos rusos. No sugieran, por favor, el tema de drogas. Los expertos estadounidenses tienen que estudiar el asunto durante un par de años antes de publicar las memorias sobre el "humo-síndrome de La Habana".
Telegraph
Opinión de María Zajárova
La comunidad de inteligencia de EEUU deduce que el “síndrome de La Habana” de los diplomáticos estadounidenses no tiene nada que ver con las acciones de otros países, incluida Rusia ¿Resulta que la imagen de nuestro país como “imperio del mal” se está descomponiendo…
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
💬 Hace un rato, el Reino Unido bloqueó la transmisión de la reunión informal entre los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la fórmula Arria dedicada a las medidas rusas de la evacuación de niños de la zona del conflicto ucraniano.
Es otra muestra de la verdadera censura de Londres. Pero no únicamente eso.
Cuando los representantes de Gran Bretaña y sus vecinos dicen puras tonterías y mentiras, tales como la probeta de Colin Powell, fantasías de los Cascos Blancos, el caso de los Skripal, nadie nunca ha bloqueado la posibilidad de transmitir la sesión del Consejo de Seguridad o las reuniones sobre la fórmula Arria.
¿Y qué sobre la libertad de palabra y de expresión que Occidente reivindica tan apasionadamente de palabra?
El Reino Unido tiene otra opinión. La motivación es supuestamente la prohibición de distribuir la desinformación en la plataforma de la ONU. ¿Y quién decidió que una cosa todavía no pronunciada es una noticia falsa?
❗️ Ustedes dirían que es un absurdo. Son sus hábitos, diría yo, añadiendo que están respaldados por la impunidad de muchos años.
💬 Hace un rato, el Reino Unido bloqueó la transmisión de la reunión informal entre los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la fórmula Arria dedicada a las medidas rusas de la evacuación de niños de la zona del conflicto ucraniano.
Es otra muestra de la verdadera censura de Londres. Pero no únicamente eso.
Cuando los representantes de Gran Bretaña y sus vecinos dicen puras tonterías y mentiras, tales como la probeta de Colin Powell, fantasías de los Cascos Blancos, el caso de los Skripal, nadie nunca ha bloqueado la posibilidad de transmitir la sesión del Consejo de Seguridad o las reuniones sobre la fórmula Arria.
¿Y qué sobre la libertad de palabra y de expresión que Occidente reivindica tan apasionadamente de palabra?
El Reino Unido tiene otra opinión. La motivación es supuestamente la prohibición de distribuir la desinformación en la plataforma de la ONU. ¿Y quién decidió que una cosa todavía no pronunciada es una noticia falsa?
❗️ Ustedes dirían que es un absurdo. Son sus hábitos, diría yo, añadiendo que están respaldados por la impunidad de muchos años.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
🎙️ El coordinador para comunicaciones estratégicas de la Casa Blanca, John Kirby, comenta la no extensión de visados para visitar la sede de la ONU en Nueva York al grupo de periodistas del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. “Los medios estatales de Rusia son órganos de propaganda. Consideramos importante defender la libertad de prensa, la independencia de la prensa que debe realizar libremente su trabajo”.
☝️ Esto ni siquiera es gracioso.
Primero, entre los periodistas que esperaban el visado estadounidense, había un corresponsal de la agencia Interfax. ¿Acaso es una empresa pública?
Segundo, la Embajada de EEUU extendió los visados a los “medios estatales”, pero después de que el avión alzara vuelo. Recurriendo a semejantes trucos sucios, ¿las autoridades estadounidenses “defienden la libertad de prensa”?
❗️ John, Usted se ha enredado, se ha empantanado en mentiras, se ha visto en un atolladero ideológico.
🎙️ El coordinador para comunicaciones estratégicas de la Casa Blanca, John Kirby, comenta la no extensión de visados para visitar la sede de la ONU en Nueva York al grupo de periodistas del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. “Los medios estatales de Rusia son órganos de propaganda. Consideramos importante defender la libertad de prensa, la independencia de la prensa que debe realizar libremente su trabajo”.
☝️ Esto ni siquiera es gracioso.
Primero, entre los periodistas que esperaban el visado estadounidense, había un corresponsal de la agencia Interfax. ¿Acaso es una empresa pública?
Segundo, la Embajada de EEUU extendió los visados a los “medios estatales”, pero después de que el avión alzara vuelo. Recurriendo a semejantes trucos sucios, ¿las autoridades estadounidenses “defienden la libertad de prensa”?
❗️ John, Usted se ha enredado, se ha empantanado en mentiras, se ha visto en un atolladero ideológico.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
El senador estadounidense de Carolina del Sur, Lindsey Graham, dijo con una sonrisa satisfecha en la reunión con Zelenski: “Los rusos mueren... Nunca hemos invertido dinero con tanta eficacia”.
💬 En el curso de los Juicios de Núremberg, el Ministro de Economía de la Alemania nazi, Hjalmar Schacht, declaró que el Tercer Reich había sido financiado desde el extranjero también y mencionó las dos mayores corporaciones estadounidenses: Ford y General Motors. Había concertado un acuerdo secreto y obtuvo libertad a cambio de silencio. Pese a protestas de los representantes soviéticos, salió de prisión y vivió hasta 93 años de edad.
Reitero que la encarnación del sueño estadounidense, aquel mismo legendario Henry Ford, fue Caballero de la Gran Cruz del Águila Alemana. Sus plantas en Alemania no justamente producían hasta 70.000 camiones al año para las necesidades de la Wehrmacht, sino también usaban a los prisioneros para eso, incluidos los de Auschwitz.
Y el icono alemán de la industria automotriz Opel pertenecía a… General Motors. El investigador Bradford Snell describe el papel de la corporación así: “General Motors fue mucho más importante para la máquina de guerra nazi que los bancos de Suiza. Suiza solo fue un repositorio de fondos robados. General Motors fue una parte integral de los esfuerzos militares de Alemania. El Tercer Reich habría podido invadir Polonia y Rusia (la URSS) sin Suiza. No habrían podido hacerlo sin General Motors”.
La compañía Kodak producía detonadores para bombas de aviación en su planta en Alemania sin desdeñar usar incluso la labor de los prisioneros de guerra.
Ya antes de que se hubiera nacionalizada por el Gobierno alemán, la fábrica de Coca-Cola en Colonia abastecía regularmente con refrescos incluso a los soldados alemanes. Y la famosa bebida Fanta la inventaron los nazis.
El gigante petrolero Standard Oil ayudaba a Hitler a través de sus sucursales a afrontar la escasez de productos petroleros, participó en el desarrollo de caucho y combustible sintéticos. Y la corporación IBM, amada por los informáticos de todo el mundo, producía para los nazis dispositivos de medición y control, incluidos los diseñados para producción de petróleo. Entre otras cosas, los equipos de dicha empresa ayudaban a controlar los horarios de trenes que iban a los campos de la muerte…
Y los bancos tomaron su parte también: brindó su asistencia JPMorgan Chase & Co, denominado en aquel entonces como Chase National Bank, que facilitó transacciones multimillonarias y proporcionó a Berlín la oportunidad de comprar dólares y efectuar operaciones financieras en el otro lado del océano. Chase cooperó con el banco alemán Allianz incluso en tal asunto como… prestación de seguros de bienes y de vida para los guardias trabajando en los campos de concentración nazis.
❗️ El senador Graham tiene con qué compararlo. Una de las inversiones de EEUU entrañó la II Guerra Mundial y el Holocausto.
Ahora miles de millones de dólares estadounidenses se vierten en la garganta insaciable del neonazi régimen de Kiev. A este respecto, quisiera recordar a los senadores y todos los beneficiarios estadounidenses en qué resultó la aventura anterior.
El senador estadounidense de Carolina del Sur, Lindsey Graham, dijo con una sonrisa satisfecha en la reunión con Zelenski: “Los rusos mueren... Nunca hemos invertido dinero con tanta eficacia”.
💬 En el curso de los Juicios de Núremberg, el Ministro de Economía de la Alemania nazi, Hjalmar Schacht, declaró que el Tercer Reich había sido financiado desde el extranjero también y mencionó las dos mayores corporaciones estadounidenses: Ford y General Motors. Había concertado un acuerdo secreto y obtuvo libertad a cambio de silencio. Pese a protestas de los representantes soviéticos, salió de prisión y vivió hasta 93 años de edad.
Reitero que la encarnación del sueño estadounidense, aquel mismo legendario Henry Ford, fue Caballero de la Gran Cruz del Águila Alemana. Sus plantas en Alemania no justamente producían hasta 70.000 camiones al año para las necesidades de la Wehrmacht, sino también usaban a los prisioneros para eso, incluidos los de Auschwitz.
Y el icono alemán de la industria automotriz Opel pertenecía a… General Motors. El investigador Bradford Snell describe el papel de la corporación así: “General Motors fue mucho más importante para la máquina de guerra nazi que los bancos de Suiza. Suiza solo fue un repositorio de fondos robados. General Motors fue una parte integral de los esfuerzos militares de Alemania. El Tercer Reich habría podido invadir Polonia y Rusia (la URSS) sin Suiza. No habrían podido hacerlo sin General Motors”.
La compañía Kodak producía detonadores para bombas de aviación en su planta en Alemania sin desdeñar usar incluso la labor de los prisioneros de guerra.
Ya antes de que se hubiera nacionalizada por el Gobierno alemán, la fábrica de Coca-Cola en Colonia abastecía regularmente con refrescos incluso a los soldados alemanes. Y la famosa bebida Fanta la inventaron los nazis.
El gigante petrolero Standard Oil ayudaba a Hitler a través de sus sucursales a afrontar la escasez de productos petroleros, participó en el desarrollo de caucho y combustible sintéticos. Y la corporación IBM, amada por los informáticos de todo el mundo, producía para los nazis dispositivos de medición y control, incluidos los diseñados para producción de petróleo. Entre otras cosas, los equipos de dicha empresa ayudaban a controlar los horarios de trenes que iban a los campos de la muerte…
Y los bancos tomaron su parte también: brindó su asistencia JPMorgan Chase & Co, denominado en aquel entonces como Chase National Bank, que facilitó transacciones multimillonarias y proporcionó a Berlín la oportunidad de comprar dólares y efectuar operaciones financieras en el otro lado del océano. Chase cooperó con el banco alemán Allianz incluso en tal asunto como… prestación de seguros de bienes y de vida para los guardias trabajando en los campos de concentración nazis.
❗️ El senador Graham tiene con qué compararlo. Una de las inversiones de EEUU entrañó la II Guerra Mundial y el Holocausto.
Ahora miles de millones de dólares estadounidenses se vierten en la garganta insaciable del neonazi régimen de Kiev. A este respecto, quisiera recordar a los senadores y todos los beneficiarios estadounidenses en qué resultó la aventura anterior.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
💬 El Embajador de Israel en Ucrania, Mijaíl Brodski (por cierto, oriundo de Leningrado, ciudad que había sobrevivido el sitio nazi) en la entrevista al portal web ITON-TV manifestó en perfecto ruso lo siguiente:
“Nuestra visión de personajes como Bandera, Shujévich, Mélnink y otros difiere notablemente de las visiones de la mayor parte de los ucranianos. En efecto, estas personas profesaban la ideología del nazismo. En el marco de su lucha por la independencia de Ucrania querían verla sin judíos, los polacos, los comunistas y, tal vez, sin muchos otros <…> Ucrania, por supuesto, está buscando su identidad, buscando a sus héroes. Por supuesto, a nosotros no nos gustan estos héroes, pero para la mayoría de los ucranianos son héroes que lucharon por la independencia <…> Creo que, de enfocar las cosas desde una óptica realista, hoy es imposible detener este proceso. <...> Sería incorrecto condicionar nuestro apoyo a Ucrania y nuestra ayuda a Ucrania a que Ucrania deje de cambiar los nombres de las calles o deje de llamar héroes a Bandera o Mélnink. Porque, de enfocar las cosas desde una óptica realista, esto, desde luego, no va a ocurrir”.
Ni una sola organización defensora de la memoria de las víctimas del Holocausto no ha levantado una ceja. Oigan, Ustedes quienes reciben miles de millones para que desarrollen actividades y mantengan el tema a flote, ¿no han pasado nada por alto? Hay que recordar el Holocausto no solo porque se produjo en aquella ocasión sino también para que nunca se repita. Y no solo con respecto a una nacionalidad o una religión sino con respecto a todos.
Ya que salvo nosotros no hay defensores de las víctimas del Holocausto, voy a recordar al señor Brodski la política que en ámbito de las nacionalidades aplicaba la Organización de nacionalistas ucranianos encabezada por Stepán Bandera. Extracto de la segunda disposición de la Gran reunión de la Organización de nacionalistas ucranianos (ONU) convocada en abril de 1941: “La ONU lucha contra los judíos en tanto pilar del régimen moscovita-bolchevique”. He aquí una cita de Yaroslav Stetskó, cómplice de Bandera y Mélnink: “Abogo por exterminar a los judíos y considero racional aplicar en Ucrania los métodos alemanes de exterminio de los judíos, descartando su asimilación”.
En Ucrania ocupada por los nazis a quienes estos inhumanos ayudaban activamente, los judíos en su mayoría fueron realmente exterminados, incinerados y enterrados sin tumbas ni marcas de identificación. En total, alrededor de un millón 400 mil personas.
¿De qué héroes puede hablar Mijaíl Brodski?
Igualmente en Alemania, en el filo de los años 20 y 30, la sociedad alemana estaba buscando su identidad y sus héroes. Y en vez de la gran tradición cultural alemana del humanista escogió dos palabras: “sangre y suelo” (en alemán, Blut und Boden). Y encontró a los correspondientes héroes que cometieron el Holocausto, crearon los campos de concentración, asesinaban a mujeres, niños y ancianos. Durante los 90 años posteriores, Alemania fundamentalmente intentó limpiarse de semejante identidad. Pero es imposible limpiarse de esto.
Si, en opinión de Mijaíl Brodski, Kiev tiene derecho a tales héroes e identidad, ya es un problema del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
Nadie tiene derecho a tales héroes, porque no son héroes sino engendros del infierno, y no es una identidad sino oprobio del pueblo de Ucrania. Es una glorificación del nazismo.
Respecto a la afirmación de que no se puede hacer nada con esto. Es sacrílego. De esta forma razonaban quienes auspiciaban a Hitler en los años 30. A propósito, fundamentalmente eran anglosajones.
❗️ Si los soldados soviéticos hubieran razonado del mismo modo, no habría habido ahora ningún Brodski ni la memoria del Holocausto.
Según expresó el famoso cantautor Vladímir Vysotski, “nuestro jefe de batallón al llegar desde los Urales” invirtió la marcha de la Historia y le devolvió a la Humanidad su verdadero rostro. Pero resultó que tan solo por un lapso de tiempo. Ahora lo está haciendo de nuevo.
💬 El Embajador de Israel en Ucrania, Mijaíl Brodski (por cierto, oriundo de Leningrado, ciudad que había sobrevivido el sitio nazi) en la entrevista al portal web ITON-TV manifestó en perfecto ruso lo siguiente:
“Nuestra visión de personajes como Bandera, Shujévich, Mélnink y otros difiere notablemente de las visiones de la mayor parte de los ucranianos. En efecto, estas personas profesaban la ideología del nazismo. En el marco de su lucha por la independencia de Ucrania querían verla sin judíos, los polacos, los comunistas y, tal vez, sin muchos otros <…> Ucrania, por supuesto, está buscando su identidad, buscando a sus héroes. Por supuesto, a nosotros no nos gustan estos héroes, pero para la mayoría de los ucranianos son héroes que lucharon por la independencia <…> Creo que, de enfocar las cosas desde una óptica realista, hoy es imposible detener este proceso. <...> Sería incorrecto condicionar nuestro apoyo a Ucrania y nuestra ayuda a Ucrania a que Ucrania deje de cambiar los nombres de las calles o deje de llamar héroes a Bandera o Mélnink. Porque, de enfocar las cosas desde una óptica realista, esto, desde luego, no va a ocurrir”.
Ni una sola organización defensora de la memoria de las víctimas del Holocausto no ha levantado una ceja. Oigan, Ustedes quienes reciben miles de millones para que desarrollen actividades y mantengan el tema a flote, ¿no han pasado nada por alto? Hay que recordar el Holocausto no solo porque se produjo en aquella ocasión sino también para que nunca se repita. Y no solo con respecto a una nacionalidad o una religión sino con respecto a todos.
Ya que salvo nosotros no hay defensores de las víctimas del Holocausto, voy a recordar al señor Brodski la política que en ámbito de las nacionalidades aplicaba la Organización de nacionalistas ucranianos encabezada por Stepán Bandera. Extracto de la segunda disposición de la Gran reunión de la Organización de nacionalistas ucranianos (ONU) convocada en abril de 1941: “La ONU lucha contra los judíos en tanto pilar del régimen moscovita-bolchevique”. He aquí una cita de Yaroslav Stetskó, cómplice de Bandera y Mélnink: “Abogo por exterminar a los judíos y considero racional aplicar en Ucrania los métodos alemanes de exterminio de los judíos, descartando su asimilación”.
En Ucrania ocupada por los nazis a quienes estos inhumanos ayudaban activamente, los judíos en su mayoría fueron realmente exterminados, incinerados y enterrados sin tumbas ni marcas de identificación. En total, alrededor de un millón 400 mil personas.
¿De qué héroes puede hablar Mijaíl Brodski?
Igualmente en Alemania, en el filo de los años 20 y 30, la sociedad alemana estaba buscando su identidad y sus héroes. Y en vez de la gran tradición cultural alemana del humanista escogió dos palabras: “sangre y suelo” (en alemán, Blut und Boden). Y encontró a los correspondientes héroes que cometieron el Holocausto, crearon los campos de concentración, asesinaban a mujeres, niños y ancianos. Durante los 90 años posteriores, Alemania fundamentalmente intentó limpiarse de semejante identidad. Pero es imposible limpiarse de esto.
Si, en opinión de Mijaíl Brodski, Kiev tiene derecho a tales héroes e identidad, ya es un problema del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
Nadie tiene derecho a tales héroes, porque no son héroes sino engendros del infierno, y no es una identidad sino oprobio del pueblo de Ucrania. Es una glorificación del nazismo.
Respecto a la afirmación de que no se puede hacer nada con esto. Es sacrílego. De esta forma razonaban quienes auspiciaban a Hitler en los años 30. A propósito, fundamentalmente eran anglosajones.
❗️ Si los soldados soviéticos hubieran razonado del mismo modo, no habría habido ahora ningún Brodski ni la memoria del Holocausto.
Según expresó el famoso cantautor Vladímir Vysotski, “nuestro jefe de batallón al llegar desde los Urales” invirtió la marcha de la Historia y le devolvió a la Humanidad su verdadero rostro. Pero resultó que tan solo por un lapso de tiempo. Ahora lo está haciendo de nuevo.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
💬 Ya he hablado de cómo Estados Unidos ha influido en la historia y el estado actual de las cosas en Haití.
Permítanme recordarles brevemente: la ocupación estadounidense, la sangrienta dictadura proestadounidense del sádico Jean-Claude Duvalier, la invasión militar en 1994, el dinero de Washington para la asistencia y la reconstrucción tras el devastador terremoto de 2010, el asesinato del presidente haitiano por los sicarios relacionados con la empresa militar privada estadounidense en 2021.
En los últimos seis meses, la situación ha empeorado mucho. Y es natural porque, si los estadounidenses han asumido la tarea de mejorar la vida en otro país, la cosa está que arde.
En marzo-abril, el Departamento de Estado publicó un programa especial: un plan estratégico de 10 años para prevenir conflictos y promover la estabilidad. De hecho, EEUU vuelve a tomar el control de un país insular, prometiendo planificación a largo plazo, progreso, innovación, cooperación internacional.
El plan estadounidense empezó a "funcionar" de inmediato: algo salió no sólo mal, sino peor que nunca.
🇭🇹 La situación en la parte haitiana de la isla siguió deteriorándose rápidamente. El Consejo de Seguridad de la ONU tuvo que intervenir, exigiendo que el Secretario General preparara en un plazo de 30 días propuestas para contener la ola de violencia en las ciudades y localidades de Haití.
La Secretaría de la ONU, representada por António Guterres, propuso enviar en el país caribeño no sólo un contingente policial, sino fuerzas especiales internacionales, confirmando realmente los datos de Human Rights Watch sobre la situación catastrófica en esta nación.
Los expertos en derechos humanos recurren a términos poco frecuentes y extraños para los documentos internacionales cuando describen la situación actual en Haití, como "violaciones generalizadas" y "hambre extrema".
Miles de haitianos ya están siendo víctimas de secuestros, asesinatos y actos de violencia sexual cometidos por bandas armadas. La policía no puede hacer nada y la gente muere en las calles a manos de los bandidos.
Así se aplica ahora el Plan Estratégico de Washington para prevenir conflictos y promover la estabilidad en Haití.
❗️ Así, y no de otra manera, viven los países que se encuentran en la zona de influencia y dependencia de EEUU.
Ucrania tiene que prepararse.
💬 Ya he hablado de cómo Estados Unidos ha influido en la historia y el estado actual de las cosas en Haití.
Permítanme recordarles brevemente: la ocupación estadounidense, la sangrienta dictadura proestadounidense del sádico Jean-Claude Duvalier, la invasión militar en 1994, el dinero de Washington para la asistencia y la reconstrucción tras el devastador terremoto de 2010, el asesinato del presidente haitiano por los sicarios relacionados con la empresa militar privada estadounidense en 2021.
En los últimos seis meses, la situación ha empeorado mucho. Y es natural porque, si los estadounidenses han asumido la tarea de mejorar la vida en otro país, la cosa está que arde.
En marzo-abril, el Departamento de Estado publicó un programa especial: un plan estratégico de 10 años para prevenir conflictos y promover la estabilidad. De hecho, EEUU vuelve a tomar el control de un país insular, prometiendo planificación a largo plazo, progreso, innovación, cooperación internacional.
El plan estadounidense empezó a "funcionar" de inmediato: algo salió no sólo mal, sino peor que nunca.
🇭🇹 La situación en la parte haitiana de la isla siguió deteriorándose rápidamente. El Consejo de Seguridad de la ONU tuvo que intervenir, exigiendo que el Secretario General preparara en un plazo de 30 días propuestas para contener la ola de violencia en las ciudades y localidades de Haití.
La Secretaría de la ONU, representada por António Guterres, propuso enviar en el país caribeño no sólo un contingente policial, sino fuerzas especiales internacionales, confirmando realmente los datos de Human Rights Watch sobre la situación catastrófica en esta nación.
Los expertos en derechos humanos recurren a términos poco frecuentes y extraños para los documentos internacionales cuando describen la situación actual en Haití, como "violaciones generalizadas" y "hambre extrema".
Miles de haitianos ya están siendo víctimas de secuestros, asesinatos y actos de violencia sexual cometidos por bandas armadas. La policía no puede hacer nada y la gente muere en las calles a manos de los bandidos.
Así se aplica ahora el Plan Estratégico de Washington para prevenir conflictos y promover la estabilidad en Haití.
❗️ Así, y no de otra manera, viven los países que se encuentran en la zona de influencia y dependencia de EEUU.
Ucrania tiene que prepararse.
Telegraph
Opinión de María Zajárova
💬 Ya he comentado los efectos de Estados Unidos en la historia y la situación actual en Haití. Resumiendo: ocupación estadounidense, sangrienta dictadura proestadounidense del sádico Jean-Claude Duvalier, invasión militar en 1994, dinero de Washington para…
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
💬 Sobre la hipocresía de Occidente
El Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, declaró: “Más de 250 millones de personas en todo el mundo se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria. Y el Kremlin les está privando de los alimentos que necesitan desesperadamente, atacando de manera deliberada los puertos ucranianos".
Primero, cuando los países comunitarios participaron en los ataques contra Siria, Libia, Yugoslavia, por alguna razón, no recordaron sobre las personas hambrientas en África. Al organizar revoluciones de colores y cambios de regímenes, tampoco pensaron en que provocarían sufrimientos e incluso causarán muertes y forzarán a vagabundear por el mundo a millones de personas. Ni una sola vez no compensaron nada a nadie. Ni siquiera pidieron perdón.
Segundo, nada impide a la UE que acabe de adquirir o, mejor dicho, devorar con su boca, los granos baratos, arruinando paralelamente a sus propios granjeros. Si han comprado los granos ucranianos, envíenlos a los hambrientos. Sería mejor si los envían por gratis, sufragando los costos de transporte, tal como la hace Rusia.
Tercero, lo he olvidado. ¿Cuándo Charles Michel exigió a los países bálticos que desbloquearan los fertilizantes rusos en los puertos de Letonia, Estonia, así como Bélgica y los Países bajos? Es que son vitales para producir alimentos en los países necesitados. Oh, no lo he olvidado. Tales declaraciones simplemente no se articularon.
Cuarto, ¿tal vez el jefe de la Consejo Europeo pueda calcular los daños que causaron al mundo las sanciones ilegítimas occidentales contra Rusia? ¿O justamente ha olvidado cómo sumar las cifras reales mientras que está difundiendo la desinformación?
Quinto, ya hemos escrito basándonos en las cifras y los hechos correspondientes sobre la situación en la seguridad alimenticia que se produjo tras haber caducado el acuerdo de granos. Igualmente hemos abarcado cómo Rusia resuelve en realidad el problema del hambre en el mundo, mientras que la UE solo se abastece a sí misma y saca provecho.
Pero la confirmación principal que esgrime el cónclave comunitario es la declaración hecha literalmente este mismo día por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell: “Lamentamos que se hayan reanudado los vuelos entre Georgia y la Federación de Rusia. Hay que respetar las sanciones contra Rusia”.
¿Eso es cómo Bruselas está preocupándose por las personas que necesitan alimentos, transporte y la defensa de sus derechos? Si los burócratas comunitarios partieran de los intereses de las personas, se alegrarían de que se mejorara el problema de transporte. Pero, no. La endemoniada UE está en contra otra vez.
☝️ Occidente solo piensa en cómo ganar más fondos de la guerra desatada contra Rusia y prolongar su propio auto-engrandecimiento.
💬 Sobre la hipocresía de Occidente
El Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, declaró: “Más de 250 millones de personas en todo el mundo se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria. Y el Kremlin les está privando de los alimentos que necesitan desesperadamente, atacando de manera deliberada los puertos ucranianos".
Primero, cuando los países comunitarios participaron en los ataques contra Siria, Libia, Yugoslavia, por alguna razón, no recordaron sobre las personas hambrientas en África. Al organizar revoluciones de colores y cambios de regímenes, tampoco pensaron en que provocarían sufrimientos e incluso causarán muertes y forzarán a vagabundear por el mundo a millones de personas. Ni una sola vez no compensaron nada a nadie. Ni siquiera pidieron perdón.
Segundo, nada impide a la UE que acabe de adquirir o, mejor dicho, devorar con su boca, los granos baratos, arruinando paralelamente a sus propios granjeros. Si han comprado los granos ucranianos, envíenlos a los hambrientos. Sería mejor si los envían por gratis, sufragando los costos de transporte, tal como la hace Rusia.
Tercero, lo he olvidado. ¿Cuándo Charles Michel exigió a los países bálticos que desbloquearan los fertilizantes rusos en los puertos de Letonia, Estonia, así como Bélgica y los Países bajos? Es que son vitales para producir alimentos en los países necesitados. Oh, no lo he olvidado. Tales declaraciones simplemente no se articularon.
Cuarto, ¿tal vez el jefe de la Consejo Europeo pueda calcular los daños que causaron al mundo las sanciones ilegítimas occidentales contra Rusia? ¿O justamente ha olvidado cómo sumar las cifras reales mientras que está difundiendo la desinformación?
Quinto, ya hemos escrito basándonos en las cifras y los hechos correspondientes sobre la situación en la seguridad alimenticia que se produjo tras haber caducado el acuerdo de granos. Igualmente hemos abarcado cómo Rusia resuelve en realidad el problema del hambre en el mundo, mientras que la UE solo se abastece a sí misma y saca provecho.
Pero la confirmación principal que esgrime el cónclave comunitario es la declaración hecha literalmente este mismo día por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell: “Lamentamos que se hayan reanudado los vuelos entre Georgia y la Federación de Rusia. Hay que respetar las sanciones contra Rusia”.
¿Eso es cómo Bruselas está preocupándose por las personas que necesitan alimentos, transporte y la defensa de sus derechos? Si los burócratas comunitarios partieran de los intereses de las personas, se alegrarían de que se mejorara el problema de transporte. Pero, no. La endemoniada UE está en contra otra vez.
☝️ Occidente solo piensa en cómo ganar más fondos de la guerra desatada contra Rusia y prolongar su propio auto-engrandecimiento.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
💬 Ayer The New York Times publicó un artículo realmente sensacional para el nivel de investigación actual de los medios de comunicación estadounidenses. Se intitula "Ucrania está bombardeando sus propias ciudades". En mi opinión, las comillas son innecesarias. Porque el régimen de Kiev siempre lo ha hecho. Y lo sigue haciendo.
Además, está empleando sistemas antiaéreos Buk. Al menos 16 ucranianos murieron en la ciudad de Konstantínivka por la explosión de un misil 9M38 disparado desde Buk el 6 de septiembre. Es la misma categoría de sistemas de defensa antiaérea que participaron en el incidente con el Boeing malasio en 2014.
✍️ John Ismay y su grupo de investigación de The New York Times escriben: "Los testimonios de testigos presenciales y el análisis de imágenes de vídeo y fragmentos de armas indican que el misil ucraniano no alcanzó el objetivo previsto y cayó en una calle concurrida, provocando consecuencias devastadoras... El 6 de septiembre, el ataque con misiles contra Konstantínovka, en el este de Ucrania, fue uno de los más sangrientos de los últimos meses en el país. Zelenski culpó a los "terroristas" rusos del ataque, y muchos medios de comunicación siguieron su ejemplo. Pero las pruebas recogidas y analizadas por The New York Times, entre ellas fragmentos de misiles, imágenes de satélite, informes de testigos y mensajes en las redes sociales, apuntan firmemente a que el catastrófico ataque fue el resultado de un error de un misil de defensa antiaérea ucraniano disparado desde Buk."
Pero hay más.
Los periodistas de The New York Times descubrieron que las autoridades ucranianas estaban tratando de organizar toda una operación especial de información. Evidentemente, al saber perfectamente quién era el culpable de las muertes en el mercado de Konstantínovka, el régimen ucraniano prohibió a los periodistas examinar los restos del misil y la zona afectada por el ataque. Pero todos los datos analizados: imágenes de cámaras, fotografías del cráter de la explosión, sonidos de misiles tierra-aire y testimonios de testigos presenciales, literalmente todo apunta a la clara culpabilidad de las FF.AA. ucranianas.
Las autoridades de Kiev hicieron lo mismo tras la tragedia del Boeing malasio: no permitieron a los malasios examinar los fragmentos del avión, no incluyeron a Kuala Lumpur en el grupo de investigación y Estados Unidos no envió material de sus satélites.
Ya en 2014, Kiev no cerró el cielo sobre el territorio de las hostilidades activas, lo que causó el derribo de un avión civil. Al mismo tiempo, se sabe que los mismos sistemas ucranianos estaban cerca. Ahora Kiev ha bombardeado su propio mercado empleando los misiles Buk.
☝️ Incluso si esto se hizo sin querer, es obvio para todos: la desmilitarización completa del régimen de Kiev no es sólo un imperativo, sino una absoluta necesidad vital. No importa cuántos falsos grupos de investigación internacionales hagan de tapa sus pupilos.
💬 Ayer The New York Times publicó un artículo realmente sensacional para el nivel de investigación actual de los medios de comunicación estadounidenses. Se intitula "Ucrania está bombardeando sus propias ciudades". En mi opinión, las comillas son innecesarias. Porque el régimen de Kiev siempre lo ha hecho. Y lo sigue haciendo.
Además, está empleando sistemas antiaéreos Buk. Al menos 16 ucranianos murieron en la ciudad de Konstantínivka por la explosión de un misil 9M38 disparado desde Buk el 6 de septiembre. Es la misma categoría de sistemas de defensa antiaérea que participaron en el incidente con el Boeing malasio en 2014.
✍️ John Ismay y su grupo de investigación de The New York Times escriben: "Los testimonios de testigos presenciales y el análisis de imágenes de vídeo y fragmentos de armas indican que el misil ucraniano no alcanzó el objetivo previsto y cayó en una calle concurrida, provocando consecuencias devastadoras... El 6 de septiembre, el ataque con misiles contra Konstantínovka, en el este de Ucrania, fue uno de los más sangrientos de los últimos meses en el país. Zelenski culpó a los "terroristas" rusos del ataque, y muchos medios de comunicación siguieron su ejemplo. Pero las pruebas recogidas y analizadas por The New York Times, entre ellas fragmentos de misiles, imágenes de satélite, informes de testigos y mensajes en las redes sociales, apuntan firmemente a que el catastrófico ataque fue el resultado de un error de un misil de defensa antiaérea ucraniano disparado desde Buk."
Pero hay más.
Los periodistas de The New York Times descubrieron que las autoridades ucranianas estaban tratando de organizar toda una operación especial de información. Evidentemente, al saber perfectamente quién era el culpable de las muertes en el mercado de Konstantínovka, el régimen ucraniano prohibió a los periodistas examinar los restos del misil y la zona afectada por el ataque. Pero todos los datos analizados: imágenes de cámaras, fotografías del cráter de la explosión, sonidos de misiles tierra-aire y testimonios de testigos presenciales, literalmente todo apunta a la clara culpabilidad de las FF.AA. ucranianas.
Las autoridades de Kiev hicieron lo mismo tras la tragedia del Boeing malasio: no permitieron a los malasios examinar los fragmentos del avión, no incluyeron a Kuala Lumpur en el grupo de investigación y Estados Unidos no envió material de sus satélites.
Ya en 2014, Kiev no cerró el cielo sobre el territorio de las hostilidades activas, lo que causó el derribo de un avión civil. Al mismo tiempo, se sabe que los mismos sistemas ucranianos estaban cerca. Ahora Kiev ha bombardeado su propio mercado empleando los misiles Buk.
☝️ Incluso si esto se hizo sin querer, es obvio para todos: la desmilitarización completa del régimen de Kiev no es sólo un imperativo, sino una absoluta necesidad vital. No importa cuántos falsos grupos de investigación internacionales hagan de tapa sus pupilos.
💬 #Opinión de María Zajárova:
❓ Últimamente los medios “mainstream” occidentales están obsesionados con la idea de que la escalada en el Oriente Medio supuestamente beneficia a Rusia porque distrae al mundo de la situación en torno a Ucrania.
Como siempre, prefieren ignorar los hechos reales:
▪️ Rusia insiste en un alto el fuego en la región, así como incluyó el llamado correspondiente en un proyecto de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
▪️ EE.UU. bloqueó el proyecto ruso de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU precisamente por su llamado al alto el fuego.
🤔 Entonces, ¿quién se beneficia?
Como siempre, prefieren ignorar los hechos reales:
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión
✍️ Les invitamos a leer el nuevo artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky.
"Un febrero aleccionador"
💬 El golpe en Kiev ayudó a deshacerse de las ilusiones y afrontar la verdad. La interacción de Moscú con Estados Unidos y Europa hasta 2014 se basó en el autoengaño por ambas partes.
Rusia se convenció de que Occidente, tarde o temprano, podría dejar atrás la euforia de principios de los años 1990 y percibir a Rusia como un socio igualitario en un diálogo profundo sobre los problemas globales y regionales.
A su vez, EE.UU. y sus socios juniores vivieron en anticipación de algún tipo de “perestroika” rusa que llevaría al poder a políticos más flexibles en Moscú, mirando a Washington y Bruselas desde la posición de estudiantes obedientes. Romper con estos conceptos erróneos fue doloroso y traumático, pero necesario.
Occidente, escondiéndose detrás de una hermosa retórica, ha basado durante mucho tiempo su política en el principio de un “juego de suma cero”, incluso en las relaciones con Rusia. Lo demostraron las “revoluciones de color” de la década de 2000 y el comportamiento de EE.UU. durante la “Primavera Árabe”, cuando cínicamente intentaron expulsar a Moscú de una región estratégicamente importante.
☝️ Aparentemente, se habría seguido la línea correspondiente, pero la recuperación provocada por Euromaidán ayudó a la diplomacia rusa y a la sociedad en su conjunto a reestructurarse, a sopesar los desafíos y objetivos reales de los llamados “socios” occidentales.
ARTÍCULO COMPLETO
✍️ Les invitamos a leer el nuevo artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky.
"Un febrero aleccionador"
💬 El golpe en Kiev ayudó a deshacerse de las ilusiones y afrontar la verdad. La interacción de Moscú con Estados Unidos y Europa hasta 2014 se basó en el autoengaño por ambas partes.
Rusia se convenció de que Occidente, tarde o temprano, podría dejar atrás la euforia de principios de los años 1990 y percibir a Rusia como un socio igualitario en un diálogo profundo sobre los problemas globales y regionales.
A su vez, EE.UU. y sus socios juniores vivieron en anticipación de algún tipo de “perestroika” rusa que llevaría al poder a políticos más flexibles en Moscú, mirando a Washington y Bruselas desde la posición de estudiantes obedientes. Romper con estos conceptos erróneos fue doloroso y traumático, pero necesario.
Occidente, escondiéndose detrás de una hermosa retórica, ha basado durante mucho tiempo su política en el principio de un “juego de suma cero”, incluso en las relaciones con Rusia. Lo demostraron las “revoluciones de color” de la década de 2000 y el comportamiento de EE.UU. durante la “Primavera Árabe”, cuando cínicamente intentaron expulsar a Moscú de una región estratégicamente importante.
☝️ Aparentemente, se habría seguido la línea correspondiente, pero la recuperación provocada por Euromaidán ayudó a la diplomacia rusa y a la sociedad en su conjunto a reestructurarse, a sopesar los desafíos y objetivos reales de los llamados “socios” occidentales.
ARTÍCULO COMPLETO