🩰🇷🇺 “El Concurso Internacional de Ballet de Moscú siempre ha tenido una reputación verdaderamente internacional. Cada cuatro años, participantes, invitados y expertos de todo el mundo acuden a Moscú, al Teatro Bolshoi. Y cada nuevo encuentro marca una nueva huella en el desarrollo del ballet, si se quiere, en cierto modo determina el orden mundial en el arte de la danza. Mantenemos la altura y el atractivo de la competición, sigue siendo la autoridad más autorizada en el movimiento de la competición mundial”, dijo Yuri Grigorovich.
🩰🇷🇺 El concurso fue fundado por el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia. El organizador del XIV Concurso Internacional de Ballet es la Institución Estatal Federal de Cultura ROSKONCERT.
👉🏻 Más información sobre el concurso: moscowballetcompetition.com
#Rusia #Cultura #Ballet #Festival #Bolshoi
🩰🇷🇺 El concurso fue fundado por el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia. El organizador del XIV Concurso Internacional de Ballet es la Institución Estatal Federal de Cultura ROSKONCERT.
👉🏻 Más información sobre el concurso: moscowballetcompetition.com
#Rusia #Cultura #Ballet #Festival #Bolshoi
🎉 Hoy es el Día Internacional del Postre, y casi seguro probaste o al menos escuchaste sobre la tarta Pávlova que es pastel de merengue con fruta fresca 🎂🍓
Sabías que este poste está inspirado en la estrella del ballet ruso? Ahora te contamos 😉
✨Anna Pávlova, nacida el 12 de febrero de 1881, fue una de las principales artistas del Ballet Imperial Ruso y de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev. Es reconocida por su interpretación del papel del «Cisne que muere» 🦢💔 y ya con su propia compañía se convirtió en la primera bailarina en recorrer el mundo, incluyendo Sudamérica, para mostrar el ballet a personas que jamás lo habían conocido.
✨En 1926 estuvo de gira por Australia y Nueva Zelanda. Fue entonces cuando el chef del restaurante de un hotel creó este postre y al presentarlo exclamó: “Es tan aireado como Pávlova!” 👱🏻♀️
✨Te gustó la historia?) Probaste este postre?
#CasaRusa #Pavlova #Postre #Ballet #Foto #Rusia #Inspiracion
Sabías que este poste está inspirado en la estrella del ballet ruso? Ahora te contamos 😉
✨Anna Pávlova, nacida el 12 de febrero de 1881, fue una de las principales artistas del Ballet Imperial Ruso y de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev. Es reconocida por su interpretación del papel del «Cisne que muere» 🦢💔 y ya con su propia compañía se convirtió en la primera bailarina en recorrer el mundo, incluyendo Sudamérica, para mostrar el ballet a personas que jamás lo habían conocido.
✨En 1926 estuvo de gira por Australia y Nueva Zelanda. Fue entonces cuando el chef del restaurante de un hotel creó este postre y al presentarlo exclamó: “Es tan aireado como Pávlova!” 👱🏻♀️
✨Te gustó la historia?) Probaste este postre?
#CasaRusa #Pavlova #Postre #Ballet #Foto #Rusia #Inspiracion
🌟🩰 El 6 de octubre en Buenos Aires se celebró con gran éxito el espectáculo del Teatro Académico Estatal de Ballet de Moscú “Ballet Ruso” dirigido por Viatcheslav Gordeev - el Artista del Pueblo de la URSS (condecoración soviética concedida a los artistas más relevantes).
En "Broadway" de la capital argentina, los artistas presentaron fragmentos de piezas clásicas de fama mundial de Piotr Tchaikovsky ("El lago de los cisnes", "La bella durmiente", "El cascanueces"), Nikolay Rimski-Kórsakov ("Scheherazade") y Ludwig Minkus ("Don Quijote", "Bolero").
Al evento asistieron tanto los argentinos, como nuestros compatriotas. El evento también contó con la presencia de los Jefes de misiones diplomáticas de Rusia, China, India, Azerbaiyán, Belarús y Cuba, así como los representantes de la Cancillería argentina. En nombre de la Casa Rusa en Buenos Aires a los artistas felicitó Olga Murátova.
El evento se realizó con el apoyo de la Embajada de Rusia y la Casa Rusa en Buenos Aires.
#CulturaRusa #Ballet #BalletRuso
En "Broadway" de la capital argentina, los artistas presentaron fragmentos de piezas clásicas de fama mundial de Piotr Tchaikovsky ("El lago de los cisnes", "La bella durmiente", "El cascanueces"), Nikolay Rimski-Kórsakov ("Scheherazade") y Ludwig Minkus ("Don Quijote", "Bolero").
Al evento asistieron tanto los argentinos, como nuestros compatriotas. El evento también contó con la presencia de los Jefes de misiones diplomáticas de Rusia, China, India, Azerbaiyán, Belarús y Cuba, así como los representantes de la Cancillería argentina. En nombre de la Casa Rusa en Buenos Aires a los artistas felicitó Olga Murátova.
El evento se realizó con el apoyo de la Embajada de Rusia y la Casa Rusa en Buenos Aires.
#CulturaRusa #Ballet #BalletRuso