📅 22 de noviembre a las 19:00
📈 Escuela de educación financiera
💼 ¿Cómo administrar tus finanzas usando ChatGPT?
📍 Casa Rusa en Buenos Aires (Avenida Rivadavia 4266).
📊 La Casa Rusa en Buenos Aires invita a todos a una charla en línea sobre “¿Cómo administrar tus finanzas usando ChatGPT?” en el marco del nuevo proyecto “Escuela de Educación Financiera”.
📈 Escuela de educación financiera
💼 ¿Cómo administrar tus finanzas usando ChatGPT?
📍 Casa Rusa en Buenos Aires (Avenida Rivadavia 4266).
📊 La Casa Rusa en Buenos Aires invita a todos a una charla en línea sobre “¿Cómo administrar tus finanzas usando ChatGPT?” en el marco del nuevo proyecto “Escuela de Educación Financiera”.
❤️🔥📚Se realiza en Argentina un emotivo homenaje a Dostoyevski
El 14 de noviembre en Buenos Aires se celebró la conferencia “La noche blanca en Casa Rusa: a solas con Dostoyevski”, a la luz del aniversario del nacimiento del gran autor ruso.
🕯En el encuentro fueron revisados los acontecimientos de la vida de Dostoyévski que condicionaron el forjamiento de su talento literario, también las ideas extraídas de sus diarios y las de su esposa Ana, nos detuvimos en la faceta rusa que se revela en las reflexiones de sus personajes. Se acentuó que durante muchas décadas en Rusia la filosofía y la psicólogia no exisitía como tal, porque las misiones a que apuntan esas disciplinas las cumplía con creces justamente la literatura rusa.
El 14 de noviembre en Buenos Aires se celebró la conferencia “La noche blanca en Casa Rusa: a solas con Dostoyevski”, a la luz del aniversario del nacimiento del gran autor ruso.
🕯En el encuentro fueron revisados los acontecimientos de la vida de Dostoyévski que condicionaron el forjamiento de su talento literario, también las ideas extraídas de sus diarios y las de su esposa Ana, nos detuvimos en la faceta rusa que se revela en las reflexiones de sus personajes. Se acentuó que durante muchas décadas en Rusia la filosofía y la psicólogia no exisitía como tal, porque las misiones a que apuntan esas disciplinas las cumplía con creces justamente la literatura rusa.
🕯De forma particular hablamos de la novela corta “Memorias del subsuelo” que ofrece análisis concentrado sobre la psicología humana, el cual continuará desplayándose en las novelas posteriores de Dostoyévski como “Crimen y Castigo” o “El idiota”. Entre todos recordamos cúal fue el primer acercamiento de cada uno con el escritor, cómo se perturbó la percepción de sus confesiones escritas con el pasar del tiempo, cerrando la velada con la invitación que hace el novelista ruso a no contaminar la mente y la imaginación con rencores; no abandonar la búsqueda del paraíso en la tierra. La grabación del encuentro la pueden ver en nuestro canal en Youtube.
📜 Las charlas regulares en el Club buscan resaltar la trayectoria de la vida y la obra de los escritores rusos, así como brindar espacio para intercambiar impresiones de las lecturas.
📜 Las charlas regulares en el Club buscan resaltar la trayectoria de la vida y la obra de los escritores rusos, así como brindar espacio para intercambiar impresiones de las lecturas.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇨🇺 Rusia entrega cargamento humanitario a Cuba
✈️ El centro regional ruso-cubano de formación de especialistas en la lucha contra incendios y en operaciones de rescate recibió 8 motocicletas de bomberos y rescate. La delegación estuvo encabezada por el Ministro de Emergencias de Rusia, Alexander Kurenkov.
🌐 También se entregaron 1500 filtros de agua individuales y 500 botiquines destinados a prestar primeros auxilios a las víctimas. El cargamento fue preparado conjuntamente por la Misión Humanitaria Rusa y Rossotrudnichestvo.
🍬 Además, los alumnos de la escuela Rubén Bravo Alvares de La Habana recibieron surtidos de confitería de manos de Kirill Bogomolov, vice director de Rossotrudnichestvo.
➡️ El evento fue realizado con el apoyo de Rossotrudnichestvo y el proyecto “Rusia está con ustedes”, que informa a los ciudadanos extranjeros sobre las actividades de la Federación de Rusia en el ámbito de la ayuda internacional al desarrollo.
✈️ El centro regional ruso-cubano de formación de especialistas en la lucha contra incendios y en operaciones de rescate recibió 8 motocicletas de bomberos y rescate. La delegación estuvo encabezada por el Ministro de Emergencias de Rusia, Alexander Kurenkov.
🌐 También se entregaron 1500 filtros de agua individuales y 500 botiquines destinados a prestar primeros auxilios a las víctimas. El cargamento fue preparado conjuntamente por la Misión Humanitaria Rusa y Rossotrudnichestvo.
🍬 Además, los alumnos de la escuela Rubén Bravo Alvares de La Habana recibieron surtidos de confitería de manos de Kirill Bogomolov, vice director de Rossotrudnichestvo.
➡️ El evento fue realizado con el apoyo de Rossotrudnichestvo y el proyecto “Rusia está con ustedes”, que informa a los ciudadanos extranjeros sobre las actividades de la Federación de Rusia en el ámbito de la ayuda internacional al desarrollo.
📅 28 de noviembre a las 19:00
🎥 Proyección del documental “Honor, Valor, Hermandad”
⚔️ Sobre el Festival de Combate Histórico Medieval en Vyborg
📍 Casa Rusa en Buenos Aires (Av. Rivadavia 4266)
🎬 La Casa Rusa en Buenos Aires invita a todos a la proyección de un documental argentino sobre la participación de los integrantes de la Compagnia del Lobo Negro, un club pionero de combate medieval de Buenos Aires, en el festival internacional que se realizó en Viborg en julio pasado.
🏰 La película destaca la pasión y el sacrificio de los adeptos a este deporte. Los autores del documental también comparten sus impresiones sobre Rusia y el entrenamiento conjunto con los atletas rusos del club de artes marciales de Bern (Moscú), que permitió a los participantes argentinos perfeccionar sus técnicas con el fin de elevar el nivel del combate medieval en América Latina.
🎥 Proyección del documental “Honor, Valor, Hermandad”
⚔️ Sobre el Festival de Combate Histórico Medieval en Vyborg
📍 Casa Rusa en Buenos Aires (Av. Rivadavia 4266)
🎬 La Casa Rusa en Buenos Aires invita a todos a la proyección de un documental argentino sobre la participación de los integrantes de la Compagnia del Lobo Negro, un club pionero de combate medieval de Buenos Aires, en el festival internacional que se realizó en Viborg en julio pasado.
🏰 La película destaca la pasión y el sacrificio de los adeptos a este deporte. Los autores del documental también comparten sus impresiones sobre Rusia y el entrenamiento conjunto con los atletas rusos del club de artes marciales de Bern (Moscú), que permitió a los participantes argentinos perfeccionar sus técnicas con el fin de elevar el nivel del combate medieval en América Latina.
🦅 El acto incluirá también una breve charla a cargo de Adrián Melnik y una demostración de cetrería, conocida en Rusia desde el siglo IX. Los halcones de Moscú fueron una importante herramienta diplomática. El Zar los enviaba como regalo a monarcas de Occidente y Oriente.
👉🏻 Para participar en el evento, es necesario inscribirse en el enlace https://forms.gle/X2gZ9BNpFKDHAtXcA
👉🏻 Para participar en el evento, es necesario inscribirse en el enlace https://forms.gle/X2gZ9BNpFKDHAtXcA
Google Docs
Proyección del documental "Honor, Valor, Hermandad"
Fecha del evento: 28 de noviembre de 2024
Hora: 19:00 horas
Dirección del evento: Av. Rivadavia, 4266, CABA (barrio Almagro)
Para consultas escribe a [email protected]
Hora: 19:00 horas
Dirección del evento: Av. Rivadavia, 4266, CABA (barrio Almagro)
Para consultas escribe a [email protected]
🇷🇺 Anadyr es la ciudad más oriental de Rusia, situada justo debajo del Círculo Polar Ártico, en una región de permafrost ❄️. Es el punto de partida para viajar por Chukotka, una península a la que a menudo se alude como el fin del mundo. Le contamos por qué atrae a turistas de todo el planeta.
✅ Catedral de la Santísima Trinidad
La iglesia de madera en funcionamiento más grande del mundo en la zona de permafrost. Para su construcción se recogieron materiales en Omsk y luego se llevaron a Chukotka en contenedores desde Vladivostok. Además, se trajeron de Voronezh ocho campanas decoradas con rostros de santos. En el templo se puede ver un iconostasio de cinco niveles decorado con iconos pintorescos y tallados que representan imágenes de la Santísima Trinidad.
✅ Catedral de la Santísima Trinidad
La iglesia de madera en funcionamiento más grande del mundo en la zona de permafrost. Para su construcción se recogieron materiales en Omsk y luego se llevaron a Chukotka en contenedores desde Vladivostok. Además, se trajeron de Voronezh ocho campanas decoradas con rostros de santos. En el templo se puede ver un iconostasio de cinco niveles decorado con iconos pintorescos y tallados que representan imágenes de la Santísima Trinidad.
✅ Museo del Patrimonio de Chukotka
Cuenta con una amplia colección de hallazgos arqueológicos y objetos culturales y domésticos de la población local. Se pueden contemplar productos raros de talla en hueso, así como fotografías de paisajes pintorescos de distintas partes de la región. Muchas exposiciones son interactivas: cerca de las vitrinas hay terminales donde se puede obtener información adicional sobre los objetos expuestos. Entre las exposiciones más interesantes se encuentran fragmentos de árboles del bosque único de Chukotka, que existió hace 55 millones de años.
✅ Galería de Arte Kainyran
Se trata de un centro de exposiciones donde se presentan las artesanías tradicionales y no tradicionales, la artesanía y los objetos de artesanía creados por los pueblos indígenas de Chukotka. También se pueden comprar productos del taller de talla de huesos de Uelen y otros recuerdos.
#Rusia
Cuenta con una amplia colección de hallazgos arqueológicos y objetos culturales y domésticos de la población local. Se pueden contemplar productos raros de talla en hueso, así como fotografías de paisajes pintorescos de distintas partes de la región. Muchas exposiciones son interactivas: cerca de las vitrinas hay terminales donde se puede obtener información adicional sobre los objetos expuestos. Entre las exposiciones más interesantes se encuentran fragmentos de árboles del bosque único de Chukotka, que existió hace 55 millones de años.
✅ Galería de Arte Kainyran
Se trata de un centro de exposiciones donde se presentan las artesanías tradicionales y no tradicionales, la artesanía y los objetos de artesanía creados por los pueblos indígenas de Chukotka. También se pueden comprar productos del taller de talla de huesos de Uelen y otros recuerdos.
#Rusia
Moscú, Tsvetnoy bulevar, 1956.
El juego no se cancela por el clima!! 😃💪♟️
Si queres conocer más sobre la cultura ajedrecística rusa, te invitamos a nuestro evento el jueves 21 de noviembre a las 18hs! Se presentará el libro del profesional ruso “Despertá tu genio en ajedrez. 64 reglas de oro”.
Inscripciones por acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfYb77KbdsXeR5XJftA4RQWtqliQp3_t1ODOTuYJUCrVUGBpg/viewform
El juego no se cancela por el clima!! 😃💪♟️
Si queres conocer más sobre la cultura ajedrecística rusa, te invitamos a nuestro evento el jueves 21 de noviembre a las 18hs! Se presentará el libro del profesional ruso “Despertá tu genio en ajedrez. 64 reglas de oro”.
Inscripciones por acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfYb77KbdsXeR5XJftA4RQWtqliQp3_t1ODOTuYJUCrVUGBpg/viewform
Forwarded from Puerta a Rusia
Carteles soviéticos sobre CIENCIA
En la URSS, la ciencia se consideraba una de las herramientas clave para construir el comunismo.
Tras la Revolución bolchevique de 1917, el país no sólo consiguió eliminar el analfabetismo en el menor tiempo posible, sino también ocupar posiciones de liderazgo en la ciencia mundial.
Sólo en 1918-1919 se crearon más de 30 institutos de investigación y, cuando la URSS se derrumbó, había miles de ellos en todo el país. El número de científicos superaba entonces el millón de personas.
Para popularizar la ciencia entre los jóvenes, se publicaron revistas tituladas El conocimiento es poder y Joven naturalista, y se crearon clubes libres y grupos de aficionados.
Mira cómo se popularizaba la ciencia a través de los carteles.
📸 V. Koretsky, V. Volikov, Foto de archivo, Yu. Tsarev, L. Belsky/ V. Potápov, E. Soloviev
Síguenos en Telegram💥
En la URSS, la ciencia se consideraba una de las herramientas clave para construir el comunismo.
Tras la Revolución bolchevique de 1917, el país no sólo consiguió eliminar el analfabetismo en el menor tiempo posible, sino también ocupar posiciones de liderazgo en la ciencia mundial.
Sólo en 1918-1919 se crearon más de 30 institutos de investigación y, cuando la URSS se derrumbó, había miles de ellos en todo el país. El número de científicos superaba entonces el millón de personas.
Para popularizar la ciencia entre los jóvenes, se publicaron revistas tituladas El conocimiento es poder y Joven naturalista, y se crearon clubes libres y grupos de aficionados.
Mira cómo se popularizaba la ciencia a través de los carteles.
📸 V. Koretsky, V. Volikov, Foto de archivo, Yu. Tsarev, L. Belsky/ V. Potápov, E. Soloviev
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺👨🏻🔬 Científicos rusos desarrollaron una impresora para imprimir objetos arquitectónicos
🖨 La nueva tecnología permitirá crear cualquier forma arquitectónica a partir de hormigón en poco tiempo. El proceso de producción es el siguiente: se carga el modelo en el programa y, a continuación, la impresora fabrica un encofrado de hormigón 👷🏽. Cuando el encofrado se endurece, se rellena con aislamiento u hormigón.
🖨 La nueva tecnología permitirá crear cualquier forma arquitectónica a partir de hormigón en poco tiempo. El proceso de producción es el siguiente: se carga el modelo en el programa y, a continuación, la impresora fabrica un encofrado de hormigón 👷🏽. Cuando el encofrado se endurece, se rellena con aislamiento u hormigón.