Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🎓 ¿Alguna vez pensaste en estudiar en Rusia? Hoy te vamos a hablar de la Universidad Estatal de Lingüística de Moscú (MSLU, por sus siglas en inglés), uno de las universidades más importantes de Rusia en la enseñanza de lenguas extranjeras y la formación de traductores.
🇷🇺🎓 La Universidad enseña actualmente 36 lenguas extranjeras y cuenta con numerosos centros de idiomas y cultura para las lenguas que se estudian. Más del 75% de los profesores de la MSLU tienen un título científico.
🇷🇺🎓 La MSLU es el principal centro metodológico de enseñanza de lenguas extranjeras del país. La Universidad coopera con 91 universidades líderes de 32 países, los estudiantes tienen una amplia variedad de oportunidades de formación en todo el mundo, incluyendo las relacionadas con la obtención de doble titulación en las universidades asociadas a la MSLU.
🇷🇺🎓 La Universidad enseña actualmente 36 lenguas extranjeras y cuenta con numerosos centros de idiomas y cultura para las lenguas que se estudian. Más del 75% de los profesores de la MSLU tienen un título científico.
🇷🇺🎓 La MSLU es el principal centro metodológico de enseñanza de lenguas extranjeras del país. La Universidad coopera con 91 universidades líderes de 32 países, los estudiantes tienen una amplia variedad de oportunidades de formación en todo el mundo, incluyendo las relacionadas con la obtención de doble titulación en las universidades asociadas a la MSLU.
❗️❗️ La nueva convocatoria de becas para el ciclo lectivo 2025-2026 (de septiembre de 2025 a junio 2026) permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2025 a través del sitio web education-in-russia.com
📧 Para más información escribí a [email protected]
#CasaRusa #Rusia #EstudiarEnRusia #Becas
📧 Para más información escribí a [email protected]
#CasaRusa #Rusia #EstudiarEnRusia #Becas
🗓 22 de noviembre a las 19hs
🎹 Concierto de cámara en celebración del Día Internacional de la Música “Primavera en Buenos Aires”
🎼 Ciclo “Veladas de música clásica en la Casa Rusa”
📍Casa Rusa en Buenos Aires
🔹 Los invitamos al concierto de música de cámara “Primavera en Buenos Aires” dedicado al Día Internacional de la Música.
🔹 Laura Scartascini Chisari (soprano), Alejandro Schijman (barítono), Susana Cardonnet (piano) interpretarán música de compositores rusos y europeos del siglo XVIII-XIX: Piotr Tchaikovsky, Nikolay Rimski-Kórsakov, Modest Mússorgski, Serguei Rajmáninov, Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi.
Para asistir al evento hay que inscribirse por el enlace: https://forms.gle/8RhQwjKxFZ7URd5c7
Los esperamos!💙
🎹 Concierto de cámara en celebración del Día Internacional de la Música “Primavera en Buenos Aires”
🎼 Ciclo “Veladas de música clásica en la Casa Rusa”
📍Casa Rusa en Buenos Aires
🔹 Los invitamos al concierto de música de cámara “Primavera en Buenos Aires” dedicado al Día Internacional de la Música.
🔹 Laura Scartascini Chisari (soprano), Alejandro Schijman (barítono), Susana Cardonnet (piano) interpretarán música de compositores rusos y europeos del siglo XVIII-XIX: Piotr Tchaikovsky, Nikolay Rimski-Kórsakov, Modest Mússorgski, Serguei Rajmáninov, Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi.
Para asistir al evento hay que inscribirse por el enlace: https://forms.gle/8RhQwjKxFZ7URd5c7
Los esperamos!💙
Se aumentan los vínculos ruso-argentinos en el ámbito deportivo y los contactos académicos.
🎓 El 19 de noviembre se celebró la reunión entre las autoridades máximas de la Universidad Nacional de Avellaneda, la titular de la Casa Rusa en Buenos Aires y los compatriotas rusos que planean registrar el club de fútbol profesional “Deportivo de Moscú” en Argentina. Los deportistas nombraron su equipo en homenaje al club de fútbol ruso "Moskva" (así suena Moscú en ruso), que existió en 1997-2010 y fue el primero en invitar a la liga rusa a los jugadores argentinos, tales como Héctor Bracamonte, Pablo Barrientos, Maxi López. Planean formar a jóvenes futbolistas que luego podrán jugar en los mejores clubes de Rusia y Belarús.
🎓 El 19 de noviembre se celebró la reunión entre las autoridades máximas de la Universidad Nacional de Avellaneda, la titular de la Casa Rusa en Buenos Aires y los compatriotas rusos que planean registrar el club de fútbol profesional “Deportivo de Moscú” en Argentina. Los deportistas nombraron su equipo en homenaje al club de fútbol ruso "Moskva" (así suena Moscú en ruso), que existió en 1997-2010 y fue el primero en invitar a la liga rusa a los jugadores argentinos, tales como Héctor Bracamonte, Pablo Barrientos, Maxi López. Planean formar a jóvenes futbolistas que luego podrán jugar en los mejores clubes de Rusia y Belarús.
🎓 En la reunión con el rector Jorge Fabián Calzoni, Decano del Departamento de Cultura, Arte y Comunicación Daniel Escribano y otras autoridades de la universidad, se analizaron las posibilidades de establecer contactos entre los deportistas rusos y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), de realizar entrenamientos conjuntos, así como dar continuidad a la agenda conjunta de actividades culturales y educativas con la Casa Rusa. Durante el año pasado, la UNDAV, que actualmente cuenta con más de 40.000 estudiantes, fue sede de la exposición de los ganadores del Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andrei Stenin, la proyección de documentales rusos, la presentación del Festival Mundial de la Juventud y el programa de becas estatales. Cada vez más argentinos muestran interés en estudiar educación física, medicina deportiva y periodismo deportivo en Rusia.
😋🎉 En la Casa Rusa en Buenos Aires arranca un ciclo de charlas dedicadas a las tradiciones culinarias rusas
🔸El 20 de noviembre en la Casa Rusa, se celebró la primera charla del proyecto “Morfando lo ruso: introducción a la cocina rusa”, organizado junto con la marca Kaplin y el ala juvenil del Consejo Coordinador de Compatriotas Rusos en Argentina. Incluirá charlas y degustaciones mensuales dedicadas a los productos tradicionales rusos y a los orígenes de nuestra cocina nacional.
🔸El creador de la marca, chef Dmitry Kaplin, quien trabajó en Moscú con restaurantes incluidos en la guía Michelin, y la ecologista Diana Kaplina contaron cómo surgió el requesón en Rusia y qué platos se pueden crear a base del mismo, utilizando los productos argentinos. Luego el público fue invitado a degustar las tartas de queso glaseadas.
🔸El 20 de noviembre en la Casa Rusa, se celebró la primera charla del proyecto “Morfando lo ruso: introducción a la cocina rusa”, organizado junto con la marca Kaplin y el ala juvenil del Consejo Coordinador de Compatriotas Rusos en Argentina. Incluirá charlas y degustaciones mensuales dedicadas a los productos tradicionales rusos y a los orígenes de nuestra cocina nacional.
🔸El creador de la marca, chef Dmitry Kaplin, quien trabajó en Moscú con restaurantes incluidos en la guía Michelin, y la ecologista Diana Kaplina contaron cómo surgió el requesón en Rusia y qué platos se pueden crear a base del mismo, utilizando los productos argentinos. Luego el público fue invitado a degustar las tartas de queso glaseadas.
🔸El evento, realizado en formato híbrido - offline y con transmisión online en el canal de Casa Rusa en YouTube, despertó gran interés entre los argentinos: marcaron presencia los representantes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, empresarios, blogueros y público general.