🚀 La nave “Luna 25” debería lanzarse desde el cosmódromo Vostochny antes de finales de septiembre, dijo el director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin.
🚀 La principal tarea de la misión será practicar las tecnologías básicas de aterrizaje suave en la región casi polar y realizar estudios de contacto de una zona determinada del polo sur de la Luna.
👉🏻 Más información al https://ria.ru/20220519/luna-1789539320.html
#CasaRusaEnBuenosAires #Rusia #CienciaRusa #ExploraciónDelEspacio
🚀 La principal tarea de la misión será practicar las tecnologías básicas de aterrizaje suave en la región casi polar y realizar estudios de contacto de una zona determinada del polo sur de la Luna.
👉🏻 Más información al https://ria.ru/20220519/luna-1789539320.html
#CasaRusaEnBuenosAires #Rusia #CienciaRusa #ExploraciónDelEspacio
💡 El 8 de febrero se celebra el Día de la Ciencia Rusa. Es porque justamente este día en el año 1834 nació Dmitri Ivánovich Mendeléyev, el "Leonardo Da Vinci" ruso: hizo aportes de gran valor científico en el ámbito de químicas, metrología, geología, aeronáutica, meteorología, instrumentación, pedagogía.
🧔🏼♂️🇷🇺 Mendeléyev descubrió una de las leyes fundamentales de la naturaleza. El sistema de elementos lo vio con claridad mientras dormía durante una breve siesta después de tres días de arduo e incesante trabajo.
Tradujimos sus citas para vos, comparte si te gusta ;)
#Mendeleyev #Ciencia #CienciaRusa #Cita #CitasCasaRusa #Nota #Diario
🧔🏼♂️🇷🇺 Mendeléyev descubrió una de las leyes fundamentales de la naturaleza. El sistema de elementos lo vio con claridad mientras dormía durante una breve siesta después de tres días de arduo e incesante trabajo.
Tradujimos sus citas para vos, comparte si te gusta ;)
#Mendeleyev #Ciencia #CienciaRusa #Cita #CitasCasaRusa #Nota #Diario
🌾 Este tipo de grano (catalogado como VNIISB-50) fue desarrollado por genetistas al hibridar las variedades rusas y alemanas. Permitirá aumentar el volumen de cosecha en la zona sin chernozem (tierra negra) en un 15%. Además será de 5 a 10% más resistente a las temperaturas bajas. Para obtener esa nueva variedad se utilizaron por primera vez los métodos innovadores de selección genómica.
🫶 Esta tecnología tendrá un impacto significativo en el futuro desarrollo de la industria en Rusia.
#Rusia #CienciaRusa #Trigo
🫶 Esta tecnología tendrá un impacto significativo en el futuro desarrollo de la industria en Rusia.
#Rusia #CienciaRusa #Trigo
🇷🇺 Rusia desarrolló una vacuna personalizada contra el cáncer que se lanzará el próximo año, declaró el Director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú Alexánder Guintsburg.
🔬La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya junto con los mayores centros oncológicos rusos. Cada vacuna se creará individualmente para el paciente, ya que no hay dos tumores iguales.
Actualmente las pruebas se realizan en animales, pero en septiembre del año que viene se espera empezar a utilizar la vacuna en humanos. Guintsburg señaló que el desarrollo de la vacuna comenzó a mediados de 2022 por especialistas del mismo equipo que creó la Sputnik VI, la vacuna rusa contra el covid-19.🦠
🗣"Dentro de 10-15 años, la humanidad también extenderá, consecuentemente, la posibilidad de vivir sin estas enfermedades", pronosticó Guintsburg.
#CasaRusa #CienciaRusa #VacunaRusa
🔬La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya junto con los mayores centros oncológicos rusos. Cada vacuna se creará individualmente para el paciente, ya que no hay dos tumores iguales.
Actualmente las pruebas se realizan en animales, pero en septiembre del año que viene se espera empezar a utilizar la vacuna en humanos. Guintsburg señaló que el desarrollo de la vacuna comenzó a mediados de 2022 por especialistas del mismo equipo que creó la Sputnik VI, la vacuna rusa contra el covid-19.🦠
🗣"Dentro de 10-15 años, la humanidad también extenderá, consecuentemente, la posibilidad de vivir sin estas enfermedades", pronosticó Guintsburg.
#CasaRusa #CienciaRusa #VacunaRusa
✅🇦🇷 A la proyección asistieron los argentinos que justo hace poco viajaron al sexto continente: el autor del libro “Petrel - Corazón del esfuerzo argentino en la Antártida” David Pizarro Romero y el director de cine Juan Terranova.
🗣 “Transmito mis felicitaciones a los autores: la película tiene una excelente fotografía y, por supuesto, la historia en sí llama la atención! La estación Vostok tiene su fama porque allí se registró la temperatura más baja del planeta (-89,2°C). La Antártida realmente está llena de gente trabajadora y camaradería enorme; representa el mejor futuro que la humanidad puede tener”, compartió el director.
#CasaRusaBA #CienciaRusa
#ArgentinaRusia #Rusos #Argentinos #Antártida
🗣 “Transmito mis felicitaciones a los autores: la película tiene una excelente fotografía y, por supuesto, la historia en sí llama la atención! La estación Vostok tiene su fama porque allí se registró la temperatura más baja del planeta (-89,2°C). La Antártida realmente está llena de gente trabajadora y camaradería enorme; representa el mejor futuro que la humanidad puede tener”, compartió el director.
#CasaRusaBA #CienciaRusa
#ArgentinaRusia #Rusos #Argentinos #Antártida