ESCUELA DE INVIERNO 2025
🔹Desde cero ONLINE:
Nivel A 1.1 online 11 de junio - 21 de julio de 2025
Modalidad: Es un curso online en vivo para adultos (15+) con clases grupales similar a un curso presencial, que puedes realizar desde tu casa.
⏰Horario de clases: lun - mie - vie de 19:30 a 21:00 horas.
Son 16 lecciones de 1h 30 min cada una (32 horas académicas en total).
Valor total del curso: 140.000 pesos.
🔹Desde cero PRESENCIAL:
Nivel A 1.1 presencial 11 de junio - 21 de julio de 2025
⛳️ Dirección: av. Ejército Libertador, 57, metro Los Héroes, salida D
Es un curso para adultos (15+) con clases grupales.
Horario de clases: lun - mie - vie de 19:00 a 20:30 horas
Son 16 lecciones de 1h 30 min cada una (32 horas académicas en total).
Valor total del curso: 140.000 pesos.
¿Quieres reforzar tus conocimientos adquiridos?
🔹Extensión de A 1.1 online 17 de junio - 10 de julio de 2025
Este curso está destinado a aquellos que ya han completado A 1.1 regular o A 1.1 intensivo.
Modalidad: Es un curso online en vivo para adultos (15+) con clases grupales similar a un curso presencial, que puedes realizar desde tu casa.
⏰Horario de clases: mar-jue De 19:30 a 21:00 horas
Son 8 lecciones de 1h 30 min cada una (16 horas académicas en total).
Valor total del curso: 80.000 pesos.
🔹Extensión de A 1.2 online 17 de junio - 10 de julio de 2025
Este curso está destinado a aquellos que ya han completado A 1.2
Modalidad: Es un curso online en vivo para adultos (15+) con clases grupales similar a un curso presencial, que puedes realizar desde tu casa.
⏰Horario de clases: mar-jue De 19:30 a 21:00 horas
Son 8 lecciones de 1h 30 min cada una (16 horas académicas en total).
Valor total del curso: 80.000 pesos.
👉🏻Escríbanos para obtener los datos para la inscripción al curso
[email protected]
🤗¡Te esperamos!
🔹Desde cero ONLINE:
Nivel A 1.1 online 11 de junio - 21 de julio de 2025
Modalidad: Es un curso online en vivo para adultos (15+) con clases grupales similar a un curso presencial, que puedes realizar desde tu casa.
⏰Horario de clases: lun - mie - vie de 19:30 a 21:00 horas.
Son 16 lecciones de 1h 30 min cada una (32 horas académicas en total).
Valor total del curso: 140.000 pesos.
🔹Desde cero PRESENCIAL:
Nivel A 1.1 presencial 11 de junio - 21 de julio de 2025
⛳️ Dirección: av. Ejército Libertador, 57, metro Los Héroes, salida D
Es un curso para adultos (15+) con clases grupales.
Horario de clases: lun - mie - vie de 19:00 a 20:30 horas
Son 16 lecciones de 1h 30 min cada una (32 horas académicas en total).
Valor total del curso: 140.000 pesos.
¿Quieres reforzar tus conocimientos adquiridos?
🔹Extensión de A 1.1 online 17 de junio - 10 de julio de 2025
Este curso está destinado a aquellos que ya han completado A 1.1 regular o A 1.1 intensivo.
Modalidad: Es un curso online en vivo para adultos (15+) con clases grupales similar a un curso presencial, que puedes realizar desde tu casa.
⏰Horario de clases: mar-jue De 19:30 a 21:00 horas
Son 8 lecciones de 1h 30 min cada una (16 horas académicas en total).
Valor total del curso: 80.000 pesos.
🔹Extensión de A 1.2 online 17 de junio - 10 de julio de 2025
Este curso está destinado a aquellos que ya han completado A 1.2
Modalidad: Es un curso online en vivo para adultos (15+) con clases grupales similar a un curso presencial, que puedes realizar desde tu casa.
⏰Horario de clases: mar-jue De 19:30 a 21:00 horas
Son 8 lecciones de 1h 30 min cada una (16 horas académicas en total).
Valor total del curso: 80.000 pesos.
👉🏻Escríbanos para obtener los datos para la inscripción al curso
[email protected]
🤗¡Te esperamos!
¿Cómo es hacer una pasantía en Rusia?
Hernán Castillo Cubillos, participante del programa internacional de becas InteRussia en el área de Medicina, completó su pasantía en Rusia y ya está de regreso en Chile.
“Me alegra haber sido parte de una experiencia educativa de alto nivel, marcada no solo por la excelencia académica, sino también por la calidez y el profesionalismo del equipo que la hizo posible”.
También destacó que los organizadores cuidaron cada detalle con dedicación y esmero:
“Esta pasantía superó todas mis expectativas. Fue una experiencia realmente significativa e inolvidable”.
La Casa Rusa en Chile felicita a Hernán por haber completado con éxito el programa.
Nos entusiasma ver cómo los proyectos internacionales fortalecen los lazos profesionales y abren nuevos horizontes para los especialistas de América Latina.
¿Te gustaría conocer más sobre las oportunidades de pasantías en Rusia?
Te invitamos a la charla informativa:
📌 "Oportunidades Académicas en Rusia: Guía para Postulantes a Becas"
📅 Martes 17 de junio
🕔 17:00 hrs
📍 Av. Ejército Libertador 57, Metro Los Héroes
🎤 Con la participación especial de representantes de la
St. Petersburg State University of Economics (UNECON)
¡Una oportunidad única para resolver tus dudas directamente!
Entrada gratuita — ¡No te lo pierdas!
Guia de postulacion https://cccr.cl/guia-de-postulacion/
Hernán Castillo Cubillos, participante del programa internacional de becas InteRussia en el área de Medicina, completó su pasantía en Rusia y ya está de regreso en Chile.
“Me alegra haber sido parte de una experiencia educativa de alto nivel, marcada no solo por la excelencia académica, sino también por la calidez y el profesionalismo del equipo que la hizo posible”.
También destacó que los organizadores cuidaron cada detalle con dedicación y esmero:
“Esta pasantía superó todas mis expectativas. Fue una experiencia realmente significativa e inolvidable”.
La Casa Rusa en Chile felicita a Hernán por haber completado con éxito el programa.
Nos entusiasma ver cómo los proyectos internacionales fortalecen los lazos profesionales y abren nuevos horizontes para los especialistas de América Latina.
¿Te gustaría conocer más sobre las oportunidades de pasantías en Rusia?
Te invitamos a la charla informativa:
📌 "Oportunidades Académicas en Rusia: Guía para Postulantes a Becas"
📅 Martes 17 de junio
🕔 17:00 hrs
📍 Av. Ejército Libertador 57, Metro Los Héroes
🎤 Con la participación especial de representantes de la
St. Petersburg State University of Economics (UNECON)
¡Una oportunidad única para resolver tus dudas directamente!
Entrada gratuita — ¡No te lo pierdas!
Guia de postulacion https://cccr.cl/guia-de-postulacion/
🏥 Desde el año 2022, en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como en las regiones de Zaporiyia y Jersón, se han construido o remodelado completamente cerca de 300 instalaciones del sistema de salud.
El foco principal ha estado en la República Popular de Donetsk: allí se han rehabilitado 116 centros médicos, entregado 374 vehículos y 52 unidades de equipamiento pesado, y se ha creado una red de 7 laboratorios clínico-diagnósticos con la capacidad de realizar más de 200 exámenes gratuitos.
🕊Esta no es solo una historia de cifras, sino de vidas reales: hospitales que vuelven a funcionar y atención médica que cada día reciben cientos de personas en las nuevas regiones de Rusia.
Este tipo de acciones fortalecen la infraestructura sanitaria y demuestran la importancia de cuidar la salud de las personas.
El foco principal ha estado en la República Popular de Donetsk: allí se han rehabilitado 116 centros médicos, entregado 374 vehículos y 52 unidades de equipamiento pesado, y se ha creado una red de 7 laboratorios clínico-diagnósticos con la capacidad de realizar más de 200 exámenes gratuitos.
🕊Esta no es solo una historia de cifras, sino de vidas reales: hospitales que vuelven a funcionar y atención médica que cada día reciben cientos de personas en las nuevas regiones de Rusia.
Este tipo de acciones fortalecen la infraestructura sanitaria y demuestran la importancia de cuidar la salud de las personas.
¡Ya mañana, 17 de junio, se realizará una reunión informativa para futuros estudiantes, donde podrán conocer todo sobre las oportunidades de obtener una beca para estudiar en universidades rusas!
📌 Atención especial:
A la reunión asistirán representantes de la Universidad Estatal de Economía de San Petersburgo (UNECON).
Esta es una de las universidades económicas más antiguas de Rusia — UNECON tiene sus orígenes en 1930.
La universidad colabora activamente con más de 160 instituciones y organizaciones extranjeras de 50 países del mundo.
UNECON ha formado a la verdadera élite de los negocios, la política y la cultura: desde magnates del sector gasífero y metalúrgico hasta altos funcionarios del gobierno ruso.
Es una oportunidad única para hacer todas tus preguntas directamente, recibir información actualizada sobre el proceso de admisión, los programas académicos, la vida estudiantil y las perspectivas después de graduarse.
📅 Fecha: Martes 17 de junio
🕔 Hora: 17:00
📍 Lugar: Av. Ejército Libertador 57, Metro Los Héroes
🎟 ¡Entrada libre!
¡Ven y trae a tus amigos — será interesante y útil!
📄 Guía para postular a la beca: https://cccr.cl/guia-de-postulacion/
📌 Atención especial:
A la reunión asistirán representantes de la Universidad Estatal de Economía de San Petersburgo (UNECON).
Esta es una de las universidades económicas más antiguas de Rusia — UNECON tiene sus orígenes en 1930.
La universidad colabora activamente con más de 160 instituciones y organizaciones extranjeras de 50 países del mundo.
UNECON ha formado a la verdadera élite de los negocios, la política y la cultura: desde magnates del sector gasífero y metalúrgico hasta altos funcionarios del gobierno ruso.
Es una oportunidad única para hacer todas tus preguntas directamente, recibir información actualizada sobre el proceso de admisión, los programas académicos, la vida estudiantil y las perspectivas después de graduarse.
📅 Fecha: Martes 17 de junio
🕔 Hora: 17:00
📍 Lugar: Av. Ejército Libertador 57, Metro Los Héroes
🎟 ¡Entrada libre!
¡Ven y trae a tus amigos — será interesante y útil!
📄 Guía para postular a la beca: https://cccr.cl/guia-de-postulacion/
¡RT ya está al aire en Chile!
Desde el 16 de junio de 2025, el canal Russia Today (RT) comenzó su transmisión en Chile por señal abierta 2.1 (Telecanal).
Ahora los televidentes chilenos tienen la oportunidad de:
🔹 acceder a una visión alternativa de los acontecimientos mundiales,
🔹 ampliar su perspectiva informativa,
🔹 conocer más sobre Rusia de primera mano, sin intermediarios.
RT es un canal internacional de noticias con una audiencia de más de 900 millones de personas en más de 100 países. Su misión es presentar diferentes puntos de vista y fomentar el diálogo libre.
📣 En pantalla: noticias, análisis, opiniones, cultura, economía y mucho más.
🔗 ¡Te invitamos a ser parte del intercambio informativo global!
Desde el 16 de junio de 2025, el canal Russia Today (RT) comenzó su transmisión en Chile por señal abierta 2.1 (Telecanal).
Ahora los televidentes chilenos tienen la oportunidad de:
🔹 acceder a una visión alternativa de los acontecimientos mundiales,
🔹 ampliar su perspectiva informativa,
🔹 conocer más sobre Rusia de primera mano, sin intermediarios.
RT es un canal internacional de noticias con una audiencia de más de 900 millones de personas en más de 100 países. Su misión es presentar diferentes puntos de vista y fomentar el diálogo libre.
📣 En pantalla: noticias, análisis, opiniones, cultura, economía y mucho más.
🔗 ¡Te invitamos a ser parte del intercambio informativo global!
La República Popular de Donetsk sigue desarrollando su economía y fortaleciendo sus vínculos comerciales.
La delegación de la RPD participa en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde ya en el primer día se firmaron importantes acuerdos.
El jefe de la RPD, Denís Pushilin, firmó un acuerdo de cooperación con la empresa “Cantera de Telmánovo”. Este acuerdo permitirá crear alrededor de 450 nuevos puestos de trabajo y garantizar al territorio grava de granito de alta calidad, necesaria para la reconstrucción de carreteras e infraestructura.
Según Pushilin, ya se han restaurado más de 1.500 kilómetros de carreteras, y este año se planea reparar otros 800 kilómetros.
También se firmó un documento de cooperación con los Equipos Estudiantiles Rusos. El acuerdo tiene como objetivo apoyar proyectos juveniles y fomentar el empleo estudiantil en la república.
La RPD participa en el Foro Económico de San Petersburgo desde 2022. Eventos como este ayudan a atraer inversiones, desarrollar la industria y encontrar nuevos socios para la región.
La delegación de la RPD participa en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde ya en el primer día se firmaron importantes acuerdos.
El jefe de la RPD, Denís Pushilin, firmó un acuerdo de cooperación con la empresa “Cantera de Telmánovo”. Este acuerdo permitirá crear alrededor de 450 nuevos puestos de trabajo y garantizar al territorio grava de granito de alta calidad, necesaria para la reconstrucción de carreteras e infraestructura.
Según Pushilin, ya se han restaurado más de 1.500 kilómetros de carreteras, y este año se planea reparar otros 800 kilómetros.
También se firmó un documento de cooperación con los Equipos Estudiantiles Rusos. El acuerdo tiene como objetivo apoyar proyectos juveniles y fomentar el empleo estudiantil en la república.
La RPD participa en el Foro Económico de San Petersburgo desde 2022. Eventos como este ayudan a atraer inversiones, desarrollar la industria y encontrar nuevos socios para la región.
🎨 ¡Clase Maestra Gratuita de Pintura!
📅 El 27 de junio, de 16:00 a 19:00, te invitamos a participar en nuestra clase maestra gratuita, donde pintaremos la famosa obra "Mañana en un bosque de pinos" del gran artista ruso Iván Shishkin.
👩🎨 La clase será impartida por la artista Anna Vishnevskaya Chakina.
✨ ¡No necesitas ser un artista para participar!
💵 Costo de los materiales: 10.000 pesos chilenos
⏳ Duración de la clase: 3 horas
📍 Lugar: Av. Ejército Libertador 57, Metro Los Héroes
¡Trae tus dulces favoritos para compartir a la hora del té! ☕
Inscripciones: Escríbenos a [email protected]
⚠️ ¡Cupos limitados!
Idioma: La clase se dictará en español, pero también tendremos la oportunidad de practicar ruso.
Para todo el público a partir de 12 años.
📅 El 27 de junio, de 16:00 a 19:00, te invitamos a participar en nuestra clase maestra gratuita, donde pintaremos la famosa obra "Mañana en un bosque de pinos" del gran artista ruso Iván Shishkin.
👩🎨 La clase será impartida por la artista Anna Vishnevskaya Chakina.
✨ ¡No necesitas ser un artista para participar!
💵 Costo de los materiales: 10.000 pesos chilenos
⏳ Duración de la clase: 3 horas
📍 Lugar: Av. Ejército Libertador 57, Metro Los Héroes
¡Trae tus dulces favoritos para compartir a la hora del té! ☕
Inscripciones: Escríbenos a [email protected]
⚠️ ¡Cupos limitados!
Idioma: La clase se dictará en español, pero también tendremos la oportunidad de practicar ruso.
Para todo el público a partir de 12 años.
🇷🇺🕊 Artefactos de la Gran Guerra Patria fueron entregados desde Rusia a Chile
La Casa Rusa en Santiago recibió piezas únicas descubiertas por buscadores rusos cerca de Stalingrado.
Los artefactos de la Segunda Guerra Mundial fueron entregados por la jefa del distrito municipal Tekstilschiki de Moscú, Alexandra Ignátieva, y por el destacamento de búsqueda “Vozrozhdenie” (“Renacimiento”).
Entre los objetos entregados se encuentran elementos de equipo y municiones, así como el panel “Los que dieron el paso hacia la inmortalidad”, creado a partir de objetos personales del soldado del Ejército Rojo Andréi Simánov, nacido en 1925.
El destacamento “Vozrozhdenie”, fundado en 2013, se dedica a la búsqueda de entierros militares olvidados de la época de la Gran Guerra Patria y a la restauración de los nombres de los soldados caídos. Gracias a su labor, se ha logrado establecer el destino de más de 2,4 millones de personas que durante mucho tiempo fueron consideradas desaparecidas.
Los artefactos pronto pasarán a formar parte de la colección del Museo de Colchagua, uno de los museos históricos más importantes de Chile.
También está prevista una serie de conferencias y encuentros con jóvenes chilenos, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer vínculos y fomentar el interés por las labores histórico-investigativas.
“No estamos entregando simplemente hallazgos, sino fragmentos de destinos. Es nuestra responsabilidad común preservar la memoria de una hazaña que no conoce fronteras”, señaló Alexandra Ignátieva.
Cabe recordar que el distrito de Tekstilschiki está hermanado con la comuna de Recoleta en Santiago.
La Casa Rusa en Santiago recibió piezas únicas descubiertas por buscadores rusos cerca de Stalingrado.
Los artefactos de la Segunda Guerra Mundial fueron entregados por la jefa del distrito municipal Tekstilschiki de Moscú, Alexandra Ignátieva, y por el destacamento de búsqueda “Vozrozhdenie” (“Renacimiento”).
Entre los objetos entregados se encuentran elementos de equipo y municiones, así como el panel “Los que dieron el paso hacia la inmortalidad”, creado a partir de objetos personales del soldado del Ejército Rojo Andréi Simánov, nacido en 1925.
El destacamento “Vozrozhdenie”, fundado en 2013, se dedica a la búsqueda de entierros militares olvidados de la época de la Gran Guerra Patria y a la restauración de los nombres de los soldados caídos. Gracias a su labor, se ha logrado establecer el destino de más de 2,4 millones de personas que durante mucho tiempo fueron consideradas desaparecidas.
Los artefactos pronto pasarán a formar parte de la colección del Museo de Colchagua, uno de los museos históricos más importantes de Chile.
También está prevista una serie de conferencias y encuentros con jóvenes chilenos, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer vínculos y fomentar el interés por las labores histórico-investigativas.
“No estamos entregando simplemente hallazgos, sino fragmentos de destinos. Es nuestra responsabilidad común preservar la memoria de una hazaña que no conoce fronteras”, señaló Alexandra Ignátieva.
Cabe recordar que el distrito de Tekstilschiki está hermanado con la comuna de Recoleta en Santiago.
La Casa de Rusia te invita a un ciclo exclusivo de charlas con Denis von Meck, descendiente directo del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky y de su célebre mecenas Nadezhda von Meck.
A través de cartas inéditas, archivos familiares y una mirada profundamente personal, von Meck revela el alma del gran compositor ruso y el contexto humano y espiritual de su obra.
🎟️ Entrada liberada | con inscripción https://forms.gle/LYpd7hUV14HCFdyC9
🗣️ Idiomas: español y ruso (según la charla)
🗓️ PROGRAMA DEL CICLO
🎵 Jueves 10 de julio
Tchaikovsky para intérpretes: comprender su música a través de su vida
🕒 19:30 h
📍 Escuela Moderna de Música y Danza
Luis Pasteur 5303, Vitacura
🎵 Viernes 11 de julio (mediodía)
El legado de Tchaikovsky
🕒 12:30 h
📍 Corporación Cultural Las Condes
Av. Apoquindo 6570, Las Condes
🎵 Viernes 11 de julio (noche)
La vida de las familias nobles rusas del siglo XIX a través de los Chaikovski (en ruso)
🕒 19:30 h
📍 Círculo Ruso en Chile
Av. Holanda 3576, Ñuñoa
🎵 Domingo 13 de julio
La vida espiritual de Tchaikovsky
🕒 13:00 h
📍 Iglesia de la Santísima Virgen María
Pedro de Valdivia 92, Providencia
🎵 Lunes 14 de julio (mañana)
Charla especial en el Departamento de Música
🕒 Horario por confirmar
📍 Universidad de Chile
🎵 Lunes 14 de julio (tarde)
Todo sobre Tchaikovsky
🕒 Horario por confirmar
📍 Teatro Municipal de Santiago
#TchaikovskyEnChile #CicloExclusivo #CasaDeRusia #DenisVonMeck #CulturaRusa #CharlasCulturales #MúsicaSinFronteras
A través de cartas inéditas, archivos familiares y una mirada profundamente personal, von Meck revela el alma del gran compositor ruso y el contexto humano y espiritual de su obra.
🎟️ Entrada liberada | con inscripción https://forms.gle/LYpd7hUV14HCFdyC9
🗣️ Idiomas: español y ruso (según la charla)
🗓️ PROGRAMA DEL CICLO
🎵 Jueves 10 de julio
Tchaikovsky para intérpretes: comprender su música a través de su vida
🕒 19:30 h
📍 Escuela Moderna de Música y Danza
Luis Pasteur 5303, Vitacura
🎵 Viernes 11 de julio (mediodía)
El legado de Tchaikovsky
🕒 12:30 h
📍 Corporación Cultural Las Condes
Av. Apoquindo 6570, Las Condes
🎵 Viernes 11 de julio (noche)
La vida de las familias nobles rusas del siglo XIX a través de los Chaikovski (en ruso)
🕒 19:30 h
📍 Círculo Ruso en Chile
Av. Holanda 3576, Ñuñoa
🎵 Domingo 13 de julio
La vida espiritual de Tchaikovsky
🕒 13:00 h
📍 Iglesia de la Santísima Virgen María
Pedro de Valdivia 92, Providencia
🎵 Lunes 14 de julio (mañana)
Charla especial en el Departamento de Música
🕒 Horario por confirmar
📍 Universidad de Chile
🎵 Lunes 14 de julio (tarde)
Todo sobre Tchaikovsky
🕒 Horario por confirmar
📍 Teatro Municipal de Santiago
#TchaikovskyEnChile #CicloExclusivo #CasaDeRusia #DenisVonMeck #CulturaRusa #CharlasCulturales #MúsicaSinFronteras
¡Al ritmo del sambo y la samba! 🥋💃
El amor, la familia y la fidelidad — en Rusia, estos valores tienen su propia celebración especial: el 8 de julio.
Una fecha que nos recuerda la importancia de los lazos fuertes, del apoyo mutuo y del cuidado entre seres queridos.
🇷🇺 La Casa Rusa invita a todos a unirse a esta conmemoración participando en clases abiertas de sambo y danza samba.
El sambo es un arte marcial creado en la URSS, que combina técnicas de lucha y autodefensa sin armas.
Es también una filosofía de respeto mutuo, fuerza interior y apoyo al otro — valores que reflejan el espíritu de la familia.
Hoy en día, el sambo se practica en decenas de países y forma parte del escenario deportivo internacional.
La samba, por su parte, es una danza vibrante y llena de energía, que une a las personas en un ambiente de alegría y conexión.
Originaria de Brasil, transmite a la perfección el calor humano y el espíritu festivo de esta fecha.
🗓 Fecha: 8 de julio
🕡 Hora: 18:30
📍 Lugar: Casa Rusa, Av. Ejército Libertador 57, Metro Los Héroes
Las clases están abiertas para todo público.
👟 Se recomienda venir con ropa deportiva cómoda.
🎉 La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa:
📩 [email protected]
Y al final de la jornada… ¡un pequeño cóctel festivo para brindar juntos!
¡No te pierdas la oportunidad de sentir el ritmo del sambo y la samba, recargar energía y compartir la alegría con tus seres queridos!
Celebremos juntos el amor, la familia y la fidelidad. ❤️👨👩👧👦✨
El amor, la familia y la fidelidad — en Rusia, estos valores tienen su propia celebración especial: el 8 de julio.
Una fecha que nos recuerda la importancia de los lazos fuertes, del apoyo mutuo y del cuidado entre seres queridos.
🇷🇺 La Casa Rusa invita a todos a unirse a esta conmemoración participando en clases abiertas de sambo y danza samba.
El sambo es un arte marcial creado en la URSS, que combina técnicas de lucha y autodefensa sin armas.
Es también una filosofía de respeto mutuo, fuerza interior y apoyo al otro — valores que reflejan el espíritu de la familia.
Hoy en día, el sambo se practica en decenas de países y forma parte del escenario deportivo internacional.
La samba, por su parte, es una danza vibrante y llena de energía, que une a las personas en un ambiente de alegría y conexión.
Originaria de Brasil, transmite a la perfección el calor humano y el espíritu festivo de esta fecha.
🗓 Fecha: 8 de julio
🕡 Hora: 18:30
📍 Lugar: Casa Rusa, Av. Ejército Libertador 57, Metro Los Héroes
Las clases están abiertas para todo público.
👟 Se recomienda venir con ropa deportiva cómoda.
🎉 La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa:
📩 [email protected]
Y al final de la jornada… ¡un pequeño cóctel festivo para brindar juntos!
¡No te pierdas la oportunidad de sentir el ritmo del sambo y la samba, recargar energía y compartir la alegría con tus seres queridos!
Celebremos juntos el amor, la familia y la fidelidad. ❤️👨👩👧👦✨
🕊En Crimea se inauguró el primer parque “Patriota”, símbolo de la valentía y la continuidad entre generaciones.
Su apertura está dedicada al 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
En el área de exhibición se presentan muestras de armamento utilizado tanto en el siglo pasado como en los actuales enfrentamientos. Los paneles informativos ofrecen detalles sobre minas, equipos de protección, sistemas de desminado y drones empleados en el marco de la Operación Militar Especial.
💬“El parque ‘Patriota’ no es solo una muestra de tecnología militar y sus capacidades. Es un sólido vínculo que une el pasado heroico de nuestro país con los héroes contemporáneos, los defensores de la Patria – los participantes de la Operación Militar Especial”, señaló el diputado Valeri Aksiónov.
🏛En el futuro, se planea organizar excursiones temáticas para escolares, clases de cadetes y miembros de clubes militar-patrióticos.
También se considera la ampliación de la exposición y la creación de instalaciones similares en otras regiones de Crimea.
La iniciativa de Eupatoria se ha convertido en una continuación lógica de un gran proyecto federal.
Cabe recordar que el parque “Patriota” más grande fue inaugurado en 2015 en la región de Moscú.
👫El complejo en Crimea se convertirá en una parte importante de la educación patriótica y de la construcción de la identidad cívica entre los jóvenes.
Su apertura está dedicada al 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
En el área de exhibición se presentan muestras de armamento utilizado tanto en el siglo pasado como en los actuales enfrentamientos. Los paneles informativos ofrecen detalles sobre minas, equipos de protección, sistemas de desminado y drones empleados en el marco de la Operación Militar Especial.
💬“El parque ‘Patriota’ no es solo una muestra de tecnología militar y sus capacidades. Es un sólido vínculo que une el pasado heroico de nuestro país con los héroes contemporáneos, los defensores de la Patria – los participantes de la Operación Militar Especial”, señaló el diputado Valeri Aksiónov.
🏛En el futuro, se planea organizar excursiones temáticas para escolares, clases de cadetes y miembros de clubes militar-patrióticos.
También se considera la ampliación de la exposición y la creación de instalaciones similares en otras regiones de Crimea.
La iniciativa de Eupatoria se ha convertido en una continuación lógica de un gran proyecto federal.
Cabe recordar que el parque “Patriota” más grande fue inaugurado en 2015 en la región de Moscú.
👫El complejo en Crimea se convertirá en una parte importante de la educación patriótica y de la construcción de la identidad cívica entre los jóvenes.
🎉 Программа «Здравствуй, Россия!» продолжается
И у тебя есть шанс стать её частью!
Если тебе от 16 до 19 лет, ты живёшь в Чили и владеешь русским языком на уровне носителя — не упусти возможность съездить на неделю в Москву и прокачать свои навыки блогинга и журналистики.
📅 Когда: 4–10 августа 2025 года
🌍 Где: Москва, Россия
👤 Место всего одно, и оно может стать твоим!
Что тебя ждёт?
🔹 Занятия с ведущими журналистами, блогерами и экспертами медиасферы
🔹 Мастер-классы, тренинги, тимбилдинги
🔹 Прокачаешь навыки: работа с информацией, публичные выступления, продвижение контента
🔹 Экскурсии по удивительной Москве
🔹 Классный мерч
🔹 И главное - новые друзья со всего мира!
Что оплачивается?
✅ Авиабилеты из Сантьяго и обратно
✅ Проживание, питание, трансферы
✅ Образовательная и культурная программа
💟 Впечатления на всю жизнь - бесценно
Как стать участником?
📌 Шаг 1. Заполни анкету участника
📌 Шаг 2. Напиши эссе (до 3 000 знаков) на одну из тем:
1) Россия и Чили: сходства и различия
2) Мой родной город
3) Искусственный интеллект: друг или враг?
4) Влияние социальных сетей на жизнь человека
5) Позитивное и негативное влияние массового туризма на жизнь современных городов
6) Что для тебя свобода слова?
7) Ответственность журналиста в эпоху фейковых новостей
8) Где проходит грань между журналистикой и блогерством?
9) Медиа и войны: как информация влияет на восприятие конфликта
10) Зелёный поворот: как СМИ освещают климатические изменения
11) Как подкасты и YouTube меняют традиционные СМИ
12) Судьба традиционных СМИ (газеты, журналы, телевидение, радио) в эпоху соцсетей
Или предложи свою тему!
📧 Отправляй эссе на: [email protected]
(на этот же адрес можно задать вопросы)
🕓 Крайний срок - 10 июля включительно
📌 Шаг 3. Мы выберем лучшие эссе и пригласим авторов на короткое онлайн-интервью. Это будет твой шанс рассказать о себе и объяснить, почему ты - идеальный кандидат для проекта.
Посмотри, как круто прошла поездка в прошлом году, и не упусти свой шанс в этом!
Удачи! Ждём твою заявку 😉
И у тебя есть шанс стать её частью!
Если тебе от 16 до 19 лет, ты живёшь в Чили и владеешь русским языком на уровне носителя — не упусти возможность съездить на неделю в Москву и прокачать свои навыки блогинга и журналистики.
📅 Когда: 4–10 августа 2025 года
🌍 Где: Москва, Россия
👤 Место всего одно, и оно может стать твоим!
Что тебя ждёт?
🔹 Занятия с ведущими журналистами, блогерами и экспертами медиасферы
🔹 Мастер-классы, тренинги, тимбилдинги
🔹 Прокачаешь навыки: работа с информацией, публичные выступления, продвижение контента
🔹 Экскурсии по удивительной Москве
🔹 Классный мерч
🔹 И главное - новые друзья со всего мира!
Что оплачивается?
✅ Авиабилеты из Сантьяго и обратно
✅ Проживание, питание, трансферы
✅ Образовательная и культурная программа
💟 Впечатления на всю жизнь - бесценно
Как стать участником?
📌 Шаг 1. Заполни анкету участника
📌 Шаг 2. Напиши эссе (до 3 000 знаков) на одну из тем:
1) Россия и Чили: сходства и различия
2) Мой родной город
3) Искусственный интеллект: друг или враг?
4) Влияние социальных сетей на жизнь человека
5) Позитивное и негативное влияние массового туризма на жизнь современных городов
6) Что для тебя свобода слова?
7) Ответственность журналиста в эпоху фейковых новостей
8) Где проходит грань между журналистикой и блогерством?
9) Медиа и войны: как информация влияет на восприятие конфликта
10) Зелёный поворот: как СМИ освещают климатические изменения
11) Как подкасты и YouTube меняют традиционные СМИ
12) Судьба традиционных СМИ (газеты, журналы, телевидение, радио) в эпоху соцсетей
Или предложи свою тему!
📧 Отправляй эссе на: [email protected]
(на этот же адрес можно задать вопросы)
🕓 Крайний срок - 10 июля включительно
📌 Шаг 3. Мы выберем лучшие эссе и пригласим авторов на короткое онлайн-интервью. Это будет твой шанс рассказать о себе и объяснить, почему ты - идеальный кандидат для проекта.
Посмотри, как круто прошла поездка в прошлом году, и не упусти свой шанс в этом!
Удачи! Ждём твою заявку 😉