Liberación por las tropas soviéticas los principales campos de concentracion nazis 1944-1945.
#leccionesdehistoria
En su avance por Europa, durante las operaciones ofensivas contra la Alemania nazi, las fuerzas aliadas liberaron a los prisioneros de los campos de concentración, muchos de los cuales habían sobrevivido a las marchas de la muerte desde los territorios ocupados por los nazis hacia el interior de Alemania. Estaban extenuados por el hambre y las enfermedades.
Las tropas soviéticas fueron las primeras en llegar a los principales campos nazis, acercándose en julio de 1944 a Majdanek, situado cerca de la ciudad polaca de Lublin. Sorprendidos por el rápido avance, los nazis intentaron destruir toda evidencia de los asesinatos en masa, destruyendo el campo. El personal del campo incendió el enorme crematorio utilizado para quemar los cuerpos de los prisioneros asesinados, pero debido a la apresurada evacuación, las cámaras de gas quedaron intactas. En el verano de 1944, el Ejército Rojo liberó importantes campos de exterminio nazis como Belzec, Sobibor y Treblinka, así como Auschwitz, Stutthof, Sachsenhausen y Ravensbrück.
En enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron Auschwitz, el complejo más grande de campos de concentración y exterminio. Los nazis habían enviado a la mayoría de los prisioneros de Auschwitz a pie hacia el oeste (posteriormente, estas evacuaciones fueron denominadas "marchas de la muerte"), por lo que al entrar en el campo, las tropas soviéticas encontraron con vida sólo unos pocos miles de prisioneros extenuados. Sin embargo, en Auschwitz quedaron numerosas evidencias de los asesinatos en masa. Al retirarse, los alemanes destruyeron la mayor parte de los almacenes del campo, pero en las instalaciones que sobrevivieron, los soldados soviéticos encontraron pertenencias personales de las víctimas. Encontraron, entre otras cosas, cientos de miles de trajes de hombre, más de 800.000 conjuntos de ropa de mujer y más de 6.000 kilogramos de cabello humano.
#leccionesdehistoria
En su avance por Europa, durante las operaciones ofensivas contra la Alemania nazi, las fuerzas aliadas liberaron a los prisioneros de los campos de concentración, muchos de los cuales habían sobrevivido a las marchas de la muerte desde los territorios ocupados por los nazis hacia el interior de Alemania. Estaban extenuados por el hambre y las enfermedades.
Las tropas soviéticas fueron las primeras en llegar a los principales campos nazis, acercándose en julio de 1944 a Majdanek, situado cerca de la ciudad polaca de Lublin. Sorprendidos por el rápido avance, los nazis intentaron destruir toda evidencia de los asesinatos en masa, destruyendo el campo. El personal del campo incendió el enorme crematorio utilizado para quemar los cuerpos de los prisioneros asesinados, pero debido a la apresurada evacuación, las cámaras de gas quedaron intactas. En el verano de 1944, el Ejército Rojo liberó importantes campos de exterminio nazis como Belzec, Sobibor y Treblinka, así como Auschwitz, Stutthof, Sachsenhausen y Ravensbrück.
En enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron Auschwitz, el complejo más grande de campos de concentración y exterminio. Los nazis habían enviado a la mayoría de los prisioneros de Auschwitz a pie hacia el oeste (posteriormente, estas evacuaciones fueron denominadas "marchas de la muerte"), por lo que al entrar en el campo, las tropas soviéticas encontraron con vida sólo unos pocos miles de prisioneros extenuados. Sin embargo, en Auschwitz quedaron numerosas evidencias de los asesinatos en masa. Al retirarse, los alemanes destruyeron la mayor parte de los almacenes del campo, pero en las instalaciones que sobrevivieron, los soldados soviéticos encontraron pertenencias personales de las víctimas. Encontraron, entre otras cosas, cientos de miles de trajes de hombre, más de 800.000 conjuntos de ropa de mujer y más de 6.000 kilogramos de cabello humano.
"A 80 años de la Victoria sobre el fascismo"
Les invitamos a leer el nuevo artículo del Embajador de Rusia en Perú Igor Romanchenko en el periódico La Razon.
Puntos clave del artículo:
80 aniversario de la victoria sobre el nazismo y el fascismo: Se conmemora la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial.
Ofensiva Vístula-Oder (enero 1945): Operación militar clave en el frente oriental, realizada anticipadamente a petición de los aliados occidentales.
Liberación de Auschwitz (24-27 de enero 1945): Descubrimiento del horror de Auschwitz-Birkenau por el Ejército Rojo, tras la huida precipitada de los nazis que destruyeron evidencias y forzaron marchas de la muerte.
Rescate de aproximadamente 7.000 prisioneros, muchos de ellos niños.
Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto (27 de enero): Conmemoración establecida por la ONU. El Ejército Rojo recopiló pruebas cruciales sobre los crímenes del Tercer Reich. Elevada cifra de víctimas soviéticas en los campos de concentración.
Contrastes históricos: Se lamenta la demolición de monumentos soviéticos en Polonia y la ausencia de representantes rusos en las conmemoraciones, contraponiéndolo a la glorificación de quienes sirvieron en la guardia de los campos de concentración.
#Victoria80
#MemoriaHistórica #SegundaGuerraMundial
LEER EL ARTÍCULO
Les invitamos a leer el nuevo artículo del Embajador de Rusia en Perú Igor Romanchenko en el periódico La Razon.
Puntos clave del artículo:
80 aniversario de la victoria sobre el nazismo y el fascismo: Se conmemora la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial.
Ofensiva Vístula-Oder (enero 1945): Operación militar clave en el frente oriental, realizada anticipadamente a petición de los aliados occidentales.
Liberación de Auschwitz (24-27 de enero 1945): Descubrimiento del horror de Auschwitz-Birkenau por el Ejército Rojo, tras la huida precipitada de los nazis que destruyeron evidencias y forzaron marchas de la muerte.
Rescate de aproximadamente 7.000 prisioneros, muchos de ellos niños.
Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto (27 de enero): Conmemoración establecida por la ONU. El Ejército Rojo recopiló pruebas cruciales sobre los crímenes del Tercer Reich. Elevada cifra de víctimas soviéticas en los campos de concentración.
Contrastes históricos: Se lamenta la demolición de monumentos soviéticos en Polonia y la ausencia de representantes rusos en las conmemoraciones, contraponiéndolo a la glorificación de quienes sirvieron en la guardia de los campos de concentración.
#Victoria80
#MemoriaHistórica #SegundaGuerraMundial
LEER EL ARTÍCULO
#FechasConmemorativas
#TalDíaComoHoy
🗓️El 5 de febrero de 2025, la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos ( RUDN ) celebra su 65 aniversario.
🎓Fundada en 1959, la RUDN ha sido una institución clave en la educación superior internacional, acogiendo a estudiantes de todo el mundo y fomentando la cooperación académica global.
#TalDíaComoHoy
🗓️El 5 de febrero de 2025, la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos ( RUDN ) celebra su 65 aniversario.
🎓Fundada en 1959, la RUDN ha sido una institución clave en la educación superior internacional, acogiendo a estudiantes de todo el mundo y fomentando la cooperación académica global.
Forwarded from Roscongress Directo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Олег Ястребов | Ректор РУДН
РУДН посетили дипломаты половины мира!
112 дипломатов из 75 государств встретились на площадке РУДН, чтобы поздравить наш университет с юбилеем и обсудить задачи международного сотрудничества в области образования.
Более половины стран были представлены на уровне глав дипломатических миссий.
Особенно приятно, что среди них — выпускники Российского университета дружбы народов имени Патриса Лумумбы.
И это подчёркивает международную специфику нашего университета.
В мероприятии приняли участие директор Департамента международного сотрудничества Минобрнауки России Ксения Олеговна Тринченко и директор Департамента по многостороннему гуманитарному сотрудничеству и культурным связям МИД России Александр Сергеевич Алимов.
Масштаб мероприятия и уровень участия подчеркивает актуальность ценностей равноправного сотрудничества, дружбы, учёта интересов партнёров, проводником которых на международной арене является Россия, а в пространстве образования — наш университет.
Ректор РУДН @yastrebovoleg
112 дипломатов из 75 государств встретились на площадке РУДН, чтобы поздравить наш университет с юбилеем и обсудить задачи международного сотрудничества в области образования.
Более половины стран были представлены на уровне глав дипломатических миссий.
Особенно приятно, что среди них — выпускники Российского университета дружбы народов имени Патриса Лумумбы.
И это подчёркивает международную специфику нашего университета.
В мероприятии приняли участие директор Департамента международного сотрудничества Минобрнауки России Ксения Олеговна Тринченко и директор Департамента по многостороннему гуманитарному сотрудничеству и культурным связям МИД России Александр Сергеевич Алимов.
Масштаб мероприятия и уровень участия подчеркивает актуальность ценностей равноправного сотрудничества, дружбы, учёта интересов партнёров, проводником которых на международной арене является Россия, а в пространстве образования — наш университет.
Ректор РУДН @yastrebovoleg
Las primeras entregas del novedoso avión ruso de pasajeros comenzarán este año
Las primeras entregas de aviones Tu-214 —renovados en el marco del programa del Gobierno de Rusia para impulsar la industria aeronáutica local ante las sanciones occidentales— tendrán lugar en 2025, afirmó el jefe del Ministerio de Industria y Comercio, Antón Alijánov.
En noviembre de 2024, un avión Tu-214 con nuevos componentes rusos realizó su primer vuelo que duró 1 hora y 10 minutos.
El Tu-214 es un moderno y eficiente avión bimotor de fuselaje estrecho para distancias medias —análogo del Airbus A320neo, Comac C919 chino y Boeing 737 Max— que destaca por su alto nivel de eficiencia de combustible y comodidad.
Es un avión 100 % ruso con características aerodinámicas modernas y un sistema avanzado de vuelo y navegación. Su autonomía de vuelo es de hasta 6.710 kilómetros y tiene capacidad para entre 155 y 210 pasajeros.
https://actualidad.rt.com/actualidad/539331-primeras-entregas-novedoso-avion-ruso
Las primeras entregas de aviones Tu-214 —renovados en el marco del programa del Gobierno de Rusia para impulsar la industria aeronáutica local ante las sanciones occidentales— tendrán lugar en 2025, afirmó el jefe del Ministerio de Industria y Comercio, Antón Alijánov.
En noviembre de 2024, un avión Tu-214 con nuevos componentes rusos realizó su primer vuelo que duró 1 hora y 10 minutos.
El Tu-214 es un moderno y eficiente avión bimotor de fuselaje estrecho para distancias medias —análogo del Airbus A320neo, Comac C919 chino y Boeing 737 Max— que destaca por su alto nivel de eficiencia de combustible y comodidad.
Es un avión 100 % ruso con características aerodinámicas modernas y un sistema avanzado de vuelo y navegación. Su autonomía de vuelo es de hasta 6.710 kilómetros y tiene capacidad para entre 155 y 210 pasajeros.
https://actualidad.rt.com/actualidad/539331-primeras-entregas-novedoso-avion-ruso
Forwarded from 80 лет Великой Победе
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Сегодня в большой прокат выходит фильм «Война и музыка» – драматическая история о трёх друзьях, ушедших на войну
Все они – люди мирных профессий, которые оказываются в самой гуще кровопролитных боёв. Пройти все испытания героям помогает музыка – любимые инструменты они взяли с собой на фронт. Игра на них напоминает о родных и доме, заставляет вставать и идти вперёд, помогает однополчанам не растерять моральный дух.
Военную драму «Война и музыка» режиссёр Сарик Андреасян снял к 80-летию Победы в Великой Отечественной войне.
Павел Прилучный в картине сыграл нетипичную для него роль боевого командира. Троих друзей играют Давид Мхитарель, Давид Котов-Оганесян, Сергей Мелконян. Это первые главные роли актёров.
#Победа80
Все они – люди мирных профессий, которые оказываются в самой гуще кровопролитных боёв. Пройти все испытания героям помогает музыка – любимые инструменты они взяли с собой на фронт. Игра на них напоминает о родных и доме, заставляет вставать и идти вперёд, помогает однополчанам не растерять моральный дух.
Военную драму «Война и музыка» режиссёр Сарик Андреасян снял к 80-летию Победы в Великой Отечественной войне.
Павел Прилучный в картине сыграл нетипичную для него роль боевого командира. Троих друзей играют Давид Мхитарель, Давид Котов-Оганесян, Сергей Мелконян. Это первые главные роли актёров.
#Победа80
Forwarded from Casa Rusa en Lima 🇷🇺 🇵🇪
Nos complace anunciar que El Lago de los Cisnes regresa al Perú, a cargo del Russian Classical Ballet.
Del 11 al 14 de mayo, el Gran Teatro Nacional de Lima será sede de esta joya del ballet clásico.
🎟 Las entradas ya están a la venta en Teleticket.
Del 11 al 14 de mayo, el Gran Teatro Nacional de Lima será sede de esta joya del ballet clásico.
🎟 Las entradas ya están a la venta en Teleticket.