En Perú empezaron celebraciones por el 77 aniversario de la Victoria
La Embajada de Rusia en el Perú, el Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura (Casa Rusa) en Lima, junto con las organizaciones de compatriotas y asociaciones civiles del Perú, organizaron una serie de eventos dedicados a la celebración del Día de la Victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.
El 4 de mayo, en Lima, por iniciativa de la Asociación de Amistad y Cooperación Perú-Rusia, se llevó a cabo un conversatorio presencial, durante el cual se abordó la situación actual en el campo de la prevención de la glorificación del nazismo y otras formas de discriminación en el mundo moderno.
El 5 de mayo, en la Casa Rusa en Lima se inauguraron las exposiciones fotográficas “Liberación de Europa por el Ejército Rojo” y “Nazismo: ayer y hoy”, así como un encuentro temático con estudiantes peruanos del idioma ruso.
Ambas jornadas terminaron con una proyección de una película de guerra.
La Embajada de Rusia en el Perú, el Centro Ruso para la Ciencia y la Cultura (Casa Rusa) en Lima, junto con las organizaciones de compatriotas y asociaciones civiles del Perú, organizaron una serie de eventos dedicados a la celebración del Día de la Victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.
El 4 de mayo, en Lima, por iniciativa de la Asociación de Amistad y Cooperación Perú-Rusia, se llevó a cabo un conversatorio presencial, durante el cual se abordó la situación actual en el campo de la prevención de la glorificación del nazismo y otras formas de discriminación en el mundo moderno.
El 5 de mayo, en la Casa Rusa en Lima se inauguraron las exposiciones fotográficas “Liberación de Europa por el Ejército Rojo” y “Nazismo: ayer y hoy”, así como un encuentro temático con estudiantes peruanos del idioma ruso.
Ambas jornadas terminaron con una proyección de una película de guerra.
El 6 de mayo, la Casa Rusa en Lima albergó un evento solemne por el Día de la Victoria y los actos conmemorativos "El Regimiento Inmortal" y "La cinta de San Jorge".
En la celebración, a la cual asistieron más de 180 personas, hizo uso de la palabra el Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko.
Asimismo, un grupo musical de compatriotas “Alma Rusa” interpretó poemas y canciones de los años de la guerra.
En la celebración, a la cual asistieron más de 180 personas, hizo uso de la palabra el Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko.
Asimismo, un grupo musical de compatriotas “Alma Rusa” interpretó poemas y canciones de los años de la guerra.
🕊🎖Посольством России в Перу, Российским центром науки и культуры (Русский дом) в Лиме совместно с организациями соотечественников и общественными объединениями Перу подготовлен ряд мероприятий, посвященных празднованию Дня Победы.
4 мая в Лиме по инициативе Ассоциации дружбы и сотрудничества Россия-Перу проведена встреча-семинар, в ходе которой обсуждалась актуальная ситуация в сфере недопущения героизации нацизма и других форм дискриминации в современном мире.
5 мая в Русском доме в Лиме открылись фотовыставки - «Освобождение Европы Красной армией» и «Нацизм: вчера и сегодня».
6 мая в стенах Русского дома состоялись посвященный Дню Победы торжественный вечер и мемориальные акции «Бессмертный полк» и «Георгиевская ленточка». Со стихами и песнями военных лет выступила группа проживающих в Перу соотечественников «Русская душа». Участие в праздновании приняли около 180 человек. С приветственным словом к собравшимся обратился Посол России в Перу И.В.Романченко.
4 мая в Лиме по инициативе Ассоциации дружбы и сотрудничества Россия-Перу проведена встреча-семинар, в ходе которой обсуждалась актуальная ситуация в сфере недопущения героизации нацизма и других форм дискриминации в современном мире.
5 мая в Русском доме в Лиме открылись фотовыставки - «Освобождение Европы Красной армией» и «Нацизм: вчера и сегодня».
6 мая в стенах Русского дома состоялись посвященный Дню Победы торжественный вечер и мемориальные акции «Бессмертный полк» и «Георгиевская ленточка». Со стихами и песнями военных лет выступила группа проживающих в Перу соотечественников «Русская душа». Участие в праздновании приняли около 180 человек. С приветственным словом к собравшимся обратился Посол России в Перу И.В.Романченко.
Por el Día de la Victoria, la radio peruana “Filarmonía” presentará la Sinfonía N° 7 de Dmitri Shostakóvich en interpretación de la Orquesta Filarmónica de Leningrado bajo la batuta de Mariss Jansons.
#Victoria77 #ДеньПобеды
#Victoria77 #ДеньПобеды
Forwarded from Cancillería de Rusia
El 9 de mayo se celebra el 7️⃣7️⃣ aniversario de la Gran Victoria sobre el mayor de los males - nazismo.
☝️ Más de 26 millones de ciudadanos soviéticos perdieron la vida defendiendo su soberanía y asegurando la paz para toda la humanidad.
¡Su hazaña nunca será olvidada!
☝️ Más de 26 millones de ciudadanos soviéticos perdieron la vida defendiendo su soberanía y asegurando la paz para toda la humanidad.
¡Su hazaña nunca será olvidada!
⭐️ 🕊 Palabras del Embajador de Rusia en el Perú dirigidas a los compatriotas rusos, con motivo del Día de la Victoria.
¡Queridos compatriotas!
¡Estimados profesionales graduados de las universidades soviéticas y rusas! ¡Amigos de Rusia!
El Día de Victoria es el día de la resistencia, de valor, dignidad y memoria. Día de nuestro orgullo, gloria y solidaridad. Es uno de los fundamentos integrales que ahora forman la nación rusa.
La Victoria en la Segunda Guerra Mundial es el resultado de los esfuerzos comunes de todos los Estados de la coalición anti-Hitler, en la que participaba también el Perú. Los aliados occidentales contribuyeron significativamente a ella, pero fue el pueblo soviético que sufrió llevando la mayor carga en esta lucha: durante casi cuatro años hacía frente a las principales fuerzas militares de la Alemania nazi. A lo largo de la guerra fallecieron 27 millones de ciudadanos soviéticos, fueron destruidos miles de ciudades y decenas de miles de centros poblados y la mayor parte de la infraestructura en los territorios ocupados.
Es especialmente importante preservar la memoria de la Victoria en la difícil situación internacional actual, cuando se intenta revisar los resultados de la guerra y tergiversar el papel de la URSS en la victoria sobre el fascismo, mientras en varios países (EE.UU., Canadá, Ucrania, Unión Europea) florece el neonazismo y se apoya la glorificación de los criminales nazis. Bajo el pretexto de la "descomunización"
se destruyen y se profanan monumentos a los soldados soviéticos. Se reescriben programas educativos, poniendo énfasis cada vez más en "los sufrimientos durante la ocupación soviética", y la URSS se equipara a la Alemania nazi. Suscita gran preocupación la glorificación del nazismo: en algunos Estados abiertamente se erigen monumentos en honor a los miembros de formaciones nazis y sus cómplices.
De los resultados y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial la humanidad aprendió lecciones amargas, imperecederas e importantes para el desarrollo futuro del planeta. Desgraciadamente, ahora se socavan los cimientos del orden mundial de posguerra, para la creación del cual todos los participantes de la coalición anti-Hitler hicieron grandes sacrificios. El actual objetivo del Occidente es "insertar" Rusia y otros países en el paradigma de su orden mundial unipolar basado en sus propias reglas, partiendo de los intereses de sus empresas transnacionales. Nuestra tarea común es prevenir esto, luchar por la creación de un orden mundial más justo y sin discriminación en aras de la libertad, la independencia y la igualdad soberana de todos los países.
Una de las víctimas de resurgimiento de nazismo es la hermana Ucrania, de la que el Occidente intenta hacer un trampolín antirruso. En Kiev en 2014 con el apoyo explícito de países occidentales, se orquestó un violento golpe de Estado, a raíz del cual llegaron al poder las fuerzas radicales nacionalistas. Casi por todas partes en Ucrania pisotean los símbolos de la victoria, maltratan a los veteranos de la guerra, organizan marchas con antorchas en honor a colaboracionistas nazis de la época de la Gran Guerra Patria, usan símbolos nazis, adoptan leyes sobre la “descomunización”, prohíben el idioma ruso, crean batallones voluntarios nacionalistas, conocidos por su cercanía a la ideología del nazismo, así como por la facilidad para asesinar y crueldad inhumana.
Ellos no se conformaron solo con usar símbolos. Contra el pueblo de Donbás que no apoyó las nuevas autoridades, el régimen de Kiev desató una guerra, en la que en tiempo de paz perecieron 14 mil civiles, con más de 500 niños resultando heridos o muertos. Desde 2014 la población de la región se enfrenta con un bloqueo económico, desconexión de la red de energía, cese del pago de pensiones sociales por el régimen ucraniano.
¡Queridos compatriotas!
¡Estimados profesionales graduados de las universidades soviéticas y rusas! ¡Amigos de Rusia!
El Día de Victoria es el día de la resistencia, de valor, dignidad y memoria. Día de nuestro orgullo, gloria y solidaridad. Es uno de los fundamentos integrales que ahora forman la nación rusa.
La Victoria en la Segunda Guerra Mundial es el resultado de los esfuerzos comunes de todos los Estados de la coalición anti-Hitler, en la que participaba también el Perú. Los aliados occidentales contribuyeron significativamente a ella, pero fue el pueblo soviético que sufrió llevando la mayor carga en esta lucha: durante casi cuatro años hacía frente a las principales fuerzas militares de la Alemania nazi. A lo largo de la guerra fallecieron 27 millones de ciudadanos soviéticos, fueron destruidos miles de ciudades y decenas de miles de centros poblados y la mayor parte de la infraestructura en los territorios ocupados.
Es especialmente importante preservar la memoria de la Victoria en la difícil situación internacional actual, cuando se intenta revisar los resultados de la guerra y tergiversar el papel de la URSS en la victoria sobre el fascismo, mientras en varios países (EE.UU., Canadá, Ucrania, Unión Europea) florece el neonazismo y se apoya la glorificación de los criminales nazis. Bajo el pretexto de la "descomunización"
se destruyen y se profanan monumentos a los soldados soviéticos. Se reescriben programas educativos, poniendo énfasis cada vez más en "los sufrimientos durante la ocupación soviética", y la URSS se equipara a la Alemania nazi. Suscita gran preocupación la glorificación del nazismo: en algunos Estados abiertamente se erigen monumentos en honor a los miembros de formaciones nazis y sus cómplices.
De los resultados y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial la humanidad aprendió lecciones amargas, imperecederas e importantes para el desarrollo futuro del planeta. Desgraciadamente, ahora se socavan los cimientos del orden mundial de posguerra, para la creación del cual todos los participantes de la coalición anti-Hitler hicieron grandes sacrificios. El actual objetivo del Occidente es "insertar" Rusia y otros países en el paradigma de su orden mundial unipolar basado en sus propias reglas, partiendo de los intereses de sus empresas transnacionales. Nuestra tarea común es prevenir esto, luchar por la creación de un orden mundial más justo y sin discriminación en aras de la libertad, la independencia y la igualdad soberana de todos los países.
Una de las víctimas de resurgimiento de nazismo es la hermana Ucrania, de la que el Occidente intenta hacer un trampolín antirruso. En Kiev en 2014 con el apoyo explícito de países occidentales, se orquestó un violento golpe de Estado, a raíz del cual llegaron al poder las fuerzas radicales nacionalistas. Casi por todas partes en Ucrania pisotean los símbolos de la victoria, maltratan a los veteranos de la guerra, organizan marchas con antorchas en honor a colaboracionistas nazis de la época de la Gran Guerra Patria, usan símbolos nazis, adoptan leyes sobre la “descomunización”, prohíben el idioma ruso, crean batallones voluntarios nacionalistas, conocidos por su cercanía a la ideología del nazismo, así como por la facilidad para asesinar y crueldad inhumana.
Ellos no se conformaron solo con usar símbolos. Contra el pueblo de Donbás que no apoyó las nuevas autoridades, el régimen de Kiev desató una guerra, en la que en tiempo de paz perecieron 14 mil civiles, con más de 500 niños resultando heridos o muertos. Desde 2014 la población de la región se enfrenta con un bloqueo económico, desconexión de la red de energía, cese del pago de pensiones sociales por el régimen ucraniano.
Al mismo tiempo, la OTAN suministró armas a Ucrania por el valor de más de 3 mil millones de dólares, creando una amenaza directa a Rusia.
Con el objetivo de proteger al pueblo de Donbás así como a los ciudadanos rusos que viven allí, del genocidio desencadenado por Kiev, desmilitarizar y desnazificar Ucrania, el presidente de Rusia Vladimir Putin tomó la difícil decisión de llevar a cabo una operación especial en este país. La operación puso de relieve que el Occidente desencadenó contra Rusia una guerra de poder de gran escala.
Queridos compatriotas! Hoy en día nuestro país, sus patriotas, incluyendo los que viven en el extranjero, están afrontando un fuerte desafío. Estoy seguro de que vamos a superar este duro periodo con honor. Fortaleceremos nuestra independencia, autonomía y soberanía – así como lo hicieron nuestros padres y abuelos en la Gran Guerra Patria!
Estimados amigos peruanos! Valoramos mucho su apoyo a Rusia en este momento difícil, cuando igual que hace 77 años luchamos juntos contra el expansionismo, la violencia, discriminación e injusticia.
Les felicito con el motivo de la Gran Victoria!
Con el objetivo de proteger al pueblo de Donbás así como a los ciudadanos rusos que viven allí, del genocidio desencadenado por Kiev, desmilitarizar y desnazificar Ucrania, el presidente de Rusia Vladimir Putin tomó la difícil decisión de llevar a cabo una operación especial en este país. La operación puso de relieve que el Occidente desencadenó contra Rusia una guerra de poder de gran escala.
Queridos compatriotas! Hoy en día nuestro país, sus patriotas, incluyendo los que viven en el extranjero, están afrontando un fuerte desafío. Estoy seguro de que vamos a superar este duro periodo con honor. Fortaleceremos nuestra independencia, autonomía y soberanía – así como lo hicieron nuestros padres y abuelos en la Gran Guerra Patria!
Estimados amigos peruanos! Valoramos mucho su apoyo a Rusia en este momento difícil, cuando igual que hace 77 años luchamos juntos contra el expansionismo, la violencia, discriminación e injusticia.
Les felicito con el motivo de la Gran Victoria!
⭐️🕊 Обращение Посла России в Перу И.В.Романченко к российским соотечественникам и всем друзьям России в Перу по случаю 77-й годовщины Победы в Великой Отечественной войне.
Дорогие соотечественники!
Уважаемые выпускники советских и российских вузов! Друзья России!
День Победы – это день стойкости, мужества, достоинства и памяти. День гордости, славы и солидарности. Одна из величайших основ, формирующих нынешнюю российскую нацию.
Победа во Второй мировой войне - это общая заслуга и общий капитал всех государств и народов антигитлеровской коалиции, в которую также входила и Перу. Значителен вклад в нее западных союзников, однако главную тяжесть борьбы вынес именно советский народ: на протяжении почти четырех лет он противостоял основной массе военных сил и средств нацистской Германии.
В ходе войны погибло 27 млн советских граждан, были разрушены тысячи городов и десятки тысяч деревень, уничтожена большая часть инфраструктуры на захваченных территориях.
Особенно важно сохранить память о Победе в условиях нынешней непростой международной обстановки, когда предпринимаются попытки пересмотреть итоги войны и исказить роль СССР в победе над фашизмом, а в ряде стран процветает неонацизм и поддерживается героизация нацистских преступников.
Под предлогом «декоммунизации» массово уничтожаются или оскверняются памятники советским солдатам.
Особое беспокойство вызывает героизация нацизма - в некоторых государствах открыто устанавливают памятники в честь участников нацистских формирований и их пособников.
Из итогов и последствий Второй мировой войны человечество вынесло горькие, непреходящие и важные для дальнейшего развития планеты уроки.
Полный текст
Дорогие соотечественники!
Уважаемые выпускники советских и российских вузов! Друзья России!
День Победы – это день стойкости, мужества, достоинства и памяти. День гордости, славы и солидарности. Одна из величайших основ, формирующих нынешнюю российскую нацию.
Победа во Второй мировой войне - это общая заслуга и общий капитал всех государств и народов антигитлеровской коалиции, в которую также входила и Перу. Значителен вклад в нее западных союзников, однако главную тяжесть борьбы вынес именно советский народ: на протяжении почти четырех лет он противостоял основной массе военных сил и средств нацистской Германии.
В ходе войны погибло 27 млн советских граждан, были разрушены тысячи городов и десятки тысяч деревень, уничтожена большая часть инфраструктуры на захваченных территориях.
Особенно важно сохранить память о Победе в условиях нынешней непростой международной обстановки, когда предпринимаются попытки пересмотреть итоги войны и исказить роль СССР в победе над фашизмом, а в ряде стран процветает неонацизм и поддерживается героизация нацистских преступников.
Под предлогом «декоммунизации» массово уничтожаются или оскверняются памятники советским солдатам.
Особое беспокойство вызывает героизация нацизма - в некоторых государствах открыто устанавливают памятники в честь участников нацистских формирований и их пособников.
Из итогов и последствий Второй мировой войны человечество вынесло горькие, непреходящие и важные для дальнейшего развития планеты уроки.
Полный текст
Telegraph
⭐️🕊 Обращение Посла России в Перу И.В.Романченко к российским соотечественникам и всем друзьям России в Перу по случаю 77-й годовщины…
Дорогие соотечественники! Уважаемые выпускники советских и российских вузов! Друзья России! День Победы – это день стойкости, мужества, достоинства и памяти. День гордости, славы и солидарности. Одна из величайших основ, формирующих нынешнюю российскую нацию.…
📢 El Boletín informativo especial de la Embajada de Rusia en el Perú, del 9 de mayo de 2022.
🔹Discurso del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el desfile militar dedicado al Día de la Victoria
🔹Sobre el desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar el 77 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
🔹Discurso del Canciller de Rusia durante la ceremonia de colocación de ofrendas florales en placas conmemorativas en la Cancillería, dedicada al 77o aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria
🔹Protesta de Rusia a Polonia por el ataque contra el embajador ruso en Varsovia
🔹Discurso del Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, en el evento solemne por el Día de la Victoria en la Casa Rusa en Lima
🔹Sobre la marcha del Regimiento Inmortal en Moscú
🔹Discurso del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el desfile militar dedicado al Día de la Victoria
🔹Sobre el desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar el 77 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
🔹Discurso del Canciller de Rusia durante la ceremonia de colocación de ofrendas florales en placas conmemorativas en la Cancillería, dedicada al 77o aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria
🔹Protesta de Rusia a Polonia por el ataque contra el embajador ruso en Varsovia
🔹Discurso del Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, en el evento solemne por el Día de la Victoria en la Casa Rusa en Lima
🔹Sobre la marcha del Regimiento Inmortal en Moscú
📰 Lea el artículo “Día de la Victoria y sus lecciones de paz”, por el Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, en el diario peruano “Expreso”, el 9 de mayo de 2022.
💬 Hoy, en el Día de la Victoria sobre el nazismo, en lugar de intentar reescribir la verdad histórica y silenciar el incalculable sacrificio del pueblo soviético para combatir el nazismo, se debe volver a recurrir a una de las lecciones imperecederas que representa esta gran fecha – la seguridad igual e indivisible para todos los Estados es la mejor garantía de la paz.
Lea el artículo completo aquí
💬 Hoy, en el Día de la Victoria sobre el nazismo, en lugar de intentar reescribir la verdad histórica y silenciar el incalculable sacrificio del pueblo soviético para combatir el nazismo, se debe volver a recurrir a una de las lecciones imperecederas que representa esta gran fecha – la seguridad igual e indivisible para todos los Estados es la mejor garantía de la paz.
Lea el artículo completo aquí
Forwarded from RT videos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Fuegos artificiales iluminan el cielo de Moscú para celebrar el Día de la Victoria
Fuegos artificiales fueron vistos en distintas partes de Moscú para concluir la celebración del Día de la Victoria.
#FuegosArtificiales #Moscú
RT en español | RT última hora | RT a diario
Fuegos artificiales fueron vistos en distintas partes de Moscú para concluir la celebración del Día de la Victoria.
#FuegosArtificiales #Moscú
RT en español | RT última hora | RT a diario
LIMA (Sputnik) — El embajador de Rusia en Perú, Ígor Románchenko, conmemoró el Día de la Victoria, efeméride que rinde homenaje al triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria Rusa o Segunda Guerra Mundial.
Conoce más aquí
Conoce más aquí