Embajada de Rusia en Colombia
912 subscribers
878 photos
81 videos
376 links
Canal oficial de la Embajada de Rusia en Colombia 🇷🇺🇨🇴
加入频道
Conferencia “Grupo BRICS+. Construyendo puentes” en La Gran Colombia

🎓 El 14 de marzo en la Universidad La Gran Colombia se celebró la conferencia “Grupo BRICS+. Construyendo puentes” cuyo propósito era proporcionar al público colombiano datos principales sobre este formato integracional y presentar ventajas de cooperación con el mismo.

💬 Dando inicio al evento, el Rector de esta unidad académica Marco Tulio Calderón recalcó la importancia de la integración interestatal en el desarrollo histórico de la sociedad humana. La Sra. Viviana Manrique Zuluaga, Directora de la Academia de Historia Policarpa Salavarieta, ex Viceministra de Interior de Colombia, en su profundo y detallado discurso contó sobre las etapas de formación de los BRICS y principales rasgos políticos y económicos de esa asociación.

💬 El Embajador de Rusia en Colombia, Nikolay Tavdumadze, informó sobre los planes de Rusia que en 2024 ejerce funciones del presidente de los #BRICS. Señaló que Moscú enfocará sus esfuerzos en promover la cooperación en tres áreas clave: política y seguridad, economía y finanzas, conexiones culturales y humanitarias. Además, el diplomático reafirmó que los BRICS nunca se han contrapuesto a otras estructuras interestatales, ya sea el G20 o el G7, y que las puertas del bloque están abiertas a todos los países que compartan la visión multipolar hacia el sistema internacional actual.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Fragmento del discurso del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una reunión de la junta directiva del Fondo Gorchakov, una organización de la diplomacia pública (Moscú, 13 de marzo de 2024)

💬 La línea agresiva contra Rusia es parte de la política de Occidente y sus esfuerzos por frenar el proceso justo de democratización de todo el sistema de relaciones internacionales.

Entienden perfectamente que en Ucrania se está resolviendo precisamente esta cuestión, la cuestión del dominio occidental en los asuntos mundiales, la cuestión de poner fin a su hegemonía. <...>

La reacción inadecuada, neocolonial e histérica de Occidente al fortalecimiento de la posición de Rusia, ha acelerado la formación de un mundo multipolar. Una manifestación de este fenómeno es la transición al uso de las monedas nacionales en el comercio por parte de muchos países.

La agonía que ahora vive Occidente puede llevar a que en cualquier momento cualquier país pueda hallarse bajo el garrote de sanciones ilegales.

☝️ Esto estimula la creación de mecanismos de interacción interbancaria no controlados por Occidente, la construcción de nuevos corredores de transporte internacional, la creación de cadenas de producción alternativas y mucho más, lo que garantiza el desarrollo económico sostenible de cada país que se respete a sí mismo.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺 Hoy celebramos el 10.º aniversario del referéndum sobre la independencia de la península de Crimea que se llevó a cabo el 16 de marzo de 2014 y que culminó con la reunificación de la región con Rusia.

El 96,8 % de los habitantes de Crimea y el 95,6 % de la población de la ciudad de Sebastopol se pronunciaron a favor del llamado "regreso a casa" en una votación que contó con una participación del 80 %.

135 observadores internacionales de 23 países, así como 1240 representantes de las organizaciones locales presentes en la votación encomiaron la preparación y la celebración de la consulta.

Sobre la base de los resultados de la libre expresión de la voluntad de los pueblos de Crimea, se firmó un tratado sobre la reincorporación de la República de Crimea y la ciudad federal de Sebastopol a la Federación Rusa.

☝️ Desde entonces, Crimea ha experimentado una transformación fenomenal, convirtiéndose en una de las regiones de mayor desarrollo dinámico. La península mantiene una atmósfera de armonía interconfesional y respeta los derechos de todos sus pueblos sin excepción.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Mensaje del Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con motivo del 10º aniversario de la reunificación de Crimea con Rusia

💬 Hace diez años, el 16 de marzo de 2014, en un referéndum los residentes de Crimea determinaron de forma independiente y consciente su futuro reuniéndose con Rusia. De esta manera ejercieron su derecho a la autodeterminación, en plena conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional.

A juzgar por los acontecimientos posteriores, la decisión de celebrar el plebiscito era la única correcta, ya que hizo posible proteger la vida, el honor y la dignidad de los pueblos de Crimea de las usurpaciones del régimen rusófobo de Kiev. <...>

❗️ La cuestión de la propiedad de Crimea y Sebastopol está cerrada. La península es parte integral de la Federación de Rusia.

En los últimos años, ya han sido superados muchos de los problemas heredados de Ucrania. Se han implementado y se continúan implementando proyectos a gran escala para promover la reactivación y renovación de Crimea, así como una mayor integración en el espacio político, legal y socioeconómico de Rusia, además de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. <...>

En Crimea se respetan estrictamente los derechos de todos los ciudadanos sin excepción, independientemente de su nacionalidad y preferencia lingüística. El ruso, el ucraniano y el tártaro de Crimea son los idiomas estatales y su estatus está protegido por ley

LEER POR COMPLETO
На 10:00 мск 17 марта 2024:

За рубежом проголосовали 125428 человек на 230 избирательных участках в 111 странах.

Учитывая, разницу во времени, ряд участков только еще откроются сегодня.

Но даже эти данные - ответ всем тем, кто пытался распространить дезинформацию или информационно извратить ход голосования.

Российские дипломаты работают на избирательных участках с полной самоотдачей.

Только вперед! 🇷🇺
🇷🇺🇨🇴 В 8:00 по боготинскому времени (16:00 по Москве) в Посольстве России открылся избирательный участок No. 8170.

Уже в первые минуты на участок начали активно прибывать российские граждане. Воспользовался своим избирательным правом и Посол России в Колумбии Н.К.Тавдумадзе.

✏️ За ходом голосования следят журналисты.

Избирательный участок будет открыт до 20:00. Ждём всех желающих отдать свой голос по адресу ул. Каррера 4 #75-02.

🤍💙❤️ Вместе мы сила - голосуем за Россию!

#Выборы2024
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

🔴 Las declaraciones del dirigente francés, Emmanuel Macron, y de otros políticos de la OTAN, sobre la posibilidad de introducir contingentes militares o unidades paramilitares en Ucrania, están vinculadas precisamente con su idea de dividir lo que quede de Ucrania.

🔴 Washington y sus aliados de la OTAN van paso a paso hacia una escalada de la crisis ucraniana. El objetivo no es el bienestar de Ucrania, sino sembrar el caos, resolver sus problemas. Quieren retrasar el colapso inminente del mundo unipolar y de la dictadura de Occidente, quieren impedir o retrasar la formación de un mundo policéntrico.

🔴 Las declaraciones del Vaticano y del Papa Francisco a favor de la pronta cesación de las acciones bélicas en Ucrania, así como su disposición a actuar como mediador en aras de una solución pacífica del conflicto constituyen, sin duda, una posición importante.

🔴 Los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de la ONU, votaron a favor de la reunificación con Rusia. Para las autoridades rusas, el tema de Crimea está cerrado definitivamente.

🔴 La situación en Haití sigue empeorando. La causa principal de esta crisis sistémica está en la historia de más de 100 años de injerencia destructiva en los asuntos internos de Haití, ante todo, por parte de EE.UU.

🔴 EE.UU. impone ciertos estándares democráticos a toda la región de América Latina y el Caribe y al mundo entero, pero no le importa en absoluto que no se respeten los estándares en el país vecino, Haití, donde no hay autoridades legalmente elegidas y la perspectiva de elecciones sigue sin estar clara.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🤝🇨🇴
La Parte Rusa agradece al Gobierno y al pueblo de Colombia por palabras de apoyo y solidaridad en ese momento tan difícil.

Rusia rechaza categóricamente el terrorismo en todas sus formas. Los autores y ejecutores de este vil acto serán castigados inevitable y severamente!
🕯️В связи со страшной трагедией, произошедшей в концертном зале «Крокус Сити Холл» 22 марта, Посольство открывает электронную Книгу соболезнований.

✍️ Желающие выразить свою поддержку могут направить сообщение на эл.почту диппредставительства: [email protected] с пометкой «Соболезнования».


🕯️Debido al cruel y cobarde atentado terrorista ocurrido en Moscú el 22 de marzo la Embajada de la Federación de Rusia con el profundo pesar abre el Libro de Condolencias electrónico.

✍️ Sus mensajes se puede enviar al correo de la Misión: [email protected] con tema del mensaje “Condolencias”.
🇷🇺🇨🇴 Bogotanos dejan flores en la entrada de la Embajada 🕯️
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Hace un cuarto de siglo, el 24 de marzo de 1999, la OTAN liderada por Estados Unidos, sin contar con la aprobación de la ONU, inició los bombardeos sobre Yugoslavia (compuesta entonces por Serbia y Montenegro) que duraron dos meses y medio.

Un total de 19 países de la Alianza participaron de una forma u otra en la agresión militar contra el país balcánico, que fue cínicamente denominada "intervención humanitaria".

Durante aquellos 78 días, la OTAN lanzó más de 2.000 misiles contra 990 objetivos y 14.000 bombas. Solo en la capital, Belgrado, cayeron 212 bombas.

Se arrojaron en total 9.160 toneladas de explosivos contra las ciudades e infraestructuras del país, civiles en su mayor parte. Unas 15 toneladas de la munición empleada contenían uranio empobrecido, de efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana. Desde entonces, Serbia experimentó un auge de casos de enfermedades oncológicas.

Los ataques causaron más de 2.500 muertos, incluidos 89 niños, y produjeron un daño estimado en más de 100.000 millones de dólares.

#ProhibidoOlvidar