Embajada de Rusia en Chile
Photo
🇷🇺🇨🇱Estimados suscriptores,
✅Les presentamos una nueva sección en nuestra página Web - «Lucha contra el neocolonialismo».
Allá ya están disponibles las publicaciones dedicadas a la actividad del Foro de partidarios de la lucha contra las prácticas modernas del neocolonialismo - «¡Por la libertad de las naciones!»:
🔹Discurso del Canciller de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, en la reunión inaugural del Foro «¡Por la libertad de las naciones!», Moscú, 16 de febrero de 2024
🔹Artículo del Vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, «La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial. El tiempo de las metrópolis ha expirado», periódico «Rossiyskaya Gazeta», 14 de junio de 2024
🔹 Comunicado del partido político de toda Rusia «RUSIA UNIDA» sobre la primera reunión del Comité Permanente del Movimiento «¡Por la libertad de las naciones!» celebrada en el marco del Foro Entre Partidos en el formato BRICS+/Outreach, Vladivostok, 17-19 de junio de 2024
Además, Ustedes podrán conocer los materiales históricos relacionados con la política y métodos coloniales de EE.UU. y sus aliados hacia los Estados de la Mayoría Mundial.
💬Canciller Serguéi V. Lavrov: Nuestro país ya fue líder en la promoción de procesos de descolonización. La Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945), que tuvo un precio enorme, permitió detener la expansión global de Occidente durante varias décadas. En las difíciles condiciones de la Guerra Fría, la Unión Soviética sentó las bases de las industrias en países amigos del Sur y el Este Global, ayudándolos a garantizar su seguridad y hacer realidad sus derechos al desarrollo soberano. Y esto sin mencionar el ejemplo inspirador de la URSS, que impulsó los movimientos de liberación nacional en todo el mundo.
Y hoy Rusia, a pesar de la presión de Occidente, vuelve a luchar no sólo por sí misma, sino también por el mundo entero (según la acertada expresión del Presidente Vladímir V. Putin). En nuestros esfuerzos conjuntos, proponemos, en primer lugar, elaborar enfoques comunes de la Mayoría Mundial para entender el neocolonialismo, así como completar el trabajo de descolonización iniciado por la diplomacia soviética en la ONU.
⚡️Sigan atentos a las actualizaciones en esta sección.
❗️#NOalNeocolonialismo❗️
✅Les presentamos una nueva sección en nuestra página Web - «Lucha contra el neocolonialismo».
Allá ya están disponibles las publicaciones dedicadas a la actividad del Foro de partidarios de la lucha contra las prácticas modernas del neocolonialismo - «¡Por la libertad de las naciones!»:
🔹Discurso del Canciller de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, en la reunión inaugural del Foro «¡Por la libertad de las naciones!», Moscú, 16 de febrero de 2024
🔹Artículo del Vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, «La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial. El tiempo de las metrópolis ha expirado», periódico «Rossiyskaya Gazeta», 14 de junio de 2024
🔹 Comunicado del partido político de toda Rusia «RUSIA UNIDA» sobre la primera reunión del Comité Permanente del Movimiento «¡Por la libertad de las naciones!» celebrada en el marco del Foro Entre Partidos en el formato BRICS+/Outreach, Vladivostok, 17-19 de junio de 2024
Además, Ustedes podrán conocer los materiales históricos relacionados con la política y métodos coloniales de EE.UU. y sus aliados hacia los Estados de la Mayoría Mundial.
💬Canciller Serguéi V. Lavrov: Nuestro país ya fue líder en la promoción de procesos de descolonización. La Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945), que tuvo un precio enorme, permitió detener la expansión global de Occidente durante varias décadas. En las difíciles condiciones de la Guerra Fría, la Unión Soviética sentó las bases de las industrias en países amigos del Sur y el Este Global, ayudándolos a garantizar su seguridad y hacer realidad sus derechos al desarrollo soberano. Y esto sin mencionar el ejemplo inspirador de la URSS, que impulsó los movimientos de liberación nacional en todo el mundo.
Y hoy Rusia, a pesar de la presión de Occidente, vuelve a luchar no sólo por sí misma, sino también por el mundo entero (según la acertada expresión del Presidente Vladímir V. Putin). En nuestros esfuerzos conjuntos, proponemos, en primer lugar, elaborar enfoques comunes de la Mayoría Mundial para entender el neocolonialismo, así como completar el trabajo de descolonización iniciado por la diplomacia soviética en la ONU.
⚡️Sigan atentos a las actualizaciones en esta sección.
❗️#NOalNeocolonialismo❗️
Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin en la sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático (Minsk, 4 de junio de 2024): "El nivel de abastecimiento de alimentos agrícolas propios de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) aumenta año tras año"
💬La UEEA tiene un potencial agroindustrial único. Hay alrededor de 320 millones de hectáreas de tierra en circulación agrícola y el mercado total es de casi 190 millones de personas. El Presidente de Rusia Vladímir Putin enfatizó que mediante esfuerzos conjuntos se puede resolver el problema del suministro independiente e ininterrumpido de alimentos y productos agrícolas vitales al mercado interno.
↗️La producción del sector agrícola durante los 10 años de existencia de la UEEA ha aumentado más del 25%, y en el primer trimestre de 2024 añadió otro 1,5%. Estas tendencias positivas se observan en todos los cinco países de la Unión.
El nivel de abastecimiento de alimentos agrícolas propios de la UEEA aumenta año tras año. Para 2023 superó el 93%.
🇷🇺🇰🇿Rusia y Kazajstán cubren completamente las necesidades del mercado común de aceites vegetales y cereales.
🇧🇾Bielorrusia es un proveedor fiable de carne y productos lácteos.
🇦🇲🇰🇬Armenia y Kirguistán - de verduras y frutas.
Mijaíl Mishustin señaló que tales especificidades y capacidades de producción deben tenerse en cuenta en el futuro trabajo conjunto para fortalecer la seguridad alimentaria, así como para garantizar la estabilidad y previsibilidad en el mercado común.
Anualmente se calculan balances indicativos para los productos más importantes: trigo, cebada, maíz, semillas de girasol, azúcar y aceite de girasol. La armonización de dichos indicadores ayudará a coordinar la exportación de estos productos de la UEEA a los mercados exteriores. Está previsto prorrogar el mecanismo actual por un año más.
Además, Mijaíl Mishustin enfatizó que es necesario elaborar balances para todos los bienes de importancia crítica y sincronizar su preparación teniendo en cuenta los planes a mediano y largo plazo de cada de los cinco países para aumentar la producción en el sector agrícola.
“En gran parte, exportamos productos similares. Y la transición a una política común en esta esfera nos permitirá actuar juntos para aumentar los beneficios de todos los participantes de la UEEA y no competir entre nosotros”, afirmó Mijaíl Mishustin.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
💬La UEEA tiene un potencial agroindustrial único. Hay alrededor de 320 millones de hectáreas de tierra en circulación agrícola y el mercado total es de casi 190 millones de personas. El Presidente de Rusia Vladímir Putin enfatizó que mediante esfuerzos conjuntos se puede resolver el problema del suministro independiente e ininterrumpido de alimentos y productos agrícolas vitales al mercado interno.
↗️La producción del sector agrícola durante los 10 años de existencia de la UEEA ha aumentado más del 25%, y en el primer trimestre de 2024 añadió otro 1,5%. Estas tendencias positivas se observan en todos los cinco países de la Unión.
El nivel de abastecimiento de alimentos agrícolas propios de la UEEA aumenta año tras año. Para 2023 superó el 93%.
🇷🇺🇰🇿Rusia y Kazajstán cubren completamente las necesidades del mercado común de aceites vegetales y cereales.
🇧🇾Bielorrusia es un proveedor fiable de carne y productos lácteos.
🇦🇲🇰🇬Armenia y Kirguistán - de verduras y frutas.
Mijaíl Mishustin señaló que tales especificidades y capacidades de producción deben tenerse en cuenta en el futuro trabajo conjunto para fortalecer la seguridad alimentaria, así como para garantizar la estabilidad y previsibilidad en el mercado común.
Anualmente se calculan balances indicativos para los productos más importantes: trigo, cebada, maíz, semillas de girasol, azúcar y aceite de girasol. La armonización de dichos indicadores ayudará a coordinar la exportación de estos productos de la UEEA a los mercados exteriores. Está previsto prorrogar el mecanismo actual por un año más.
Además, Mijaíl Mishustin enfatizó que es necesario elaborar balances para todos los bienes de importancia crítica y sincronizar su preparación teniendo en cuenta los planes a mediano y largo plazo de cada de los cinco países para aumentar la producción en el sector agrícola.
“En gran parte, exportamos productos similares. Y la transición a una política común en esta esfera nos permitirá actuar juntos para aumentar los beneficios de todos los participantes de la UEEA y no competir entre nosotros”, afirmó Mijaíl Mishustin.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
government.ru
Meeting of the Eurasian Intergovernmental Council
The participants in the meeting discussed a wide range of issues related to enhancing Eurasian economic integration. They focused on transport infrastructure, customs and tariff regulation, and climate. A number of multilateral documents were signed following…
Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Mijaíl Mishustin: "La Unión Económica Euroasiática (UEEA) está abierta a una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con todos los países interesados"
💬Una de las ventajas competitivas de la Unión Económica Euroasiática es su apertura a una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con todos los países interesados. “Estoy seguro de que es necesario ampliar los vínculos con la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), BRICS, así como con los Estados de Asia, África, Medio Oriente y América Latina”, indicó Mijaíl Mishustin.
🇻🇳🇷🇸La UEEA ya ha concluido Tratados de Libre Comercio con Vietnam y Serbia.
🇨🇳Se ha firmado el Acuerdo de Cooperación Comercial y Económica con China.
🇪🇬🇦🇪🇮🇩Se están elaborando acuerdos con Egipto, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.
🇲🇳Se están llevando a cabo negociaciones con Mongolia.
🇮🇷La tarea para el futuro es garantizar la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio a gran escala con Irán. Fue firmado en diciembre de 2023 y la Duma Estatal (cámara baja del parlamento ruso) de la Federación de Rusia ya ratificó el acuerdo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
💬Una de las ventajas competitivas de la Unión Económica Euroasiática es su apertura a una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con todos los países interesados. “Estoy seguro de que es necesario ampliar los vínculos con la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), BRICS, así como con los Estados de Asia, África, Medio Oriente y América Latina”, indicó Mijaíl Mishustin.
🇻🇳🇷🇸La UEEA ya ha concluido Tratados de Libre Comercio con Vietnam y Serbia.
🇨🇳Se ha firmado el Acuerdo de Cooperación Comercial y Económica con China.
🇪🇬🇦🇪🇮🇩Se están elaborando acuerdos con Egipto, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.
🇲🇳Se están llevando a cabo negociaciones con Mongolia.
🇮🇷La tarea para el futuro es garantizar la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio a gran escala con Irán. Fue firmado en diciembre de 2023 y la Duma Estatal (cámara baja del parlamento ruso) de la Federación de Rusia ya ratificó el acuerdo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Estas son las principales declaraciones del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en el Foro Internacional Lecturas Primakov:
🔹 La multipolaridad se basa en la aspiración de los pueblos a garantizar sus derechos y a reconocer la diversidad de culturas y civilizaciones. Las naciones de Asia, África, Oriente Medio y América Latina se van liberando de la influencia occidental.
🔹 La historia enseña que la aspiración de cualquier Estado de establecer una hegemonía mundial y asegurar su dominio militar y político incondicional siempre han tenido consecuencias trágicas para ese Estado y sus líderes.
🔹 La élite gobernante de Estados Unidos no ha aprendido de sus numerosos fracasos políticos y militares de los últimos años. Sigue creyendo ciegamente en su propio excepcionalismo, que de hecho se basa en ilusiones. El rumbo de Washington a la retención de su hegemonía a toda costa está condenado al fracaso.
🔹 Solo nos interesa una cosa: que ninguna amenaza a nuestra seguridad provenga de Occidente. Pero por ahora, los países occidentales no están preparados para una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa.
🔹 La reforma del Consejo de Seguridad de la ONU es necesaria desde hace tiempo. La única manera de llevarla a cabo es eliminar la injusticia histórica y aumentar la presencia de los países de Asia, África y América Latina en este organismo. Occidente ya está muy sobrerrepresentado en el Consejo.
🔹 Hay riesgo de que la violencia crezca en el Líbano, así lo han declarado las autoridades israelíes y se han planteado varias exigencias. Espero que la comunidad internacional, en particular los aliados principales de Israel, tomen consciencia de que ese enfoque es peligroso en lo absoluto.
Pueden leer el discurso completo en inglés pulsando aquí.
🔹 La multipolaridad se basa en la aspiración de los pueblos a garantizar sus derechos y a reconocer la diversidad de culturas y civilizaciones. Las naciones de Asia, África, Oriente Medio y América Latina se van liberando de la influencia occidental.
🔹 La historia enseña que la aspiración de cualquier Estado de establecer una hegemonía mundial y asegurar su dominio militar y político incondicional siempre han tenido consecuencias trágicas para ese Estado y sus líderes.
🔹 La élite gobernante de Estados Unidos no ha aprendido de sus numerosos fracasos políticos y militares de los últimos años. Sigue creyendo ciegamente en su propio excepcionalismo, que de hecho se basa en ilusiones. El rumbo de Washington a la retención de su hegemonía a toda costa está condenado al fracaso.
🔹 Solo nos interesa una cosa: que ninguna amenaza a nuestra seguridad provenga de Occidente. Pero por ahora, los países occidentales no están preparados para una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa.
🔹 La reforma del Consejo de Seguridad de la ONU es necesaria desde hace tiempo. La única manera de llevarla a cabo es eliminar la injusticia histórica y aumentar la presencia de los países de Asia, África y América Latina en este organismo. Occidente ya está muy sobrerrepresentado en el Consejo.
🔹 Hay riesgo de que la violencia crezca en el Líbano, así lo han declarado las autoridades israelíes y se han planteado varias exigencias. Espero que la comunidad internacional, en particular los aliados principales de Israel, tomen consciencia de que ese enfoque es peligroso en lo absoluto.
Pueden leer el discurso completo en inglés pulsando aquí.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🟥 El 28 de junio, como es tradición, cientos de miles de graduados escolares rusos se despidieron de su alma máter en una magnífica celebración que tuvo lugar en el corazón de la ciudad de San Petersburgo.
Así la antigua capital rusa acogió el grandioso festival anual Velas Escarlatas, acompañado de un majestuoso espectáculo de fuegos artificiales. Su símbolo siempre ha sido un elegante bergantín con velas de color rojo intenso que navega por las aguas del río Nevá.
La fiesta surgió en 1968 por iniciativa de varias escuelas de Leningrado que se inspiraron en el popular libro infantil "Velas Escarlatas" del escritor Alexander Grin, sobre la esperanza, los sueños y un futuro brillante.
Así la antigua capital rusa acogió el grandioso festival anual Velas Escarlatas, acompañado de un majestuoso espectáculo de fuegos artificiales. Su símbolo siempre ha sido un elegante bergantín con velas de color rojo intenso que navega por las aguas del río Nevá.
La fiesta surgió en 1968 por iniciativa de varias escuelas de Leningrado que se inspiraron en el popular libro infantil "Velas Escarlatas" del escritor Alexander Grin, sobre la esperanza, los sueños y un futuro brillante.
Embajada de Rusia en Chile
Photo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Sobre el fomento del mercado laboral único en la Unión Económica Euroasiática (UEEA)
👉Los Estados Miembros de la UEEA - 🇦🇲Armenia, 🇧🇾Bielorrusia, 🇰🇿Kazajstán, 🇰🇬Kirguistán y 🇷🇺Rusia están desarrollando su mercado único de bienes, servicios, capital y mano de obra, eliminando consistentemente las barreras interestatales dentro la integración.
📃El siguiente paso en esta dirección se dio el 12 de febrero de 2024, con la entrada en vigor de la decisión sobre el reconocimiento mutuo de documentos educativos en especialidades pedagógicas y jurídicas por parte de los miembros de la UEEA. Continúan las negociaciones con tal de asegurar el reconocimiento mutuo de documentos educativos en las especialidades médicas y farmacéuticas, así como la ratificación del Acuerdo sobre el reconocimiento mutuo de documentos sobre títulos académicos en los Estados Miembros de la UEEA.
👩🔧En los Estados de la UEEA, para facilitar el empleo, se ha creado la plataforma “Empleo Sin Fronteras”, que permite consultar en modo online todas las vacantes libres a través de los portales nacionales de empleo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática
👉Los Estados Miembros de la UEEA - 🇦🇲Armenia, 🇧🇾Bielorrusia, 🇰🇿Kazajstán, 🇰🇬Kirguistán y 🇷🇺Rusia están desarrollando su mercado único de bienes, servicios, capital y mano de obra, eliminando consistentemente las barreras interestatales dentro la integración.
📃El siguiente paso en esta dirección se dio el 12 de febrero de 2024, con la entrada en vigor de la decisión sobre el reconocimiento mutuo de documentos educativos en especialidades pedagógicas y jurídicas por parte de los miembros de la UEEA. Continúan las negociaciones con tal de asegurar el reconocimiento mutuo de documentos educativos en las especialidades médicas y farmacéuticas, así como la ratificación del Acuerdo sobre el reconocimiento mutuo de documentos sobre títulos académicos en los Estados Miembros de la UEEA.
👩🔧En los Estados de la UEEA, para facilitar el empleo, se ha creado la plataforma “Empleo Sin Fronteras”, que permite consultar en modo online todas las vacantes libres a través de los portales nacionales de empleo.
🎉🔟 años de la #integracióneuroasiática