Comunicado de la Embajada de Rusia en Chile respecto al Decreto del Presidente de Rusia №11 del 4 de enero de 2024 «Sobre la determinación de ciertas categorías de ciudadanos extranjeros y apátridas que tienen derecho a solicitar la ciudadanía de Rusia»
🔹El Decreto establece un procedimiento simplificado para admitir a ciertos extranjeros a la ciudadanía rusa, incluidos los ciudadanos de Ucrania, sus hijos, cónyuges y padres, así como los huérfanos y los niños abandonados sin el cuidado de sus padres, quienes se encuentran temporalmente o residen en Rusia.
🔹Son inapropiadas y deliberadamente erróneas las referencias del régimen de Kiev no sólo a la Convención sobre los Derechos del Niño, sino también a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 y a la Convención de Ginebra relativa a la Protección de Personas Civiles en tiempos de guerra de 1949 (IV Convenio de Ginebra) con tal de denunciar el Decreto. El Decreto no contiene disposiciones destinadas a sustituir o destruir ninguna característica étnica o cultural de los ciudadanos ucranianos menores de edad que sean huérfanos o niños privados del cuidado de sus padres. Además, la Federación de Rusia no es una “potencia ocupante” en relación con las nuevas regiones rusas que tomaron una libre decisión de ser parte de Rusia mediante los plebiscitos del 28 de septiembre de 2022.
🔹Se trata de conceder la ciudadanía rusa por razones humanitarias. El anhelo de Kiev de cuestionar la legalidad de conceder la ciudadanía rusa a los niños, a pesar de su residencia en el territorio ruso, no corresponde al principio de prioridad del interés superior del niño, consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.
🔹La admisión a la ciudadanía rusa no se produce automáticamente, sino mediante una solicitud voluntaria del ciudadano extranjero (p.3 del Decreto). De conformidad con el p.7 inciso g) del Decreto, la adquisición de la ciudadanía por niños entre 14 y 18 años es posible exclusivamente con su consentimiento escrito.
🔹En general, según el p.7 inciso c) del Decreto, independientemente de la edad del niño, la presentación de una solicitud de ciudadanía rusa debe ir acompañada con un documento que acredite la falta de cuidado de sus padres o de un familiar. La adquisición de la ciudadanía rusa no tiene como condición obligatoria la renuncia de la ciudadanía ucraniana.
🔹Además, en caso de que se presenten parientes consanguíneos de los menores, incluidos los que viven en el territorio de Ucrania, los órganos competentes rusos proporcionarán toda la asistencia necesaria para la expedita reunificación de los menores indicados con sus familiares.
🔹Contrario a las insinuaciones del régimen de Kiev, establecer reglas para adquirir la ciudadanía es prerrogativa soberana de cualquier Estado. Una disposición similar existe, por ejemplo, en el p.1 del Art.3 del Convenio Europeo sobre Nacionalidad del 6 de noviembre de 1997, del que Ucrania es parte.
🔹Además, el procedimiento establecido por el Decreto para solicitar la ciudadanía para los huérfanos y niños ucranianos privados del cuidado de sus padres no es nuevo. El procedimiento simplificado para conceder la ciudadanía a los niños que son ciudadanos extranjeros o apátridas fue consagrado en varias ediciones de la Ley Federal “Sobre la ciudadanía de la Federación de Rusia” desde 2002 y se aplicó también a los niños que tenían la ciudadanía ucraniana. Y el Decreto hace una referencia explícita a esta Ley.
🔹Son falsas las acusaciones del régimen de Kiev sobre la “rusificación forzada” de los niños. En particular, al conceder la ciudadanía a huérfanos y niños privados del cuidado de sus padres (se trata de los ciudadanos de Ucrania o apátridas que residan permanentemente en el territorio de Ucrania), no son de carácter obligatorio tales criterios como el dominio del idioma ruso, conocimiento de la historia de Rusia y los fundamentos de la legislación de la Federación de Rusia.
🔹El Decreto establece un procedimiento simplificado para admitir a ciertos extranjeros a la ciudadanía rusa, incluidos los ciudadanos de Ucrania, sus hijos, cónyuges y padres, así como los huérfanos y los niños abandonados sin el cuidado de sus padres, quienes se encuentran temporalmente o residen en Rusia.
🔹Son inapropiadas y deliberadamente erróneas las referencias del régimen de Kiev no sólo a la Convención sobre los Derechos del Niño, sino también a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 y a la Convención de Ginebra relativa a la Protección de Personas Civiles en tiempos de guerra de 1949 (IV Convenio de Ginebra) con tal de denunciar el Decreto. El Decreto no contiene disposiciones destinadas a sustituir o destruir ninguna característica étnica o cultural de los ciudadanos ucranianos menores de edad que sean huérfanos o niños privados del cuidado de sus padres. Además, la Federación de Rusia no es una “potencia ocupante” en relación con las nuevas regiones rusas que tomaron una libre decisión de ser parte de Rusia mediante los plebiscitos del 28 de septiembre de 2022.
🔹Se trata de conceder la ciudadanía rusa por razones humanitarias. El anhelo de Kiev de cuestionar la legalidad de conceder la ciudadanía rusa a los niños, a pesar de su residencia en el territorio ruso, no corresponde al principio de prioridad del interés superior del niño, consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.
🔹La admisión a la ciudadanía rusa no se produce automáticamente, sino mediante una solicitud voluntaria del ciudadano extranjero (p.3 del Decreto). De conformidad con el p.7 inciso g) del Decreto, la adquisición de la ciudadanía por niños entre 14 y 18 años es posible exclusivamente con su consentimiento escrito.
🔹En general, según el p.7 inciso c) del Decreto, independientemente de la edad del niño, la presentación de una solicitud de ciudadanía rusa debe ir acompañada con un documento que acredite la falta de cuidado de sus padres o de un familiar. La adquisición de la ciudadanía rusa no tiene como condición obligatoria la renuncia de la ciudadanía ucraniana.
🔹Además, en caso de que se presenten parientes consanguíneos de los menores, incluidos los que viven en el territorio de Ucrania, los órganos competentes rusos proporcionarán toda la asistencia necesaria para la expedita reunificación de los menores indicados con sus familiares.
🔹Contrario a las insinuaciones del régimen de Kiev, establecer reglas para adquirir la ciudadanía es prerrogativa soberana de cualquier Estado. Una disposición similar existe, por ejemplo, en el p.1 del Art.3 del Convenio Europeo sobre Nacionalidad del 6 de noviembre de 1997, del que Ucrania es parte.
🔹Además, el procedimiento establecido por el Decreto para solicitar la ciudadanía para los huérfanos y niños ucranianos privados del cuidado de sus padres no es nuevo. El procedimiento simplificado para conceder la ciudadanía a los niños que son ciudadanos extranjeros o apátridas fue consagrado en varias ediciones de la Ley Federal “Sobre la ciudadanía de la Federación de Rusia” desde 2002 y se aplicó también a los niños que tenían la ciudadanía ucraniana. Y el Decreto hace una referencia explícita a esta Ley.
🔹Son falsas las acusaciones del régimen de Kiev sobre la “rusificación forzada” de los niños. En particular, al conceder la ciudadanía a huérfanos y niños privados del cuidado de sus padres (se trata de los ciudadanos de Ucrania o apátridas que residan permanentemente en el territorio de Ucrania), no son de carácter obligatorio tales criterios como el dominio del idioma ruso, conocimiento de la historia de Rusia y los fundamentos de la legislación de la Federación de Rusia.
Telegraph
Comunicado de la Embajada de Rusia en Chile respecto al Decreto del Presidente de Rusia №11 del 4 de enero de 2024 «Sobre la determinación…
El Decreto del Presidente de Rusia №11 del 4 de enero de 2024 «Sobre la determinación de ciertas categorías de ciudadanos extranjeros y apátridas que tienen derecho a solicitar la ciudadanía de la Federación de Rusia» (en adelante, el Decreto) establece un…
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Es imposible mantener el diálogo con Estados Unidos sobre la estabilidad estratégica, cuando nuestro país es declarado enemigo estratégico al que hay que asestar una "derrota estratégica".
Rusia ha explicado detalladamente en qué circunstancias estaríamos dispuestos a reanudar el diálogo sobre la estabilidad estratégica: cuando haya respeto mutuo, igualdad y avance hacia la búsqueda de un equilibrio de intereses. Los estadounidenses tienen otra opinión al respecto. <...>
Por lo que puedo entender, los estadounidenses han perdido por completo las habilidades diplomáticas. Se han corrompido por la sumisión que han sentido ante todo por parte de los europeos y otras naciones que están dispuestos a "doblegarse" ante el dictado de Washington, las amenazas de sanciones, los ultimátums y el chantaje.
Ahora EE.UU. impone sanciones por todas partes. Washington está empezando a hablar de Venezuela: dicen que están dispuestos a permitir que Venezuela reanude las exportaciones de petróleo, pero exigen que Caracas celebre elecciones según lo que le dicta Washington. Y si Venezuela se niega, EE.UU. volverá a prohibir sus exportaciones de petróleo. No tienen otras herramientas. <...>
❌ La inquebrantable confianza de EE.UU. en su propia rectitud, omnipotencia e impunidad ha llevado a que la política exterior estadounidense esté ahora dirigida por personas que no saben hacer diplomacia.
Rusia ha explicado detalladamente en qué circunstancias estaríamos dispuestos a reanudar el diálogo sobre la estabilidad estratégica: cuando haya respeto mutuo, igualdad y avance hacia la búsqueda de un equilibrio de intereses. Los estadounidenses tienen otra opinión al respecto. <...>
Por lo que puedo entender, los estadounidenses han perdido por completo las habilidades diplomáticas. Se han corrompido por la sumisión que han sentido ante todo por parte de los europeos y otras naciones que están dispuestos a "doblegarse" ante el dictado de Washington, las amenazas de sanciones, los ultimátums y el chantaje.
Ahora EE.UU. impone sanciones por todas partes. Washington está empezando a hablar de Venezuela: dicen que están dispuestos a permitir que Venezuela reanude las exportaciones de petróleo, pero exigen que Caracas celebre elecciones según lo que le dicta Washington. Y si Venezuela se niega, EE.UU. volverá a prohibir sus exportaciones de petróleo. No tienen otras herramientas. <...>
❌ La inquebrantable confianza de EE.UU. en su propia rectitud, omnipotencia e impunidad ha llevado a que la política exterior estadounidense esté ahora dirigida por personas que no saben hacer diplomacia.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 María Zajárova: Hace 75 años, el 4 de abril de 1949, se firmó en Washington el Tratado del Atlántico Norte, dando comienzo a la historia de la alianza militar más agresiva de los tiempos modernos.
La OTAN, en el entendimiento de los políticos de aquella época, iba a convertirse en un instrumento clave para establecer y preservar la hegemonía de Washington y sus aliados a lo largo del mundo. Y sigue siéndolo hoy en día. Ni el fin de la Guerra Fría ni la desaparición de la URSS y la Organización del Pacto de Varsovia han cambiado los objetivos de la Alianza.
Washington y sus aliados se dedicaron al "mantenimiento de la paz" en los Balcanes con el uso de la fuerza armada, lo que culminó en una traicionera agresión contra Yugoslavia, así como "lucharon contra el terrorismo" en Afganistán. Además, los países de la OTAN se unieron a la coalición liderada por EE.UU. en Irak y llevaron a cabo una intervención "humanitaria" en Libia.
❌ El resultado de estas intervenciones es el mismo: países arruinados y desintegrados, territorios inmensos fuera de todo control por parte del Estado, pobreza, agravamiento de los problemas humanitarios, víctimas humanas masivas, millones de migrantes. <...>
Washington y sus satélites llevan tres años atiborrando a Ucrania de mercenarios y armas para infligir con su ayuda "una derrota estratégica" a Rusia y agotar sus recursos. Utilizan a tales efectos todos los recursos y métodos a su disposición, sin desdeñar los atentados terroristas.
☝️ El fracaso de estos planes aventureros empuja a la Alianza hacia las acciones que podrían afectar trágicamente la seguridad no solo en Europa, sino en todo el mundo. Occidente ya ha podido asegurarse de que Rusia está preparada para cualquier desarrollo de los acontecimientos. Nuestras capacidades de seguridad y defensa están garantizadas de forma fiable.
COMENTARIO COMPLETO
La OTAN, en el entendimiento de los políticos de aquella época, iba a convertirse en un instrumento clave para establecer y preservar la hegemonía de Washington y sus aliados a lo largo del mundo. Y sigue siéndolo hoy en día. Ni el fin de la Guerra Fría ni la desaparición de la URSS y la Organización del Pacto de Varsovia han cambiado los objetivos de la Alianza.
Washington y sus aliados se dedicaron al "mantenimiento de la paz" en los Balcanes con el uso de la fuerza armada, lo que culminó en una traicionera agresión contra Yugoslavia, así como "lucharon contra el terrorismo" en Afganistán. Además, los países de la OTAN se unieron a la coalición liderada por EE.UU. en Irak y llevaron a cabo una intervención "humanitaria" en Libia.
❌ El resultado de estas intervenciones es el mismo: países arruinados y desintegrados, territorios inmensos fuera de todo control por parte del Estado, pobreza, agravamiento de los problemas humanitarios, víctimas humanas masivas, millones de migrantes. <...>
Washington y sus satélites llevan tres años atiborrando a Ucrania de mercenarios y armas para infligir con su ayuda "una derrota estratégica" a Rusia y agotar sus recursos. Utilizan a tales efectos todos los recursos y métodos a su disposición, sin desdeñar los atentados terroristas.
☝️ El fracaso de estos planes aventureros empuja a la Alianza hacia las acciones que podrían afectar trágicamente la seguridad no solo en Europa, sino en todo el mundo. Occidente ya ha podido asegurarse de que Rusia está preparada para cualquier desarrollo de los acontecimientos. Nuestras capacidades de seguridad y defensa están garantizadas de forma fiable.
COMENTARIO COMPLETO
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Estas son las principales declaraciones del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una mesa redonda dedicada a la crisis ucraniana, que contó con la participación de los embajadores extranjeros:
🔸 Los políticos occidentales quieren convertir la ayuda militar voluntaria a Ucrania en la obligatoria encabezada por la OTAN, forzar a todos los miembros de la OTAN, mediante una estricta disciplina de palo, a suscribirse al suministro obligatorio de fondos y armas al régimen de Kiev.
🔸 Actualmente Ucrania se ha convertido en un Estado abiertamente terrorista. Lleva 10 años aterrorizando a los ciudadanos de su país y más allá de sus fronteras.
🔸El atentado del Crocus City Hall se está investigando activamente por el Comité de Investigación, la Fiscalía General y otras instituciones competentes. Ya es obvio que hay una huella ucraniana. Además, ya nadie duda de la participación de Ucrania en muchos otros actos terroristas en territorio ruso.
🔸 Hasta la fecha siguen sin investigarse los crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania, por los llamados batallones de voluntarios, incluido el horror sucedido en la Casa de los Sindicatos de Odesa, donde quemaron vivas a 48 personas.
🔸 Estamos dispuestos a garantizar acuerdos que garanticen los intereses de seguridad de otros países, incluida Ucrania; pero esto debe ser sobre una base de igualdad, cuando todos vienen y presentan sus intereses legítimos.
🔸 Tras el golpe de Estado en Ucrania, advertimos de que era inevitable un enfrentamiento con Occidente si seguía enviando armas a Ucrania, planeando establecer sus bases militares en el territorio ucraniano y alientando la destrucción de todo lo ruso por parte del régimen de Kiev. Les dijimos sinceramente que estaban empujando a Ucrania hacia el desastre. Nadie nos escuchó.
🔸 Los políticos occidentales quieren convertir la ayuda militar voluntaria a Ucrania en la obligatoria encabezada por la OTAN, forzar a todos los miembros de la OTAN, mediante una estricta disciplina de palo, a suscribirse al suministro obligatorio de fondos y armas al régimen de Kiev.
🔸 Actualmente Ucrania se ha convertido en un Estado abiertamente terrorista. Lleva 10 años aterrorizando a los ciudadanos de su país y más allá de sus fronteras.
🔸El atentado del Crocus City Hall se está investigando activamente por el Comité de Investigación, la Fiscalía General y otras instituciones competentes. Ya es obvio que hay una huella ucraniana. Además, ya nadie duda de la participación de Ucrania en muchos otros actos terroristas en territorio ruso.
🔸 Hasta la fecha siguen sin investigarse los crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania, por los llamados batallones de voluntarios, incluido el horror sucedido en la Casa de los Sindicatos de Odesa, donde quemaron vivas a 48 personas.
🔸 Estamos dispuestos a garantizar acuerdos que garanticen los intereses de seguridad de otros países, incluida Ucrania; pero esto debe ser sobre una base de igualdad, cuando todos vienen y presentan sus intereses legítimos.
🔸 Tras el golpe de Estado en Ucrania, advertimos de que era inevitable un enfrentamiento con Occidente si seguía enviando armas a Ucrania, planeando establecer sus bases militares en el territorio ucraniano y alientando la destrucción de todo lo ruso por parte del régimen de Kiev. Les dijimos sinceramente que estaban empujando a Ucrania hacia el desastre. Nadie nos escuchó.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Opinión de María Zajárova
💬 EEUU reaccionó como pudo al primer año transcurrido desde la detención del empleado de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich.
Así lucía uno de los últimos números de marzo de The Wall Street Journal: casi toda la portada fue dejada en blanco. Y sólo el rostro en blanco y negro de Evan Gershkovich, ciudadano estadounidense detenido como sospechoso de espionaje y pillado in fraganti, con la frase "Aquí podría haber estado su reportaje".
Evan Gershkovich podría haber escrito sobre el bombardeo terrorista sobre las ciudades rusas que el régimen neonazi de Kiev ha llevado a cabo en los últimos meses. Los combatientes también han atacado a periodistas, incluidos los estadounidenses. ¿Acaso no es un reportaje impactante desde una zona de conflicto que los propios estadounidenses han animado, enviando armas y proporcionando inteligencia a los ucranianos?
☝️ Podría haber escrito un gran reportaje sobre todos sus colegas periodistas asesinados por el régimen de Kiev: Oles Buzina, Pável Sheremet, Andréi Stenin, Anatoli Klain, Ígor Korneliuk, Antón Voloshin y muchos otros.
Podría haberlo hecho, pero por alguna razón no lo hizo en todos los años que trabajó en Rusia.
Podría haberlo hecho, si se hubiera dedicado al periodismo y no a las actividades de espionaje.
No descarto, por cierto, que el diario estadounidense haya expresado así su indignación ante los servicios secretos de EE.UU., que, en contra de las leyes norteamericanas, siguen utilizando a los periodistas como sus agentes.
❗️ Al fin y al cabo, ni un solo periódico de EEUU ha publicado un cuadrado negro similar para apoyar al periodista y bloguero chileno-estadounidense Gonzalo Lira, que pasó 8 meses en las cámaras de tortura ucranianas y en enero pasado fue asesinado por agentes de seguridad ucranianos.
Por cierto, ¿se ha abierto alguna causa penal en EEUU por su asesinato? No he oído nada.
💬 EEUU reaccionó como pudo al primer año transcurrido desde la detención del empleado de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich.
Así lucía uno de los últimos números de marzo de The Wall Street Journal: casi toda la portada fue dejada en blanco. Y sólo el rostro en blanco y negro de Evan Gershkovich, ciudadano estadounidense detenido como sospechoso de espionaje y pillado in fraganti, con la frase "Aquí podría haber estado su reportaje".
Evan Gershkovich podría haber escrito sobre el bombardeo terrorista sobre las ciudades rusas que el régimen neonazi de Kiev ha llevado a cabo en los últimos meses. Los combatientes también han atacado a periodistas, incluidos los estadounidenses. ¿Acaso no es un reportaje impactante desde una zona de conflicto que los propios estadounidenses han animado, enviando armas y proporcionando inteligencia a los ucranianos?
☝️ Podría haber escrito un gran reportaje sobre todos sus colegas periodistas asesinados por el régimen de Kiev: Oles Buzina, Pável Sheremet, Andréi Stenin, Anatoli Klain, Ígor Korneliuk, Antón Voloshin y muchos otros.
Podría haberlo hecho, pero por alguna razón no lo hizo en todos los años que trabajó en Rusia.
Podría haberlo hecho, si se hubiera dedicado al periodismo y no a las actividades de espionaje.
No descarto, por cierto, que el diario estadounidense haya expresado así su indignación ante los servicios secretos de EE.UU., que, en contra de las leyes norteamericanas, siguen utilizando a los periodistas como sus agentes.
❗️ Al fin y al cabo, ni un solo periódico de EEUU ha publicado un cuadrado negro similar para apoyar al periodista y bloguero chileno-estadounidense Gonzalo Lira, que pasó 8 meses en las cámaras de tortura ucranianas y en enero pasado fue asesinado por agentes de seguridad ucranianos.
Por cierto, ¿se ha abierto alguna causa penal en EEUU por su asesinato? No he oído nada.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 María Zajárova: La central nuclear de Zaporozhie, la mayor en Europa, perdió una de las fuentes de electricidad necesarias para refrigerar los reactores y para otras importantes funciones de seguridad nuclear.
Cabe señalar que no es la primera vez que esto ocurre, y el único factor que amenaza a la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie sigue siendo el régimen de Kiev, que no abandona sus intentos de llevar a cabo provocaciones contra la instalación.
Recordemos que el 12 de marzo, las FF.AA. de Ucrania trataron de destruir con ayuda de drones el almacén del combustible de la planta, que constituye la principal fuente de su electricidad de emergencia.
☝️ Los patrocinadores de Kiev ofrecen declaraciones aparentemente neutrales sobre unos "permanentes riesgos de seguridad nuclear" que se mantienen respecto a la planta, teniendo como telón de fondo el conflicto militar.
Pero todos son conscientes de ello, tanto en la ONU, como en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y las capitales mundiales, incluidas las que intervienen como tutores directos del régimen de Zelenski.
❗️ Advertimos a Kiev y a sus amos occidentales contra cualesquiera intentos de atacar o desestabilizar la situación en la planta nuclear de Zaporozhie.
Instamos encarecidamente al OIEA y sus ejecutivos a valerse activamente de los expertos presentes en la central para registrar públicamente todos los ataques lanzados por la parte ucraniana y constatar con precisión de dónde realmente proviene la amenaza a una operación segura de la central.
Cabe señalar que no es la primera vez que esto ocurre, y el único factor que amenaza a la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie sigue siendo el régimen de Kiev, que no abandona sus intentos de llevar a cabo provocaciones contra la instalación.
Recordemos que el 12 de marzo, las FF.AA. de Ucrania trataron de destruir con ayuda de drones el almacén del combustible de la planta, que constituye la principal fuente de su electricidad de emergencia.
☝️ Los patrocinadores de Kiev ofrecen declaraciones aparentemente neutrales sobre unos "permanentes riesgos de seguridad nuclear" que se mantienen respecto a la planta, teniendo como telón de fondo el conflicto militar.
Pero todos son conscientes de ello, tanto en la ONU, como en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y las capitales mundiales, incluidas las que intervienen como tutores directos del régimen de Zelenski.
❗️ Advertimos a Kiev y a sus amos occidentales contra cualesquiera intentos de atacar o desestabilizar la situación en la planta nuclear de Zaporozhie.
Instamos encarecidamente al OIEA y sus ejecutivos a valerse activamente de los expertos presentes en la central para registrar públicamente todos los ataques lanzados por la parte ucraniana y constatar con precisión de dónde realmente proviene la amenaza a una operación segura de la central.
Forwarded from Cancillería de Rusia
El terrorismo como método de confrontación global ha sido utilizado desde hace tiempo por los servicios secretos ucranianos. A partir de 2016, el régimen de Kiev ha intensificado constantemente los intentos de cometer atentados terroristas y sabotajes en el territorio de Rusia.
Con el inicio de operación militar especial, la actividad terrorista de los servicios de seguridad ucranianos ha alcanzado proporciones sin precedentes y ahora abarca casi todo el territorio de Rusia.
👉 LEER POR COMPLETO
❗️Las acciones subversivas se realizan por el personal de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa y del Servicio de Seguridad ucranianos. Están utilizando como ejecutores a personas reclutadas y agentes entrenados, incluidos los ciudadanos ucranianos y residentes de las nuevas regiones rusas.
Su objetivo estratégico es infligir una derrota militar y política a Rusia, así como causar el máximo daño económico a nuestro país.
⚠️ Con los mismos fines, se llevaron a cabo los bárbaros asesinatos de los periodistas rusos Daria Dúguina y Vladlén Tatarski, atentados contra la vida de Zajar Prilepin, de los jefes de las provincias de Zaporozhie y Jersón, Evgueni Bálitski y Vladimir Saldo respectivamente, y de otras personalidades.
El bombardeo masivo diario de las ciudades de Donetsk y Bélgorod, que se ha cobrado la vida de decenas de personas, se ha convertido en parte del terror desatado por Ucrania.
Teniendo en cuenta los métodos utilizados, el régimen de Kiev y las actividades de los servicios secretos ucranianos tienen los signos de una estructura terrorista a nivel estatal, que está más allá de cualquier noción humanista del Estado y la sociedad.
❌ De hecho, se trata de la creación, con la participación directa y bajo el control de EEUU y una jauría de sus satélites, de un régimen terrorista agresivo similar al Estado Islámico, que opera en el centro de Europa.
Aquí pueden conocer más sobre los atentados terroristas COMETIDOS [en 2022, 2023, 2024] y PREVENIDOS [en 2022, 2023 (1, 2, 3), 2024].
Con el inicio de operación militar especial, la actividad terrorista de los servicios de seguridad ucranianos ha alcanzado proporciones sin precedentes y ahora abarca casi todo el territorio de Rusia.
👉 LEER POR COMPLETO
❗️Las acciones subversivas se realizan por el personal de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa y del Servicio de Seguridad ucranianos. Están utilizando como ejecutores a personas reclutadas y agentes entrenados, incluidos los ciudadanos ucranianos y residentes de las nuevas regiones rusas.
Su objetivo estratégico es infligir una derrota militar y política a Rusia, así como causar el máximo daño económico a nuestro país.
⚠️ Con los mismos fines, se llevaron a cabo los bárbaros asesinatos de los periodistas rusos Daria Dúguina y Vladlén Tatarski, atentados contra la vida de Zajar Prilepin, de los jefes de las provincias de Zaporozhie y Jersón, Evgueni Bálitski y Vladimir Saldo respectivamente, y de otras personalidades.
El bombardeo masivo diario de las ciudades de Donetsk y Bélgorod, que se ha cobrado la vida de decenas de personas, se ha convertido en parte del terror desatado por Ucrania.
Teniendo en cuenta los métodos utilizados, el régimen de Kiev y las actividades de los servicios secretos ucranianos tienen los signos de una estructura terrorista a nivel estatal, que está más allá de cualquier noción humanista del Estado y la sociedad.
❌ De hecho, se trata de la creación, con la participación directa y bajo el control de EEUU y una jauría de sus satélites, de un régimen terrorista agresivo similar al Estado Islámico, que opera en el centro de Europa.
Aquí pueden conocer más sobre los atentados terroristas COMETIDOS [en 2022, 2023, 2024] y PREVENIDOS [en 2022, 2023 (1, 2, 3), 2024].
Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Comité de Investigación de Rusia:
💬 Los investigadores rusos continúan el trabajo con las víctimas y los testigos, mientras establecen las identidades de los fallecidos en el ataque terrorista perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall el pasado 22 de marzo.
Además, se llevan a cabo actividades de búsqueda operativa con el fin de identificar y detener a todos los participantes en el crimen: sus autores, cómplices y organizadores.
De momento, en el marco de la causa penal iniciada tras el atentado han sido identificadas 11 personas implicadas en la comisión de este delito especialmente grave. Todos ellas ya fueron acusadas y permanecen arrestadas de forma preventiva.
☝️ El Comité de Investigación ruso obtuvo datos importantes sobre las circunstancias de la preparación de los terroristas para el atentado, que pueden evidenciar su conexión con los servicios especiales ucranianos.
💬 Los investigadores rusos continúan el trabajo con las víctimas y los testigos, mientras establecen las identidades de los fallecidos en el ataque terrorista perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall el pasado 22 de marzo.
Además, se llevan a cabo actividades de búsqueda operativa con el fin de identificar y detener a todos los participantes en el crimen: sus autores, cómplices y organizadores.
De momento, en el marco de la causa penal iniciada tras el atentado han sido identificadas 11 personas implicadas en la comisión de este delito especialmente grave. Todos ellas ya fueron acusadas y permanecen arrestadas de forma preventiva.
☝️ El Comité de Investigación ruso obtuvo datos importantes sobre las circunstancias de la preparación de los terroristas para el atentado, que pueden evidenciar su conexión con los servicios especiales ucranianos.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇲🇽 El 9 de abril, el Ministerio de Exteriores ruso recibió la visita del Embajador de México en Rusia, Eduardo Villegas Megías.
La parte rusa expresó la solidaridad con los colegas del servicio diplomático mexicano en relación con los acontecimientos ocurridos el 5 de abril en torno a la Embajada de México en Ecuador, así como formuló sus votos por la más pronta recuperación de los diplomáticos mexicanos heridos.
Se reafirmó la importancia absoluta del cumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, que es la base inquebrantable para el mantenimiento de las relaciones entre los Estados.
La parte rusa expresó la solidaridad con los colegas del servicio diplomático mexicano en relación con los acontecimientos ocurridos el 5 de abril en torno a la Embajada de México en Ecuador, así como formuló sus votos por la más pronta recuperación de los diplomáticos mexicanos heridos.
Se reafirmó la importancia absoluta del cumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, que es la base inquebrantable para el mantenimiento de las relaciones entre los Estados.
Forwarded from Cancillería de Rusia
❗️ La terrible tragedia ocurrida en sala de conciertos Crocus City Hall el pasado 22 de marzo, que conmocionó al país y a la comunidad mundial, volvió a poner sobre el tapete el tema del terror público masivo.
La mayoría de los países del mundo mostraron una reacción natural ante dicho ataque terrorista, expresando su apoyo y sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Rusia.
👉 LEER POR COMPLETO
Al mismo tiempo, pocas horas después de los trágicos sucesos, sin esperar a los resultados provisionales de la investigación, los medios de comunicación occidentales, los funcionarios de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea organizaron de inmediato una campaña de relaciones públicas para negar cualquier implicación de los servicios secretos ucranianos en este crimen.
Los principales medios de comunicación occidentales recibieron instrucciones específicas para promover en el espacio informativo su propia versión de los acontecimientos que rodearon el atentado de Krasnogorsk, por ejemplo, negar los vínculos entre los islamistas y el Gobierno ucraniano o los servicios especiales occidentales, desacreditar los resultados de la investigación y difundir diversas teorías de conspiración sobre la implicación de los servicios de inteligencia rusos. <...>
☝️ Sin embargo, el atentado del Crosus City Hall dista mucho de ser el primer acto terrorista contra Rusia en los últimos tiempos. Aquí pueden encontrar más información sobre otros atentados terroristas: cometidos [2022, 2023, 2024] y prevenidos [2022, 2023 (1, 2, 3), 2024].
Se establecerán todas las circunstancias del sangriento ataque terrorista del 22 de marzo. Sus autores, organizadores y patrocinadores serán encontrados y castigados.
La mayoría de los países del mundo mostraron una reacción natural ante dicho ataque terrorista, expresando su apoyo y sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Rusia.
👉 LEER POR COMPLETO
Al mismo tiempo, pocas horas después de los trágicos sucesos, sin esperar a los resultados provisionales de la investigación, los medios de comunicación occidentales, los funcionarios de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea organizaron de inmediato una campaña de relaciones públicas para negar cualquier implicación de los servicios secretos ucranianos en este crimen.
Los principales medios de comunicación occidentales recibieron instrucciones específicas para promover en el espacio informativo su propia versión de los acontecimientos que rodearon el atentado de Krasnogorsk, por ejemplo, negar los vínculos entre los islamistas y el Gobierno ucraniano o los servicios especiales occidentales, desacreditar los resultados de la investigación y difundir diversas teorías de conspiración sobre la implicación de los servicios de inteligencia rusos. <...>
☝️ Sin embargo, el atentado del Crosus City Hall dista mucho de ser el primer acto terrorista contra Rusia en los últimos tiempos. Aquí pueden encontrar más información sobre otros atentados terroristas: cometidos [2022, 2023, 2024] y prevenidos [2022, 2023 (1, 2, 3), 2024].
Se establecerán todas las circunstancias del sangriento ataque terrorista del 22 de marzo. Sus autores, organizadores y patrocinadores serán encontrados y castigados.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
❗️Estados Unidos recluta a miembros de cárteles de la droga de México y Colombia para enviarlos a Ucrania
🇺🇸Empresas militares privadas de Estados Unidos (bajo la dirección la Administración Federal Antidrogas y FBI) están reclutando en las cárceles a representantes de los cárteles de la droga mexicanos y colombianos para que participen en el conflicto de Ucrania del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El primer lote de "un par de cientos de estos matones" está programado para ser lanzado a la zona de combate en el verano de este año, dijo la oficina de prensa del Servicio de inteligencia exterior (SVR) de Rusia.
Si aceptan el "viaje de negocios", a los prisioneros reclutados en las cárceles estadounidenses se les promete una amnistía total con la esperanza de que nunca regresen.
🔹El SVR señaló que la posibilidad de que tales criminales se unan a las filas de las fuerzas armadas ucranianas es sin duda alarmante, pero tal intento de Washington de dar a Kiev una ventaja en el campo de batalla está condenado al fracaso.
‼️La agencia añadió que la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, en realidad estaba firmando su impotencia y demostrando una vez más el fracaso del "régimen de Kiev al que alimenta".
🇺🇸Empresas militares privadas de Estados Unidos (bajo la dirección la Administración Federal Antidrogas y FBI) están reclutando en las cárceles a representantes de los cárteles de la droga mexicanos y colombianos para que participen en el conflicto de Ucrania del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El primer lote de "un par de cientos de estos matones" está programado para ser lanzado a la zona de combate en el verano de este año, dijo la oficina de prensa del Servicio de inteligencia exterior (SVR) de Rusia.
Si aceptan el "viaje de negocios", a los prisioneros reclutados en las cárceles estadounidenses se les promete una amnistía total con la esperanza de que nunca regresen.
🔹El SVR señaló que la posibilidad de que tales criminales se unan a las filas de las fuerzas armadas ucranianas es sin duda alarmante, pero tal intento de Washington de dar a Kiev una ventaja en el campo de batalla está condenado al fracaso.
‼️La agencia añadió que la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, en realidad estaba firmando su impotencia y demostrando una vez más el fracaso del "régimen de Kiev al que alimenta".
Forwarded from Cancillería de Rusia
❌ El pasado 7 de abril, la central nuclear de Zaporozhie fue objeto de ataques masivos desde Ucrania. <...>
Con sus acciones criminales, Ucrania, apoyada por EE.UU. y sus satélites occidentales, deja esencialmente claro que ha emprendido el camino del terror nuclear. En este caso la tarea de la comunidad internacional y las organizaciones internacionales consiste en impedir que Kiev siga lanzando sus ataques contra instalaciones nucleares. <...>
La culpa de los ataques a la central nuclear de Zaporozhie, así como de sus posibles consecuencias, recae plenamente en las autoridades de los países que suministran armas y datos de inteligencia al régimen de Kiev, le proporcionan fondos, entrenan a miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania y prestan "apoyo" informativo a los crímenes ucranianos. <...>
Tenemos la intención de identificar y procesar a los responsables de los ataques contra nuestras instalaciones nucleares independientemente de dónde se encuentren estas personas, incluso si, tras alcanzar los objetivos de la operación militar especial, consiguen escapar del territorio bajo control del régimen de Kiev.
DECLARACIÓN COMPLETA
Con sus acciones criminales, Ucrania, apoyada por EE.UU. y sus satélites occidentales, deja esencialmente claro que ha emprendido el camino del terror nuclear. En este caso la tarea de la comunidad internacional y las organizaciones internacionales consiste en impedir que Kiev siga lanzando sus ataques contra instalaciones nucleares. <...>
La culpa de los ataques a la central nuclear de Zaporozhie, así como de sus posibles consecuencias, recae plenamente en las autoridades de los países que suministran armas y datos de inteligencia al régimen de Kiev, le proporcionan fondos, entrenan a miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania y prestan "apoyo" informativo a los crímenes ucranianos. <...>
Tenemos la intención de identificar y procesar a los responsables de los ataques contra nuestras instalaciones nucleares independientemente de dónde se encuentren estas personas, incluso si, tras alcanzar los objetivos de la operación militar especial, consiguen escapar del territorio bajo control del régimen de Kiev.
DECLARACIÓN COMPLETA
🎉🇷🇺El 10 de abril de 2024 en una ceremonia solemne, el Embajador de Rusia en Chile, Sergei N. Koshkin, entregó pasaportes a los nuevos ciudadanos de la Federación de Rusia: Juan Pablo Fuentealba Somov y Olga Somov Braiovic, miembros del club “Nasledie” (en castellano tanto “patrimonio”, como “herencia”), que reúne a los descendientes de la primera ola de emigración rusa a Chile después de la Revolución de 1917.
💬El Embajador Sergei N. Koshkin: «De conformidad con el Decreto del Presidente de la Federación de Rusia №157 del 1 de marzo de 2024, les entrego solemnemente el documento principal que identifica a un ciudadano de la Federación de Rusia: el pasaporte del ciudadano de la Federación de Rusia, así como una copia del acto normativo más alto de la Federación de Rusia: la Constitución de nuestro país. ¡Les felicito por convertirse en ciudadanos rusos!»
💬El Embajador Sergei N. Koshkin: «De conformidad con el Decreto del Presidente de la Federación de Rusia №157 del 1 de marzo de 2024, les entrego solemnemente el documento principal que identifica a un ciudadano de la Federación de Rusia: el pasaporte del ciudadano de la Federación de Rusia, así como una copia del acto normativo más alto de la Federación de Rusia: la Constitución de nuestro país. ¡Les felicito por convertirse en ciudadanos rusos!»