Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺 Hoy Vladímir Putin juramentó como Presidente de Rusia y asumió por quinta vez el cargo de jefe de Estado. Encabezará el país durante los próximos seis años, hasta el 2030.
Concluida la toma de posesión, el Presidente salió a la plaza de la Catedral y saludó al Regimiento del Kremlin. Tras el saludo se dirigió a la Catedral de la Anunciación donde asistió a un breve servicio religioso, dirigido por el Patriarca Kiríl de Moscú y toda Rusia.
💬 Vladímir Putin: Hemos estado y estaremos abiertos a fortalecer las buenas relaciones con todos los países que ven a Rusia como un socio confiable y honesto. Y esta es realmente la mayoría mundial.
No rechazamos el diálogo con los Estados occidentales. La elección es suya: si pretenden seguir intentando frenar el desarrollo de Rusia, continuar con su política de agresión, de presión incesante sobre nuestro país que no ha cesado desde hace años, o buscar un camino hacia la cooperación y la paz.
La conversación sobre seguridad y estabilidad estratégica es posible, pero no desde una posición de fuerza. <...>
☝️ Junto con nuestros socios de la integración euroasiática y otros centros soberanos de desarrollo continuaremos la labor para la formación de un orden mundial multipolar.
Concluida la toma de posesión, el Presidente salió a la plaza de la Catedral y saludó al Regimiento del Kremlin. Tras el saludo se dirigió a la Catedral de la Anunciación donde asistió a un breve servicio religioso, dirigido por el Patriarca Kiríl de Moscú y toda Rusia.
💬 Vladímir Putin: Hemos estado y estaremos abiertos a fortalecer las buenas relaciones con todos los países que ven a Rusia como un socio confiable y honesto. Y esta es realmente la mayoría mundial.
No rechazamos el diálogo con los Estados occidentales. La elección es suya: si pretenden seguir intentando frenar el desarrollo de Rusia, continuar con su política de agresión, de presión incesante sobre nuestro país que no ha cesado desde hace años, o buscar un camino hacia la cooperación y la paz.
La conversación sobre seguridad y estabilidad estratégica es posible, pero no desde una posición de fuerza. <...>
☝️ Junto con nuestros socios de la integración euroasiática y otros centros soberanos de desarrollo continuaremos la labor para la formación de un orden mundial multipolar.
Forwarded from RT en Español
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 Putin conversa con su antigua maestra tras la investidura
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con una antigua maestra de escuela y le regaló un enorme ramo de flores. Al verse, el líder ruso y la anciana no pudieron contener sus emociones y se dieron un abrazo. El conmovedor encuentro tuvo lugar tras la ceremonia de investidura presidencial en Moscú, el 7 de mayo.
✅ Suscríbanse - RT en Español
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con una antigua maestra de escuela y le regaló un enorme ramo de flores. Al verse, el líder ruso y la anciana no pudieron contener sus emociones y se dieron un abrazo. El conmovedor encuentro tuvo lugar tras la ceremonia de investidura presidencial en Moscú, el 7 de mayo.
✅ Suscríbanse - RT en Español
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Fragmento del discurso del Presidente ruso, Vladímir Putin, dedicado al 79.° aniversario del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial
💬 Hoy vemos los intentos de distorsionar la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial. Estorba a los que están habituados a construir una política de hecho colonial sobre la hipocresía y la mentira.
Ellos derriban monumentos conmemorativos a los verdaderos luchadores contra el nazismo, ponen sobre el pedestal a los traidores y cómplices de los nazis, tachan la memoria del heroísmo y la nobleza de los soldados liberadores, del gran sacrificio que hicieron en nombre de la vida.
El revanchismo, la profanación de la historia, así como del deseo de justificar a los seguidores actuales de los nazis forman parte de la política de las élites occidentales para incitar cada vez más conflictos regionales, discordias étnicas e interconfesionales, contener a los centros soberanos e independientes de desarrollo mundial.
❗️ Rechazamos las pretensiones de exclusividad de cualquier Estado o alianza. Sabemos adónde conduce la exorbitancia de tales ambiciones. Rusia lo hará todo para impedir una colisión global, pero al mismo tiempo no dejaremos a nadie que nos amenace.
#Victoria79
💬 Hoy vemos los intentos de distorsionar la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial. Estorba a los que están habituados a construir una política de hecho colonial sobre la hipocresía y la mentira.
Ellos derriban monumentos conmemorativos a los verdaderos luchadores contra el nazismo, ponen sobre el pedestal a los traidores y cómplices de los nazis, tachan la memoria del heroísmo y la nobleza de los soldados liberadores, del gran sacrificio que hicieron en nombre de la vida.
El revanchismo, la profanación de la historia, así como del deseo de justificar a los seguidores actuales de los nazis forman parte de la política de las élites occidentales para incitar cada vez más conflictos regionales, discordias étnicas e interconfesionales, contener a los centros soberanos e independientes de desarrollo mundial.
❗️ Rechazamos las pretensiones de exclusividad de cualquier Estado o alianza. Sabemos adónde conduce la exorbitancia de tales ambiciones. Rusia lo hará todo para impedir una colisión global, pero al mismo tiempo no dejaremos a nadie que nos amenace.
#Victoria79
Bajo las banderas de las unidades soviéticas que liberaron Donetsk, Zaporozhye, Nikolaev y Odessa durante la Gran Guerra Patria (1941-1945), se llevó a cabo un desfile de los participantes de la Operación Militar Especial.
La formación la encabezó el Héroe de Rusia, el teniente coronel Evgueni Jabárov.
Cada militar de esta unidad de desfile es un ejemplo de coraje y valentía personal. Entre ellos están siete Héroes de la Federación de Rusia, 24 caballeros de la Orden del Coraje.
#Victoria79
#DesfiledelaVictoria2024
#Desnazificación
La formación la encabezó el Héroe de Rusia, el teniente coronel Evgueni Jabárov.
Cada militar de esta unidad de desfile es un ejemplo de coraje y valentía personal. Entre ellos están siete Héroes de la Federación de Rusia, 24 caballeros de la Orden del Coraje.
#Victoria79
#DesfiledelaVictoria2024
#Desnazificación
Un batallón de mujeres marchó por la Plaza Roja de Moscú el 9 de mayo de 2024, como parte del Desfile de la Victoria.
La formación la encabezó la teniente coronel María Vasílieva.
Esta unidad incluye futuras especialistas de las tropas de comunicaciones, de defensa radiactiva, química y biológica, así como psicólogas e intérpretes, abogadas y personal de finanzas.
#Victoria79
#DesfiledelaVictoria2024
#Desnazificación
La formación la encabezó la teniente coronel María Vasílieva.
Esta unidad incluye futuras especialistas de las tropas de comunicaciones, de defensa radiactiva, química y biológica, así como psicólogas e intérpretes, abogadas y personal de finanzas.
#Victoria79
#DesfiledelaVictoria2024
#Desnazificación
✍️ #TalDíaComoHoy El 9 de mayo de 1945 a las 00:43 (hora de Moscú) se firmó el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania Nazi, que puso fin a la Gran Guerra Patria y la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Ante el exitoso asalto a Berlín por parte de las tropas soviéticas, Adolf Hitler, temiendo justo castigo por parte de los vencedores, decidió suicidarse. El título de Reichspräsident y el comandante jefe de las FF.AA. del Tercer Reich pasó al Gran Almirante Karl Dönitz.
Queriendo rendirse concretamente a las tropas angloamericanas, la delegación alemana llegó el 5 de mayo de 1945 a la ciudad francesa de Reims, donde se encontraba el cuartel general de los aliados occidentales.
📜 El Punto #4 del Acta firmada el 7 de mayo de 1945 en Reims contenía una cláusula según la cual este documento no excluía la firma de otra Acta definitiva a petición de uno de los participantes de la coalición.
Así, el documento fue reconocido por la Unión Soviética sólo como preliminar y se propuso organizar una nueva ceremonia de firma en la capital de la Alemania nazi, liberada por el Ejército Rojo, Berlín.
⭐️ El 9 de mayo de 1945, en las afueras de Karlshorst, exactamente a las 00:43 de la madrugada, tuvo lugar la ceremonia de firma del Acta de Rendición Incondicional de la Alemania nazi.
A las 02:10 horas, el locutor de radio Yuri Levitán leyó el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania nazi y el Decreto del Presidium del Sóviet Supremo de la URSS declarando el 9 de mayo Día de la Victoria, que desde ese momento se celebró ampliamente en el territorio de la Unión Soviética, y luego en Rusia y la mayoría de las antiguas repúblicas de la URSS.
💬 Canciller de Rusia Serguéi Lavrov: El Día de la Victoria de hoy es de particular importancia porque celebramos esta gran fiesta en una situación en la que el nazismo vuelve a levantar su cabeza. Los descendientes de Napoleón y Hitler, junto con los anglosajones, quieren una vez más infligir una “derrota estratégica” a nuestro país, destruirlo y subordinarlo a sus intereses hegemónicos estrechamente egoístas. Así como lo hicieron entonces nuestros padres y abuelos, yendo al frente como voluntarios, hoy vemos un ascenso extraordinario de nuestro pueblo para otra batalla sagrada.
📖 Lea más sobre estos eventos acá
Ante el exitoso asalto a Berlín por parte de las tropas soviéticas, Adolf Hitler, temiendo justo castigo por parte de los vencedores, decidió suicidarse. El título de Reichspräsident y el comandante jefe de las FF.AA. del Tercer Reich pasó al Gran Almirante Karl Dönitz.
Queriendo rendirse concretamente a las tropas angloamericanas, la delegación alemana llegó el 5 de mayo de 1945 a la ciudad francesa de Reims, donde se encontraba el cuartel general de los aliados occidentales.
📜 El Punto #4 del Acta firmada el 7 de mayo de 1945 en Reims contenía una cláusula según la cual este documento no excluía la firma de otra Acta definitiva a petición de uno de los participantes de la coalición.
Así, el documento fue reconocido por la Unión Soviética sólo como preliminar y se propuso organizar una nueva ceremonia de firma en la capital de la Alemania nazi, liberada por el Ejército Rojo, Berlín.
⭐️ El 9 de mayo de 1945, en las afueras de Karlshorst, exactamente a las 00:43 de la madrugada, tuvo lugar la ceremonia de firma del Acta de Rendición Incondicional de la Alemania nazi.
A las 02:10 horas, el locutor de radio Yuri Levitán leyó el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania nazi y el Decreto del Presidium del Sóviet Supremo de la URSS declarando el 9 de mayo Día de la Victoria, que desde ese momento se celebró ampliamente en el territorio de la Unión Soviética, y luego en Rusia y la mayoría de las antiguas repúblicas de la URSS.
💬 Canciller de Rusia Serguéi Lavrov: El Día de la Victoria de hoy es de particular importancia porque celebramos esta gran fiesta en una situación en la que el nazismo vuelve a levantar su cabeza. Los descendientes de Napoleón y Hitler, junto con los anglosajones, quieren una vez más infligir una “derrota estratégica” a nuestro país, destruirlo y subordinarlo a sus intereses hegemónicos estrechamente egoístas. Así como lo hicieron entonces nuestros padres y abuelos, yendo al frente como voluntarios, hoy vemos un ascenso extraordinario de nuestro pueblo para otra batalla sagrada.
📖 Lea más sobre estos eventos acá
Telegraph
Signing of the Instrument of Unconditional Surrender of Nazi Germany
On May 9, 1945, at 12:43 am, the Instrument of Unconditional Surrender of Nazi Germany was signed, ending the Great Patriotic War and World War II in Europe.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: A Occidente le gustaría olvidar las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, pero nosotros recordamos que el destino de la humanidad se decidió en las grandiosas batallas de Moscú y Leningrado, Rzhev, Stalingrado, Kursk y Járkov, en Minsk, Smolensk y Kiev, en pesadas y sangrientas batallas desde Múrmansk hasta el Cáucaso y Crimea.
Durante los tres primeros largos y difíciles años de la Gran Guerra Patria, la Unión Soviética, todas las repúblicas que la formaban lucharon contra los nazis prácticamente solas, mientras casi toda Europa trabajaba para el poderío militar de la Wehrmacht alemana.
No obstante, Rusia nunca ha restado importancia al segundo frente y a la ayuda de los Aliados.
☝️ Honramos la valentía de todos los soldados de la coalición antihitleriana, así como miembros de la Resistencia, combatientes clandestinos, partisanos, y el valor del pueblo de China, que luchó por su independencia contra la agresión del Japón militarista.
Siempre recordaremos, nunca olvidaremos nuestra lucha común y estas inspiradoras tradiciones de alianza.
#Victoria79
Durante los tres primeros largos y difíciles años de la Gran Guerra Patria, la Unión Soviética, todas las repúblicas que la formaban lucharon contra los nazis prácticamente solas, mientras casi toda Europa trabajaba para el poderío militar de la Wehrmacht alemana.
No obstante, Rusia nunca ha restado importancia al segundo frente y a la ayuda de los Aliados.
☝️ Honramos la valentía de todos los soldados de la coalición antihitleriana, así como miembros de la Resistencia, combatientes clandestinos, partisanos, y el valor del pueblo de China, que luchó por su independencia contra la agresión del Japón militarista.
Siempre recordaremos, nunca olvidaremos nuestra lucha común y estas inspiradoras tradiciones de alianza.
#Victoria79
https://smotrim.ru/video/2798767
Репортаж Сергея Брилева для телеканала «Россия-1» о доставке сотрудниками Посольства России в Чили частицы Вечного огня от Могилы Неизвестного Солдата на российскую антарктическую станцию «Беллинсгаузен» в рамках патриотической акции «Огонь памяти».
Reportaje (en el idioma ruso) del periodista Sergei Brilev para el canal de televisión ruso «Rossiya-1» sobre el traslado de una partícula de la Llama Eterna de la Tumba del Soldado Desconocido a la estación antártica rusa «Bellingshausen» por parte de los funcionarios de la Embajada de Rusia en Chile en el marco de la acción patriótica «Fuego de la Memoria».
#Победа79
#Victoria79
Репортаж Сергея Брилева для телеканала «Россия-1» о доставке сотрудниками Посольства России в Чили частицы Вечного огня от Могилы Неизвестного Солдата на российскую антарктическую станцию «Беллинсгаузен» в рамках патриотической акции «Огонь памяти».
Reportaje (en el idioma ruso) del periodista Sergei Brilev para el canal de televisión ruso «Rossiya-1» sobre el traslado de una partícula de la Llama Eterna de la Tumba del Soldado Desconocido a la estación antártica rusa «Bellingshausen» por parte de los funcionarios de la Embajada de Rusia en Chile en el marco de la acción patriótica «Fuego de la Memoria».
#Победа79
#Victoria79
smotrim.ru
Вести в 20:00. Частицу "Вечного огня" доставили в Антарктиду
Считанные дни остаются до старта акции "Огонь памяти", которая начнется 3 мая у Могилы Неизвестного Солдата. Огонь повезут в более чем 40 регионов России и 14 стран Европы, Азии, Африки.
🇷🇺Instituto de Investigaciones del Ártico y la Antártica de la Federación de Rusia (AARI):
En las estaciones antárticas rusas "Novolazarevskaya" y "Vostok" se celebró la acción "Regimiento Inmortal". Los exploradores polares marcharon con retratos de sus seres queridos quienes participaron en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
La estación antártica rusa más septentrional, "Bellingshausen", recibió felicitaciones de exploradores polares de Chile🇨🇱, China🇨🇳 y Uruguay🇺🇾. La delegación chilena entregó a sus colegas rusos tres obsequios de parte de la Armada, Fuerza Aérea y Aviación Civil.
Los exploradores polares de China🇨🇳 e India🇮🇳 de las estaciones vecinas visitaron la base rusa "Progress". Tras la ceremonia oficial y la cena, a los invitados ofrecieron un recorrido por la estación y les contaron sobre las tradiciones de celebración del Día de la Victoria en Rusia.
#Victoria79
En las estaciones antárticas rusas "Novolazarevskaya" y "Vostok" se celebró la acción "Regimiento Inmortal". Los exploradores polares marcharon con retratos de sus seres queridos quienes participaron en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
La estación antártica rusa más septentrional, "Bellingshausen", recibió felicitaciones de exploradores polares de Chile🇨🇱, China🇨🇳 y Uruguay🇺🇾. La delegación chilena entregó a sus colegas rusos tres obsequios de parte de la Armada, Fuerza Aérea y Aviación Civil.
Los exploradores polares de China🇨🇳 e India🇮🇳 de las estaciones vecinas visitaron la base rusa "Progress". Tras la ceremonia oficial y la cena, a los invitados ofrecieron un recorrido por la estación y les contaron sobre las tradiciones de celebración del Día de la Victoria en Rusia.
#Victoria79
Embajada de Rusia en Chile
Photo
Hace 8️⃣0️⃣ años, el 9 de mayo de 1944, durante la Operación Ofensiva de Crimea, el Ejército Rojo liberó de los invasores nazis la ciudad Sebastopol, símbolo de la gloria naval rusa y base principal de la Flota del Mar Negro.
En 1941-1942, la ciudad resistió un asedio de 250 días, inmovilizando importantes fuerzas de tropas germano-rumanas. La concentración de artillería enemiga durante su asalto fue la mayor de toda la guerra.
❗️Si Sebastopol no hubiera resistido tanto tiempo, los nazis podrían haber llegado al rio Volga y al Cáucaso mucho antes, lo que habría cambiado el curso de la Segunda Guerra Mundial.
Los soldados del Ejército Rojo lucharon heroicamente en la montaña Sapún, batería de torretas blindadas № 30, al pie de las alturas de Mekenzi. A veces era necesario vencer al enemigo literalmente con sus propias manos: no había suficientes municiones, los nazis cortaban líneas de suministro y hundían los barcos.
▪️ En junio de 1942, los últimos defensores de Sebastopol se vieron obligados a evacuarse. Durante los años de ocupación, los nazis mataron a unos 27 mil habitantes de la ciudad y otros 45 mil fueron llevados a Alemania como esclavos.
⭐️ La misión de liberar Crimea y Sebastopol fue confiada a las tropas del 4º Frente Ucraniano bajo el mando del General de Ejército Fiódor Tolbujin y al Ejército Marítimo Separado bajo el mando del General de Ejército Andréi Yeriómenko. Con ataques desde el norte y el este de la península, los soldados del Ejército Rojo expulsaron al enemigo de las principales ciudades de la península en pocos días. Después de un asalto de cuatro días el 9 de mayo de 1944, Sebastopol fue liberada y las tropas germano-rumanas fueron arrojadas al mar.
Mientras que el enemigo tardó 250 días en ocupar la ciudad, su liberación en mayo de 1944 le llevó al Ejército Rojo sólo una semana.
🎖 Sebastopol fue una de las primeras en recibir el título de "Ciudad Héroe", el 8 de mayo de 1965. En diciembre de 1942 se creó la medalla "Por la defensa de Sebastopol", que a mediados de los años 1990 había sido otorgada a más de 52 mil personas.
En 1941-1942, la ciudad resistió un asedio de 250 días, inmovilizando importantes fuerzas de tropas germano-rumanas. La concentración de artillería enemiga durante su asalto fue la mayor de toda la guerra.
❗️Si Sebastopol no hubiera resistido tanto tiempo, los nazis podrían haber llegado al rio Volga y al Cáucaso mucho antes, lo que habría cambiado el curso de la Segunda Guerra Mundial.
Los soldados del Ejército Rojo lucharon heroicamente en la montaña Sapún, batería de torretas blindadas № 30, al pie de las alturas de Mekenzi. A veces era necesario vencer al enemigo literalmente con sus propias manos: no había suficientes municiones, los nazis cortaban líneas de suministro y hundían los barcos.
▪️ En junio de 1942, los últimos defensores de Sebastopol se vieron obligados a evacuarse. Durante los años de ocupación, los nazis mataron a unos 27 mil habitantes de la ciudad y otros 45 mil fueron llevados a Alemania como esclavos.
⭐️ La misión de liberar Crimea y Sebastopol fue confiada a las tropas del 4º Frente Ucraniano bajo el mando del General de Ejército Fiódor Tolbujin y al Ejército Marítimo Separado bajo el mando del General de Ejército Andréi Yeriómenko. Con ataques desde el norte y el este de la península, los soldados del Ejército Rojo expulsaron al enemigo de las principales ciudades de la península en pocos días. Después de un asalto de cuatro días el 9 de mayo de 1944, Sebastopol fue liberada y las tropas germano-rumanas fueron arrojadas al mar.
Mientras que el enemigo tardó 250 días en ocupar la ciudad, su liberación en mayo de 1944 le llevó al Ejército Rojo sólo una semana.
🎖 Sebastopol fue una de las primeras en recibir el título de "Ciudad Héroe", el 8 de mayo de 1965. En diciembre de 1942 se creó la medalla "Por la defensa de Sebastopol", que a mediados de los años 1990 había sido otorgada a más de 52 mil personas.