CONOCIENDO RUSIA. LA CIUDAD DE ARCÁNGEL
❄ Los lugareños suelen referirse a la ciudad de Arcángel como la puerta de entrada al Ártico. No es de extrañar: la ciudad está situada a 30 kilómetros del Mar Blanco muy cerca del Polo del Norte. A principios del siglo XX, desde allá partían expediciones polares que atravesaban el permafrost de la región polar.
🌁 En Arcángel hay un rascacielos soviético único de 100 metros de estilo modernista. Durante la Unión Soviética dentro estaban organizaciones de diseño, ahora el espacio está ocupado por oficinas. Al pie del rascacielos se empieza la Chumbárovka, la principal calle peatonal de la ciudad.
🏠 Aquí no sólo se pueden contemplar un montón de casas de madera conservadas, sino también un curioso museo. Está dedicado al postre tradicional de la ciudad: el pan de jengibre del nombre "kozulya" (que del idioma de pueblo local de pomor significa rizo). Allá se puede tanto comprar esta delicia como aprender a hornearla por sí mismo.
❄ Los lugareños suelen referirse a la ciudad de Arcángel como la puerta de entrada al Ártico. No es de extrañar: la ciudad está situada a 30 kilómetros del Mar Blanco muy cerca del Polo del Norte. A principios del siglo XX, desde allá partían expediciones polares que atravesaban el permafrost de la región polar.
🌁 En Arcángel hay un rascacielos soviético único de 100 metros de estilo modernista. Durante la Unión Soviética dentro estaban organizaciones de diseño, ahora el espacio está ocupado por oficinas. Al pie del rascacielos se empieza la Chumbárovka, la principal calle peatonal de la ciudad.
🏠 Aquí no sólo se pueden contemplar un montón de casas de madera conservadas, sino también un curioso museo. Está dedicado al postre tradicional de la ciudad: el pan de jengibre del nombre "kozulya" (que del idioma de pueblo local de pomor significa rizo). Allá se puede tanto comprar esta delicia como aprender a hornearla por sí mismo.
🚢 También le aconsejamos que vaya al dique Severnaya Dvina. Desde allá se puede subir a una lancha motora, que recorre el río a través de la ciudad.
🏰 A los amantes de la historia les gustariá visitar la fortaleza de Novodvinsk. Construido bajo el reinado de Pedro el Grande, el bastión servía para proteger el puerto marítimo y los astilleros locales. Por cierto, este otoño terminará la restauración de la fortaleza y podrán disfrutar de la visita al máximo.
🏰 A los amantes de la historia les gustariá visitar la fortaleza de Novodvinsk. Construido bajo el reinado de Pedro el Grande, el bastión servía para proteger el puerto marítimo y los astilleros locales. Por cierto, este otoño terminará la restauración de la fortaleza y podrán disfrutar de la visita al máximo.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🔴 #EnVivo: La ceremonia de investidura del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el Gran Palacio del Kremlin de Moscú.
De acuerdo con la Constitución de Rusia, durante este evento protocolar, el mandatario presta juramento ante los representantes del Consejo de la Federación (Senado), la Duma de Estado (Cámara Baja) y el Tribunal Constitucional ruso.
En la ceremonia se le entregan al dirigente los símbolos del poder presidencial, insignia y estandarte del presidente, así como un ejemplar especial de la Constitución que está guardado en la biblioteca presidencial y ante el cual el jefe de Estado presta el juramento.
Sigue la transmisión en directo.
👉 Ruptly
👉 RT en Español
De acuerdo con la Constitución de Rusia, durante este evento protocolar, el mandatario presta juramento ante los representantes del Consejo de la Federación (Senado), la Duma de Estado (Cámara Baja) y el Tribunal Constitucional ruso.
En la ceremonia se le entregan al dirigente los símbolos del poder presidencial, insignia y estandarte del presidente, así como un ejemplar especial de la Constitución que está guardado en la biblioteca presidencial y ante el cual el jefe de Estado presta el juramento.
Sigue la transmisión en directo.
👉 Ruptly
👉 RT en Español
DÍA DE LA VICTORIA EN LA UNAN-MANAGUA
🔥 El 8 de mayo de 2024, como parte de la celebración a gran escala del Día de la Victoria, la Casa Rusa y la Embajada de Rusia celebraron una serie de actos ceremoniales en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
🌲 En el marco de la Acción Internacional "Jardín de la Memoria" la Rectora de la UNAN y el Embajador de Rusia plantaron 2 árboles cerca de la placa conmemorativa en honor del 80 Aniversario de la Batalla de Stalingrado en el Parque de las Culturas.
🌹 A continuación, bajo los sones de canciones soviéticas, tuvo lugar la colocación de coronas florales ante el mural dedicado a las Ciudades Heroicas de la Gran Guerra Patria.
👩🎓 El acto continuó en el Auditorio F. Gordillo, donde, tras unas palabras de los Directivos de la Universidad y del Embajador de Rusia, M.Palacio de la Biblioteca de Literatura Extranjera de Moscú, pronunció su conferencia "El Tercer Reich bajo la Constelación de la Cruz del Sur: Cómo el Ejército Rojo salvó a América Latina".
🔥 El 8 de mayo de 2024, como parte de la celebración a gran escala del Día de la Victoria, la Casa Rusa y la Embajada de Rusia celebraron una serie de actos ceremoniales en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
🌲 En el marco de la Acción Internacional "Jardín de la Memoria" la Rectora de la UNAN y el Embajador de Rusia plantaron 2 árboles cerca de la placa conmemorativa en honor del 80 Aniversario de la Batalla de Stalingrado en el Parque de las Culturas.
🌹 A continuación, bajo los sones de canciones soviéticas, tuvo lugar la colocación de coronas florales ante el mural dedicado a las Ciudades Heroicas de la Gran Guerra Patria.
👩🎓 El acto continuó en el Auditorio F. Gordillo, donde, tras unas palabras de los Directivos de la Universidad y del Embajador de Rusia, M.Palacio de la Biblioteca de Literatura Extranjera de Moscú, pronunció su conferencia "El Tercer Reich bajo la Constelación de la Cruz del Sur: Cómo el Ejército Rojo salvó a América Latina".
🤝 Delegaciones de 25 regiones de Rusia participarán en el IV Foro Ruso-Chino sobre cooperación interregional.
🌏 El evento se celebrará el 17 de mayo del año en curso al margen de la Expo Ruso-China de la ciudad de Harbín.
🤝 En el orden del día figuran temas de cooperación interregional, comercial y económica, de inversión, científica y técnica, de fortalecimiento de los lazos en los ámbitos de la construcción, la industria, la industria maderera, la metrología, la normalización, la logística y la iniciativa empresarial juvenil.
#colaboración #Rusia #Россия #Россотрудничество #Nicaragua #CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #CasaRusa
🌏 El evento se celebrará el 17 de mayo del año en curso al margen de la Expo Ruso-China de la ciudad de Harbín.
🤝 En el orden del día figuran temas de cooperación interregional, comercial y económica, de inversión, científica y técnica, de fortalecimiento de los lazos en los ámbitos de la construcción, la industria, la industria maderera, la metrología, la normalización, la logística y la iniciativa empresarial juvenil.
#colaboración #Rusia #Россия #Россотрудничество #Nicaragua #CasaRusaNicaragua #Rossotrudnichestvo #CasaRusa
Forwarded from Cancillería de Rusia
🔴 #EnVivo: La Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital rusa, acoge el tradicional desfile militar que conmemora el 79º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
Se trata del conflicto que abarca el período de la Segunda Guerra Mundial entre el 22 de junio de 1941 – inicio de la invasión alemana a la Unión Soviética – y la capitulación del régimen nazi, el 9 de mayo de 1945.
Este triunfo sólo fue posible a costa de un titánico sacrificio de los pueblos de la antigua URSS en la lucha contra la maquinaria bélica más potente del siglo pasado, el Tercer Reich de Adolf Hitler, quien desató el peor conflicto militar de la historia basándose en una ideología supremacista.
Hoy rendimos homenaje a todos aquellos cuyas hazañas sin precedentes en los campos de batalla y su trabajo en la retaguardia hicieron posible aplastar a los invasores, así como recordamos el papel fundamental que desempeñó el pueblo soviético en la liberación de Europa de la ideología nazi.
Les invitamos a unirse a la transmisión en directo.
👉 Ruptly
👉 Sputnik
👉 RT en Español
#Victoria79
Se trata del conflicto que abarca el período de la Segunda Guerra Mundial entre el 22 de junio de 1941 – inicio de la invasión alemana a la Unión Soviética – y la capitulación del régimen nazi, el 9 de mayo de 1945.
Este triunfo sólo fue posible a costa de un titánico sacrificio de los pueblos de la antigua URSS en la lucha contra la maquinaria bélica más potente del siglo pasado, el Tercer Reich de Adolf Hitler, quien desató el peor conflicto militar de la historia basándose en una ideología supremacista.
Hoy rendimos homenaje a todos aquellos cuyas hazañas sin precedentes en los campos de batalla y su trabajo en la retaguardia hicieron posible aplastar a los invasores, así como recordamos el papel fundamental que desempeñó el pueblo soviético en la liberación de Europa de la ideología nazi.
Les invitamos a unirse a la transmisión en directo.
👉 Ruptly
👉 Sputnik
👉 RT en Español
#Victoria79
Forwarded from TASS - Agencia rusa de noticias
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hace 79 años, en la madrugada del 9 de mayo de 1945, se firmó el acta de capitulación incondicional de Alemania, hecho que marcó el final del conflicto. En los casi cuatro años que duró la guerra, la URSS perdió cerca de 27 millones de personas (un 40% de todas las pérdidas humanas de la Segunda Guerra Mundial). Una parte importante de esas pérdidas fue la población civil del país.
Según la Comisión Estatal Extraordinaria soviética para el Establecimiento y la Investigación de las Atrocidades de los Invasores Nazis, más de 1.700 ciudades y pueblos y más de 70.000 aldeas y caseríos fueron destruidos total o parcialmente en la URSS.
Más vídeos interesantes en: TASS Media
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Celebración del 9 de mayo en la Estación Espacial Internacional 😍🚀
Gracias a nuestro cosmonauta Oleg Artemiev por el video!
Gracias a nuestro cosmonauta Oleg Artemiev por el video!
El 11 de mayo en Managua tuvo lugar una celebración del Día de la Gran Victoria, realizada por el Club de Lengua y Cultura Rusas «Borsch» con el apoyo organizativo de la Casa Rusa, egresados de universidades rusas y soviéticas y el Consejo de Amistad «Rusia y Nicaragua».
El programa incluía una serie de actos interesantes:
📜 entrega a los egresados del primer año de formación en lengua rusa del Club Borsch de certificados conmemorativos y tazas con los símbolos de la Gran Victoria de Rossotrudnichestvo,
⭐ presentación a cargo de la representante de Rossotrudnichestvo sobre la historia y el significado de la Cinta de San Jorge, junto con la entrega de cintas y camisetas con los símbolos del 9 de mayo a todos los presentes,
🎶 amplio programa cultural con la interpretación de canciones soviéticas sobre la guerra, preparado por alumnos del Club «Borsch», egresados y nicaragüenses solidarios con Rusia,
🥘 degustación de la tradicional sopa rusa «Borshch» y mucho más.
El programa incluía una serie de actos interesantes:
📜 entrega a los egresados del primer año de formación en lengua rusa del Club Borsch de certificados conmemorativos y tazas con los símbolos de la Gran Victoria de Rossotrudnichestvo,
⭐ presentación a cargo de la representante de Rossotrudnichestvo sobre la historia y el significado de la Cinta de San Jorge, junto con la entrega de cintas y camisetas con los símbolos del 9 de mayo a todos los presentes,
🎶 amplio programa cultural con la interpretación de canciones soviéticas sobre la guerra, preparado por alumnos del Club «Borsch», egresados y nicaragüenses solidarios con Rusia,
🥘 degustación de la tradicional sopa rusa «Borshch» y mucho más.