CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
423 subscribers
2.91K photos
355 videos
18 files
952 links
加入频道
Forwarded from Puerta a Rusia (Елена Новикова)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¿A quién se le ocurre hacer estiramientos mientras toca el acordeón 😁?
👩🏼‍🎓🧑🏽‍🎓 El 31 de octubre, en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (#UNAN-Managua), con asistencia organizacional de la Embajada de Rusia, se celebró la presentación del Programa de #Becas del Gobierno de Rusia para el año educativo 2023-24.

🇳🇮 La representante de #rossotrudnichestvo, Sofía Kharbikh, explicó detalladamente sobre el formato y características de su realización en Nicaragua.

🇷🇺 Al acto se unieron a través de una videoconferencia los profesores de las universidades rusas – Universidad Estatal de San Petersburgo y de la Universidad de la Amistad de los Pueblos, para intervenir sobre los programas educativos, la cooperación internacional y la enseñanza de la lengua rusa a los extranjeros.

✍🏼 📚 Al evento asistieron más de 260 estudiantes y maestros de las principales universidades nicaragüenses, quienes manifestaron su interés en la educación en Rusia.

#casaderusiaennicaragua
Forwarded from Roscongress Directo
El Museo del Hermitage en San Petersburgo, uno de los más grandes del mundo

Este museo es la visita de referencia de cualquier turista cuando viaja a la ciudad rusa de San Petersburgo. El Hermitage fue fundado por Catalina la Grande en 1764 cuando fue comprada en Europa la primera compilación de pintura por la Emperatriz. A lo largo de cien años el Hermitage funcionó como un museo privado para la familia real.

Actualmente el museo cuenta con más de tres millones de piezas en exhibición y es uno de los más famosos del mundo.

Entre las obras más destacadas se destacan “El almuerzo” de Diego Velázquez, “La Danza” de Henri Matisse, “Composición VI” de Vassili Kandinsky, “Madonna Litta” de Leonardo Da Vinci y muchas más.

Asimismo, se puede simplemente iniciar el tour virtual al ingresar digitalmente a la página web del Hermitage.

Sigue @RoscongressEsp
Les invitamos a leer el artículo del Embajador de Rusia en Nicaragua Alexander Khokhólikov "Por qué Rusia quiere la Paz" publicado en el periódico nicaragüense El 19 Digital.

⚪️ Rusia es una nación amante de la paz. Las ideas de pacifismo datan del final de la Gran Guerra Patria, cuando por la Gran Victoria sobre la Alemania fascista pagamos con más de 27 millones de vidas.

⚪️ Mientras nosotros seguíamos queriendo la paz, el Occidente seguía preparándose sistemáticamente para la guerra, acercando sus tropas a nuestras fronteras, ampliando la OTAN.

🔵 A finales de 2021, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, dirigió al Occidente colectivo un mensaje sobre la inaceptabilidad de una mayor expansión de la OTAN hacia el Este. Nuestro país volvió a pedir al Occidente que negociara la seguridad colectiva. Estos llamamientos han sido ignorados.

🔵 Rusia no ha dejado de intentar resolver el conflicto de forma pacífica. Casi se logró un compromiso en Estambul. Pero Estados Unidos y Gran Bretaña prohibieron de hecho a sus tutelados de Kiev concluir un tratado de paz y continuar las conversaciones. El Presidente Zelensky firmó un decreto que prohíbe legalmente cualquier conversación de paz con el actual Jefe de Estado ruso.

🔴 Los rusos no quieren una Europa en ruinas. Necesitamos socios fiables y mercados solventes.

🔴 Debilitar a Rusia y Europa beneficia únicamente a EE.UU.

🔴 Los que hicieron explotar “Nord Stream” tienen miedo de que Europa se ponga de acuerdo con Rusia.

🔴 A diferencia de Estados Unidos Rusia puede salvar a Europa y está dispuesta a hacerlo. Nosotros, como Europa, necesitamos la paz. Esto no es propaganda, sino la realidad, evidente para cualquier persona razonable.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🍁 Посмотрите, как красиво осенью в карельских Кижах.

Автор: republicofficialkarelia.
Este video es de una región rusa llamada Karelia.Pura belleza!
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺 El 4 de noviembre Rusia celebra el Día de la Unidad Popular, que conmemora el levantamiento popular que liberó Moscú de los invasores polacos hace más de cuatro siglos.

En 1612, el comerciante Kuzmá Minin y el príncipe Dmitri Pozharski fueron quienes lograron movilizar a la población y encabezaron las milicias populares que expulsaron a las fuerzas de ocupación. Un monumento de bronce a estos héroes se encuentra ahora en la Plaza Roja de la capital rusa. Históricamente, la festividad está asociada con el fin de la época conocida como el Período Tumultuoso.

💬 Presidente Vladímir Putin: A comienzos del siglo 17 Rusia estuvo al borde de la pérdida de la soberanía y la desaparición para siempre del mapa del mundo. Pero el pueblo de Rusia lo impidió, se liberó de los invasores y traidores y puso fin a las discrepancias internas, abriendo el camino para el restablecimiento y fortalecimiento de Rusia.

Les invitamos a viajar en el tiempo y conocer más de los orígenes de dicha fiesta 👉 en nuestro artículo.
Forwarded from RT en Español
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 Putin deposita flores en la Plaza Roja en el Día de la Unidad Nacional

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acompañado por miembros de organizaciones juveniles y de voluntarios, depositó flores en el monumento a Mínin y Pozharski en la Plaza Roja en el Día de la Unidad Nacional.

RT en español | Última hora | RT Latinoamérica
🏆 Los ganadores del VI Concurso Internacional de Fotografía "Civilización Rusa" han sido premiados en Moscú.

Los organizadores recibieron más de 21 mil fotografías de participantes de 69 países.

🖼 Las mejores obras han sido elegidas en varias categorías: "Valores familiares", "Naturaleza única", "Personas y generaciones", "Tradiciones de un gran país", "Arquitectura y escultura", "Lazos espirituales".

😊 Les invitamos a ver las más espectaculares.