🚀 El 20 de septiembre, el cosmonauta ruso y héroe de la Federación de Rusia Fiódor Yurchijin, estando de visita en Centroamérica, pronunció una conferencia titulada «Cosmonáutica: ayer, hoy y mañana» en el marco de la Noche Astronómica que se organiza periódicamente en la Facultad de Ciencias Aeroespaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
🚀 Antes de la conferencia, con el apoyo organizativo de la representación del Rossotrudnichestvo y la Embajada Rusa se realizó la proyección del documental «Abrazando al mundo», que relata sobre la hazaña del Primer Hombre en el Espacio y los monumentos en su honor erigidos en diversas partes del mundo. A partir del día de ayer, cuando fue inaugurado el busto de Gagarin en Tegucigalpa, Honduras se encuentra entre esos países.
🚀 Durante su conferencia, el cosmonauta habló sobre la historia y el desarrollo de la cosmonáutica moderna y respondió a las preguntas de los estudiantes hondureños de astronomía y astrofísica.
#Rossotrudnichestvo #CasaRusaNicaragua
🚀 Antes de la conferencia, con el apoyo organizativo de la representación del Rossotrudnichestvo y la Embajada Rusa se realizó la proyección del documental «Abrazando al mundo», que relata sobre la hazaña del Primer Hombre en el Espacio y los monumentos en su honor erigidos en diversas partes del mundo. A partir del día de ayer, cuando fue inaugurado el busto de Gagarin en Tegucigalpa, Honduras se encuentra entre esos países.
🚀 Durante su conferencia, el cosmonauta habló sobre la historia y el desarrollo de la cosmonáutica moderna y respondió a las preguntas de los estudiantes hondureños de astronomía y astrofísica.
#Rossotrudnichestvo #CasaRusaNicaragua
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🛬 Rusia entrega 35 toneladas de ayuda humanitaria a Vietnam
Un avión de carga del Ministerio de Emergencias de Rusia ha llevado ayuda humanitaria a Vietnam en nombre del Presidente de Rusia Vladimir Putin.
✔️ 35 toneladas de carga, que incluyen alimentos, una central eléctrica móvil y tiendas de campaña, serán entregadas a la población vietnamita afectada por el tifón Yagi, que azotó el Sudeste Asiático la semana pasada.
➡️ El acto se realizó con el apoyo de Rossotrudnichestvo y del proyecto «Rusia contigo», que informa a los ciudadanos extranjeros sobre las actividades de la Federación Rusa en el ámbito de la ayuda internacional al desarrollo.
#Россотрудничество #РусскийДом #Rossotrudnichestvo #CasaRusaNicaragua #Vietnam #ayudahumanitaria #СМР #МЧС
Un avión de carga del Ministerio de Emergencias de Rusia ha llevado ayuda humanitaria a Vietnam en nombre del Presidente de Rusia Vladimir Putin.
✔️ 35 toneladas de carga, que incluyen alimentos, una central eléctrica móvil y tiendas de campaña, serán entregadas a la población vietnamita afectada por el tifón Yagi, que azotó el Sudeste Asiático la semana pasada.
➡️ El acto se realizó con el apoyo de Rossotrudnichestvo y del proyecto «Rusia contigo», que informa a los ciudadanos extranjeros sobre las actividades de la Federación Rusa en el ámbito de la ayuda internacional al desarrollo.
#Россотрудничество #РусскийДом #Rossotrudnichestvo #CasaRusaNicaragua #Vietnam #ayudahumanitaria #СМР #МЧС
Forwarded from Embajada de Rusia en Chile
🤓 Como decir "gracias" en ruso?
La forma más simple y tradicional de expresar gratitud en ruso es la palabra “спасибо” [spasibo] equivalente a “gracias”.
El término fue acuñado en la lengua rusa en el siglo XVI como combinación de dos palabras спаси [spasí] (salve) + Бог [Bog] (Dios) y literalmente significa "Salve Dios" 🙏
La forma más simple y tradicional de expresar gratitud en ruso es la palabra “спасибо” [spasibo] equivalente a “gracias”.
El término fue acuñado en la lengua rusa en el siglo XVI como combinación de dos palabras спаси [spasí] (salve) + Бог [Bog] (Dios) y literalmente significa "Salve Dios" 🙏
Forwarded from Puerta a Rusia
Muchas ciudades de Rusia se enorgullecen de que Alexánder Pushkin pasara por allí en alguna ocasión. Parece que en cada casa donde el poeta se tomó taza de té hay una placa conmemorativa. Sin embargo, en la región de Pskov hay un lugar donde cada sendero, cada árbol y cada prado fueron celebrados por el poeta. Se llama las Colinas de Pushkin y actualmente cuenta con un museo de tres fincas: Mijáilovskoie, Petróvskoie y Trigórskoie.
Síguenos en Telegram💥
Síguenos en Telegram
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Russia Beyond ES
Colinas de Pushkin, las fincas que celebran la vida y obra del gran poeta
En el oeste de Rusia, en la región de Pskov, hay varios lugares que fueron muy especiales en la vida del escritor más venerado por los rusos.
CONOCIENDO RUSIA 🇷🇺
😍 La Bahía de Avacha es uno de los lugares más pintorescos, es el corazón de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski. ¡Es una de las bahías más grandes del mundo! Te contamos dónde ir si estás planeando tu viaje por sus bellas tierras.
⛰ Rocas de los Tres Hermanos
Según la leyenda, estas rocas son hermanos que fueron convertidos en piedras por los dioses. Ahora protegen la bahía de fuertes olas. En 1983, los Tres Hermanos recibieron el estatus de monumento natural regional y se incluyeron en la lista de zonas especialmente protegidas de Kamchatka. Los primeros exploradores rusos llegaron a estos parajes allá por 1737 y pusieron las rocas en los mapas.
🧗♂️ Cerro Mishénnaya
Para los amantes de las vacaciones activas, sugerimos escalar esta montaña. La vista desde la cima definitivamente no te dejará indiferente - desde el pico se puede ver la Bahía de Avacha, las ciudades de Viliuchinski y Koriáakski, así como volcanes en el horizonte.
😍 La Bahía de Avacha es uno de los lugares más pintorescos, es el corazón de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski. ¡Es una de las bahías más grandes del mundo! Te contamos dónde ir si estás planeando tu viaje por sus bellas tierras.
⛰ Rocas de los Tres Hermanos
Según la leyenda, estas rocas son hermanos que fueron convertidos en piedras por los dioses. Ahora protegen la bahía de fuertes olas. En 1983, los Tres Hermanos recibieron el estatus de monumento natural regional y se incluyeron en la lista de zonas especialmente protegidas de Kamchatka. Los primeros exploradores rusos llegaron a estos parajes allá por 1737 y pusieron las rocas en los mapas.
🧗♂️ Cerro Mishénnaya
Para los amantes de las vacaciones activas, sugerimos escalar esta montaña. La vista desde la cima definitivamente no te dejará indiferente - desde el pico se puede ver la Bahía de Avacha, las ciudades de Viliuchinski y Koriáakski, así como volcanes en el horizonte.
🚤 Bahía de Seroglazka
Se trata de una pequeña bahía que forma parte de la Bahía de Avacha. El nombre proviene del río del mismo nombre, que desemboca en ella. Las orillas de Seroglazka están rodeadas de verdes colinas y acantilados rocosos. La bahía es popular entre los amantes de los deportes acuáticos, la pesca y la fauna de Kamchatka.
#Rusia #Kamchatka #ConociendoRusia #Rossotrudnichestvo #CasaRusaNicaragua #AmazingRussia
Se trata de una pequeña bahía que forma parte de la Bahía de Avacha. El nombre proviene del río del mismo nombre, que desemboca en ella. Las orillas de Seroglazka están rodeadas de verdes colinas y acantilados rocosos. La bahía es popular entre los amantes de los deportes acuáticos, la pesca y la fauna de Kamchatka.
#Rusia #Kamchatka #ConociendoRusia #Rossotrudnichestvo #CasaRusaNicaragua #AmazingRussia
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🇭🇳 El 21 de septiembre de 2024 se celebró en la República de Honduras la recepción con motivo de la conclusión de la misión diplomática del Embajador de Rusia en Nicaragua y concurrente en Honduras y El Salvador, Alexander Khokhólikov, en la cual también participó el cosmonauta, Héroe de la Federación de Rusia, Fedor Yurchikhin, quien llegó a Honduras en una visita de trabajo.
Al evento asistieron más de 100 invitados, entre ellos el Presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo; el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos Antonio García; el Subsecretario de Defensa Nacional, Orlando Gardner; Diputados de Honduras en el PARLACEN; Jefes de Misiones Diplomáticas de países amigos; el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia, Luis Espinal López; el miembro de la Cámara de Comercio e Industria, Nahún Moreno; representantes de los círculos científicos, culturales y empresariales; egresados de universidades soviéticas y rusas; compatriotas; representantes de los medios de comunicación.
🎙️ Inaugurando el evento, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, resumió los resultados de su trabajo de cuatro años en Honduras e hizo una presentación dedicada a los acontecimientos clave en las relaciones bilaterales que tuvieron lugar durante este periodo. El Embajador también agradeció el aporte de la Parte Hondureña.
En su discurso de respuesta, el Presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, valoró altamente la labor realizada por la Embajada de Rusia para el desarrollo de la cooperación bilateral y felicitó al Embajador por los logros alcanzados. Asimismo destacó el fortalecimiento de todo el complejo de las relaciones amistosas entre Rusia y Honduras, y en particular la interacción interparlamentaria.
El Subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos Antonio García, siguió en la misma línea y destacó los avances en el desarrollo del diálogo político ruso-hondureño y el intercambio cultural, humanitario y científico. En este contexto, señaló la importancia de la visita del cosmonauta, Fedor Yurchikhin, y de la develación del busto de Yuri Gagarin en Tegucigalpa.
El Héroe de la Federación de Rusia, Fedor Yurchikhin, agradeció a la Parte Hondureña y a la Embajada de Rusia por la hospitalidad y la participación activa en la labor sobre la develación del busto del primer cosmonauta y señaló sobre las perspectivas del desarrollo de la cooperación bilateral en las áreas de la ciencia y altas tecnologías.
El Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia, Luis Espinal López, destacó el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas entre los dos países, en particular en el ámbito del transporte público y la agricultura.
🤝 La Parte Hondureña expresó su agradecimiento al Embajador de Rusia por su contribución personal al trabajo realizado.
La recepción se vivió en un ambiente cálido y amistoso.
Al evento asistieron más de 100 invitados, entre ellos el Presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo; el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos Antonio García; el Subsecretario de Defensa Nacional, Orlando Gardner; Diputados de Honduras en el PARLACEN; Jefes de Misiones Diplomáticas de países amigos; el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia, Luis Espinal López; el miembro de la Cámara de Comercio e Industria, Nahún Moreno; representantes de los círculos científicos, culturales y empresariales; egresados de universidades soviéticas y rusas; compatriotas; representantes de los medios de comunicación.
🎙️ Inaugurando el evento, el Embajador de Rusia, Alexander Khokhólikov, resumió los resultados de su trabajo de cuatro años en Honduras e hizo una presentación dedicada a los acontecimientos clave en las relaciones bilaterales que tuvieron lugar durante este periodo. El Embajador también agradeció el aporte de la Parte Hondureña.
En su discurso de respuesta, el Presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, valoró altamente la labor realizada por la Embajada de Rusia para el desarrollo de la cooperación bilateral y felicitó al Embajador por los logros alcanzados. Asimismo destacó el fortalecimiento de todo el complejo de las relaciones amistosas entre Rusia y Honduras, y en particular la interacción interparlamentaria.
El Subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos Antonio García, siguió en la misma línea y destacó los avances en el desarrollo del diálogo político ruso-hondureño y el intercambio cultural, humanitario y científico. En este contexto, señaló la importancia de la visita del cosmonauta, Fedor Yurchikhin, y de la develación del busto de Yuri Gagarin en Tegucigalpa.
El Héroe de la Federación de Rusia, Fedor Yurchikhin, agradeció a la Parte Hondureña y a la Embajada de Rusia por la hospitalidad y la participación activa en la labor sobre la develación del busto del primer cosmonauta y señaló sobre las perspectivas del desarrollo de la cooperación bilateral en las áreas de la ciencia y altas tecnologías.
El Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Honduras-Rusia, Luis Espinal López, destacó el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas entre los dos países, en particular en el ámbito del transporte público y la agricultura.
🤝 La Parte Hondureña expresó su agradecimiento al Embajador de Rusia por su contribución personal al trabajo realizado.
La recepción se vivió en un ambiente cálido y amistoso.
ALMUERZO DE TRABAJO CON LA MINISTRA DE TURISMO DE HONDURAS
🤝 El 20 de septiembre, en el marco de la visita a Honduras de Alexandr Khokhólikov, Embajador de Rusia en Nicaragua concurrente en Honduras y El Salvador, acompañado por diplomáticos de la Embajada de Rusia y la representante de Rossotrudnichestvo, se celebró un almuerzo de trabajo con la Ministra de Turismo y la Ministra de Cultura del país. En la reunión también tomaron parte el Viceministro de Asuntos Exteriores de Honduras Antonio García, el cosmonauta ruso Fedor Yurchikhin y representantes del cuerpo diplomático.
🤝 El 20 de septiembre, en el marco de la visita a Honduras de Alexandr Khokhólikov, Embajador de Rusia en Nicaragua concurrente en Honduras y El Salvador, acompañado por diplomáticos de la Embajada de Rusia y la representante de Rossotrudnichestvo, se celebró un almuerzo de trabajo con la Ministra de Turismo y la Ministra de Cultura del país. En la reunión también tomaron parte el Viceministro de Asuntos Exteriores de Honduras Antonio García, el cosmonauta ruso Fedor Yurchikhin y representantes del cuerpo diplomático.
🤝 En el contexto de la instalación del busto de Yuri Gagarin, que tuvo lugar el 19 de septiembre en Tegucigalpa, la capital de Honduras, se discutió con la Ministra de Cultura Anarella Véllez la instalación sobre una base recíproca de un monumento al héroe nacional de Honduras, Francisco Morazán, en Moscú. Como uno de los posibles lugares de instalación fue propuesta la Biblioteca de Literatura Extranjera Rudomino, con la que la Representación de Rossotrudnichestvo y la Embajada Rusa tienen una fructífera experiencia de cooperación.
🤝 El tema clave de las negociaciones con Yadira Gómez, Ministra de Turismo de Honduras, fue la disposición de la Parte Hondureña de establecer relaciones de cooperación y considerar la firma de un Memorando correspondiente para el desarrollo de la industria turística.
🌊 El atractivo turístico de Honduras reside en la presencia en el país de un centro turístico de fama mundial, la «Perla del Caribe», como la llaman los turistas, la isla de Roatán; así como las ruinas del yacimiento arqueológico de Copán, de la civilización maya.
🤝 Durante la reunión también se habló de la posibilidad de establecer hermanamientos entre los destinos turísticos de Rusia y Honduras, organización de actos culturales y promocionales conjuntos, y prestación del apoyo informativo.
#CasaRusaNicaragua #Rusia #colaboración #Turismo #Cultura #Rossotrudnichestvo #Honduras
🤝 El tema clave de las negociaciones con Yadira Gómez, Ministra de Turismo de Honduras, fue la disposición de la Parte Hondureña de establecer relaciones de cooperación y considerar la firma de un Memorando correspondiente para el desarrollo de la industria turística.
🌊 El atractivo turístico de Honduras reside en la presencia en el país de un centro turístico de fama mundial, la «Perla del Caribe», como la llaman los turistas, la isla de Roatán; así como las ruinas del yacimiento arqueológico de Copán, de la civilización maya.
🤝 Durante la reunión también se habló de la posibilidad de establecer hermanamientos entre los destinos turísticos de Rusia y Honduras, organización de actos culturales y promocionales conjuntos, y prestación del apoyo informativo.
#CasaRusaNicaragua #Rusia #colaboración #Turismo #Cultura #Rossotrudnichestvo #Honduras
REUNIÓN CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE EL SALVADOR
El 23 de septiembre se celebró una reunión de trabajo con José Mauricio Pineda Rodríguez, Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador y William Ernesto Mejía Figueroa, Director de Tecnologías Educativas del Ministerio.
Por Parte Rusa en la reunión participaron el cosmonauta ruso Fédor Yurchikhin, la Ministra Consejera de la Embajada de Rusia Svetlana Petrova, el representante de la Embajada de Rusia en El Salvador Alexandr Ilyukhin y la representante de Rossotrudnichestvo Sofia Kharbikh.
El 23 de septiembre se celebró una reunión de trabajo con José Mauricio Pineda Rodríguez, Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador y William Ernesto Mejía Figueroa, Director de Tecnologías Educativas del Ministerio.
Por Parte Rusa en la reunión participaron el cosmonauta ruso Fédor Yurchikhin, la Ministra Consejera de la Embajada de Rusia Svetlana Petrova, el representante de la Embajada de Rusia en El Salvador Alexandr Ilyukhin y la representante de Rossotrudnichestvo Sofia Kharbikh.