CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
420 subscribers
2.93K photos
357 videos
19 files
956 links
加入频道
Forwarded from Puerta a Rusia
Conoce a la Mrs. Rusia 2024, Liudmila Rozhniova (FOTO)

Una chica de San Petersburgo ganó el concurso nacional de belleza para mujeres casadas. Tuvo 39 rivales, entre ellas 13 madres de familias numerosas.

“¡Una noche increíble! ¡Un espectáculo de belleza! ¡Cuánto apoyo se sentía en la sala! Tuve la impresión de que toda San Petersburgo había venido a animarnos”, compartió Liudmila Rozhniova sus emociones en su página de la red social rusa VKontakte.

La nueva Mrs. Rusia tiene 40 años y tres hijos. Nació en la RASS (República autónoma socialista soviética) de Kazajistán, se licenció en la Universidad de Tecnología y Diseño Industrial de San Petersburgo.

Trabaja en una empresa de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad, que fundó con su marido.

A Liudmila le encanta la música: de niña estudió piano en una escuela de música y actuó en concursos internacionales para jóvenes pianistas. Decidió no ingresar en el Conservatorio, pero desde hace más de veinte años canta en el coro de cámara femenino Cantilena, que interpreta música clásica, espiritual y folclórica. Participa en obras benéficas.

Liudmila cree que la mujer es “el motor de todo en este planeta”. En una entrevista afirma que la preparación para estos concursos le ayuda a mejorar y descubrirse a sí misma.

También ganó los concursos Autolady, Mrs. Bikini, Mrs. Jefa y Mrs. San Petersburgo. Este año ganó el premio Mujer influyente del año por el óptimo equilibrio en la realización de tareas empresariales y proyectos sociales.

📸 Liudmila Rozhniova/VK

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Los jóvenes compatriotas prosiguen su emocionante viaje en el marco del programa "¡Hola, Rusia!" y conquistan las montañas más altas de Osetia del Norte-Alania.

🙌 Los niños conocieron el monumento al héroe de la epopeya de Nart, Uastyrdzhi. La majestuosa figura del santo patrón, indivisiblemente unida a la roca, causó sin duda una fuerte impresión.

🗺 Acompañados por guías, los participantes visitaron el desfiladero de Tseyskoye, la plataforma de observación del embalse de Zaramag, aprendieron la antigua tecnología de las atalayas familiares.

⬆️ Los chicos hicieron una ascensión en teleférico al "Glaciar Skazsky", hicieron una foto y un vídeo de recuerdo.
😍 Además los participantes visitaron el complejo conmemorativo "Polo Barbashovo". La visita a monumentos y memoriales y el relato del guía les permitieron adquirir conocimientos sobre uno de los acontecimientos más significativos de la historia de esta hospitalaria y heroica República rusa.

La jornada terminó con un ensayo de una danza osetia. Los chicos dominan rápidamente la nueva experiencia.

🗣 Emilia Solokha, de Nicaragua, compartió sus emociones:

"La semana con este programa fue increíblemente interesante, pero pasó demasiado rápido. Me gustó que nos enseñaron muchos monumentos y lugares históricos. Conocí a nuevos amigos, con los que lo pasamos muy bien. Me gustó mucho Alanya, ya quiero regresar".

#Rossotrudnichestvo #CasaRusaNicaragua #здравствуйРоссия #соотечественники #Россотрудничество #Алания
Forwarded from Puerta a Rusia
En este video que compartimos hoy podrás disfrutar, desde el cielo, de vistas de algunos de los principales monumentos históricos de Crimea.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Puerta a Rusia
Lo que más le apasiona al fotógrafo francés es el invierno en San Petersburgo. “Esta ciudad, al igual que su gente, es muy melancólica. No están tristes ni aburridos. Me pareció muy poético ver a los ancianos caminando solos cerca de los canales o del río Nevá”, afirma Viktor Balaguer.

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Puerta a Rusia
Esto es Kénozero, el nuevo lugar de la UNESCO en Rusia

El Parque Nacional de Kénozero es un complejo natural e histórico-cultural de la región de Arcángel, en el noroeste de la parte europea de Rusia. Es interesante no sólo por sus reservas forestales y lagos cristalinos, sino también por su entorno histórico, que ha conservado artefactos de la cultura centenaria del norte de Rusia.

Se pueden encontrar vestigios de los pueblos autóctonos ugrofineses, así como del paisaje cultural creado por las tribus eslavas, que empezaron a asentarse allí en el siglo XII.

Se cree que estos lugares son únicos, porque combinan las tradiciones de propiedad de la tierra y gestión de la naturaleza de ambas culturas: la silvicultura fino-úgrica y la agricultura eslava.

El principal lugar de atracción de Kénozero son varios pueblos con monumentos originales de la arquitectura rusa de madera de los siglos XVI-XVII. Destacan por su belleza las iglesias de carpas locales, en las que se han conservado pinturas únicas.

En 2004, Kénozero fue incluido en la lista mundial de reservas de la biosfera y, ya entonces, se convirtió en una zona especialmente protegida. Según Alexánder Tsybulski, Gobernador de la Región de Arcángel, Kénozero fue candidato al reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO durante 10 años y, finalmente, se tomó esta feliz decisión.

📸Dmitri Arjípov, Yuri Lomakov, Konstantín Kokoshkin, Ígor Shpilenok (6), Nikolái Kulebiakin (7)/Establecimiento Estatal Federal "Parque Nacional Kénozerski

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM