Arranca en Bakú el Foro Económico Euroasiático de Verona
💬"La idea de "apartar" a Rusia de la economía mundial es absurda e ilusoria, la participación de Rusia en el suministro de materias primas básicas es de hasta un 15%”, declaró Igor Sechin, director general de la compañía Rosneft en su discurso en el XV Foro Económico Euroasiático de Verona, destacando que el sistema económico anterior “está completamente destruido.”
Por su parte el viceprimer ministro ruso Alexéi Overchuk aseguró que "no nos falta energía barata y tenemos gente con talento, así que vamos a construir nuestro propio futuro".
Maxim Reshetnikov, el ministro de Desarrollo Económico de la Federación Rusa, declaró en el foro que “la situación actual abre nuevas perspectivas para cada Estado euroasiático. Para realizarlos plenamente, necesitamos desarrollar enfoques comunes. En primer lugar, en el ámbito de la cooperación económica.”
Sigue @RoscongressEsp
💬"La idea de "apartar" a Rusia de la economía mundial es absurda e ilusoria, la participación de Rusia en el suministro de materias primas básicas es de hasta un 15%”, declaró Igor Sechin, director general de la compañía Rosneft en su discurso en el XV Foro Económico Euroasiático de Verona, destacando que el sistema económico anterior “está completamente destruido.”
Por su parte el viceprimer ministro ruso Alexéi Overchuk aseguró que "no nos falta energía barata y tenemos gente con talento, así que vamos a construir nuestro propio futuro".
Maxim Reshetnikov, el ministro de Desarrollo Económico de la Federación Rusa, declaró en el foro que “la situación actual abre nuevas perspectivas para cada Estado euroasiático. Para realizarlos plenamente, necesitamos desarrollar enfoques comunes. En primer lugar, en el ámbito de la cooperación económica.”
Sigue @RoscongressEsp
⚡️ "El punto álgido de las dificultades relacionadas con sanciones se quedó en el pasado. La economía rusa en general se ha adaptado a las nuevas condiciones", declaró Vladímir Putin en la reunión del Club de Debates "Valdai".
El presidente señaló que "el objetivo era destruir la economía rusa. No tuvo éxito. Se ha vuelto más flexible, más adaptable. Nuestros negocios toman y manejan empresas que se habían ido".
"La neutralidad del carbono no va en contra de los intereses de Rusia. No nos asusta. Por el contrario, crea incentivos para el desarrollo", dijo Putin, añadiendo que "nuestros intereses se contradicen con la bacanal del sector energético".
Sigue @RoscongressEsp
El presidente señaló que "el objetivo era destruir la economía rusa. No tuvo éxito. Se ha vuelto más flexible, más adaptable. Nuestros negocios toman y manejan empresas que se habían ido".
"La neutralidad del carbono no va en contra de los intereses de Rusia. No nos asusta. Por el contrario, crea incentivos para el desarrollo", dijo Putin, añadiendo que "nuestros intereses se contradicen con la bacanal del sector energético".
Sigue @RoscongressEsp
Hacer negocios en medio de sanciones
Los industriales europeos han propuesto crear una nueva estructura que reuniría a las empresas interesadas en operar en los mercados de las sanciones, por ejemplo, en Rusia. La propuesta fue anunciada en el Foro Económico Euroasiático de Verona por el presidente del Grupo CIFAL, Gilles Remy.
Remy señaló que "hoy hemos vuelto a la ley de la selva. No estamos hablando de aranceles y acuerdos, sino de la confiscación de activos rusos en el extranjero. Se necesitarán años para volver a las reglas normales".
El director general del Banco Central, Farid Osmanov, destacó en su discurso que “las sanciones impuestas a las organizaciones financieras, a las instituciones financieras y a los bancos de Rusia y la desconexión de algunos de ellos de SWIFT no han afectado a las transacciones de liquidación entre Rusia y Azerbaiyán”.
Sigue @RoscongressEsp
Los industriales europeos han propuesto crear una nueva estructura que reuniría a las empresas interesadas en operar en los mercados de las sanciones, por ejemplo, en Rusia. La propuesta fue anunciada en el Foro Económico Euroasiático de Verona por el presidente del Grupo CIFAL, Gilles Remy.
Remy señaló que "hoy hemos vuelto a la ley de la selva. No estamos hablando de aranceles y acuerdos, sino de la confiscación de activos rusos en el extranjero. Se necesitarán años para volver a las reglas normales".
El director general del Banco Central, Farid Osmanov, destacó en su discurso que “las sanciones impuestas a las organizaciones financieras, a las instituciones financieras y a los bancos de Rusia y la desconexión de algunos de ellos de SWIFT no han afectado a las transacciones de liquidación entre Rusia y Azerbaiyán”.
Sigue @RoscongressEsp
Representantes de 40 grupos étnicos del Norte, Siberia y Lejano Oriente participarán en la Cumbre de los Pueblos Indígenas del Ártico
El acto tendrá lugar el 2 de noviembre en Moscú, en el marco del III Foro Nacional "Los Pueblos de Rusia". Los participantes debatirán sobre el desarrollo del potencial de la economía tradicional, la modernización de los sistemas de subsistencia y la cooperación transfronteriza de las minorías indígenas.
💬"El debate se centrará en las oportunidades que ofrece la educación profesional secundaria para preservar los idiomas, el patrimonio cultural y las actividades económicas tradicionales de los pueblos indígenas del Ártico, Los participantes también debatirán sobre el uso de las tecnologías digitales y los nuevos medios de comunicación para apoyar las lenguas indígenas, los proyectos regionales y las iniciativas culturales de los pueblos indígenas", declaró Nikolái Korchunov, embajador en Misión Especial de la Cancillería rusa.
@roscongressEsp @arcticonofficial
El acto tendrá lugar el 2 de noviembre en Moscú, en el marco del III Foro Nacional "Los Pueblos de Rusia". Los participantes debatirán sobre el desarrollo del potencial de la economía tradicional, la modernización de los sistemas de subsistencia y la cooperación transfronteriza de las minorías indígenas.
💬"El debate se centrará en las oportunidades que ofrece la educación profesional secundaria para preservar los idiomas, el patrimonio cultural y las actividades económicas tradicionales de los pueblos indígenas del Ártico, Los participantes también debatirán sobre el uso de las tecnologías digitales y los nuevos medios de comunicación para apoyar las lenguas indígenas, los proyectos regionales y las iniciativas culturales de los pueblos indígenas", declaró Nikolái Korchunov, embajador en Misión Especial de la Cancillería rusa.
@roscongressEsp @arcticonofficial
¿Hay perspectivas para las empresas energéticas rusas en los países de la ASEAN?
¡Claro que sí! Por lo menos así lo opina Ivan Poliakov, presidente del Consejo Empresarial Rusia-ASEAN. Según él, las empresas rusas de combustibles y energía pueden convertirse en un factor de estabilidad y seguridad energética para los países de la ASEAN.
Por supuesto, la participación de las empresas energéticas rusas en proyectos de combustible y energía en los países de la ASEAN es muy limitada por el momento. Sin embargo, hay buenas noticias. Por ejemplo, las empresas rusas pueden participar tanto en la exploración de petróleo y gas como en grandes proyectos de infraestructuras, como la expansión del GNL, la energía nuclear, la hidroeléctrica y las energías renovables.
Existe un gran potencial también para los diseñadores y empresas de ingeniería rusas en los proyectos de la ASEAN.
Sigue @roscongressEsp
¡Claro que sí! Por lo menos así lo opina Ivan Poliakov, presidente del Consejo Empresarial Rusia-ASEAN. Según él, las empresas rusas de combustibles y energía pueden convertirse en un factor de estabilidad y seguridad energética para los países de la ASEAN.
Por supuesto, la participación de las empresas energéticas rusas en proyectos de combustible y energía en los países de la ASEAN es muy limitada por el momento. Sin embargo, hay buenas noticias. Por ejemplo, las empresas rusas pueden participar tanto en la exploración de petróleo y gas como en grandes proyectos de infraestructuras, como la expansión del GNL, la energía nuclear, la hidroeléctrica y las energías renovables.
Existe un gran potencial también para los diseñadores y empresas de ingeniería rusas en los proyectos de la ASEAN.
Sigue @roscongressEsp
El Museo del Hermitage en San Petersburgo, uno de los más grandes del mundo
Este museo es la visita de referencia de cualquier turista cuando viaja a la ciudad rusa de San Petersburgo. El Hermitage fue fundado por Catalina la Grande en 1764 cuando fue comprada en Europa la primera compilación de pintura por la Emperatriz. A lo largo de cien años el Hermitage funcionó como un museo privado para la familia real.
Actualmente el museo cuenta con más de tres millones de piezas en exhibición y es uno de los más famosos del mundo.
Entre las obras más destacadas se destacan “El almuerzo” de Diego Velázquez, “La Danza” de Henri Matisse, “Composición VI” de Vassili Kandinsky, “Madonna Litta” de Leonardo Da Vinci y muchas más.
Asimismo, se puede simplemente iniciar el tour virtual al ingresar digitalmente a la página web del Hermitage.
Sigue @RoscongressEsp
Este museo es la visita de referencia de cualquier turista cuando viaja a la ciudad rusa de San Petersburgo. El Hermitage fue fundado por Catalina la Grande en 1764 cuando fue comprada en Europa la primera compilación de pintura por la Emperatriz. A lo largo de cien años el Hermitage funcionó como un museo privado para la familia real.
Actualmente el museo cuenta con más de tres millones de piezas en exhibición y es uno de los más famosos del mundo.
Entre las obras más destacadas se destacan “El almuerzo” de Diego Velázquez, “La Danza” de Henri Matisse, “Composición VI” de Vassili Kandinsky, “Madonna Litta” de Leonardo Da Vinci y muchas más.
Asimismo, se puede simplemente iniciar el tour virtual al ingresar digitalmente a la página web del Hermitage.
Sigue @RoscongressEsp
El primer Foro del Vino Ruso se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en Moscú
💬"Estoy convencido de que el Foro facilitará el desarrollo de la industria vitivinícola y se convertirá en una herramienta eficaz para debatir los problemas clave del desarrollo de la industria vitivinícola en nuestro país y desarrollar soluciones eficaces para abordarlos", dijo Anton Kobiakov, asesor del presidente ruso.
Kobiakov destacó que el evento reunirá a productores, reguladores, expertos, inversores, distribuidores y consumidores.
El gobierno ruso ha publicado un decreto que aprueba la composición del comité organizador del primer Foro del Vino Ruso.
Sigue @roscongressEsp
💬"Estoy convencido de que el Foro facilitará el desarrollo de la industria vitivinícola y se convertirá en una herramienta eficaz para debatir los problemas clave del desarrollo de la industria vitivinícola en nuestro país y desarrollar soluciones eficaces para abordarlos", dijo Anton Kobiakov, asesor del presidente ruso.
Kobiakov destacó que el evento reunirá a productores, reguladores, expertos, inversores, distribuidores y consumidores.
El gobierno ruso ha publicado un decreto que aprueba la composición del comité organizador del primer Foro del Vino Ruso.
Sigue @roscongressEsp
Mejorar el bienestar de los pueblos indígenas del Ártico y preservar sus culturas, costumbres y lenguas son los objetivos más importantes de Rusia.
Los participantes de la Cumbre de los Pueblos Indígenas del Ártico debatieron estos temas el 2 de noviembre en Moscú. Los participantes debatieron sobre las economías tradicionales, la cooperación transfronteriza y la regulación estatal de las comunidades étnicas indígenas.
En la cumbre fueron presentados informes sobre las iniciativas de la Asociación para preservar y desarrollar las lenguas nativas, un atlas interactivo de los pueblos indígenas del Norte, Siberia y el Lejano Oriente, y las Olimpiadas de las lenguas nativas de Rusia.
@roscongressEsp
@arcticonofficial
Los participantes de la Cumbre de los Pueblos Indígenas del Ártico debatieron estos temas el 2 de noviembre en Moscú. Los participantes debatieron sobre las economías tradicionales, la cooperación transfronteriza y la regulación estatal de las comunidades étnicas indígenas.
En la cumbre fueron presentados informes sobre las iniciativas de la Asociación para preservar y desarrollar las lenguas nativas, un atlas interactivo de los pueblos indígenas del Norte, Siberia y el Lejano Oriente, y las Olimpiadas de las lenguas nativas de Rusia.
@roscongressEsp
@arcticonofficial
Hoy se celebra el Día de la Unidad Popular
El Día de la Unidad Popular se celebra en Rusia desde 2005, pero sus raíces se remontan al siglo XVII, a la liberación de Moscú de las tropas polacas gracias a la milicia popular dirigida por Kuzma Minin y Dmitri Pozharski.
Cada 4 de noviembre, el presidente ruso deposita flores en el monumento dedicado a Minin y Pozharski situado en la Plaza Roja.
¡Estamos seguros de que vosotros también os habéis maravillado con esta pieza escultórica situada a los pies de la famosa catedral de San Basilio!
Sigue @roscongressEsp
El Día de la Unidad Popular se celebra en Rusia desde 2005, pero sus raíces se remontan al siglo XVII, a la liberación de Moscú de las tropas polacas gracias a la milicia popular dirigida por Kuzma Minin y Dmitri Pozharski.
Cada 4 de noviembre, el presidente ruso deposita flores en el monumento dedicado a Minin y Pozharski situado en la Plaza Roja.
¡Estamos seguros de que vosotros también os habéis maravillado con esta pieza escultórica situada a los pies de la famosa catedral de San Basilio!
Sigue @roscongressEsp
El Modelo Internacional de la Juventud del Consejo Ártico se celebrará en Arcángel del 14 al 18 de noviembre.
En el evento participarán estudiantes de 25 universidades rusas.
Se trata de una plataforma de aprendizaje experimental en la que los estudiantes simulan el trabajo de los Estados miembros, los participantes permanentes y los observadores del foro intergubernamental.
⠀
Los participantes debatirán los siguientes temas:
⠀
🔹 conservación del medio ambiente del Ártico
🔹 adaptación de las comunidades locales a las condiciones cambiantes
🔹 desarrollo de redes de transporte y logística, cooperación internacional y diplomacia científica en las nuevas realidades geopolíticas
⠀
El programa incluye conferencias plenarias y reuniones. El evento está organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa.
Para más detalles visite nuestra página.
@roscongressEsp
En el evento participarán estudiantes de 25 universidades rusas.
Se trata de una plataforma de aprendizaje experimental en la que los estudiantes simulan el trabajo de los Estados miembros, los participantes permanentes y los observadores del foro intergubernamental.
⠀
Los participantes debatirán los siguientes temas:
⠀
🔹 conservación del medio ambiente del Ártico
🔹 adaptación de las comunidades locales a las condiciones cambiantes
🔹 desarrollo de redes de transporte y logística, cooperación internacional y diplomacia científica en las nuevas realidades geopolíticas
⠀
El programa incluye conferencias plenarias y reuniones. El evento está organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa.
Para más detalles visite nuestra página.
@roscongressEsp
La soberanía científica y tecnológica de Rusia
Estе tema se debatirá en el Segundo Congreso de Jóvenes Científicos que tendrá lugar en Sochi del 1 al 3 de diciembre.
Durante el evento se debatirán:
🔹 Iniciativas de la Década de la Ciencia y la Tecnología en Rusia
🔹 Grandes retos y prioridades del desarrollo científico y tecnológico
🔹 Constituyentes de la soberanía científica y tecnológica
🔹 Un nuevo espacio para la cooperación internacional en ciencia y tecnología
🔹 Ciencia y sociedad: un entorno de confianza
🔹 Conferencias y talleres con la participación de científicos
Se espera que al congreso asistan expertos de más de 40 países. El congreso será uno de los acontecimientos clave de la Década de la Ciencia y la Tecnología en Rusia. Más información a través del siguiente enlace.
Sigue @roscongressEsp
Estе tema se debatirá en el Segundo Congreso de Jóvenes Científicos que tendrá lugar en Sochi del 1 al 3 de diciembre.
Durante el evento se debatirán:
🔹 Iniciativas de la Década de la Ciencia y la Tecnología en Rusia
🔹 Grandes retos y prioridades del desarrollo científico y tecnológico
🔹 Constituyentes de la soberanía científica y tecnológica
🔹 Un nuevo espacio para la cooperación internacional en ciencia y tecnología
🔹 Ciencia y sociedad: un entorno de confianza
🔹 Conferencias y talleres con la participación de científicos
Se espera que al congreso asistan expertos de más de 40 países. El congreso será uno de los acontecimientos clave de la Década de la Ciencia y la Tecnología en Rusia. Más información a través del siguiente enlace.
Sigue @roscongressEsp