Forwarded from Rusia en Perú
📰 Lea el artículo del Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko "¿PODRÁ RUSIA TRANSMITIR SU PUNTO DE VISTA AL MUNDO? ", publicado el 5 de octubre en el Diario Oficial “El Peruano” ⚡️
❗️ Últimamente, el espacio global de la comunicación y la información se está convirtiendo en uno de los puntos de ebullición en el proceso del enfrentamiento geopolítico global.
☝️Se ha desencadenado toda una guerra de propaganda y de difamación, creando una imagen enemiga de Rusia ante la comunidad internacional e intentando desviar la atención de la gente de los problemas internos y globales crecientes.
🔸Esta guerra no comenzó en febrero de 2022, ni en 2014, sino mucho antes, en cuanto Rusia empezó a ganar posiciones en el ámbito internacional y económico convirtiéndose en un actor influyente, que defiende con firmeza sus intereses nacionales.
🔸Lamentablemente, el eco de este enfrentamiento a gran escala recorre el espacio informativo peruano, aunque cabe señalar que aquí los materiales se presentan de una manera más equilibrada.
➡️El resultado de todo esto es triste: la coacción de la libertad de expresión lleva al descerebramiento de la sociedad a favor de los intereses estrictamente egoístas de líderes de algunos países que han decidido que tienen derecho a imponer su opinión a toda la comunidad internacional.
❗️ Últimamente, el espacio global de la comunicación y la información se está convirtiendo en uno de los puntos de ebullición en el proceso del enfrentamiento geopolítico global.
☝️Se ha desencadenado toda una guerra de propaganda y de difamación, creando una imagen enemiga de Rusia ante la comunidad internacional e intentando desviar la atención de la gente de los problemas internos y globales crecientes.
🔸Esta guerra no comenzó en febrero de 2022, ni en 2014, sino mucho antes, en cuanto Rusia empezó a ganar posiciones en el ámbito internacional y económico convirtiéndose en un actor influyente, que defiende con firmeza sus intereses nacionales.
🔸Lamentablemente, el eco de este enfrentamiento a gran escala recorre el espacio informativo peruano, aunque cabe señalar que aquí los materiales se presentan de una manera más equilibrada.
➡️El resultado de todo esto es triste: la coacción de la libertad de expresión lleva al descerebramiento de la sociedad a favor de los intereses estrictamente egoístas de líderes de algunos países que han decidido que tienen derecho a imponer su opinión a toda la comunidad internacional.
www.elperuano.pe
¿Podrá Rusia transmitir su punto de vista al mundo?
¿Podra Rusia transmitir su punto de vista al mundo?
🔴 #EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior rusa (en inglés).
Sigue la transmisión directa
Sigue la transmisión directa
www.ruptly.tv
Russian MFA spokesperson Zakharova holds weekly briefing
| Live Ruptly
| Live Ruptly
Spokesperson for the Russian Ministry of Foreign Affairs Maria Zakharova conducts her weekly press briefing on current foreign affairs in Moscow on Thursday, October 6. | Live Ruptly
💬 La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova: El reciente decreto del Presidente ucraniano aprobó la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa que sostiene que es "imposible" mantener conversaciones con el Presidente ruso.
Al igual que en la situación de los acuerdos de Minsk, Kiev primero fingió querer concluirlos, luego que los estaba concluyendo, después que los estaba aplicando y luego directamente dijo que no lo iba a hacer, engañando a la comunidad internacional.
☝️ Es evidente que esto se hizo a instancias de Occidente, que no quiere el cese de las hostilidades y pretende continuarlas.
Al igual que en la situación de los acuerdos de Minsk, Kiev primero fingió querer concluirlos, luego que los estaba concluyendo, después que los estaba aplicando y luego directamente dijo que no lo iba a hacer, engañando a la comunidad internacional.
☝️ Es evidente que esto se hizo a instancias de Occidente, que no quiere el cese de las hostilidades y pretende continuarlas.
#Opinión de María Zajárova:
❗️ Occidente está incitando una guerra nuclear. Todos los habitantes del planeta deberían darse cuenta de que Zelenski, una marioneta armada y un personaje inestable, se ha convertido en un monstruo con cuyas manos podrían destruir el planeta.
👇👇👇
💬 Vladímir Zelenski: ¿Qué debe hacer la OTAN? Excluir la posibilidad de que Rusia utilice las armas nucleares (...). Realizar ataques preventivos, para que sepan qué les pasará si las aplican. Y no al revés, no esperar ataques nucleares de Rusia. Eso es lo que debe hacer la OTAN: revisar las reglas de su uso.
❗️ Occidente está incitando una guerra nuclear. Todos los habitantes del planeta deberían darse cuenta de que Zelenski, una marioneta armada y un personaje inestable, se ha convertido en un monstruo con cuyas manos podrían destruir el planeta.
👇👇👇
💬 Vladímir Zelenski: ¿Qué debe hacer la OTAN? Excluir la posibilidad de que Rusia utilice las armas nucleares (...). Realizar ataques preventivos, para que sepan qué les pasará si las aplican. Y no al revés, no esperar ataques nucleares de Rusia. Eso es lo que debe hacer la OTAN: revisar las reglas de su uso.
❗️ Kiev crea riesgos de usar armas de destrucción masiva.
El Canciller ruso, Serguéi Lavrov, hizo un comentario con respecto a las recientes declaraciones del mandatario ucraniano sobre un "ataque preventivo" contra Rusia por parte de la OTAN.
💬 Sin duda, no podemos permanecer en silencio ante las discusiones que han ido creciendo últimamente sobre el posible uso de armas nucleares y no podemos permanecer en silencio ante las temerarias acciones del régimen de Kiev, que están dirigidas a crear riesgos de uso de varios tipos de armas de destrucción masiva.
Zelenski instó a sus patrones occidentales a lanzar un ataque nuclear preventivo contra Rusia, por lo que este personaje mostró esencialmente al mundo entero otra prueba de las amenazas que provienen del régimen de Kiev y para cuya neutralización se lanzó la operación militar especial.
☝️ Los intentos de los secretarios de Zelenski de afirmar que quería decir otra cosa son ridículos, ya que en enero dijo que Ucrania aspiraba a poseer armas nucleares.
El Canciller ruso, Serguéi Lavrov, hizo un comentario con respecto a las recientes declaraciones del mandatario ucraniano sobre un "ataque preventivo" contra Rusia por parte de la OTAN.
💬 Sin duda, no podemos permanecer en silencio ante las discusiones que han ido creciendo últimamente sobre el posible uso de armas nucleares y no podemos permanecer en silencio ante las temerarias acciones del régimen de Kiev, que están dirigidas a crear riesgos de uso de varios tipos de armas de destrucción masiva.
Zelenski instó a sus patrones occidentales a lanzar un ataque nuclear preventivo contra Rusia, por lo que este personaje mostró esencialmente al mundo entero otra prueba de las amenazas que provienen del régimen de Kiev y para cuya neutralización se lanzó la operación militar especial.
☝️ Los intentos de los secretarios de Zelenski de afirmar que quería decir otra cosa son ridículos, ya que en enero dijo que Ucrania aspiraba a poseer armas nucleares.
🎉 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha recibido numerosos mensajes y telegramas de felicitación por parte de los Jefes de Estado y de Gobierno de países extranjeros, jefes de organizaciones internacionales y representantes de los círculos políticos y sociales con motivo de su 70º cumpleaños.
Además, el Presidente recibió saludos telefónicos de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba; Nursultán Nazarbáyev, primer Presidente de Kazajistán; Sadyr Zhaparov, Presidente de Kirguistán; Recep Tayyip Erdoğan, Presidente de Turquía; y Cyril Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica.
📞 En el transcurso de las conversaciones telefónicas, se abordó el desarrollo de las relaciones bilaterales, así como problemas internacionales de actualidad.
Hoy Vladímir Putin también será felicitado por los líderes de la Comunidad de Estados Independientes, que celebrarán un encuentro informal en la ciudad de San Petersburgo.
Además, el Presidente recibió saludos telefónicos de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba; Nursultán Nazarbáyev, primer Presidente de Kazajistán; Sadyr Zhaparov, Presidente de Kirguistán; Recep Tayyip Erdoğan, Presidente de Turquía; y Cyril Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica.
📞 En el transcurso de las conversaciones telefónicas, se abordó el desarrollo de las relaciones bilaterales, así como problemas internacionales de actualidad.
Hoy Vladímir Putin también será felicitado por los líderes de la Comunidad de Estados Independientes, que celebrarán un encuentro informal en la ciudad de San Petersburgo.
🎙 El 7 de octubre, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, pronunció una conferencia sobre el apoyo informativo a las acciones de política exterior ante los participantes de los cursos de formación para funcionarios de las misiones diplomáticas de los países de América Latina y el Caribe acreditadas en Moscú.
La actividad tuvo lugar en la Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
En el debate posterior, nuestra vocera habló en detalle sobre los temas actuales de la agenda internacional y regional, así como respondió a las preguntas de los diplomáticos latinoamericanos con respecto a las actividades del Departamento de Información y Prensa de la Cancillería rusa.
La actividad tuvo lugar en la Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
En el debate posterior, nuestra vocera habló en detalle sobre los temas actuales de la agenda internacional y regional, así como respondió a las preguntas de los diplomáticos latinoamericanos con respecto a las actividades del Departamento de Información y Prensa de la Cancillería rusa.
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior rusa.
🗓 11 de octubre
🕒 15:00 (hora de Moscú)
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 11 de octubre
🕒 15:00 (hora de Moscú)
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗞 El Canciller ruso, Serguéi Lavrov, habló de la cooperación entre Rusia y América Latina en una entrevista al periódico Argumenty i Fakty.
💬 Para nosotros, América Latina es una región amiga y prometedora. Se ha establecido el diálogo político, que continúa hoy, pese a la presión de EEUU y la UE.
Hablamos y estoy seguro de que nos escuchamos el uno al otro. Por eso es lógico que ningún país latinoamericano se sumó a las sanciones antirrusas, ni en 2014, ni ahora.
El comercio entre Rusia y América Latina en los primeros seis meses de 2022 creció un 27% frente al mismo período del año pasado y se acercó a los 11 mil millones de dólares.
Estamos dispuestos a desarrollar aún más las relaciones con todos nuestros amigos latinoamericanos. No tuvimos ni tenemos nuestra propia "Doctrina Monroe". Abogamos por una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa.
🤝 Seguimos ayudando a los latinoamericanos a garantizar su seguridad alimentaria y energética.
💬 Para nosotros, América Latina es una región amiga y prometedora. Se ha establecido el diálogo político, que continúa hoy, pese a la presión de EEUU y la UE.
Hablamos y estoy seguro de que nos escuchamos el uno al otro. Por eso es lógico que ningún país latinoamericano se sumó a las sanciones antirrusas, ni en 2014, ni ahora.
El comercio entre Rusia y América Latina en los primeros seis meses de 2022 creció un 27% frente al mismo período del año pasado y se acercó a los 11 mil millones de dólares.
Estamos dispuestos a desarrollar aún más las relaciones con todos nuestros amigos latinoamericanos. No tuvimos ni tenemos nuestra propia "Doctrina Monroe". Abogamos por una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa.
🤝 Seguimos ayudando a los latinoamericanos a garantizar su seguridad alimentaria y energética.
🇷🇺🇺🇾 Lean el artículo del Embajador de Rusia en Uruguay, Andrey Budaev, "60 Aniversario de la Crisis del Caribe en Cuba – histórico ejemplo del arreglo político de conflictos" publicado en el periódico Diario La R y en el portal Grupo R Multimedio.
💬 La arquitectura internacional del control de armamentos estratégicos últimamante ha sido destruida casi por completo por los las autoridades estadounidenses, que pusieron en marcha sus amenazas de usar armamento nuclear contra el territorio de Rusia, lo que incluso no sucedía hace 60 años en el momento muy tenso de la Guerra Fría.
Las realidades han cambiado de manera drástica: Washington congeló las negociaciones con Moscú sobre la estabilidad estratégica y está modernizando su potencial nuclear, mientras que Rusia reitera el apego completo y estricto al principio de que la guerra nuclear nunca debe desatarse.
<...>
La solución de la Crisis del Caribe es un ejemplo de como la voluntad política puede proporcionar una salida del problema más grave a nivel global para que diferentes países del mundo puedan coexistir en paz y cooperar de manera mutuamente ventajosa. Este hecho histórico siempre debería ser recordado, especialmente en el complejo período actual en relaciones entre Rusia y el Occidente Colectivo, en bien de toda la humanidad.
ARTÍCULO COMPLETO
💬 La arquitectura internacional del control de armamentos estratégicos últimamante ha sido destruida casi por completo por los las autoridades estadounidenses, que pusieron en marcha sus amenazas de usar armamento nuclear contra el territorio de Rusia, lo que incluso no sucedía hace 60 años en el momento muy tenso de la Guerra Fría.
Las realidades han cambiado de manera drástica: Washington congeló las negociaciones con Moscú sobre la estabilidad estratégica y está modernizando su potencial nuclear, mientras que Rusia reitera el apego completo y estricto al principio de que la guerra nuclear nunca debe desatarse.
<...>
La solución de la Crisis del Caribe es un ejemplo de como la voluntad política puede proporcionar una salida del problema más grave a nivel global para que diferentes países del mundo puedan coexistir en paz y cooperar de manera mutuamente ventajosa. Este hecho histórico siempre debería ser recordado, especialmente en el complejo período actual en relaciones entre Rusia y el Occidente Colectivo, en bien de toda la humanidad.
ARTÍCULO COMPLETO
Telegraph
60 Aniversario de la Crisis del Caribe en Cuba – histórico ejemplo del arreglo político de conflictos
El 23 de septiembre en las instalaciones de la Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia se celebró la Conferencia internacional dedicada al próximo 60 Aniversario de la Crisis del Caribe de 1962 (también conocida…
⚡️ El Presidente ruso, Vladímir Putin, comentó la explosión del puente de Crimea, que dejó al menos 3 muertos.
💬 Aquí no hay dudas. Se trata de un ataque terrorista destinado a destruir infraestructuras civiles críticas de la Federación de Rusia.
Y los autores, materiales e intelectuales son los servicios especiales ucranianos.
💬 Aquí no hay dudas. Se trata de un ataque terrorista destinado a destruir infraestructuras civiles críticas de la Federación de Rusia.
Y los autores, materiales e intelectuales son los servicios especiales ucranianos.
🗞 Lean la entrevista del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al periódico Argumenty i Fakty.
Estos son los puntos clave:
🔻 Los que hablan con Rusia en el lenguaje de las sanciones deberían recordar que hasta ahora respondemos a la agresión económica con moderación, pero nuestra paciencia no es infinita.
🔻 Rusia ya se ha acostumbrado a que los países occidentales siempre están elaborando algún tipo de medidas antirrusas, y cuando no hay razón para hacerlo en EEUU definitivamente lo inventarán, y todos los demás simplemente seguirán el camino marcado por los estadounidenses.
🔻 La Declaración de la ONU sobre los principios de derecho internacional de 1970 confirma la inviolabilidad de la integridad territorial o de la unidad política de los Estados con la condición de que cuenten con Gobiernos que representen a todo el pueblo residente en el territorio en cuestión. Es evidente que el régimen de Kiev no representa a los habitantes de Donbás, ni de las provincias de Zaporozhie y Jersón.
🔻 EEUU y sus proveedores de gas natural licuado se benefician del sabotaje contra Nord Stream, ya que están interesados en expulsar por la fuerza a los competidores del mercado europeo del gas.
🔻 Rusia mantiene su compromiso con la declaración de las cinco potencias nucleares, que confirma el postulado de la inadmisibilidad de toda guerra nuclear.
ENTREVISTA COMPLETA
Estos son los puntos clave:
🔻 Los que hablan con Rusia en el lenguaje de las sanciones deberían recordar que hasta ahora respondemos a la agresión económica con moderación, pero nuestra paciencia no es infinita.
🔻 Rusia ya se ha acostumbrado a que los países occidentales siempre están elaborando algún tipo de medidas antirrusas, y cuando no hay razón para hacerlo en EEUU definitivamente lo inventarán, y todos los demás simplemente seguirán el camino marcado por los estadounidenses.
🔻 La Declaración de la ONU sobre los principios de derecho internacional de 1970 confirma la inviolabilidad de la integridad territorial o de la unidad política de los Estados con la condición de que cuenten con Gobiernos que representen a todo el pueblo residente en el territorio en cuestión. Es evidente que el régimen de Kiev no representa a los habitantes de Donbás, ni de las provincias de Zaporozhie y Jersón.
🔻 EEUU y sus proveedores de gas natural licuado se benefician del sabotaje contra Nord Stream, ya que están interesados en expulsar por la fuerza a los competidores del mercado europeo del gas.
🔻 Rusia mantiene su compromiso con la declaración de las cinco potencias nucleares, que confirma el postulado de la inadmisibilidad de toda guerra nuclear.
ENTREVISTA COMPLETA
Telegraph
Entrevista del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al periódico Argumenty i Fakty
❓ Pregunta: Uno de los temas más discutidos de los últimos días son los actos subversivos cometidos en los gasoductos Nord Stream1 y Nord Stream2. El ex Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, directamente le agradeció lo ocurrido a…
💬 Presidente Vladímir Putin: El régimen de Kiev lleva mucho tiempo utilizando métodos terroristas. Se trata del asesinato de figuras públicas, periodistas y académicos, tanto en Ucrania como en Rusia. Esto incluye los atentados terroristas contra las ciudades de Donbás, que llevan más de ocho años. También son actos de terrorismo nuclear, me refiero a los ataques con misiles y artillería contra la central nuclear de Zaporozhie.
<...>
El régimen de Kiev básicamente se convirtió en una de las organizaciones terroristas del mundo. Ya no es posible dejar sin respuesta crímenes de este tipo.
A propuesta del Ministerio de Defensa de Rusia, se llevó a cabo un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance contra las plantas de energía, comandos militares y centros de comunicación de Ucrania.
❗️ Si en nuestro territorio continúan los intentos de atentado, la respuesta de Rusia será rotunda y se corresponderá al nivel de amenazas.
<...>
El régimen de Kiev básicamente se convirtió en una de las organizaciones terroristas del mundo. Ya no es posible dejar sin respuesta crímenes de este tipo.
A propuesta del Ministerio de Defensa de Rusia, se llevó a cabo un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance contra las plantas de energía, comandos militares y centros de comunicación de Ucrania.
❗️ Si en nuestro territorio continúan los intentos de atentado, la respuesta de Rusia será rotunda y se corresponderá al nivel de amenazas.
#Opinión
✍️ Les invitamos a leer el artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky, “Convulsiones de las élites europeas: la crisis desveló los miedos ocultos de Rusia”.
ARTÍCULO COMPLETO
❗️ Europa está en crisis. El Viejo Mundo, que vivió tan bien y cómodamente en las condiciones de un final imaginario de la historia, está conmocionado por el nivel de problemas que han afectado a casi todas las esferas de la vida en el ahora agitado continente.
La orgullosa negativa de los países de la UE de los portadores de energía rusos hace que los habitantes europeos y los funcionarios locales se estremezcan al esperar la próxima temporada de calefacción. Las dificultades económicas y el aumento de la inflación están sacando a la calle a más y más empresarios en bancarrota que, por voluntad de los líderes de la UE, se han convertido en participantes de la campaña de sanciones contra Rusia.
Las élites políticas europeas, por así decirlo, cuyas posiciones ya han sido completamente socavadas por la pandemia de coronavirus, aceptaron humildemente el papel de peones de Washington en un gran juego geopolítico.
Pero no pudieron prever que los coordinadores estadounidenses de la «guerra híbrida», en primer lugar, no formularon ellos mismos estrategias y objetivos para su conducción, confiando en el azar, y en segundo lugar, en un momento crítico, solo desearían cínicamente que Europa intentara «tolerar» a Rusia.
☝️ Si en el lugar de los actuales presidentes y primeros ministros de los países de la UE, hubieran figuras del calibre de Willy Brandt o Charles de Gaulle, hace tiempo que hubieran comenzado a seguir su propia línea, dándose cuenta de lo pernicioso del curso impuesto desde el otro lado del océano. Pero los tiempos han cambiado: hoy la sabiduría política y la visión de futuro se venden al electorado peor que el populismo irresponsable.
✍️ Les invitamos a leer el artículo de los Vicerrectores de la Academia Diplomática del Ministerio de Exteriores ruso, Oleg Karpóvich y Mikhail Troyansky, “Convulsiones de las élites europeas: la crisis desveló los miedos ocultos de Rusia”.
ARTÍCULO COMPLETO
❗️ Europa está en crisis. El Viejo Mundo, que vivió tan bien y cómodamente en las condiciones de un final imaginario de la historia, está conmocionado por el nivel de problemas que han afectado a casi todas las esferas de la vida en el ahora agitado continente.
La orgullosa negativa de los países de la UE de los portadores de energía rusos hace que los habitantes europeos y los funcionarios locales se estremezcan al esperar la próxima temporada de calefacción. Las dificultades económicas y el aumento de la inflación están sacando a la calle a más y más empresarios en bancarrota que, por voluntad de los líderes de la UE, se han convertido en participantes de la campaña de sanciones contra Rusia.
Las élites políticas europeas, por así decirlo, cuyas posiciones ya han sido completamente socavadas por la pandemia de coronavirus, aceptaron humildemente el papel de peones de Washington en un gran juego geopolítico.
Pero no pudieron prever que los coordinadores estadounidenses de la «guerra híbrida», en primer lugar, no formularon ellos mismos estrategias y objetivos para su conducción, confiando en el azar, y en segundo lugar, en un momento crítico, solo desearían cínicamente que Europa intentara «tolerar» a Rusia.
☝️ Si en el lugar de los actuales presidentes y primeros ministros de los países de la UE, hubieran figuras del calibre de Willy Brandt o Charles de Gaulle, hace tiempo que hubieran comenzado a seguir su propia línea, dándose cuenta de lo pernicioso del curso impuesto desde el otro lado del océano. Pero los tiempos han cambiado: hoy la sabiduría política y la visión de futuro se venden al electorado peor que el populismo irresponsable.
Telegraph
Convulsiones de las élites europeas: la crisis desveló los miedos ocultos de Rusia
Europa está en crisis. El Viejo Mundo, que vivió tan bien y cómodamente en las condiciones de un final imaginario de la historia, está conmocionado por el nivel de problemas que han afectado a casi todas las esferas de la vida en el ahora agitado continente.…
📨 El Presidente ruso, Vladímir Putin, envió un mensaje de bienvenida a los participantes del Foro Internacional de la Semana de la Energía de Rusia que se celebrará en Moscú los 12-14 de octubre.
💬 Rusia se encuentra entre los líderes del sector energético mundial y es bien conocida como un exportador fiable y responsable de esos recursos.
A pesar de la presión sin precedentes que sufre nuestro país desde hace años, cumplimos con nuestras obligaciones y nos esforzamos por concluir contratos a largo plazo que sean mutuamente beneficiosos.
El desarrollo de los mercados energéticos depende directamente de la cooperación constructiva entre las naciones. Por ello, seguiremos diversificando los suministros energéticos, modernizando la industria de los combustibles y la energía, atrayendo inversiones y lanzando nuevos proyectos.
💬 Rusia se encuentra entre los líderes del sector energético mundial y es bien conocida como un exportador fiable y responsable de esos recursos.
A pesar de la presión sin precedentes que sufre nuestro país desde hace años, cumplimos con nuestras obligaciones y nos esforzamos por concluir contratos a largo plazo que sean mutuamente beneficiosos.
El desarrollo de los mercados energéticos depende directamente de la cooperación constructiva entre las naciones. Por ello, seguiremos diversificando los suministros energéticos, modernizando la industria de los combustibles y la energía, atrayendo inversiones y lanzando nuevos proyectos.