Forwarded from EmbajadaRusaVen
🇷🇺🇻🇪 En Caracas, tras la ceremonia solemne de investidura, se celebró una reunión entre el Presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, y el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Viacheslav Volodin transmitió a Nicolás Maduro las felicitaciones del Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, por su victoria en las elecciones y su toma de posesión, así como sus mejores deseos de éxito en el desempeño de sus funciones en beneficio de los ciudadanos de la República.
Recordó que los diputados de la Duma Estatal participaron como veedores internacionales en el proceso electoral de Venezuela. Según Viacheslav Volodin, las elecciones "se desarrollaron en una competencia justa y fueron legítimas", a pesar de la "presión sin precedentes por parte de Estados Unidos y de los países que apoyan a Washington sobre los votantes y el desarrollo soberano de Venezuela".
Durante la reunión, también se discutió el desarrollo de las relaciones entre Rusia y Venezuela, incluyendo el fortalecimiento de la cooperación a nivel parlamentario. "Ustedes hacen mucho por el desarrollo de la dimensión parlamentaria, y eso es importante para que podamos comprendernos mejor", subrayó Viacheslav Volodin.
Por encargo de Vladímir Putin, el Presidente de la Duma Estatal llegó a Venezuela para representar a Rusia en la ceremonia de investidura celebrada el 10 de enero.
Viacheslav Volodin transmitió a Nicolás Maduro las felicitaciones del Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, por su victoria en las elecciones y su toma de posesión, así como sus mejores deseos de éxito en el desempeño de sus funciones en beneficio de los ciudadanos de la República.
Recordó que los diputados de la Duma Estatal participaron como veedores internacionales en el proceso electoral de Venezuela. Según Viacheslav Volodin, las elecciones "se desarrollaron en una competencia justa y fueron legítimas", a pesar de la "presión sin precedentes por parte de Estados Unidos y de los países que apoyan a Washington sobre los votantes y el desarrollo soberano de Venezuela".
Durante la reunión, también se discutió el desarrollo de las relaciones entre Rusia y Venezuela, incluyendo el fortalecimiento de la cooperación a nivel parlamentario. "Ustedes hacen mucho por el desarrollo de la dimensión parlamentaria, y eso es importante para que podamos comprendernos mejor", subrayó Viacheslav Volodin.
Por encargo de Vladímir Putin, el Presidente de la Duma Estatal llegó a Venezuela para representar a Rusia en la ceremonia de investidura celebrada el 10 de enero.
❗️ La decisión de la actual administración de los Estados Unidos de imponer nuevas medidas restrictivas contra el sector energético ruso y una serie de grandes empresas, incluidas sanciones personales contra directivos y funcionarios del Ministerio de Energía de la Federación de Rusia, representa un intento de infligir daño a la economía rusa incluso a riesgo de desestabilizar los mercados globales, justo antes de que termine el controvertido mandato del Presidente Joe Biden.
❌ En el contexto del fracaso de la apuesta de Washington por una "derrota estratégica de Moscú" y de la presión sancionadora destinada a socavar la economía rusa, que, a pesar de una presión externa sin precedentes, no solo ha resistido, sino que sigue desarrollándose, los esfuerzos del equipo saliente en la Casa Blanca tienen como objetivo dificultar al máximo o hacer imposibles cualquier tipo de vínculos económicos bilaterales, incluso para las empresas estadounidenses.
En este proceso, se sacrifican los intereses tanto de los aliados europeos de Estados Unidos, obligados a cambiar a suministros estadounidenses más caros e inestables, como de la propia población estadounidense, que actualmente sufre las consecuencias de los incendios masivos en California. La opinión pública sobre el aumento de los precios del combustible, que tuvo relevancia antes de las elecciones presidenciales de noviembre, cuando se adquirían productos petroleros rusos a través de intermediarios, ya puede ser ignorada.
En consecuencia, al futuro presidente, que no tiene derecho a levantar estas sanciones sin la aprobación del Congreso, se le deja un "tierra arrasado", en el sentido literal y figurado.
☝️ Las acciones hostiles de Washington no quedarán sin respuesta y serán tomadas en cuenta al desarrollar nuestra estrategia económica exterior.
Se continuará con la implementación de grandes proyectos rusos relacionados con la extracción de petróleo y gas, así como con la sustitución de importaciones, la prestación de servicios petroleros y la construcción de plantas nucleares en terceros países.
⚠️ A pesar de las convulsiones en la Casa Blanca y las intrigas del lobby rusófobo en Occidente, que intenta involucrar al sector energético mundial en la "guerra híbrida" iniciada por Estados Unidos contra Rusia, nuestro país sigue siendo un actor clave y confiable en el mercado global de combustibles.
❌ En el contexto del fracaso de la apuesta de Washington por una "derrota estratégica de Moscú" y de la presión sancionadora destinada a socavar la economía rusa, que, a pesar de una presión externa sin precedentes, no solo ha resistido, sino que sigue desarrollándose, los esfuerzos del equipo saliente en la Casa Blanca tienen como objetivo dificultar al máximo o hacer imposibles cualquier tipo de vínculos económicos bilaterales, incluso para las empresas estadounidenses.
En este proceso, se sacrifican los intereses tanto de los aliados europeos de Estados Unidos, obligados a cambiar a suministros estadounidenses más caros e inestables, como de la propia población estadounidense, que actualmente sufre las consecuencias de los incendios masivos en California. La opinión pública sobre el aumento de los precios del combustible, que tuvo relevancia antes de las elecciones presidenciales de noviembre, cuando se adquirían productos petroleros rusos a través de intermediarios, ya puede ser ignorada.
En consecuencia, al futuro presidente, que no tiene derecho a levantar estas sanciones sin la aprobación del Congreso, se le deja un "tierra arrasado", en el sentido literal y figurado.
☝️ Las acciones hostiles de Washington no quedarán sin respuesta y serán tomadas en cuenta al desarrollar nuestra estrategia económica exterior.
Se continuará con la implementación de grandes proyectos rusos relacionados con la extracción de petróleo y gas, así como con la sustitución de importaciones, la prestación de servicios petroleros y la construcción de plantas nucleares en terceros países.
⚠️ A pesar de las convulsiones en la Casa Blanca y las intrigas del lobby rusófobo en Occidente, que intenta involucrar al sector energético mundial en la "guerra híbrida" iniciada por Estados Unidos contra Rusia, nuestro país sigue siendo un actor clave y confiable en el mercado global de combustibles.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Además, el alto diplomático comentará el estado de las relaciones internacionales y responderá a las preguntas de los periodistas.
Sigue la transmisión directa.
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
👉 RT en Español
👉 Sputnik
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.
🗓 16 de enero
🕦 11:30 (hora de Moscú)
Madrid 09:30
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 02:30
Caracas 04:30
La Habana 03:30
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 05:30
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 16 de enero
🕦 11:30 (hora de Moscú)
Madrid 09:30
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 02:30
Caracas 04:30
La Habana 03:30
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 05:30
ACREDITACIÓN AQUÍ
🎙 Puntos clave del discurso del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante la rueda de prensa anual dedicada a los resultados de la política exterior rusa en 2024 (Moscú, 14 de enero de 2025)
🔵 Las valoraciones principales de la situación internacional en los últimos años, nuestras acciones, el rumbo y los objetivos del trabajo en la arena internacional fueron presentados en detalle por el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su gran rueda de prensa del 19 de diciembre de 2024.
🔵 La etapa histórica actual representa un período de confrontación entre quienes que defienden los principios fundamentales del Derecho Internacional y aquellos para quienes la Carta de la ONU ya no es conveniente.
🔵 La confrontación con la dictadura de Occidente se ha restablecido en la forma de las nuevas economías emergentes, los centros financieros de China, India, ASEAN, el mundo árabe, y CELAC.
🔵 EE.UU. no necesita ningún competidor en ningún ámbito, empezando por el sector energético, donde no dudan en dar permiso para llevar a cabo medidas terroristas para destruir los cimientos de la prosperidad energética de la Unión Europea, donde están presionando a sus socios ucranianos para que pongan fuera de servicio el gasoducto TurkStream ahora, después del Nord Stream.
🔵 El rechazo a una competencia justa en el ámbito económico y el uso de métodos deshonestos y agresivos para suprimir a los competidores se manifiesta en la política de sanciones que EE.UU. y sus aliados usan como el núcleo de sus acciones en la arena internacional, incluido con respecto a Rusia, sin limitarse a nuestro país.
🔵 La reforma del Consejo de Seguridad es necesaria, porque los países que tienen una responsabilidad especial en la economía mundial, las finanzas mundiales, la política mundial, los acuerdos militares, no todos ellos están representados en el Consejo de Seguridad de la ONU.
🔵 Se ha dicho en repetidas ocasiones que países como India y Brasil, en todos los aspectos, desde hace mucho tiempo merecen una "residencia" permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, igual que los países africanos.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇵🇦 Embajada de Rusia en Panamá:
📰 Les invitamos a leer el comentario del Embajador de Rusia en la República de Panamá, Konstantin Gavrilov, al Centro de Información Multimedia Izvestia.
Puntos clave:
💊 Rusia es uno de los 40 países que se han adherido al tratado de neutralidad permanente y explotación del Canal de Panamá entre Estados Unidos y Panamá e insiste en su preservación.
💊 Rusia aboga por la observancia y el respeto del régimen de neutralidad permanente del Canal de Panamá, lo que implica, en particular, que tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra esta vía acuática, clave para el comercio internacional, debe permanecer segura y abierta para el tránsito pacífico de barcos de todos los Estados sobre la base de una completa igualdad.
💊 Destacamos lo contraproducente que resulta llamar a utilizar la fuerza para cambiar el estatus actual del canal.
💊 Los panameños declaran su disposición al diálogo y a mantener relaciones amistosas con Estados Unidos. Partimos del supuesto de que, en aras de garantizar la seguridad del transporte marítimo internacional, la situación en torno al Canal de Panamá evolucionará en esa dirección y cualquier contradicción entre Washington y Panamá se resolverá exclusivamente por métodos políticos y diplomáticos.
COMENTARIO COMPLETO 👉 (en ruso)
📰 Les invitamos a leer el comentario del Embajador de Rusia en la República de Panamá, Konstantin Gavrilov, al Centro de Información Multimedia Izvestia.
Puntos clave:
COMENTARIO COMPLETO 👉 (en ruso)
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Sigue la transmisión directa.
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
🇷🇺🇸🇻 Sobre la reunión del Embajador de Rusia con el Vicepresidente de la República de El Salvador
El 16 de enero de 2025 el Embajador de Rusia en la República de Nicaragua y concurrente en la República de El Salvador, Mikhail Ledenev, realizó la visita de cortesía al Vicepresidente Salvadoreño Félix Ulloa. Las partes discutieron el desarrollo de las relaciones bilaterales basándose en el respeto mutuo y en interés de los dos Estados y Pueblos, en particular en las industrias de alta tecnología así como en el ámbito de educación.
La reunión contribuyó al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y al intercambio de experiencias en ámbitos clave de la cooperación entre países.
El 16 de enero de 2025 el Embajador de Rusia en la República de Nicaragua y concurrente en la República de El Salvador, Mikhail Ledenev, realizó la visita de cortesía al Vicepresidente Salvadoreño Félix Ulloa. Las partes discutieron el desarrollo de las relaciones bilaterales basándose en el respeto mutuo y en interés de los dos Estados y Pueblos, en particular en las industrias de alta tecnología así como en el ámbito de educación.
La reunión contribuyó al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y al intercambio de experiencias en ámbitos clave de la cooperación entre países.