🎙 Lo más destacado de la rueda de prensa del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras su participación en el 79° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU:
🔹 Acogeremos con satisfacción cualquier iniciativa que conduzca al resultado deseado. Solo puede haber uno: la resolución del conflicto abordando las causas profundas de la crisis ucraniana.
🔹 Lo más importante es el problema de la seguridad, en términos de la inadmisibilidad de la integración de Ucrania en la OTAN o en cualquier otro bloque militar, así como el problema de los derechos humanos.
🔹 Zelenski está haciendo todo lo posible, para implicar directamente a los países de la OTAN en las acciones bélicas. Luego simplemente se pondrá al lado y estará mirando cómo evolucionen los acontecimientos que, en su opinión, le salvarán.
🔹América Latina es un poderoso polo del orden mundial multipolar emergente. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está tomando ahora un segundo aire tras la llegada al poder del Presidente brasileño Lula da Silva.
🔹 Daremos la bienvenida a todo de tipo de iniciativas que conduzcan al resultado deseado. Y solo puede haber un resultado: resolver este problema erradicando los auténticos orígenes de la crisis ucraniana.
🔹La OTAN tenía planes para crear bases militares en Crimea y en el mar de Azov y desplegar su armamento para amenazar a nuestro Estado. No lo podíamos permitir.
LEER POR COMPLETO
🔹 Acogeremos con satisfacción cualquier iniciativa que conduzca al resultado deseado. Solo puede haber uno: la resolución del conflicto abordando las causas profundas de la crisis ucraniana.
🔹 Lo más importante es el problema de la seguridad, en términos de la inadmisibilidad de la integración de Ucrania en la OTAN o en cualquier otro bloque militar, así como el problema de los derechos humanos.
🔹 Zelenski está haciendo todo lo posible, para implicar directamente a los países de la OTAN en las acciones bélicas. Luego simplemente se pondrá al lado y estará mirando cómo evolucionen los acontecimientos que, en su opinión, le salvarán.
🔹América Latina es un poderoso polo del orden mundial multipolar emergente. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está tomando ahora un segundo aire tras la llegada al poder del Presidente brasileño Lula da Silva.
🔹 Daremos la bienvenida a todo de tipo de iniciativas que conduzcan al resultado deseado. Y solo puede haber un resultado: resolver este problema erradicando los auténticos orígenes de la crisis ucraniana.
🔹La OTAN tenía planes para crear bases militares en Crimea y en el mar de Azov y desplegar su armamento para amenazar a nuestro Estado. No lo podíamos permitir.
LEER POR COMPLETO
🛰 #TalDíaComoHoy en 1957, la Unión Soviética realizó el lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra, así dando comienzo a la nueva era espacial en la historia humana. Este acontecimiento fue resultado de los arduos esfuerzos hechos por los científicos, constructores e ingenieros soviéticos.
El aparato que entró en órbita el 4 de octubre, era un radiotransmisor metido en cubierta de metal. Durante las primeras tres semanas de vuelo, emitió la más simple de las señales: "bip-bip", que podía captarse fácilmente desde tierra con cualquier receptor de radio.
El lanzamiento del satélite provocó una abrumadora resonancia mundial. Por primera vez se obtuvieron los datos más valiosos sobre la ionosfera superior que allanaron un camino para otros lanzamientos. Pero la más impresionante fue otra cosa: el país que acabó de sobrevivir la guerra más horrible en la historia fue el primero en llegar al espacio extraterrestre.
🪐 Del 4 al 10 de octubre se celebrará la Semana Mundial del Espacio declarada por la Resolución de la Asamblea General de la ONU en 1990 para marcar anualmente a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.
Esta semana es el principal evento anual en el mundo relativo al uso y la tecnología espaciales.
En 2024, la Semana se desarrollará bajo el lema "El espacio y el cambio climático", que destaca la repercusión transformadora de la tecnología espacial en nuestra lucha contra el cambio climático y resalta el papel proactivo que desempeña la exploración espacial en la mejora de nuestra comprensión y gestión del clima del planeta.
🚀 Hoy en día, a pesar de las sanciones occidentales y de las presiones externas, Rusia sigue siendo una de las principales potencias espaciales, que cada año lleva a cabo decenas de lanzamientos espaciales, coopera activamente en este ámbito con todos los Estados interesados y así como trabaja para garantizar la exploración pacífica del espacio ultraterrestre.
El aparato que entró en órbita el 4 de octubre, era un radiotransmisor metido en cubierta de metal. Durante las primeras tres semanas de vuelo, emitió la más simple de las señales: "bip-bip", que podía captarse fácilmente desde tierra con cualquier receptor de radio.
El lanzamiento del satélite provocó una abrumadora resonancia mundial. Por primera vez se obtuvieron los datos más valiosos sobre la ionosfera superior que allanaron un camino para otros lanzamientos. Pero la más impresionante fue otra cosa: el país que acabó de sobrevivir la guerra más horrible en la historia fue el primero en llegar al espacio extraterrestre.
🪐 Del 4 al 10 de octubre se celebrará la Semana Mundial del Espacio declarada por la Resolución de la Asamblea General de la ONU en 1990 para marcar anualmente a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.
Esta semana es el principal evento anual en el mundo relativo al uso y la tecnología espaciales.
En 2024, la Semana se desarrollará bajo el lema "El espacio y el cambio climático", que destaca la repercusión transformadora de la tecnología espacial en nuestra lucha contra el cambio climático y resalta el papel proactivo que desempeña la exploración espacial en la mejora de nuestra comprensión y gestión del clima del planeta.
🚀 Hoy en día, a pesar de las sanciones occidentales y de las presiones externas, Rusia sigue siendo una de las principales potencias espaciales, que cada año lleva a cabo decenas de lanzamientos espaciales, coopera activamente en este ámbito con todos los Estados interesados y así como trabaja para garantizar la exploración pacífica del espacio ultraterrestre.
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
⚡️🇲🇽Queridos amigos, les invitamos a ver la entrevista del Embajador de Rusia en México N.Sofinskiy con Diego Ruzzarin.
Hablamos sobre la relación histórica entre Rusia y México, BRICS, la posibilidad de México en BRICS, el conflicto en Ucrania y mucho más.
Hablamos sobre la relación histórica entre Rusia y México, BRICS, la posibilidad de México en BRICS, el conflicto en Ucrania y mucho más.
📰 Les invitamos a leer el nuevo artículo del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, "La ONU: volver a servir de enlace para las acciones de naciones", publicado en el diario Russia in Global Affairs.
Estos son los puntos clave:
🔹 Aún es posible insuflar nueva vida a la ONU.
🔹 Occidente quiere convertir la ONU en una herramienta para promover su agenda egoísta.
🔹 Hace tiempo que se deberían haber introducido cambios en los métodos de formación de la Secretaría. Hoy en día, sus puestos clave están básicamente ocupados y son "heredados" por una burocracia de la minoría occidental.
🔹 La confianza se ve minada, incluso por las acciones de Occidente, como la creación, eludiendo a la ONU, de estructuras pequeñas de interacción bajo su control para resolver los problemas graves e incluso mortales.
🔹Para la mayoría de los países del mundo es evidente que la confrontación y el afán de dominación no solucionarán ningún problema global.
🔹 Es necesario negociar de manera justa, con la participación de todos los miembros de la ONU, y no como se preparó el Pacto para el Futuro. No se celebró ni una sola sesión plenaria de negociaciones a la que hayan asistido todos los países.
🔹 La formación de un espacio de seguridad igualitario e indivisible en Eurasia es una necesidad urgente a la luz de los procesos a gran escala que se están desarrollando en la macrorregión.
🔹 Nuestra iniciativa se basa en el entendimiento de que es indispensable que los Estados y las estructuras multilaterales de la región euroasiática asuman la responsabilidad por garantizar la seguridad propia según el principio “problemas euroasiáticos – soluciones euroasiáticas”.
🔹Rusia siempre abogará por el trabajo colectivo, la verdad y el derecho, así como la paz y la cooperación, con el objetivo de recuperar los ideales promovidos por los padres fundadores de la ONU.
🔹 Trabajando juntos por un justo equilibrio de los legítimos intereses nacionales de todos los países, podremos hacer realidad el propósito consignado en la Carta de la ONU: “Servir de centro que armonice los esfuerzos".
ARTÍCULO COMPLETO
Estos son los puntos clave:
🔹 Aún es posible insuflar nueva vida a la ONU.
🔹 Occidente quiere convertir la ONU en una herramienta para promover su agenda egoísta.
🔹 Hace tiempo que se deberían haber introducido cambios en los métodos de formación de la Secretaría. Hoy en día, sus puestos clave están básicamente ocupados y son "heredados" por una burocracia de la minoría occidental.
🔹 La confianza se ve minada, incluso por las acciones de Occidente, como la creación, eludiendo a la ONU, de estructuras pequeñas de interacción bajo su control para resolver los problemas graves e incluso mortales.
🔹Para la mayoría de los países del mundo es evidente que la confrontación y el afán de dominación no solucionarán ningún problema global.
🔹 Es necesario negociar de manera justa, con la participación de todos los miembros de la ONU, y no como se preparó el Pacto para el Futuro. No se celebró ni una sola sesión plenaria de negociaciones a la que hayan asistido todos los países.
🔹 La formación de un espacio de seguridad igualitario e indivisible en Eurasia es una necesidad urgente a la luz de los procesos a gran escala que se están desarrollando en la macrorregión.
🔹 Nuestra iniciativa se basa en el entendimiento de que es indispensable que los Estados y las estructuras multilaterales de la región euroasiática asuman la responsabilidad por garantizar la seguridad propia según el principio “problemas euroasiáticos – soluciones euroasiáticas”.
🔹Rusia siempre abogará por el trabajo colectivo, la verdad y el derecho, así como la paz y la cooperación, con el objetivo de recuperar los ideales promovidos por los padres fundadores de la ONU.
🔹 Trabajando juntos por un justo equilibrio de los legítimos intereses nacionales de todos los países, podremos hacer realidad el propósito consignado en la Carta de la ONU: “Servir de centro que armonice los esfuerzos".
ARTÍCULO COMPLETO
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.
🗓 9 de octubre
🕐 Moscú 14:00
Madrid 13:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 05:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 08:00
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 9 de octubre
🕐 Moscú 14:00
Madrid 13:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 05:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 08:00
ACREDITACIÓN AQUÍ
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Los estudiantes de la Universidad Estatal de Belgorod de 🇨🇴 Colombia, 🇪🇬 Egipto, 🇵🇸 Palestina, 🇸🇾 Siria, 🇯🇴 Jordania, 🇲🇦 Marruecos y 🇹🇲 Turkmenistán felicitan al Presidente Vladímir Putin por su cumpleaños.
Los universitarios le han deseado salud, prosperidad y bienestar.
Los universitarios le han deseado salud, prosperidad y bienestar.
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:
🔵 El Parlamento de Ucrania comenzó a borrar con mayor intensidad de las denominaciones geográficas los recordatorios o las alusiones a la conexión con la cultura rusa o Rusia, incluidos los héroes que habían liberado Ucrania de los invasores nazis.
🔵 Hace mucho tiempo Ucrania eligió métodos terroristas como herramienta de la política estatal. De hecho, el régimen de Kiev no oculta sus vínculos con grupos terroristas en todo el mundo, especialmente en el continente africano y en Oriente Próximo.
🔵 Hasta que Washington revise su postura antirrusa extremadamente hostil, la conversación con EE.UU. sobre cuestiones estratégicas, incluido el control de armas nucleares, no tiene sentido para Rusia. Además, simplemente es contraproducente.
🔵 Para el futuro, no vemos ningún sentido en el diálogo estratégico con Washington fuera de un trabajo exhaustivo sobre la reducción global de conflictos, respetando los intereses fundamentales de Rusia y con un enfoque en la eliminación de las contradicciones fundamentales de seguridad creadas por Estados Unidos y la OTAN.
🔵 El Parlamento de Ucrania comenzó a borrar con mayor intensidad de las denominaciones geográficas los recordatorios o las alusiones a la conexión con la cultura rusa o Rusia, incluidos los héroes que habían liberado Ucrania de los invasores nazis.
🔵 Hace mucho tiempo Ucrania eligió métodos terroristas como herramienta de la política estatal. De hecho, el régimen de Kiev no oculta sus vínculos con grupos terroristas en todo el mundo, especialmente en el continente africano y en Oriente Próximo.
🔵 Hasta que Washington revise su postura antirrusa extremadamente hostil, la conversación con EE.UU. sobre cuestiones estratégicas, incluido el control de armas nucleares, no tiene sentido para Rusia. Además, simplemente es contraproducente.
🔵 Para el futuro, no vemos ningún sentido en el diálogo estratégico con Washington fuera de un trabajo exhaustivo sobre la reducción global de conflictos, respetando los intereses fundamentales de Rusia y con un enfoque en la eliminación de las contradicciones fundamentales de seguridad creadas por Estados Unidos y la OTAN.
Forwarded from Embajada de Rusia en Cuba
💬 Entrevista del Embajador de Rusia en Cuba, Víctor V. Koronelli, a la agencia de noticias rusa TASS
📌 Destacamos lo más importante:
#BRICS
🔹 La Habana muestra interés en sumarse a labores de la asociación. Ya se ha presentado la solicitud oficial a la Parte rusa para obtener el estatus de socio, ya que Rusia preside este año los BRICS.
🔹 El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, tiene la invitación a participar en la reunión ampliada en el formato “outreach”/”BRICS plus” de la próxima cumbre. Lo esperamos en Kazán del 22 al 24 de octubre.
#ComunicaciónAérea
🔹 La compañía "Rossiya" regresa con el programa de vuelos de invierno a Cuba, que incluye un vuelo directo de Moscú a La Habana, así como tres vuelos semanales de Moscú a Varadero.
🔹 Todos los vuelos, tanto a Varadero como a La Habana, según nuestras observaciones, están llenos. Hay gran demanda, y en nuestra Embajada abogamos por mantener este horario durante todo el año.
#FIHAV
🔹 El 4 de noviembre arrancará en La Habana la feria comercial e industrial FIHAV-2024, en la que participará una delegación importante de Rusia.
🔹 Esperamos que la agenda del Vicepresidente del Gobierno, Dmitri N. Chernyshenko, le permita visitar Cuba en estas fechas, y en este caso celebraremos la reunión de los Copresidentes de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana.
#RusiaAyuda
🔹 En noviembre está previsto que la delegación del Ministerio de Emergencias de Rusia, encabezada por el Ministro Aleksandr V. Kurenkov, visite La Habana. Se abordará la interacción entre nuestros países en la esfera de situaciones de emergencia, incluyendo el apoyo técnico al Centro Regional Ruso-Cubano de Entrenamiento, Salvamiento y Bomberos, que este año celebra el décimo aniversario de su creación.
🔹 Además, varios profesores de instituciones educativas especializadas rusas impartirán aquí una serie de conferencias para especialistas cubanos.
#RusiaCuba
🔹 También se está trabajando para profundizar contactos en otros ámbitos. En noviembre, Cuba acogerá los Días de la Cultura Espiritual Rusa, un evento con amplio programa de actividades.
🔹 Además, está prevista la visita a La Habana de la Presidenta del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, Irina L Podnosova. A finales de noviembre se espera la visita del Gobernador de San Petersburgo, Aleksandr D. Beglov, que coincidirá con las Jornadas de San Petersburgo en Cuba. Se realizarán no solo en La Habana sino también en Santiago de Cuba, con motivo del 50º aniversario del hermanamiento entre esta ciudad cubana y San Petersburgo.
📎 Entrevista (en ruso)
📌 Destacamos lo más importante:
#BRICS
🔹 La Habana muestra interés en sumarse a labores de la asociación. Ya se ha presentado la solicitud oficial a la Parte rusa para obtener el estatus de socio, ya que Rusia preside este año los BRICS.
🔹 El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, tiene la invitación a participar en la reunión ampliada en el formato “outreach”/”BRICS plus” de la próxima cumbre. Lo esperamos en Kazán del 22 al 24 de octubre.
#ComunicaciónAérea
🔹 La compañía "Rossiya" regresa con el programa de vuelos de invierno a Cuba, que incluye un vuelo directo de Moscú a La Habana, así como tres vuelos semanales de Moscú a Varadero.
🔹 Todos los vuelos, tanto a Varadero como a La Habana, según nuestras observaciones, están llenos. Hay gran demanda, y en nuestra Embajada abogamos por mantener este horario durante todo el año.
#FIHAV
🔹 El 4 de noviembre arrancará en La Habana la feria comercial e industrial FIHAV-2024, en la que participará una delegación importante de Rusia.
🔹 Esperamos que la agenda del Vicepresidente del Gobierno, Dmitri N. Chernyshenko, le permita visitar Cuba en estas fechas, y en este caso celebraremos la reunión de los Copresidentes de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana.
#RusiaAyuda
🔹 En noviembre está previsto que la delegación del Ministerio de Emergencias de Rusia, encabezada por el Ministro Aleksandr V. Kurenkov, visite La Habana. Se abordará la interacción entre nuestros países en la esfera de situaciones de emergencia, incluyendo el apoyo técnico al Centro Regional Ruso-Cubano de Entrenamiento, Salvamiento y Bomberos, que este año celebra el décimo aniversario de su creación.
🔹 Además, varios profesores de instituciones educativas especializadas rusas impartirán aquí una serie de conferencias para especialistas cubanos.
#RusiaCuba
🔹 También se está trabajando para profundizar contactos en otros ámbitos. En noviembre, Cuba acogerá los Días de la Cultura Espiritual Rusa, un evento con amplio programa de actividades.
🔹 Además, está prevista la visita a La Habana de la Presidenta del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, Irina L Podnosova. A finales de noviembre se espera la visita del Gobernador de San Petersburgo, Aleksandr D. Beglov, que coincidirá con las Jornadas de San Petersburgo en Cuba. Se realizarán no solo en La Habana sino también en Santiago de Cuba, con motivo del 50º aniversario del hermanamiento entre esta ciudad cubana y San Petersburgo.
📎 Entrevista (en ruso)
📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, publicado en varios medios el 8 de octubre (1,2,3).
Los crímenes de lesa humanidad no están sujetos a prescripción
El mundo no recuerda crímenes más atroces que los cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. El nazismo alemán, el fascismo italiano, el militarismo japonés se convirtieron en una terrible tragedia para muchos países, pero sobre todo para la URSS.
❗️El pueblo soviético sufrió enormes pérdidas. Más de 27 millones de personas cayeron víctimas de la agresión nazi. La mayoría de ellos eran civiles a quienes los nazis masacraron sistemáticamente según un plan preconcebido.
👉El reconocimiento internacional de los actos cometidos por el Tercer Reich en la URSS como actos de genocidio es una medida que debería haberse hecho hace mucho tiempo y cuyo objetivo es restablecer la justicia histórica. Hacemos un llamado a la comunidad mundial, incluida la Argentina, a apoyar la iniciativa rusa.
Leer por completo
Los crímenes de lesa humanidad no están sujetos a prescripción
El mundo no recuerda crímenes más atroces que los cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. El nazismo alemán, el fascismo italiano, el militarismo japonés se convirtieron en una terrible tragedia para muchos países, pero sobre todo para la URSS.
❗️El pueblo soviético sufrió enormes pérdidas. Más de 27 millones de personas cayeron víctimas de la agresión nazi. La mayoría de ellos eran civiles a quienes los nazis masacraron sistemáticamente según un plan preconcebido.
👉El reconocimiento internacional de los actos cometidos por el Tercer Reich en la URSS como actos de genocidio es una medida que debería haberse hecho hace mucho tiempo y cuyo objetivo es restablecer la justicia histórica. Hacemos un llamado a la comunidad mundial, incluida la Argentina, a apoyar la iniciativa rusa.
Leer por completo
Sigue la transmisión directa.
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Sobre las relaciones de Rusia con EE. UU. y la OTAN
Las relaciones no cambiaron drásticamente después del golpe de Estado en Ucrania en 2014, sino en 1991. En ese momento, Rusia se integraba y desarrollaba activamente relaciones con los países occidentales.
Pero luego, Occidente hizo lo siguiente:
▪️ 7 olas de expansión de la OTAN (a pesar de la promesa de no hacerlo);
▪️ EE. UU. se retiró de todos los tratados de control de armas;
▪️ La OTAN y EE. UU. comenzaron a destruir los lazos entre Rusia y las repúblicas postsoviéticas.
Todo esto ha llevado a consecuencias peligrosas
Las relaciones no cambiaron drásticamente después del golpe de Estado en Ucrania en 2014, sino en 1991. En ese momento, Rusia se integraba y desarrollaba activamente relaciones con los países occidentales.
Pero luego, Occidente hizo lo siguiente:
▪️ 7 olas de expansión de la OTAN (a pesar de la promesa de no hacerlo);
▪️ EE. UU. se retiró de todos los tratados de control de armas;
▪️ La OTAN y EE. UU. comenzaron a destruir los lazos entre Rusia y las repúblicas postsoviéticas.
Todo esto ha llevado a consecuencias peligrosas
Forwarded from Embajada de Rusia en Mexico
Cooperación Internacional de la UEE
Al establecer relaciones internacionales, la Unión sigue un enfoque flexible, otorgando a la tercera parte el derecho a elegir el formato de interacción más conveniente.
🌏La UEE y la región de América Latina, en el marco de la cooperación, desarrollan un diálogo con las asociaciones de integración (Comunidad andina, Alianza del Pacífico, MERCOSUR, SIECA), así como cooperan con países individuales.
El potencial de cooperación es enorme. A pesar de las distancias geográficas, existe la oportunidad de ampliar el comercio.
Al establecer relaciones internacionales, la Unión sigue un enfoque flexible, otorgando a la tercera parte el derecho a elegir el formato de interacción más conveniente.
🌏La UEE y la región de América Latina, en el marco de la cooperación, desarrollan un diálogo con las asociaciones de integración (Comunidad andina, Alianza del Pacífico, MERCOSUR, SIECA), así como cooperan con países individuales.
El potencial de cooperación es enorme. A pesar de las distancias geográficas, existe la oportunidad de ampliar el comercio.
Forwarded from Embajada de Rusia en Nicaragua
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🎙 Comentario de María Zajárova sobre el uso y la preparación para aplicar armas químicas por parte del régimen de Kiev
💬 Las formaciones armadas ucranianas siguen utilizando sistemáticamente sustancias químicas tóxicas (cloro, amoníaco, nitrato de amonio, ácido sulfúrico), incluidas las que están en las listas 2 (Bi-Zet) y 3 (cloropicrina) de la Convención sobre Armas Químicas, y agentes antidisturbios contra unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia, civiles y funcionarios de la administración civil
La razón de ello es el patrocinio político y la aprobación de facto de tales crímenes por parte de Washington, Berlín, Londres y París.
En particular, los especialistas rusos han registrado violaciones por parte de Ucrania de las disposiciones de los artículos de la Convención sobre armas químicas, de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 y del Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971
La atmósfera de impunidad fomentada por Occidente desata las manos del régimen de Kiev, permitiéndole llevar a cabo crímenes a mayor escala, incluidos aquellos que implican el uso de sustancias químicas tóxicas.
⚠️ Hemos recibido información confiable que indica que Ucrania, respaldada enérgicamente por los países occidentales, está planeando una serie de provocaciones en la zona de la operación militar especial contra Rusia.
Actualmente están preparando y llevando a cabo un conjunto de medidas destinadas a falsificar la base de pruebas con el fin de seguir acusando a Rusia de violar las disposiciones de la Convención sobre armas químicas en la conducción de las operaciones militares.
No existe norma alguna del derecho internacional que pueda disuadir a los países de la OTAN de su afán por infligir a Rusia la tan proclamada "derrota estratégica", especialmente cuando se trata de provocaciones químicas de "bandera falsa", que han sido orquestadas durante años en Siria.
Además, la estrecha interacción del régimen de Kiev con los grupos terroristas y extremistas de Oriente Próximo y África, vinculados con islamistas, vuelve a convencernos de que el terrorismo "químico" es una amenaza muy real que proviene de los servicios secretos ucranianos.
❗️Advertimos a Washington y a sus satélites de que "no jueguen con fuego" para no destruir definitivamente el régimen de la Convención sobre armas químicas establecido desde 1997.
COMENTARIO COMPLETO
💬 Las formaciones armadas ucranianas siguen utilizando sistemáticamente sustancias químicas tóxicas (cloro, amoníaco, nitrato de amonio, ácido sulfúrico), incluidas las que están en las listas 2 (Bi-Zet) y 3 (cloropicrina) de la Convención sobre Armas Químicas, y agentes antidisturbios contra unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia, civiles y funcionarios de la administración civil
La razón de ello es el patrocinio político y la aprobación de facto de tales crímenes por parte de Washington, Berlín, Londres y París.
En particular, los especialistas rusos han registrado violaciones por parte de Ucrania de las disposiciones de los artículos de la Convención sobre armas químicas, de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 y del Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971
La atmósfera de impunidad fomentada por Occidente desata las manos del régimen de Kiev, permitiéndole llevar a cabo crímenes a mayor escala, incluidos aquellos que implican el uso de sustancias químicas tóxicas.
⚠️ Hemos recibido información confiable que indica que Ucrania, respaldada enérgicamente por los países occidentales, está planeando una serie de provocaciones en la zona de la operación militar especial contra Rusia.
Actualmente están preparando y llevando a cabo un conjunto de medidas destinadas a falsificar la base de pruebas con el fin de seguir acusando a Rusia de violar las disposiciones de la Convención sobre armas químicas en la conducción de las operaciones militares.
No existe norma alguna del derecho internacional que pueda disuadir a los países de la OTAN de su afán por infligir a Rusia la tan proclamada "derrota estratégica", especialmente cuando se trata de provocaciones químicas de "bandera falsa", que han sido orquestadas durante años en Siria.
Además, la estrecha interacción del régimen de Kiev con los grupos terroristas y extremistas de Oriente Próximo y África, vinculados con islamistas, vuelve a convencernos de que el terrorismo "químico" es una amenaza muy real que proviene de los servicios secretos ucranianos.
❗️Advertimos a Washington y a sus satélites de que "no jueguen con fuego" para no destruir definitivamente el régimen de la Convención sobre armas químicas establecido desde 1997.
COMENTARIO COMPLETO
❗️Comentario del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, en relación con la preparación por el régimen de Kiev de provocaciones con uso de armas químicas publicado en Diario Popular el 10 de octubre.
La Federación de Rusia monitorea de manera permanente las violaciones por Ucrania de sus obligaciones derivadas de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ). Las fuerzas armadas de este país usan estas armas no sólo durante los enfrentamientos bélicos, sino también para cometer ataques terroristas contra civiles.
👉Sabemos con certeza que Kiev está preparando provocaciones en la zona de combate para acusar a nuestro país de violación de la CAQ. Se trata de una operación especial a gran escala de los países de la OTAN "bajo una bandera falsa", un mecanismo elaborado en Siria.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional, incluida Argentina, para que evalúe objetivamente la situación y no sucumba a las trampas del régimen de Kiev y sus patrocinadores occidentales.
Leer por completo
La Federación de Rusia monitorea de manera permanente las violaciones por Ucrania de sus obligaciones derivadas de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ). Las fuerzas armadas de este país usan estas armas no sólo durante los enfrentamientos bélicos, sino también para cometer ataques terroristas contra civiles.
👉Sabemos con certeza que Kiev está preparando provocaciones en la zona de combate para acusar a nuestro país de violación de la CAQ. Se trata de una operación especial a gran escala de los países de la OTAN "bajo una bandera falsa", un mecanismo elaborado en Siria.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional, incluida Argentina, para que evalúe objetivamente la situación y no sucumba a las trampas del régimen de Kiev y sus patrocinadores occidentales.
Leer por completo
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.
🗓 16 de octubre
🕒 Moscú 15:00
Madrid 14:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 06:00
Caracas/La Habana 08:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 09:00
ACREDITACIÓN AQUÍ
🗓 16 de octubre
🕒 Moscú 15:00
Madrid 14:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 06:00
Caracas/La Habana 08:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 09:00
ACREDITACIÓN AQUÍ
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Les invitamos a leer el artículo del Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov Día de la Resistencia Indígena: Un llamado a la justicia histórica, publicado @UNoticias y @LaIguanaTVWEB
🔹 Este día nos invita a reflexionar sobre el impacto duradero del colonialismo, que sigue manifestándose en las desigualdades globales. El "Occidente colectivo" continúa imponiendo su dominio neocolonial a través de un sistema basado en reglas que solo benefician a las élites occidentales.
🔹 Rusia y Venezuela luchan junto con otros países por un mundo multipolar más justo, donde se respeten los derechos y la soberanía de todas las naciones.
🔹 El colonialismo y el fascismo comparten raíces de opresión y explotación, y en la actualidad, estas prácticas siguen vivas. Los países que se resisten a los dictados occidentales son castigados con sanciones, amenazas e intervenciones militares.
🔹 La resistencia indígena y la lucha de los pueblos oprimidos a nivel mundial tienen un mismo objetivo: la liberación de los sistemas coloniales que intentan perpetuar su control a través de nuevas formas de dominación.
Artículo completo
🔹 Este día nos invita a reflexionar sobre el impacto duradero del colonialismo, que sigue manifestándose en las desigualdades globales. El "Occidente colectivo" continúa imponiendo su dominio neocolonial a través de un sistema basado en reglas que solo benefician a las élites occidentales.
🔹 Rusia y Venezuela luchan junto con otros países por un mundo multipolar más justo, donde se respeten los derechos y la soberanía de todas las naciones.
🔹 El colonialismo y el fascismo comparten raíces de opresión y explotación, y en la actualidad, estas prácticas siguen vivas. Los países que se resisten a los dictados occidentales son castigados con sanciones, amenazas e intervenciones militares.
🔹 La resistencia indígena y la lucha de los pueblos oprimidos a nivel mundial tienen un mismo objetivo: la liberación de los sistemas coloniales que intentan perpetuar su control a través de nuevas formas de dominación.
Artículo completo
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:
🟣 En la noche del 8 de octubre pasado, Israel volvió a violar de manera grave la soberanía de Siria, lanzando misiles contra un bloque de pisos en un barrio densamente poblado en Damasco. Condenamos enérgicamente esta acción.
🟣 Constatamos que en este momento, como resultado de la política destructiva de Occidente, cuyas acciones pueden llevar a un choque militar directo de las potencias nucleares, el nivel de peligro nuclear ha aumentado seriamente. Advertimos claramente sobre esto tanto a Estados Unidos como a otros miembros de la OTAN que siguen el camino estadounidense.
🟣 Rusia constata el uso de doble rasero por parte de la Secretaría Técnica de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). La OPAQ ha creado una "atmósfera de intolerancia" hacia los países que defienden una posición independiente.
🟣 Nuestro país y nuestros partidarios continuaremos haciendo todo lo posible para proteger la integridad de la Convención sobre armas químicas.
🟣 En esencia, se ha creado un nuevo sistema de sanciones, mediante el cual los funcionarios europeos tratan de responsabilizar a Rusia por todos los problemas que ellos mismos no pueden resolver.
🟣 En la noche del 8 de octubre pasado, Israel volvió a violar de manera grave la soberanía de Siria, lanzando misiles contra un bloque de pisos en un barrio densamente poblado en Damasco. Condenamos enérgicamente esta acción.
🟣 Constatamos que en este momento, como resultado de la política destructiva de Occidente, cuyas acciones pueden llevar a un choque militar directo de las potencias nucleares, el nivel de peligro nuclear ha aumentado seriamente. Advertimos claramente sobre esto tanto a Estados Unidos como a otros miembros de la OTAN que siguen el camino estadounidense.
🟣 Rusia constata el uso de doble rasero por parte de la Secretaría Técnica de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). La OPAQ ha creado una "atmósfera de intolerancia" hacia los países que defienden una posición independiente.
🟣 Nuestro país y nuestros partidarios continuaremos haciendo todo lo posible para proteger la integridad de la Convención sobre armas químicas.
🟣 En esencia, se ha creado un nuevo sistema de sanciones, mediante el cual los funcionarios europeos tratan de responsabilizar a Rusia por todos los problemas que ellos mismos no pueden resolver.
❗️Comentario del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, en relación con otra iniciativa antirrusa de Kiev publicado en Diario Popular el 15 de octubre.
Los días 30-31 de octubre se celebrará en Ottawa una conferencia ministerial sobre los aspectos humanitarios de la “Fórmula de la Paz de Zelensky”, que no se refiere a la realidad y, por lo tanto, es irrealizable. Los patrocinadores de este evento son Canadá y Ucrania como cofundadores de la “coalición internacional para el regreso de los niños ucranianos”.
Se trata de un nuevo intento de ponerlo todo patas arriba. Los crímenes contra los menores de edad no los comete Rusia, sino el propio régimen de Kiev. Esto se confirma por los numerosos hechos.
👉Llamamos a Argentina, que tradicionalmente ha prestado mucha atención a las cuestiones de derechos humanos, que no siga a los que buscan explotar este tema delicado en sus propios intereses geopolíticos.
Leer por completo
Los días 30-31 de octubre se celebrará en Ottawa una conferencia ministerial sobre los aspectos humanitarios de la “Fórmula de la Paz de Zelensky”, que no se refiere a la realidad y, por lo tanto, es irrealizable. Los patrocinadores de este evento son Canadá y Ucrania como cofundadores de la “coalición internacional para el regreso de los niños ucranianos”.
Se trata de un nuevo intento de ponerlo todo patas arriba. Los crímenes contra los menores de edad no los comete Rusia, sino el propio régimen de Kiev. Esto se confirma por los numerosos hechos.
👉Llamamos a Argentina, que tradicionalmente ha prestado mucha atención a las cuestiones de derechos humanos, que no siga a los que buscan explotar este tema delicado en sus propios intereses geopolíticos.
Leer por completo
Sigue la transmisión directa.
👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM