Cancillería de Rusia
12.2K subscribers
4.63K photos
259 videos
1 file
1.77K links
Canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

🔁 Nuestro canal en inglés - https://yangx.top/MFARussia

🐦 Síguenos también en Twitter - https://twitter.com/mae_rusia
加入频道
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 3 de mayo
🕑 14:00 (hora de Moscú)

ACREDITACIÓN AQUÍ
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Abogamos por resolver lo antes posible los problemas de la región de América Latina y el Caribe, incluidos problemas tan antiguos como la necesidad de levantar inmediatamente el bloqueo comercial, económico y financiero ilegal impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Nos oponemos también a los intentos de ciertas fuerzas externas de interferir en los asuntos internos de las naciones latinoamericanas, en particular Venezuela y Nicaragua.
🇲🇽🇷🇺La película mexicana 'Vergüenza' —producida por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía— obtuvo el San Jorge de Oro, el gran premio de la 46.ª edición del Festival Internacional de Cine de Moscú.

❤️Felicidades a nuestros amigos mexicanos por el premio recibido ¡La cultura no tiene fronteras!

✍️El Festival Internacional de Cine de Moscú es el segundo más antiguo del mundo después del Festival de Venecia.

🌎Este año contó con la participación de 240 películas de más de 59 países, entre ellos Rusia, Alemania, Serbia, Rumanía, Irán, Austria, Moldavia, Bulgaria, Turquía, Bangladés, México y Catar.
💬 María Zajárova: El carácter escenificado de los sucesos de Bucha también se evidencia por el hecho de que, tras la retirada de los militares rusos, los primeros en entrar en la ciudad no fueron investigadores y forenses ucranianos, sino representantes de los medios de comunicación occidentales.

Pero lo más importante es que aún no se ha llevado a cabo una investigación completa de esta tragedia que dé respuestas a preguntas concretas: los nombres y apellidos de los fallecidos, sus lugares de residencia y registro, la hora, el lugar y la causa de la muerte, los resultados de exámenes forenses que indiquen la naturaleza de las lesiones que causaron la muerte.

Esto significa una sola cosa: el régimen de Kiev tiene miedo a una investigación, porque en el transcurso de la misma corre el riesgo de quedar en evidencia.

LEER POR COMPLETO
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
▪️ El 2 de mayo se cumplen 10 años desde la horrible matanza de Odesa, cuando los radicales ultranacionalistas, partidarios del poder golpista de Kiev, quemaron vivas a varias decenas de manifestantes pacíficos en la Casa de los Sindicatos de la ciudad.

A raíz de este monstruoso atentado terrorista encaminado a intimidar a los disidentes y cometido con especial cinismo y crueldad, murieron al menos 48 personas. La mayoría de ellas fueron quemadas vivas, otras se intoxicaron con monóxido de carbono o fallecieron al verse forzadas a saltar de los pisos superiores del edificio en llamas.

Diez años después de la tragedia, los culpables de aquella masacre inhumana aún no han sido debidamente castigados.

Nunca olvidaremos este crimen atroz y seguiremos esforzándonos por identificar y penalizar a todos los implicados.

#ProhibidoOlvidar
🔴 #EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
💬 María Zajárova: Ayer se cumplieron 10 años del monstruoso crimen cometido por los nazis ucranianos en Odesa.

El 2 de mayo de 2014, los partidarios del Maidán mataron con especial crueldad a los que no apoyaban el sangriento golpe armado e inconstitucional en Kiev y no estaban de acuerdo con la llegada al poder de los radicales nacionalistas y su política contra el pueblo. La gente estaba protestando contra la política discriminatoria de la ucranización total, la inculcación de la ideología del nacionalismo agresivo y el cultivo de ideas neonazis. <...>

El 2 de mayo, los nacionalistas atacaron una manifestación pacífica de partidarios de la federalización de Ucrania en el centro de la ciudad de Odesa, que intentaron esconderse de los embrutecidos nazis en la Casa de los Sindicatos. Sin embargo, esto no les ayudó. Los radicales prendieron fuego al edificio.

▪️ Como resultado, según los datos oficiales, al menos 48 personas se quemaron vivas, sufrieron intoxicación por monóxido de carbono o murieron al caer desde los pisos superiores. Muchas de ellas tenían heridas de bala. Entre los asesinados había niños. Decenas de personas resultaron heridas y sufrieron lesiones graves. <...>

Hoy, mientras estamos rindiendo homenaje a las víctimas de la sangrienta masacre de Odesa, estamos convencidos de que, tarde o temprano, un castigo justo alcanzará a los autores materiales e intelectuales de este crimen bárbaro, que no tiene plazo de prescripción.

☝️ No está lejos el día cuando Odesa se liberará de los nacionalistas y volverá a ser una ciudad verdaderamente libre, donde viva la gente de diferentes nacionalidades en paz y armonía.

COMENTARIO COMPLETO

#ProhibidoOlvidar
🇷🇺🇦🇷 El 2 de mayo en Moscú, el Vicecanciller de Rusia, Serguéi Riabkov, se reunió con el Embajador designado de Argentina en Rusia, Enrique Ferrer Vieyra, quien presentó las copias de sus Cartas Credenciales.

Durante la conversación, las Partes discutieron el desarrollo de las relaciones ruso-argentinas, entre ellas el diálogo político bilateral y las nuevas medidas para fortalecer la cooperación multifacética, en particular en el ámbito comercial y económico.
⭐️ En vísperas del Día de la Victoria, la fiesta de gran importancia que se celebra anualmente el 9 de mayo y que conmemora el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria (entre 1941 y 1945), las misiones diplomáticas rusas ya lanzaron una serie de eventos para rendir tributo a los antepasados que cayeron luchando y derrotado el nazismo.

Ejemplo de ello es la marcha del Regimiento Inmortal, en la que los ciudadanos portan fotografías de aquellos familiares. Las marchas conmemorativas tuvieron lugar en 7 ciudades de Argentina 🇦🇷, así como en las capitales de Venezuela 🇻🇪, Nicaragua 🇳🇮 y España 🇪🇸

🇺🇾 Los funcionarios de la Embajada de Rusia en Montevideo tomaron parte en la acción internacional Ventanas de la Victoria, colocando varios dibujos en las ventanas del edificio de la misión diplomática rusa para conmemorar la hazaña del Ejército Rojo y los pueblos de la Unión Soviética.

#Victoria79