Cancillería de Rusia
12.1K subscribers
4.39K photos
236 videos
1 file
1.68K links
Canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

🔁 Nuestro canal en inglés - https://yangx.top/MFARussia

🐦 Síguenos también en Twitter - https://twitter.com/mae_rusia
加入频道
Forwarded from Rusia en Perú
🇷🇺 El 17 de noviembre en la Casa de Rusia en Lima se celebró el Día de la Unidad Popular.

🎙El Embajador de Rusia en el Perú Igor Romanchenko pronunció un discurso de bienvenida. Señaló la importancia de la unidad de la comunidad rusa en la difícil situación internacional actual, cuando se ha desatado una guerra híbrida contra Rusia.

🖼 🎶 A los invitados se les ofreció un concierto festivo preparado por los compatriotas rusos, así como una exposición de reproducciones de pinturas "Héroes y villanos del PeriodoTumultuoso" y materiales sobre el trabajo de las organizaciones compatriotas este año.
💬 María Zajárova: Hace diez años, el 21 de noviembre de 2013, arrancaron las manifestaciones antigubernamentales en la plaza central de Kiev, Maidán Nezalézhnosti, que se convirtió en el punto de partida y, al mismo tiempo, en el punto de no retorno de la catástrofe que estamos viendo hoy en Ucrania.

Habilidosos provocadores, formados por instructores estadounidenses y europeos, bajo los atractivos lemas de una vida "mejor europea", viajes sin visado a los países de la UE, democracia, libertad de expresión, derechos humanos y lucha contra la corrupción, reunieron multitudes de personas en protestas callejeras. <...>

Hoy es apropiado preguntarse: ¿qué le dio exactamente Euromaidán a Ucrania?

La respuesta es obvia. De ser una república autosuficiente, industrializada y poblada de la ex URSS, Ucrania se ha convertido en un territorio pobre y moribundo. El país ha perdido su independencia estatal y cuenta con el apoyo de los colonialistas occidentales, quienes determinan su política interior y exterior.

Las violaciones masivas de los derechos humanos y las libertades, así como la discriminación de sus ciudadanos por motivos étnicos y lingüísticos se han convertido en la norma para Ucrania. En el país reina una dictadura neonazi sumergida en la corrupción, la anarquía y la ilegalidad.

La maquinaria represiva totalitaria para suprimir la disidencia está en plena marcha. Las represiones practicadas por las autoridades centrales y la guerra civil de ocho años contra Donbás han provocado que los habitantes de seis de las 27 regiones de Ucrania hayan decidido adherirse a Rusia.

☝️ Apenas hubieran podido imaginar los ucranianos, que salieron a Maidán hace diez años, las trágicas consecuencias que ello acarrearía para ellos.

COMENTARIO COMPLETO
💬 El Embajador de Rusia en EEUU, Anatoli Antónov: El anuncio de otro suministro estadounidense de armas al régimen de Zelenski no es más que una pastilla calmante preparada por "benefactores" extranjeros para las autoridades ucranianas. La situación en el frente y en las instituciones estatales ucranianas está al borde del colapso total.

Llama la atención el hecho de que este "regalo mortal" fue anunciado en vísperas del décimo aniversario del inicio del golpe de Estado conocido en Ucrania como Euromaidán.

El trágico simbolismo de la "caridad" de Washington reside en el hecho de que los creadores de la campaña antirrusa parecen querer dejarles en claro a los ucranianos que todavía están "en el juego" y que sus amos cuentan con ellos.

Y no se tiene en cuenta el hecho de que la sangre de miles de personas será derramada debido a esas armas. l complejo militar-industrial de los EEUU sólo le importa una cosa: sacar provecho del "Proyecto Ucrania".

☝️ Es importante que Occidente entienda que Rusia, que lucha por sus intereses y su seguridad nacionales, no puede ser derrotada en el campo de batalla. Cualquier suministro de armas occidentales al Estado postsoviético es una prolongación de la agonía del régimen en quiebra de Kiev.
#ProhibidoOlvidar

‼️🎦 En vísperas del 10 aniversario del inicio de Euromaidan, las protestas antigubernamentales en el centro de Kiev que culminaron en un golpe de Estado, es importante reflexionar sobre el proceso de la transformación de Ucrania en un Estado agresivo antirruso. Les ofrecemos ver estos documentales de RT en Español dedicados a aquellos acontecimientos:

▶️ Donbass. Guerra. Maidán

La "revolución del Maidán", que comenzó como una protesta casi festiva, terminó con un baño de sangre y un golpe de Estado. Además, casi inmediatamente provocó el estallido de una guerra civil que ha mantenido a Ucrania desangrándose desde el año 2014.

▶️ Crímenes de Ucrania: sin fecha de prescripción

Desde el 2014, el Gobierno ucraniano ha cometido o autorizado crímenes contra los que juzga sus propios ciudadanos bajo la mirada impávida, cuando no cómplice, de Occidente. Episodios como el de la Casa de los Sindicatos en Odesa o la barbarie de los batallones nacionalistas en Donbass son minuciosamente documentados y sus autores señalados con nombres y apellidos.

▶️ Niños de Donbass

Los niños de Lugansk y Donetsk a duras penas han estudiado en sótanos durante los 8 años de bombardeos deliberados de sus barrios, colegios y guarderías. Por su parte, los niños ucranianos, ellos en las escuelas, han sido adoctrinados en una historia tergiversada de su país y en el odio contra todo lo ruso.

▶️ Ucrania: el nazismo en acción

La ideología nazi se ha abierto paso en determinados sectores de Ucrania mediante una narrativa, unos símbolos y unos hechos que sus defensores no esconden y cuya existencia es omitida de la orden del día por los líderes políticos occidentales. La presencia de batallones nazis en el Ejército ucraniano son un ejemplo, pero hay más.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 El Ministerio de Emergencias de Rusia ha enviado otras 27 toneladas de ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza.

El avión del organismo partió de la ciudad de Majachkalá y se dirigió hacia Egipto para entregar los suministros a la rama local de la Media Luna Roja, para que posteriormente sean trasladados al enclave palestino.

El envío fue organizado por orden del Presidente ruso, Vladímir Putin, y por el Ministro de Emergencias, Alexander Kurenkov.

#RusiaAyuda
#Opinión de María Zajárova

💬 Diría honestamente: quise compadecer al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Pero lo dejé para más tarde.

Adoro las columnas y los artículos fabulosamente tontos que escriben ciertos grupos y que están firmados por las personas que no solo no pueden escribir, sino tampoco leer desde hace mucho tiempo.

Ni siquiera corrigen todos los opuses de Borrell o Joe Biden. Y en vano.

Justo después del artículo atribuido al Presidente estadounidense, se publicó otra obra inmortal de Borrell.

Vuelve a abordar Ucrania. Ya he leído los pasajes llamativos publicados en nombre de Joe Biden. He dejado para el postre el análisis de las fantasías ofrecidas por los escritores de discursos comunitarios. Esta vez, está sobre el pastel no una guinda, sino una fresa 🍓

Si el artículo tenga algo redactado por Borrell, entonces, es precisamente el título, “En el ojo del huracán” (en inglés, In the eye of the hurricane).

No, no se trata de la tormenta del desierto ni algo semejante.

Es que “In the Eye of the Hurricane” es el título inglés de la película erótica producida en los años setenta, “El ojo del huracán”, rodada en la patria de Borrell, España (producción conjunta de España e Italia).

Cuando la película se distribuyó ampliamente, el español Josep tuvo 24 años. Entiendo que la vio. No entiendo, por qué se le gustó tanto.

¿De qué cuenta la cinta?

Según la trama, una mujer joven y rica, Ruth, decide divorciarse de su marido cariñoso, Michel, porque se ha enamorado del erotómano Paul. Después de esto, alguien quiere asesinar a Ruth y periódicamente la mujer es violada. Uno podría pensar, ¿qué Ucrania tiene que ver con esto?

Que disfruten de la película y lectura🔞
📰 Artículo del Embajador de Rusia en Argentina Dmitry Feoktistov, publicado en Perfil el 21 de noviembre de 2023

La cancelación de Rusia no se realizó (la redacción en su versión cambió el título)

La "cultura de la cancelación" no es un fenómeno nuevo. En cierto momento este fenómeno se extendió a las grandes masas dando lugar a una moda peculiar para la censura pública y el boicot de personalidades famosas cuyas opiniones o acciones no encajaban en las nociones existentes de corrección política. Al final la práctica pasó de ser una herramienta para combatir la injusticia social a una tecnología política.

☝️ Rusia ha experimentado plenamente todas las manifestaciones de este fenómeno. Con el inicio de la operación militar especial en Ucrania la campaña de información y propaganda contra nuestro país ha alcanzado un nivel cualitativamente nuevo. 

📍 Francamente los ecos de la campaña han llegado a Argentina. Ha habido casos de negativa a proporcionar salas de conciertos para grupos creativos rusos. Los representantes de la comunidad rusa no pudieron celebrar el tradicional festival Madre Rus y participar en el Festival de Comunidades en la capital argentina. La Universidad de Buenos Aires ha congelado la cooperación con el Centro Ruso de la Fundación Mundo Ruso y cortó todos sus contactos con universidades rusas. 

Al mismo tiempo los brotes de la «cultura de la cancelación» en relación con nuestro país no han florecido del todo en suelo argentino: ejemplos

Después de todo la cultura rusa es una parte integral del tesoro mundial y aquellos que tratan de borrarla del patrimonio mundial se castigan a sí mismos en primer lugar.

❗️ Tratando de boicotear a Rusia, nuestros detractores no pudieron cancelar el interés hacia nuestro país. Más bien lograron el efecto contrario. Todos los que siguen las noticias de Rusia están convencidos de la inutilidad de las sanciones occidentales, de la insignificancia de los esfuerzos para aislarla internacionalmente.

Artículo completo
🔴 #EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
🎙 Fragmento de la intervención del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la cumbre virtual del G20:

💬 Algunos colegas ya han dicho en sus discursos que están conmovidos por "la actual agresión de Rusia en Ucrania".

Sí, por supuesto, una acción militar es siempre una tragedia para personas concretas, familias concretas y un país en su conjunto. Y, por supuesto, debemos pensar en cómo detener esta tragedia.

☝️ Pero Rusia nunca ha rechazado las conversaciones de paz con Ucrania. No fue Rusia, sino Ucrania la que anunció públicamente que se retira del proceso de negociación y, además, el jefe de Estado ucraniano firmó un decreto que prohibió entablar este tipo de negociaciones con Rusia.

La pérdida de vidas humanas no puede dejar de conmocionar, pero el sangriento golpe de Estado en Ucrania en 2014, seguido de la guerra del régimen de Kiev contra su propio pueblo en Donbass, ¿no es chocante?

Y el exterminio de civiles en Palestina, en la Franja de Gaza, ¿no es chocante? Y el hecho de que los médicos tengan que realizar cirugías en niños, operar con un bisturí en el cuerpo de menores sin anestesia, ¿no es chocante?

Y el hecho de que el Secretario General de las Naciones Unidas haya dicho que Gaza se ha convertido en un enorme cementerio de niños, ¿no es chocante?
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📺 Les invitamos a ver la rueda de prensa del Embajador itinerante de Rusia, Rodión Miroshnik, dedicada a los crímenes cometidos por el régimen de Kiev.

Puntos clave:

• El "Euromaidán" llevó a Ucrania a décadas de derramamiento de sangre y degradación. El entonces presidente en funciones ucraniano era ilegítimo y ordenó a bandas de radicales que asesinaran a los residentes de Donbass que no estaban de acuerdo con el golpe de Estado de 2014.

❗️ Estamos convencidos: si las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk no hubieran sido reconocidas por Rusia en 2022 y no se hubieran firmado los acuerdos de asistencia mutua, los residentes de Donbass podrían sufrir el mismo destino de las víctimas actuales en Oriente Próximo.

• Documentamos numerosos hechos de ataques injustificados por parte de las FF.AA. ucranianas contra instalaciones médicas, ambulancias y su personal, cuyo objetivo es aumentar el número de víctimas entre la población civil.

• El uso de métodos terroristas por las tropas ucranianas se ha convertido en una práctica habitual.

☢️ Las FF.AA. y los servicios especiales de Ucrania han intentado en repetidas ocasiones atacar a la vez tres instalaciones nucleares gestionadas por Rusia. La central nuclear de Zaporozhie fue la más atacada por las formaciones armadas ucranianas.

• Otro crimen del régimen de Kiev son los ataques selectivos planificados contra sitios de concentración masiva de personas. Se llevan a cabo con el uso de armas de gran potencia.

☝️ Organizaremos una investigación penal contra los dirigentes políticos de Ucrania por sus actividades terroristas y por violar el derecho internacional humanitario.
🗓 El 21 de noviembre se cumplieron 10 años desde el inicio del "Euromaidán" ucraniano: las protestas de partidarios de la integración europea descontentos con el hecho de que Kiev hubiera aplazado la firma del acuerdo de asociación con la UE. Lo que condujo al posterior golpe de Estado y fueron el catalizador de la catástrofe geopolítica y humanitaria.

Con este motivo, nuestras misiones diplomáticas en el exterior hicieron varias publicaciones y llevaron a cabo una serie de eventos temáticos dedicados a aquellos trágicos acontecimientos.

Para su conveniencia, aquí está una lista de las mencionadas actividades 👇

🇦🇷 Embajada de Rusia en Argentina (1)
🇧🇴 Embajada de Rusia en Bolivia (1, 2)
🇨🇱 Embajada de Rusia en Chile (1)
🇨🇴 Embajada de Rusia en Colombia (1)
🇨🇺 Embajada de Rusia en Cuba (1, 2)
🇪🇸 Embajada de Rusia en España (1, 2, 3)
🇲🇽 Embajada de Rusia en México (1, 2)
🇳🇮 Embajada de Rusia en Nicaragua (1)
🇵🇪 Embajada de Rusia en Perú (1)
🇺🇾 Embajada de Rusia en Uruguay (1)
🇻🇪 Embajada de Rusia en Venezuela (1, 2, 3)
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Occidente intenta hoy suplantar las normas del derecho internacional reconocidas universalmente con sus propias reglas inventadas.

En este contexto, las naciones occidentales usan el tema de los derechos humanos como un instrumento y un pretexto para la injerencia en los asuntos internos de países soberanos. Imponen sus valores pseudoliberales a todo el mundo presentándolos como universales.

La campaña agresiva para promover esas ideas destructivas para la sociedad se realiza con la violación grave de los derechos humanos en los propios países occidentales como telón de fondo.