Cancillería de Rusia
12.1K subscribers
4.42K photos
237 videos
1 file
1.69K links
Canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

🔁 Nuestro canal en inglés - https://yangx.top/MFARussia

🐦 Síguenos también en Twitter - https://twitter.com/mae_rusia
加入频道
💬 Presidente Vladímir Putin: A pesar de las barreras al comercio exterior, Rusia logró aumentar el año pasado sus exportaciones de productos agroindustriales hasta los 41.600 millones de dólares.

☝️ Como antes, nuestro país es uno de los principales proveedores de productos agrícolas del mundo, y nos hemos consolidado como un socio fiable y predecible.
⚡️ Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, "El tiempo del neocolonialismo se acaba", publicado en Perfil:

☝️ Vivimos en una época del cambio historico global. Ante nuestros ojos, el Occidente colectivo, representado por los EEUU y sus aliados, está perdiendo su dominio en el escenario internacional, cuyo sello distintivo era robo y explotación por muchos siglos de los países en desarrollo.

❗️ Pero todavía hay tierras que están controladas por las metrópolis.

De los 17 territorios no autónomos del mundo, 10 permanecen bajo el dominio británico, incluidas las #IslasMalvinas.

💵 Usando el monopolio del dólar y controlando su imprenta, la minoría privilegiada continúa robando a los países del tercer mundo, acaparando activos reales por billetes que no están asegurados por valores materiales.

Si antes se llevaban a las metrópolis principalmente el oro y la plata, hoy se valoran el petróleo, el litio (para desarrollar energía "verde"), el cobre (para producir turbinas eólicas) y otros metales raros (utilizados en electrónica y ciencia espacial).

📍 No es casualidad que en los últimos tiempos frecuentan América Latina visitantes de alto rango de los EEUU y la UE, que no ocultan su interés por acceder a los recursos naturales estratégicos de la región.

"A cambio", se ofrecen nuevos préstamos (que luego deben reembolsarse con interés), inversiones condicionadas a diversos requisitos (incluyendo de carácter político), asistencia en organizaciones financieras internacionales.

👉 Toda esta "asistencia" conduce de hecho a la cementación de la posición subordinada de los Estados receptores y la pérdida de su independencia, incluso en el ámbito internacional.

Es alentador que muchos países en desarrollo sean muy conscientes del verdadero trasfondo de tales enfoques puramente egoístas.

❗️ La libertad y la independencia deben seguir siendo los principios fundamentales para construir la estatalidad y preservar la identidad nacional. Hoy más que nunca es importante tomar la decisión correcta.
Cancillería de Rusia
🔴 #EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior (en inglés). Sigue la transmisión directa
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

🟣 El papel destructivo desempeñado por Occidente en el conflicto ucraniano se torna cada vez más evidente. Este país es tan solo una herramienta, mientras los ucranianos son peones que Occidente está dispuesto a sacrificar infinitamente en el enfrentamiento con Rusia.

🟣 La discriminación del deporte y de los atletas rusos por parte de las estructuras deportivas internacionales es una manifestación de la política antirrusa impuesta por la coyuntura prooccidental.

🟣 EEUU tiene la obligación de pedir perdón a todas las víctimas que sufrieron los ataques nucleares estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki.

🟣 El G7 ha perdido por completo su credibilidad. El grupo no desempeña ningún papel constructivo en el desarrollo y la estabilización mundiales. Todo lo contrario. Con sus decisiones dirigidas contra Rusia y China, los países del G7, de hecho, están hundiendo las relaciones internacionales en el caos y en una peligrosa imprevisibilidad.

🟣 La incapacidad de EEUU de gestionar sus crisis internas, utilizar la diplomacia y el proceso de negociación, no les deja otra posibilidad que emplear la presión, las sanciones unilaterales ilegítimas y atizar los conflictos donde sea posible.
⚡️ Ministerio de Defensa de Rusia: Se ha completado la liberación de la ciudad de Artiómovsk como resultado de las acciones ofensivas de los grupos de asalto Wagner apoyados por la artillería y la aviación del Grupo de Fuerzas del Sur.

🇷🇺 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó a las unidades de asalto Wagner, así como a todos los militares de las Fuerzas Armadas rusas que les prestaron el apoyo y la cobertura de flanco necesarios, por la culminación de la operación de liberación de Artiómovsk.

Todas las personas distinguidas serán condecoradas con premios estatales.
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 24 de mayo
🕚 11:00 (hora de Moscú)

ACREDITACIÓN AQUÍ
🇨🇦🇫🇷🇩🇪🇮🇹🇯🇵🇬🇧🇺🇸 En la ciudad japonesa de Hiroshima finalizó la cumbre del G7. Su principal resultado es un conjunto de declaraciones saturadas de odiosos pasajes de carácter antirruso, así como antichino.

Así, una vez más, el resultado del evento del G7 son decisiones politizadas, destinadas a trazar líneas divisorias en las relaciones internacionales

El G7 fue una vez una asociación cuyos miembros coordinaban sus posturas sobre diversos temas de la agenda mundial. Pero ahora se ha degradado irreversiblemente.

Se ha convertido en una "incubadora" donde, bajo el liderazgo de EEUU y el Reino Unido, maduran iniciativas destructivas que socavan la seguridad global. Luego se imponen a los países de la OTAN, la UE y otros satélites de Washington.

Como muestran los acontecimientos internacionales de los últimos años, ahora el G7 tampoco puede ofrecer nada constructivo en la esfera política y diplomática.

❗️ El miedo pánico ante el proceso objetivo del establecimiento de la multipolaridad y destrucción de la hegemonía de EEUU, que permitió a Occidente robar al mundo, ahora impulsa a los miembros del G7 a esforzarse por avivar la histeria rusofóbica y sinofóbica.

<...>

Los países del G7 no tienen vergüenza en coquetear con los Estados no occidentales para atraerlos a su lado, no dejarles desarrollar los vínculos con Rusia y China. Sin embargo, es obvio que el G7 es el factor que más ha contribuido a agravar los problemas globales.

No puede reflejar los intereses de otros centros de desarrollo, en particular de las naciones de Asia-Pacífico, Asia del Sur, el Oriente Medio, África y América Latina.

☝️ Estamos convencidos de que la mayoría de los miembros de la comunidad mundial comparten nuestras evaluaciones del G7 y sus acciones destructivas.

LEER POR COMPLETO
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Ya está claro que la dirección occidental, tal como se desarrollaba en nuestra política exterior hasta hace poco, se ha agotado por completo.

Y ya hemos entrado en una fase de confrontación agudísima con el bloque agresivo, compuesto por Estados Unidos, la Unión Europea y la Alianza del Atlántico Norte.

Occidente formuló abiertamente la tarea de vencer a Rusia en el campo de batalla, pero no detenerse con esto, sino eliminarla como competidor geopolítico.

❗️ De hecho, cualquier otro país que pretenda tener algún tipo de lugar independiente en la palestra internacional, será suprimido como competidor.

Fíjense en las decisiones que se abordaron y se tomaron en el marco de la cumbre del G7 en la ciudad japonesa de Hiroshima. Está dirigidas a la disuasión doble de Rusia y China.
❗️ En respuesta a las sanciones antirrusas impuestas con regularidad por la Administración de Joe Biden, destinadas, según Washington, a infligir el máximo daño a Rusia, afectando personalmente a funcionarios y ciudadanos de a pie de nuestro país, se cierra la entrada en la Federación de Rusia a 500 estadounidenses como contramedidas.

Ya es hora de que Washington aprenda que ni un solo arrebato hostil contra Rusia quedará sin una reacción contundente.

El principio de la inevitabilidad del castigo se aplicará de forma coherente, ya se trate de sanciones más duras o de medidas discriminatorias contra las actividades profesionales de nuestros conciudadanos.

Pueden ver la lista completa aquí.
💬 Canciller Serguéi Lavrov: La desdolarización ya ha comenzado, tanto en la práctica como en los discursos conceptuales.

En el marco del BRICS, Brasil ya ha propuesto considerar seriamente en la próxima cumbre, que tendrá lugar en agosto, las tareas de protección de las transacciones financieras dentro de este grupo, de protección de las actividades del Nuevo Banco de Desarrollo del abuso del papel, que aún queda, del dólar.

También se están planteando ya muchas otras iniciativas en ese sentido.

Rusia tiene muchos aliados, países de ideas afines. Es muy importante entender que Moscú no está fomentando la hostilidad hacia nadie. Nos vemos obligados a responder con firmeza, por principio y consecuentemente a la guerra que se nos fue declarada.

☝️ La hostilidad nace del otro lado de las barricadas, las barricadas que separan a los que quieren vivir por su cuenta y en interés de sus pueblos, de aquellos que quieren vivir a costa de los demás.
💬 Presidente Vladímir Putin: Durante nueve años, Donbass ha estado repeliendo un ataque contra la gente que vive allí. Durante nueve años, nuestro enemigo ha estado librando una guerra contra nuestro pueblo.

A menudo se nos dice y oímos que Rusia inició algún tipo de guerra. No, Rusia está tratando, con ayuda de la operación especial militar, de detener esta guerra que se está librando contra nosotros, contra nuestro pueblo, cuya parte, debido a una injusticia histórica, quedó fuera de las fronteras del Estado histórico ruso.

Pero no dejaron de ser nuestro pueblo. Y Rusia está haciendo todo lo posible para protegerlos.

<…>

☝️ Rusia está pasando por un momento difícil. Pero hoy es un momento especial de nuestra poderosa consolidación, una agudización de nuestro sentimiento nacional, un deseo de fortalecer los cimientos de nuestra espiritualidad, de crear condiciones en la economía, en la producción, en la educación de nuestros jóvenes para asegurar el futuro incondicional de nuestro país.
🇷🇺🇳🇮 El Presidente de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso), Viacheslav Volodin, mantuvo un encuentro con el Representante Especial del Presidente de Nicaragua para las Relaciones con Rusia, Laureano Ortega, con el objetivo de profundizar la cooperación entre ambas naciones a nivel parlamentario.

Las Partes examinaron la ampliación de la cooperación entre los dos países en varias áreas, como la salud, la cultura, la economía y la inversión.

También abordaron la necesidad de buscar nuevos formatos de interacción dentro de la dimensión parlamentaria, incluyendo la creación de una Comisión de Alto Nivel entre la Duma Estatal y el Parlamento de Nicaragua.

💬 Viacheslav Volodin: Los vínculos entre Moscú y Managua gozan de un carácter especial. Gracias a su postura en las organizaciones internacionales, la ONU, donde estamos hombro con hombro defendiendo el derecho a un mundo multipolar justo.

📸 Duma Estatal de Rusia
El neonazismo ucraniano ya llegó a México

🔎Nos gustaría llamar la atención del público mexicano sobre la ayuda prestada a un representante de las opiniones neonazis en Ciudad de México. Observen el símbolo distintivo en el cuerpo de este neonazi - es el símbolo del "sol negro".

El "sol negro" es uno de los principales símbolos del neonazismo. En los círculos de extrema derecha de la posguerra se ha convertido en un sustituto de la esvástica.

Es el emblema ocultista del Tercer Reich, uno de los símbolos favoritos del Reichsführer SS Heinrich Himmler.

El símbolo del "sol negro" es utilizado por neofascistas, neonazis, enfatizando extremadamente su pertenencia a un grupo superior de personas o comunidad (raza, etc.).

⛔️Contra tales representantes Rusia está llevando a cabo una operación militar especial. Esta gente lleva bombardeando Donetsk y Luhansk desde 2014.

Apoyar a tal gente es apoyar las ideas del nazismo.
🔴 #EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior (en inglés).

Sigue la transmisión directa
💬 Presidente Vladímir Putin: Apreciamos que Rusia tenga muchos aliados y socios en diferentes regiones y continentes.

Valoramos sinceramente los lazos históricamente fuertes, amistosos y de verdadera confianza con los Estados de Asia, África y América Latina. Y los reforzaremos de todas las formas posibles

Estoy seguro de que juntos lograremos un mundo más justo y multipolar, y la ideología del excepcionalismo, así como el sistema neocolonial que permitía la explotación de los recursos de todo el mundo, se convertirán inevitablemente en cosa del pasado.
🚒 Rusia entregará a Cuba equipos contraincendios

El 23 de mayo el Ministro para la Protección Civil, Emergencias y Eliminación de las Consecuencias de Desastres de Rusia, Aleksandr Kurenkov, y el Ministro del Interior de Cuba, Lázaro Álvares Casas, abordaron la colaboración bilateral en la lucha contra las situaciones de emergencia.

🏥 En el marco de las negociaciones se prestó una atención especial a las actividades del Centro Regional de Entrenamiento de Salvamento y Bomberos Ruso-Cubano destacando los resultados exitosos de su trabajo.

"El Gobierno ruso tomó una decisión favorable para ayudar a Cuba con la modernización del Centro. El nuevo proyecto incluye vehículos para apagar el fuego con espuma, equipos contra incendios en aeropuertos, camiones cisterna, así como una amplia lista de equipo especializado", indicó el Ministro de Emergencias, Alexandr Kurenkov.

💫 Se espera que los nuevos equipos sean entregados a Cuba este año.

#RusiaAyuda
🎙 Videomensaje del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, dirigido a los participantes de la XI Reunión Internacional de Altos Funcionarios de Seguridad en la provincia de Moscú.

💬 El actual entorno internacional se caracteriza por una creciente inestabilidad. En distintas regiones se extienden viejos focos de tensión y surgen nuevos, se acumula la carga negativa de los conflictos. Los pueblos de muchos países sufren dramáticas consecuencias de golpes de Estado organizados desde el exterior

Esto se debe al deseo de los Estados y alianzas individuales de preservar, mantener su dominio e imponer sus reglas, ignorando por completo la soberanía, los intereses nacionales y las tradiciones de otros países.

Todo ello va acompañado del desarrollo de la capacidad militar, una injerencia sin contemplaciones en los asuntos internos de otros países e intentos de aprovecharse unilateralmente de las crisis energética y alimentaria instigadas por varios países occidentales.

Rusia está convencida de que existe una alternativa viable a la política destructiva de chantaje y sanciones ilegítimas.

🤝 Se trata de la consolidación de la estabilidad mundial, establecimiento gradual de un sistema de seguridad único e indivisible y consecución de ambiciosos objetivos de desarrollo económico, tecnológico y social, lo que requiere la coordinación de todos los países, trabajo conjunto y meticuloso sobre los principios de respeto mutuo, asociación y confianza.

Nuestro país está listo para una cooperación más estrecha con todos los Estados interesados en afrontar los desafíos comunes a los cuales hace frente hoy la humanidad.

Pueden leer el texto completo en inglés aquí
💬 El Embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia: La situación de la seguridad alimentaria es un reto importante para la comunidad internacional. Sus causas son polifacéticas y comenzaron mucho antes de hoy. Entre las razones no solo se encuentran los conflictos armados, sino también las sanciones unilaterales de los países occidentales.

Estamos convencidos de que el hambre es también un método de guerra económica emprendida por Occidente en todo el mundo. Cierra arbitrariamente las oportunidades de comerciar con alimentos.

Un claro ejemplo de ello es la Iniciativa del Mar Negro. Los países menos desarrollados reciben menos del 3% de todos los suministros en el marcho de dicho acuerdo. Durante 10 meses de funcionamiento de la Iniciativa, solo 600.000 toneladas de alimentos, de un total de más de 30 millones de toneladas, se exportaron desde puertos ucranianos, a la vez que la mayoría de estas mercancías se destinaron a países desarrollados.

En cuanto al memorándum Rusia-ONU sobre las exportaciones rusas de alimentos, su aplicación de hecho no ha comenzado.

La UE y EEUU afirman hipócritamente que no hay sanciones a las exportaciones de alimentos y fertilizantes, mientras el acceso de Rusia al sistema SWIFT continúa bloqueado, y no se abordan problemas logísticos causados por estas restricciones.

Así que Kiev y sus manipuladores occidentales bloquean las exportaciones de alimentos y fertilizantes mientras culpan a otros.