Cancillería de Rusia
12.2K subscribers
4.88K photos
306 videos
1 file
1.84K links
Canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

🔁 Nuestro canal en inglés - https://yangx.top/MFARussia

🐦 Síguenos también en Twitter - https://twitter.com/mae_rusia
加入频道
🔴 #EnVivo: El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, ofrecen una rueda de prensa tras las negociaciones en Moscú 🇷🇺🇳🇮

Sigue la transmisión directa
🎙 El Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedió una entrevista a la agencia de noticias TASS.

💬 No hay ningunos contactos con los estadounidenses con respecto al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Hemos suspendido nuestra participación en el Tratado por completo.

EEUU debe cambiar su comportamiento para que se reanuden los contactos. Washington debe volver a los principios civilizados de las relaciones interestatales, incluidos los consagrados en el Tratado START, así como guiarse por los principios de la Carta de la ONU, donde se establece la necesidad de respetar la igualdad soberana de los Estados.

Sin embargo, ahora sus acciones son directamente contrarias a estos principios. Se ha declarado una guerra híbrida contra Rusia.

Con EEUU aplicando esta política, no veo qué cambios deberían producirse, si no es en el seno de las élites políticas estadounidenses y, por supuesto, en el seno de Occidente, que está completamente aplastado por Washington.

☝️ Esperamos que algún día prevalezca la razón, prevalezca la lógica del diálogo, en lugar de la confrontación, prevalezca el equilibrio de intereses, y no la solución de sus problemas geopolíticos a través de guerras híbridas.

ENTREVISTA COMPLETA
🔴 #EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior rusa (en inglés).

Sigue la transmisión directa
🇷🇺🇳🇮 El 30 de marzo, los Cancilleres de Rusia y Nicaragua, Serguéi Lavrov y Denis Moncada, sostuvieron negociaciones en Moscú.

Los Ministros intercambiaron opiniones sobre temas actuales de la cooperación bilateral en las esferas política, económica, científica, cultural y humanitaria. Confirmaron la aspiración mutua a robustecer la asociación estratégica ruso-nicaragüense.

Los altos diplomáticos prestaron especial atención a la necesidad de incrementar la interacción entre Moscú y Managua en la palestra internacional, basándose en la afinidad de enfoques hacia los asuntos clave de la agenda global y regional.

Las Partes expresaron su interés mutuo en desarrollar el diálogo entre Rusia y los principales organismos de integración de América Latina y el Caribe, en particular la CELAC y el SICA.

🎖 Tras las negociaciones, Serguéi Lavrov condecoró al Representante Especial del Presidente de Nicaragua para las Relaciones con Rusia, Laureano Ortega, y a la Embajadora de Nicaragua en Rusia, Alba Torres, con la Orden de la Amistad por su aporte al fortalecimiento de la asociación estratégica ruso-nicaragüense.
💬 El Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev: La democracia de EEUU no es más que una bonita fachada de gobierno para ocultar su desprecio por los derechos de los estadounidenses de a pie.

Al defender la protección de la competencia, las autoridades estadounidenses han hecho que la economía del país dependa de las conexiones corruptas y de los grupos de presión que llegan hasta la Casa Blanca y el Capitolio.

El proceso político en EEUU se ha convertido en un enfrentamiento de corporaciones que colocan a su gente en puestos clave de poder. También moldean la política exterior, tratan de mantener el dominio internacional, crean focos de tensión en todo el mundo por sus ganancias multimillonarias.

❗️ Proclamando lemas democráticos apropiados e inapropiados, Washington se ha convertido en un campeón de la violación de la soberanía de los Estados, desencadenando guerras y conflictos, cazando brutal e ilegalmente a ciudadanos de otros países.
🇷🇺 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, aprobó el nuevo Concepto de la Política Exterior de la Federación de Rusia.

💬 Vladímir Putin: Los drásticos cambios en la arena internacional nos han obligado a ajustar seriamente los documentos clave de la planificación estratégica.

☝️ Se trata de un documento de planificación estratégica y constituye un sistema de enfoques sobre los intereses nacionales de Rusia en materia de la política exterior, así como sobre los principios básicos, objetivos estratégicos, tareas principales y prioridades de la política exterior rusa.

Rusia actúa como uno de los centros soberanos del desarrollo mundial y ejerce su misión históricamente única de mantenimiento del equilibrio mundial de poder, establecimiento de un sistema internacional multipolar y garantía de condiciones para el desarrollo de humanidad pacífico y progresivo sobre la base de la agenda unificadora y constructiva.

TEXTO COMPLETO
Cancillería de Rusia
🇷🇺 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, aprobó el nuevo Concepto de la Política Exterior de la Federación de Rusia. 💬 Vladímir Putin: Los drásticos cambios en la arena internacional nos han obligado a ajustar seriamente los documentos clave de la planificación…
⚡️ Lo más destacado del Concepto de la Política Exterior de Rusia:

El modelo injusto del desarrollo mundial, que durante siglos garantizó un crecimiento económico exponencial de las potencias coloniales mediante la apropiación de los recursos de Asia, África y América Latina, se queda en el pasado.

Rusia no se considera un enemigo de Occidente y espera que las naciones occidental se den cuenta de la inutilidad de su política de confrontación y sus ambiciones hegemónicas.

• Rusia prioriza la eliminación de los vestigios de la dominación de EEUU y otros Estados hostiles en los asuntos mundiales.

• Rusia aboga por la indivisibilidad de la seguridad internacional y se esfuerza por garantizarla por igual para todos los Estados sobre la base del principio de reciprocidad.

• La política humanitaria rusa tiene como objetivo formar la percepción positiva de Rusia en el extranjero, fortalecer la posición de la lengua rusa en el mundo, contrarrestar la campaña de rusofobia llevada a cabo por Estados extranjeros hostiles.

• Para Rusia es de suma importancia profundizar los vínculos con los centros de poder y desarrollo global soberanos - China y la India.

• Rusia aspira a transformar Eurasia en un solo espacio continental de paz, estabilidad, confianza mutua, desarrollo y prosperidad.

• Rusia se dedica a reforzar la cooperación integral y de beneficio mutuo con los Estados de la civilización islámica amistosa.

• Rusia se propone promover el ulterior establecimiento de África como centro distintivo e influyente del desarrollo mundial.

• Rusia tiene la intención de desarrollar las relaciones con los Estados de América Latina y el Caribe de manera pragmática, desideologizada y mutuamente beneficiosa.

LEER POR COMPLETO
🗓 #TalDíaComoHoy en 1872, nació Alexandra Kollontái, destacada política rusa, primera mujer en dirigir un ministerio de una nación, activista que trabajó para avanzar en los derechos y libertades de las mujeres.

En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar puestos de representación internacional. Encabezó las embajadas de la Unión Soviética en México, Noruega y Suecia, inscribiendo su nombre en la historia de la diplomacia.

SEPA MÁS
🎙 Fragmento del Concepto de la Política Exterior de Rusia dedicado a la cooperación con América Latina y el Caribe

🤝 Dado el progresivo fortalecimiento de la soberanía y el potencial multifacético de los Estados de América Latina y el Caribe, Rusia tiene la intención de desarrollar las relaciones con ellos de manera pragmática, desideologizada y mutuamente beneficiosa, prestando atención prioritaria a:

1) apoyar a los Estados latinoamericanos interesados, bajo la presión de EEUU y sus aliados, en la salvaguardia de su soberanía e independencia, incluso mediante el establecimiento y la ampliación de la cooperación en materia de seguridad, militar y técnico-militar;

2) fortalecer la amistad, la comprensión mutua y profundizar las asociaciones multifacéticas de beneficio mutuo con Brasil, Cuba, Nicaragua, Venezuela y desarrollar las relaciones con otros Estados latinoamericanos, teniendo en cuenta el grado de independencia y constructividad de su política hacia Rusia;

3) aumentar el comercio y las inversiones mutuas con los Estados de América Latina y el Caribe, incluso mediante la cooperación con la CELAC, el MERCOSUR, el SICA, la ALBA, la AP y la CARICOM;

4) ampliar los vínculos culturales, científicos, educativos, deportivos, turísticos y humanitarios con los Estados de la región.
🇷🇺🇳🇮 Así el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, evaluó la cooperación ruso-nicaragüense tras las negociaciones con su homólogo de Nicaragua, Denis Moncada:

💬 Estamos vinculados por una estrecha asociación estratégica.

Estas relaciones tienen un carácter histórico y se basan en una gran simpatía mutua de los pueblos de Rusia y Nicaragua, en la experiencia de trabajo conjunto para defender la justicia del derecho internacional en la arena mundial, en la experiencia de superar las dificultades arbitrarias que EEUU y sus satélites crean para el desarrollo normal de las naciones independientes que no aceptan el dictado.

<...>

Apreciamos mucho nuestra cooperación en la palestra internacional.

Rechazamos el dictado y la presión que se ejercen con cada vez más frecuencia en el mundo debido a que los países occidentales, encabezados por EEUU, prefieren recurrir al chantaje y las amenazas en vez de la diplomacia, en particular, sanciones ilegales y otros métodos, hasta el uso de la fuerza.

LEER POR COMPLETO
🎙 El Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, concedió una entrevista a la agencia cubana Prensa Latina, abordando el trabajo de la diplomacia rusa en 2022, la presión de Occidente sobre los países en desarrollo, el desarollo de la cooperación entre Rusia y América Latina, así como las relaciones ruso-cubanas.

Estas son los puntos clave:

🔹 Luchamos por las condiciones de seguridad de nuestro país. En los últimos 30 años, Occidente, ante todo EEUU, ha llevado destruyéndolas, eliminando todos los acuerdos en el campo de la estabilidad estratégica.

🔹 La política de presión ha fracasado, así como el plan de Occidente de debilitar drásticamente a Rusia, infligirla una derrota estratégica en el campo de batalla. Tres cuartos de los países del mundo, ante todo los de Asia, América Latina y África, no se adhirieron a las sanciones.

🔹 Está creciendo la compresión en el mundo de que seguir el juego de Occidente, tal vez pueda ser peligroso para ellos. Nadie sabe quién, el próximo año o dentro de un año, será calificado por los estadounidenses como una amenaza.

🔹 Nos inspiramos en el ejemplo de Cuba, que vive desde hace muchas décadas bajo sanciones estadounidenses absolutamente ilegales, que se mantienen en contra de la clara voluntad expresada por la abrumadora mayoría de los países miembros de las Naciones Unidas.

🔹 Rusia y Cuba han estado cooperando durante muchas décadas en el contexto de las sanciones, cuando había intentos de obstaculizarlas en todos los sentidos y crear dificultades. Ya hemos elaborado los mecanismos y la capacidad de lograr resultados a pesar de las medidas restrictivas de Occidente.

📝 TEXTO COMPLETO
📺 VIDEO COMPLETO
📅 Hoy conmemoramos 150 años del natalicio de Serguéi #Rajmáninov, genial pianista y compositor ruso que se ha convertido en un símbolo de la música rusa en todo el mundo.

Rajmáninov (1873-1943) comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Cuando se graduó en el Conservatorio de Moscú, Serguéi ya era autor del Primer Concierto para Piano, la ópera en un acto Aleko y varias piezas para piano y romances. “Componer música es tan vital para mí como respirar o comer: es una de las funciones esenciales de la vida”, dijo en una ocasión Rajmáninov.

Las influencias tempranas de Chaikovski, Rimski-Korsakov y otros compositores rusos dieron paso a un lenguaje tremendamente personal que poseía un pronunciado lirismo, una amplitud expresiva, una ingenuidad estructural y una paleta tonal de ricos y peculiares colores orquestales.

#Rajmaninov150
👮👮 El 31 de marzo de 2023, se celebró la ceremonia solemne de la clausura de los cursos policiales en el Centro de Capacitación del Ministerio del Interior de Rusia en Managua, en la cual participó el Embajador de Rusia en Nicaragua Alexander Khokhólikov.

🇷🇺 🇳🇮 🇸🇻 Durante este ciclo de los cursos se capacitaron 120 funcionarios de órganos encargados de mantener el orden público de Nicaragua y El Salvador.

🔵 El evento contó con la presencia del Ministro Asesor Presidencial para Asuntos de Seguridad Comisionado General Horacio Rocha López, Rector de la Universidad de Ciencias Policiales “Leonel Rugama” Comisionado General Jorge Cairo Guevara, el Jefe de la Dirección de Investigaciones Económicas Comisionado General Sergio Gutiérrez Espinoza, Agregado Policial de El Salvador en Nicaragua Comisionado José Luis Mancia Valle, la jefatura y el personal del Centro de Capacitación.

💬 Los graduados destacaron que los conocimientos y habilidades adquiridas en el Centro de Capacitación ruso serán útiles en su trabajo destinado a garantizar la paz y seguridad en sus países. Los funcionarios de la Policía Nacional Civil de El Salvador manifestaron su esperanza de continuar la cooperación con el Centro para unirse a los futuros cursos de capacitación.