Cancillería de Rusia
12.2K subscribers
4.63K photos
261 videos
1 file
1.77K links
Canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

🔁 Nuestro canal en inglés - https://yangx.top/MFARussia

🐦 Síguenos también en Twitter - https://twitter.com/mae_rusia
加入频道
🇷🇺🤝🇹🇷 Los tres primeros aviones del Ministerio de Emergencias ruso llegaron a Turquía.

Trajeron más de 100 rescatistas y médicos, así como el equipo especial para prestar asistencia en regiones afectadas por los devastadores terremotos que tuvieron lugar en Turquía.

🇷🇺🤝🇸🇾 Al mismo tiempo, los efectivos militares rusos fueron desplegados en Siria para ayudar a hacer frente a las secuelas del desastre. Más de 300 militares y 60 unidades de material militar y especial participan en los trabajos.

Además, se ha creado un grupo móvil de médicos militares rusos en la base aérea de Hmeimimim que está en constante disposición de prestar asistencia, se han desplegado cuatro puntos de donación de sangre, así como un cuartel general operativo conjunto para coordinar las acciones de las fuerzas y medios implicados en la asistencia a la parte siria.

#RusiaAyuda
#Opinión de María Zajárova

💬 Respondiendo a las palabras de Josep Borrell de que "prohibir los medios rusos es proteger la libertad de expresión", les recuerdo que Europa ya profesó esta lógica una vez.

Prohibían los libros en el Tercer Reich, alrededor de 300 autores. Entre ellos, Erich Maria Remarque, Carlos Marx, Sigmund Freud, Henri Barbusse, Jack London, Máximo Gorki y muchos otros.

Entonces, también, todo comenzó con prohibiciones y la quema de libros, pero terminaron quemando a las personas, porque los libros son pensamientos impresos, y las personas son pensamientos vivos.

Les contaré cómo fue.

Para justificar las prohibiciones, los nazis prendieron fuego al Reichstag, lo que les permitió empezar a reprimir a los opositores políticos. Entonces comenzaron a quemar libros de autores inconformes. Después, se ordenó que, para continuar su actividad profesional, cada periodista del Reich tenía que unirse al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. Luego, a todas las autoridades las obligaron a suscribirse a la prensa nazi. Comenzaron a quemar los cuerpos de las víctimas de los verdugos y sayones en los campos de concentración más tarde. Es difícil nombrar la fecha exacta cuando aparecieron los primeros testimonios del «humo negro» que salía por las tuberías de los trullos, pero este fenómeno se hizo omnipresente, convirtiéndose en un verdadero símbolo del régimen nazi.

Por cierto, le interesará a Josep Borrell que justo después de prender fuego al Reichstag, los nazis por primera vez justificaron "las prohibiciones" con "la protección". El decreto del presidente del Reich para la Protección del Pueblo y el Estado, aprobado justo después del incendio, creó los prerrequisitos para prohibir la vida política libre en Alemania. Más tarde, el Tercer Reich repetidamente recurrió a este recurso retórico, que acaba de utilizar Borrell, y a la práctica jurídica correspondiente. Según la ley para la Protección de la Sangre y el Honor Alemanes, se introdujo la prohibición de contraer matrimonio interracial, mientras que la ley para la Protección de los Símbolos Nacionales prohibía usar los símbolos nazis libremente.

Han pasado décadas. Abolieron estas leyes en Alemania, y no solo permitieron leer los libros, sino que, para expiar los pecados, instituyeron el Día del Libro en memoria de la quema de libros en 1933.

☝️ Fueron nuestros soldados quienes devolvieron la apariencia humana a Europa. La historia es cíclica, porque hoy, una vez más, los nuestros luchan contra esta lógica antihumana.
💬 Canciller Serguéi Lavrov: Lo que EEUU junto con sus aliados de la OTAN hizo en Irak y luego en Libia no se compara con otros conflictos de los que estamos hablando hoy.

Recordamos cómo fueron arrasadas Mosul, otras ciudades iraquíes, la ciudad siria de Al-Raqqa, así como otros crímenes de guerra, que no provocaron nerviosismo de la entonces comunidad mundial o inclinación alguna por poner estas circunstancias (sobre todo las guerras de Iraq y Libia) en el centro de toda la agenda internacional.

❗️ Lo que intentan hacer ahora las naciones occidentales confirma que se trata de saber si podrán mantener aún más su hegemonía para hacer realidad su deseo de suprimir la disidencia y la autonomía de cualquier país en la palestra mundial.

Esta es la esencia de las "reglas" promovidas por los estadounidenses y sus satélites en el ámbito internacional, en lugar de los principios de la Carta de la ONU, que significan el respeto de la igualdad soberana de los Estados.
🇷🇺🇺🇾El 3 de febrero de 2023 en la página web de la Agencia Uruguaya de Noticias “Uy.Press” fue publicado el artículo del Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev “El Día del Diplomático ruso y prioridades de la política exterior actual”. En el material se trata de los hitos claves en la formación y el desarrollo de la diplomacia rusa, así como sus numerosos éxitos. Se recalca que la crisis actual en relaciones internacionales fue causada por las aspiraciones hegemónicas de EE.UU. y sus satélites, que ignoraron los intereses legítimos de Rusia referentes a su seguridad. El autor subraya que a la luz de la campaña global antirrusa del Occidente se planea aprobar el nuevo Concepto de Política Exterior de Rusia, en el cual se identificarán sus prioridades de primera línea, tales como el desarrollo de relaciones con diferentes regiones del mundo, inclusive América Latina, garantía de estabilidad internacional y la formación del nuevo orden mundial policéntrico y justo.

👉LEER EL ARTÍCULO
💬 Ministro Serguéi Lavrov: Los instintos neocoloniales no se extinguirán y claramente impiden a nuestros "homólogos" occidentales comprender las realidades del mundo moderno y la necesidad de ser más modestos.

Me enviaron el reciente comentario del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrel, y aquí escribe: "El Ministro Lavrov vuelve a estar de gira por África. Estos días, Mali y Eritrea; bueno, países fáciles para ellos, pero otros no tanto. Intentando difundir mentiras sobre quién tiene la culpa de lo que está ocurriendo en Ucrania".

❗️ Y eso lo dice un hombre quien no sabe ocultar el carácter racista de su visión del mundo. No hace mucho, les decía sin pudor que Europa es un "jardín en flor", rodeada de una "jungla", de la que florecen amenazas para el jardín, por lo que debe tener más cuidado con la jungla y proteger su bienestar de su influencia negativa.

☝️ No tenemos nada que esconder y tampoco nada de qué avergonzarnos. Estuvimos en los orígenes de la liberación de África del yugo colonial.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Los socorristas rusos ya trabajan en la búsqueda de supervivientes debajo de los escombros de los edificios que colapsaron por los devastadores terremotos del 6 de febrero en Turquía y Siria.

En este video se puede ver cómo un equipo de rescate ruso libera a un hombre con vida de las ruinas de un edificio en la ciudad siria de Jableh.

El Ministro de Emergencias de Rusia, Alexandr Kurenkov, también instruyó que se envíen grupos de rescate adicionales a Turquía para prestar asistencia a los afectados. El equipo estará compuesto por traumatólogos, neurocirujanos, cirujanos, cirujanos pediátricos, anestesiólogos de los centros médicos más prominentes de Rusia.

#RusiaAyuda
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 En una de las calles principales de la capital venezolana, Caracas, fue inaugurado un mural en homenaje al 80° aniversario de la heroica batalla de Stalingrado. En la ceremonia estuvo presente el Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov, quien habló de la importancia crucial de aquella victoria.

💬 Sergey Mélik-Bagdasárov: Stalingrado es un símbolo de la fuerza indestructible de nuestro pueblo, de la fortaleza de su espíritu, fue de gran importancia para la victoria sobre el nazismo, convirtiéndose en un punto de inflexión en la historia mundial, como en su momento lo fué la Batalla de Carabobo para los venezolanos en su lucha contra el colonialismo.

📹 RT en Español
📢 Réplica de la Embajada en respuesta a un artículo publicado en "El Espectador"
 
La Embajada considera a 🗞 "El Espectador" un diario serio que mayormente publica materiales fidedignos basados en hechos y no en suposiciones o invenciones malintencionadas. Ello siempre nos ha servido como razón para renovar la suscripción a este periódico.

Hablando de invenciones, nuestra atención atrajo el artículo “La silenciosa llegada del agregado militar de Rusia a Colombia” publicado el pasado 6 de febrero que trata de relanzar al escenario mediático colombiano el fake (que ya fue varias veces desmentido) sobre un oficial ruso. Es la misma patraña “con barba canosa” que pronto va a cumplir un año.

Es cierto que el coronel Dmitry Tarantsov trabajaba de agregado aéreo en EE. UU., donde terminó sus funciones en julio de 2015, o sea, más de un año antes de las elecciones presidenciales en aquel país. En 2019 fue nombrado agregado militar de Rusia en Colombia y hasta ahora sigue desempeñando sus funciones profesionales en Bogotá. Como lo requiere el procedimiento, antes de llegar a Colombia recibió el beneplácito del Ministerio de Defensa Nacional.

Ahora sobre las invenciones. Las alusiones a que el coronel Tarantsov hubiese interferido en las elecciones estadounidenses se basan sobre la única frase en un extraño informe del Comité de Inteligencia del Senado de EE. UU. que dice: “It is unknown if Tarantsov attended the events” (“No se sabe si Tarantsov atendió a los eventos”).

Ahora la primera pregunta: ¿qué fin persigue el artículo que insiste en repetir esa frase nebulosa para paranoicamente aludir a una inexistente injerencia del oficial ruso en los comicios de EE.UU.?

Y la segunda, basada en el título del artículo en cuestión: ¿se esperaba que el militar ruso mencionado llegara a Bogotá a bombo y platillos o sin beneplácito debidamente otorgado por autoridades colombianas?

Seamos serios. Hay que cumplir con las reglas establecidas también en caso de Agregadurías Militares, lo que la Parte Rusa cumplió cabalmente.

https://www.elespectador.com/opinion/lectores/cartas/sin-titulo/
⚡️ La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, comentó la reciente publicación del periodista estadounidense Seymour Hersh sobre la posible implicación de Occidente en el atentado contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

💬 Todos piden comentarios sobre la investigación del periodista estadounidense.

Si resumimos la publicación de Seymour Hersh: la orden de realizar el ataque terrorista fue dada personalmente por Biden; los preparativos duraron 9 meses; todo fue gestionado por el asesor de Seguridad Nacional del Presidente estadounidense, Jake Sullivan; los buceadores de los servicios secretos  estadounidenses colocaron los explosivos en los gasoductos durante los ejercicios de la OTAN; participaron en la operación los militares de Noruega, incluso se consideraban opciones de atacar desde una submarina o lanzar bombas de aviación.

Hemos mencionado varias veces la postura de Rusia en cuanto al involucramiento de EEUU y la OTAN (uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis), y hemos destacado que no lo ocultaron, vanagloriándose ante todo el mundo de su intención de destruir la infraestructura civil, por medio de la cual Europa recibía los recursos energéticos rusos.

❗️ Hemos notado reiteradamente la renuencia de Dinamarca, Alemania y Suecia a llevar a cabo una investigación abierta, y la oposición a la participación rusa. Y eso, pese a que nuestro país incurrió en enormes costos. Ahora todos estos hechos deben comentarse desde la Casa Blanca.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📺 Vean la entrevista del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, con el canal de televisión RT.

💬 Alexánder Shchetinin: Entre Rusia y América Latina hay una gran coincidencia cultural y de modo de pensar.

Temas clave:
🟢 Cooperación entre Rusia y América Latina
🟢 Nuevo giro a la izquierda en Latinoamérica
🟢 Negativa de las naciones latinoamericanas de enviar armas a Ucrania
🟢 Elecciones presidenciales en Brasil
🟢 Crisis política en Perú
🟢 Moneda común para América Latina y el Caribe
🟢 Papel del BRICS en la palestra internacional
❗️ En Internet ha aparecido un vídeo que muestra a un neonazi ucraniano gritando el saludo nazi “¡Gloria a Ucrania!” y disparando a la cabeza de un prisionero de guerra ruso tumbado en el suelo con las manos arriba. Fueron fusilados presuntamente tres prisioneros de guerra.

Hemos llamado repetidamente la atención de la comunidad internacional y de las organizaciones especializadas sobre los crímenes de guerra de Kiev y el presunto incumplimiento del derecho internacional humanitario por parte de las autoridades ucranianas.

Otra ejecución de prisioneros de guerra rusos recae en gran medida sobre la conciencia de los patrocinadores occidentales de Kiev que crearon este régimen nazi, criaron a una generación de ucranianos obsesionados con la idea del odio y la superioridad nacional.

☝️ Occidente, al encubrir los crímenes con el silencio, hace posible tales asesinatos.

DECLARACIÓN COMPLETA
🎙 El mensaje de felicitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con motivo del #DíaDelDiplomático

💬 Este año celebramos nuestra fiesta con el telón de fondo de la guerra híbrida desatada por EEUU y sus aliados contra nuestro país.

No cabe duda de que Rusia resistirá la hora actual de duras pruebas y las superará, haciéndose aún más fuerte.

<...>

Los cambios tectónicos en la política y la economía mundiales, acelerados con el inicio de la operación militar especial el 24 de febrero del año pasado, han esbozado una clara división entre el estrecho círculo de Estados hostiles y el resto del mundo, la mayoría mundial, que busca vías para un mayor acercamiento y una cooperación mutuamente beneficiosa con Rusia.

🤝 Hemos conseguido no solo mantener, sino también profundizar en muchos aspectos la cooperación igualitaria con la mayoría mundial: los Estados de la Gran Eurasia, África y América Latina.

<...>

En este día, tradicionalmente, rendimos homenaje a nuestros camaradas mayores. Recordamos a nuestros primeros líderes, sabios mentores que nos transmitieron su inestimable experiencia vital y profesional, nos enseñaron los fundamentos de la habilidad diplomática.

☝️ Nos alegramos de que hoy los veteranos del servicio diplomático hagan mucho por preservar las mejores tradiciones de nuestra diplomacia y por la educación patriótica de la juventud. Los veneramos por todo lo que han hecho.

MENSAJE COMPLETO
Forwarded from Noticias de LAD🇷🇺
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎙️Entrevista de Mikhaíl Ledenev, el Embajador de Rusia en Bolivia, sobre las relaciones bilaterales en el marco del Día del Diplomático.

💬“Una de las áreas más importantes de las relaciones bilaterales entre nuestros países es el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear (CIDTN) de El Alto. Un proyecto simbólico para nuestras relaciones. El centro es el más avanzado tecnológicamente no sólo en América Latina, sino en todo el mundo.

El centro provee importancia científica y médica práctica. Una prioridad absoluta de Bolivia es superar los problemas cancerígenos. Los avances de ROSATOM en el desarrollo de radiofármacos permitirán diagnosticar el cáncer en fases tempranas. Esta experiencia sin duda será útil para nuestros colegas en otros países latinoamericanos”.
Forwarded from Rusia en Perú
🎙Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin en la entrevista con RT sobre la situación en el Perú🇵🇪

💬Vemos con preocupación lo que está sucediendo en el Perú. Hay más de 60 perecidos ya.

Estoy muy lejos de dar consejos, creo que la sabiduría del pueblo peruano va a ayudar a que ellos mismos encuentren una salida en esta situación.

Tal vez son necesarias ciertas reformas institucionales que garantizaran la estabilidad política de la vida política en el país. Pero esto es un tema por delante. Ahora hace falta encontrar un camino para el consenso, para la reconciliación.🕊️

☝️Una responsabilidad especial recae sobre los hombros de los poderes, de las actividades de los organismos de mantenimiento del orden público que están responsables del orden público y de garantizar la vigencia de la ley y de los derechos humanos allá.

🇷🇺🇵🇪Nosotros deseamos de todo corazón al pueblo peruano a salir con dignidad de esta prueba que ahora están experimentando.
🔴 #EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior rusa (en inglés).

Sigue la transmisión directa
💬 Vladímir Putin: No iniciamos ninguna hostilidad, estamos intentando ponerle fin.

❗️ Estas hostilidades las iniciaron los nacionalistas ucranianos y quienes les apoyaron en 2014, cuando se produjo el golpe de Estado. A esto siguieron los acontecimientos de Crimea y Donbass.

Desde 2014, violando todos los acuerdos, violando todos los compromisos adquiridos, las regiones de Donbass estaban prácticamente bloqueadas y atacadas con maquinaria pesada.

De esta manera, [las autoridades ucranianas] empezaron entonces una guerra que duró ocho años para exterminar a la gente que vivía allí y que se sentía unida a Rusia, a la cultura rusa, a la lengua rusa.
🇷🇺🇪🇸 Embajada de Rusia en España:

🕯 Con motivo del Día del Diplomático el Embajador de Rusia en España, Yuri Klimenko, y el personal de la Embajada han rendido homenaje a Fiodor (Teodor) Budberg, jefe de la misión diplomática rusa en España en los años 1910-1916, y colocaron flores ante su tumba ubicada en el Cementerio británico de Madrid.

Fiodor Budberg falleció en la capital española en marzo de 1916. Su muerte marcó el fin de la época de la diplomacia imperial rusa que en el período turbulento de la Primera Guerra Mundial y la Revolución rusa de 1917 vivió unas transformaciones drásticas.

La tumba del Embajador Budberg fue restaurada en 2015 gracias a los esfuerzos de la parroquia de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Madrid y la Embajada.
💬 María Zajárova comenta los incendios forestales en Chile:

🇨🇱 Nos entristecen las noticias que vienen de Chile, relativas a la situación de emergencia por incendios forestales sin precedentes que han arrasado las regiones del sur del país.

Asciende a 27 el número de muertos. Alrededor de 1.000 personas han sufrido quemaduras y heridas de diversa gravedad. Según datos preliminares, no hay ciudadanos rusos entre las víctimas.

Expresamos nuestras condolencias a las familias y amigos de las víctimas, así como nuestra solidaridad con el pueblo chileno en esta difícil situación. Deseamos a los heridos una pronta recuperación.

☝️ Los sucesos de Chile y otros países reafirma la importancia de unir a la comunidad mundial y continuar la cooperación internacional ante los desafíos ambientales y desastres naturales que todos encaramos.
🇷🇺🇨🇴 El Embajador de Rusia en Colombia, Nikolái Tavdumadze, concedió una entrevista a la agencia de noticias Sputnik Mundo en la que habló de la cooperación entre Moscú y Bogotá, así como el proceso de paz en Colombia.

🔸 Bajo Iván Duque, varios de nuestros proyectos económico-comerciales se quedaron en pausa. Afortunadamente, incluso esta situación multiplicada por las sanciones occidentales antirrusas no logró minar nuestra cooperación económico-comercial que tiene un carácter mutuamente beneficioso.

🔸 Rusia aboga por conseguir la paz sostenible en Colombia lo antes posible. Para notros es difícil ver a un país tan hermoso, rico en naturaleza y cultura, con colosales recursos naturales, sumergido en el abismo del conflicto armado interno durante casi 60 años.

🔸 La cuota del año académico 2023-2024 para Colombia fue aumentada de 100 a 150 becas. Una parte de esas becas será llamada "cuota de paz" y se prestará a los colombianos afectados por el conflicto armado.

📸 Embajada de Rusia en Colombia
🪶 Les invitamos a leer el artículo de S.E. Evgeny Boykov, Embajador de Rusia en Panamá, publicado el 10 de febrero en el diario “La Estrella de Panamá” con motivo del Día del Diplomático de Rusia.

💬 “[La Cancillería de Rusia] siempre se enfocaba en fomentar alianzas y amistades a nivel internacional con miras a protagonizar el desarrollo político, económico, tecnológico y cultural de la Patria”.

🇷🇺 “Hoy en día Rusia sigue manteniéndose en la vanguardia de la lucha por el orden global de carácter multipolar, justo y democrático”.

❗️El cinismo del Occidente no tiene límites. <…> Los EE.UU. y la UE imponen al mundo los requisitos muy estrictos relacionados con la democracia, los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y la transparencia fiscal, pero resulta que ellos mismos ni siguiera pueden cumplir sus propios requerimientos”.

🤔 “Este enfoque de “doble rasero” suscita incomprensión y, en algunos casos, resistencia bien justificada por parte de muchos Estados soberanos”.

ARTÍCULO COMPLETO
🎙 Tras depositar flores en las placas con motivo del #DíaDelDiplomático, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, pronunció un discurso.

☝️ Los que intentan controlar toda la agenda internacional, los que intentan controlar tanto los lazos económicos mundiales como toda la política internacional, han decidido infligir una derrota estratégica a Rusia, han decidido adoptar la triste experiencia de Napoleón y Hitler, declarando abiertamente el objetivo de destruir a Rusia o debilitarla todo lo posible.

Está claro que no solo aguantaremos, sino que saldremos de esta confrontación aún más fuertes, aún más convencidos de la necesidad de construir las relaciones internacionales sobre una base justa e igualitaria, tal y como exige la Carta de la ONU y que nuestros colegas occidentales intentan ahora socavar imponiendo al mundo sus propias reglas en lugar del derecho internacional de aplicación universal.