Luis Arce Catacora
5.22K subscribers
19.1K photos
1.2K videos
5 files
473 links
Canal de difusión sobre noticias, actividades y declaraciones del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
加入频道
En un día muy importante para nuestras y nuestros jubilados, hoy tuvimos el privilegio de promulgar la Ley de Modificación a los límites solidarios para la pensión solidaria de vejez del Sistema Integral de Pensiones. Con esta norma incrementamos los límites solidarios en función a los años de aporte, estableciendo Bs720 como límite inferior para quienes aportaron por 10 años y elevamos de Bs4.200 a Bs5.200 el límite superior para quienes contribuyeron durante 35 años, lo que significa un incremento a la renta de Bs1.000.

Con la implementación de esta normativa, damos un merecido reconocimiento al esfuerzo de muchos años de trabajo de las trabajadoras y trabajadores en beneficio de nuestro país. ¡Felicidades!
Querida hermana Claudia Sheinbaum Pardo, flamante primera presidenta de #México🇲🇽, en este día de gran trascendencia para el pueblo mexicano quiero expresarte mis más sinceras felicitaciones y deseos de éxitos en este nuevo desafío que emprendes. Estoy seguro que el compromiso que siempre demostraste con la justicia social y con el desarrollo sostenible, te permitirán guiar a tu pueblo hacia un futuro de bienestar y prosperidad.

Hoy, la situación que atraviesa mi país producto de los incendios me impide viajar a la Ciudad de México para hacerte presente de forma física las felicitaciones de todo el pueblo boliviano, que te aprecia y respeta mucho. Sin embargo, no tengo la menor duda que pronto podremos reunirnos para fortalecer aún más las históricas relaciones de hermandad entre nuestros pueblos.

¡Jallalla México!
Estamos trabajando arduamente para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria de nuestro país, protegiendo la producción agrícola y a nuestras familias productoras. A través de nuestro seguro agrario "Minka" hemos indemnizado hasta la fecha un total de Bs 21 millones, beneficiando a más de 53.300 familias productoras de 2.572 comunidades rurales en siete departamentos de Bolivia. Estas indemnizaciones son fundamentales para apoyar a quienes han sido afectados por sequías, inundaciones, granizadas y otros fenómenos climáticos.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hasta el momento hemos invertido más de Bs70 millones para el sostenimiento, movilización y equipamiento de nuestros bomberos forestales, como el funcionamiento, alquiler, suministro de combustible y mantenimiento para las aeronaves como el ELECTRA TANKER 481, el helicóptero BK 117 D3 y los helicópteros Z9, Eco Charlie, Súper Puma, los aviones Hércules y avionetas, además de la adquisición de los contenedores de agua de la tecnología "Guardian System".

Desde el Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios Forestales, estamos priorizando el control de todas las zonas con incendios, además de atender con ayuda humanitaria a nuestra población damnificada. Continuamos en estado de apronte permanente para atender y sofocar hasta el último incendio en el país. ¡No nos detendremos!
Para coadyuvar en la recuperación económica de los prestatarios del sistema financiero nacional afectados por eventos climatológicos adversos, conflictos sociales y otros que afecten su capacidad de pago, hoy aprobamos un DS que dispone que las Entidades de Intermediación Financiera y las Empresas de Arrendamiento Financiero atiendan y evalúen las solicitudes de refinanciamiento y/o reprogramación de las operaciones de crédito de los deudores que voluntariamente lo requieran.
¡En unidad superaremos cualquier desafío, como siempre lo hemos hecho!
Estamos avanzando con determinación hacia la soberanía tecnológica de nuestro país. Un grupo de 18 becarios bolivianos se dirige a Rusia para especializarse en la operación del Reactor Nuclear de Investigación RB-01. Su compromiso, dedicación y talento representan el futuro que necesitamos para impulsar el desarrollo y la innovación en Bolivia.
Mahatma Gandhi enseñó al mundo que la violencia no es necesaria en la lucha por la dignidad de nuestros pueblos. Su legado nos inspira a buscar la paz y la justicia a través de la comprensión, la verdad y el respeto mutuo, recordándonos que se puede lograr grandes cambios sin recurrir a la violencia. Hoy, en honor a su nacimiento, conmemoramos el Día Internacional de la No Violencia.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Seguimos trabajando para fortalecer nuestra producción y nuestro proceso de industrialización con sustitución de importaciones!
Con la finalidad de apoyar la exportación de productos nacionales, aprobamos un Decreto Supremo que amplía el objetivo y los fondos del fideicomiso #SIBOLIVIA, que ahora tendrá Bs2.500 millones destinados a apoyar con capital de operaciones e impulsar las exportaciones de productos nacionales y beneficiar, principalmente, a nuestras empresas e industrias nacionales y personas naturales o jurídicas del Régimen General, Régimen Tributario Simplificado o que pertenecen al Régimen Agropecuario Unificado, del sector manufacturero y agroindustrial, dedicadas a la exportación de productos con valor agregado.
Esta medida permitirá mejorar nuestra balanza comercial, generar divisas que retornen a territorio nacional y fortalecer la producción nacional.
Valoramos el permanente respaldo de nuestras organizaciones sociales, que se mantienen firmes y en estado de alerta ante cualquier intento de desestabilización o quiebre de nuestra democracia. Muchas gracias hermanas y hermanos de la Mancomunidad de Municipios de los Yungas de La Paz y de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales, Comerciantes, Minoristas, Artesanos, Vivanderos y Gastronómicos de Pando.
En el inicio de octubre, el mes de la mujer boliviana, hoy arrancamos con la campaña masiva "Subsidio móvil en tu Centro de Salud" para asegurar que las madres beneficiarias reciban el Subsidio Universal Prenatal por la Vida, de manera inmediata en el mismo centro de salud donde acuden para realizar sus controles prenatales, previa coordinación con sus Médicos Bono Juana Azurduy.

Para este propósito desplazaremos más de 600 brigadas móviles, que llegarán a las áreas rurales y urbanas de todo el territorio nacional, entregando más de 10.000 paquetes de subsidio y beneficiando a más de 15 mil madres y mujeres en estado de gestación.

Nuestra prioridad es precautelar la salud materna y disminuir la mortalidad neonatal, al igual que fortalecer las empresas nacionales proveedoras de alimentos.
Gracias a nuestro Plan de Respuesta Inmediata a la Sequía "Agua para la vida, agua para la producción", entregamos insumos agropecuarios consistentes en alimento balanceado, afrecho, trigo, sal mineral, fertilizantes de urea y NPK en favor de 68.713 familias productoras de todo el territorio nacional.

Además, entregamos cisternas de agua, productos desparasitantes, heno de alfalfa, hidrogel y bebederos con una inversión superior a los Bs42,4 millones.

De esta manera seguimos potenciando la producción, brindando protección, insumos y las herramientas necesarias a nuestros productores, para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria en el país.