Forwarded from EmbajadaRusaVen
⚡️Les invitamos a participar en las actividades de la Universidad Estatal de Lingüística de Moscú "La lengua rusa: nuevas oportunidades para los países de América Latina" en la Universidad Bolivariana de #Venezuela
Sepa más: 🔗https://is.gd/7iBVg2
Sepa más: 🔗https://is.gd/7iBVg2
Forwarded from Hablemos con Rusia
¡Estimados amigos!
Se lanza la convocatoria para participar en el programa de diplomacia pública para jóvenes líderes de América Latina Hablemos con Rusia 🤩
El centro Diplomacia Creativa invita a jóvenes expertos en relaciones internacionales, especialistas en Rusia, investigadores, representantes del sector no gubernamental, periodistas a participar en discusiones sobre la política exterior de Rusia🇷🇺
Los mejores graduados del programa Hablemos con Rusia podrán obtener una beca para viajar a Rusia en 2024🥳
🇪🇸Idioma de trabajo: español
📌Límite de edad para los participantes: de 18 a 35 años
🗓Fecha límite de solicitud: 15 de noviembre de 2023
👩🏽💻Formato del evento: en línea
Inscribirse: https://www.picreadi.com/meeting_russia_es
Se lanza la convocatoria para participar en el programa de diplomacia pública para jóvenes líderes de América Latina Hablemos con Rusia 🤩
El centro Diplomacia Creativa invita a jóvenes expertos en relaciones internacionales, especialistas en Rusia, investigadores, representantes del sector no gubernamental, periodistas a participar en discusiones sobre la política exterior de Rusia🇷🇺
Los mejores graduados del programa Hablemos con Rusia podrán obtener una beca para viajar a Rusia en 2024🥳
🇪🇸Idioma de trabajo: español
📌Límite de edad para los participantes: de 18 a 35 años
🗓Fecha límite de solicitud: 15 de noviembre de 2023
👩🏽💻Formato del evento: en línea
Inscribirse: https://www.picreadi.com/meeting_russia_es
Comunicado de prensa de la Embajada de #Rusia en Uruguay en relación con las recientes publicaciones en varios medios de comunicación uruguayos sobre supuesta injerencia rusa en procesos electorales de otros países.
‼️En relación con las recientes publicaciones en varios medios de comunicación uruguayos sobre supuesta injerencia rusa en procesos electorales de otros países la Embajada de Rusia en Uruguay emitió el comunicado de prensa que también fue publicado en El País, Montevideo Portal, Diario la R, Prensa Latina, Ámbito, ICN.
🤬Las acusaciones contra Rusia son absolutamente infundadas y no contienen ninguna prueba.
🤝Rusia siempre respeta la libre expresión de la voluntad de los ciudadanos de cada país y está dispuesta a trabajar con cualquier gobierno elegido democráticamente.
🚫Rusia no practica en su política organización de “revoluciones de colores” y “golpes de estado”, como lo hacen algunos otros países que son bien conocidos.
⚠️La difusión de este tipo de información falsa solo confunde al público uruguayo y latinoamericano.
🤬Las acusaciones contra Rusia son absolutamente infundadas y no contienen ninguna prueba.
🤝Rusia siempre respeta la libre expresión de la voluntad de los ciudadanos de cada país y está dispuesta a trabajar con cualquier gobierno elegido democráticamente.
🚫Rusia no practica en su política organización de “revoluciones de colores” y “golpes de estado”, como lo hacen algunos otros países que son bien conocidos.
⚠️La difusión de este tipo de información falsa solo confunde al público uruguayo y latinoamericano.
El 23 de octubre el Embajador de Rusia Andrey Budaev por la invitación de la Intendencia de Montevideo participó en presentación para las Misiones Diplomáticas de las actividades por los 300 años de la capital uruguaya, que se conmemoran el 19 de enero 2024. Durante la reunión se abordó la posible colaboración de la comunidad internacional en la organización de este importante aniversario. La Embajada Rusa planea hacer su aporte a las actividades en la esfera cultural-humanitaria.
Forwarded from Embajada de Rusia en Uruguay
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay informa que el martes, 24 de octubre, se celebran dos fechas importantes: el Día de la ONU y el Día Mundial de Información sobre el Desarrollo. La primera fiesta marca el aniversario del día en que entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas en 1945. Con la ratificación de este documento fundacional por parte de la mayoría de sus firmantes, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas nacieron oficialmente. El Día Mundial de Información sobre el Desarrollo fue establecido en 1972 por la Asamblea General de la ONU para llamar la atención del mundo a los problemas del desarrollo y enfatizar la necesidad de reforzar la cooperación internacional con el fin de resolverlos. Se decidió que la fiesta coincidiera con la fecha en que se aprobó en 1970 la Estrategia Internacional de Desarrollo. Felicitamos a todos con estas fiestas importantes para la humanidad, deseándoles bienestar y prosperidad.
El 23 de octubre del a.c. el Embajador de Rusia Andrey Budaev recibió en la misión diplomática al alcalde de San Javier (ciudad “rusa” en Uruguay) Washington Laco. Durante la reunión, que se realizó en un ambiente constructivo y amistoso, las partes abordaron diferentes proyectos de cooperación cultural y humanitaria, incluso la próxima llegada de la coreógrafa rusa Nina Tarasenko a San Javier para seguir trabajando con el grupo folclórico de danza “Kalinka”. También se trató la cuestión de participación de este colectivo artístico en las actividades culturales dedicadas a 300 años de la fundación de Montevideo (el 19 de enero de 2024).
Forwarded from Rusia en Perú
🎙 Rueda de prensa de la Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño de Rusia, María Lvova-Belova (16 de octubre de 2023)
💬 La protección de los niños durante la operación militar especial en Ucrania es el tema que continúa siendo de gran interés de los medios extranjeros.
Actualmente estamos trabajando para crear un sistema integral de protección infantil en nuevas regiones. En el marco de la campaña "En manos de los niños" ya se han organizado 27 convoyes humanitarios y unas 13 000 personas han recibido asistencia específica.
Nuevas regiones siguen sufriendo la agresión militar de Ucrania. Allí siguen falleciendo niños y aumenta el número de heridos. Regularmente ayudamos a organizar atención médica de emergencia a los niños, su rehabilitación, llevarlos a clínicas y comprar equipos.
Desde el inicio de la operación militar especial realizamos un trabajo constante y abierto para la reunificación de familias separadas. Con nuestra participación directa, 35 niños de 24 familias se reunieron con sus familiares que viven en Ucrania y otros países.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) nos brinda un apoyo importante. A nuestra solicitud sus representantes acompañan a las familias en el territorio de Rusia y Bielorrusia. Por extraño que parezca, la propia Ucrania y los representantes del CICR en Kiev se muestran extremadamente reacios a trabajar en este ámbito.
❗️Vemos cómo Ucrania politiza la situación y crea una burbuja de información en torno a nuestras actividades. Puede encontrar información confiable sobre el funcionamiento de nuestro dispositivo en el sitio web oficial y en las redes sociales.
***
A pesar de la presión, nuestra agenda internacional se ha ampliado significativamente durante el año pasado.
Ayer aterrizó un avión en el que trajimos a 34 niños de Siria a Rusia. Desde 2018, 513 niños han sido devueltos de zonas de conflicto armado. Implementamos proyectos humanitarios en el continente africano, principalmente en el campo de la salud y la educación.
Y no importa qué tipo de niños sean: africanos, sirios, ucranianos... Son, ante todo, niños que necesitan seguridad, cuidado, calidez y un ambiente familiar. Como institución que ve estos temas consideramos que ésta es nuestra misión.
💬 La protección de los niños durante la operación militar especial en Ucrania es el tema que continúa siendo de gran interés de los medios extranjeros.
Actualmente estamos trabajando para crear un sistema integral de protección infantil en nuevas regiones. En el marco de la campaña "En manos de los niños" ya se han organizado 27 convoyes humanitarios y unas 13 000 personas han recibido asistencia específica.
Nuevas regiones siguen sufriendo la agresión militar de Ucrania. Allí siguen falleciendo niños y aumenta el número de heridos. Regularmente ayudamos a organizar atención médica de emergencia a los niños, su rehabilitación, llevarlos a clínicas y comprar equipos.
Desde el inicio de la operación militar especial realizamos un trabajo constante y abierto para la reunificación de familias separadas. Con nuestra participación directa, 35 niños de 24 familias se reunieron con sus familiares que viven en Ucrania y otros países.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) nos brinda un apoyo importante. A nuestra solicitud sus representantes acompañan a las familias en el territorio de Rusia y Bielorrusia. Por extraño que parezca, la propia Ucrania y los representantes del CICR en Kiev se muestran extremadamente reacios a trabajar en este ámbito.
❗️Vemos cómo Ucrania politiza la situación y crea una burbuja de información en torno a nuestras actividades. Puede encontrar información confiable sobre el funcionamiento de nuestro dispositivo en el sitio web oficial y en las redes sociales.
***
A pesar de la presión, nuestra agenda internacional se ha ampliado significativamente durante el año pasado.
Ayer aterrizó un avión en el que trajimos a 34 niños de Siria a Rusia. Desde 2018, 513 niños han sido devueltos de zonas de conflicto armado. Implementamos proyectos humanitarios en el continente africano, principalmente en el campo de la salud y la educación.
Y no importa qué tipo de niños sean: africanos, sirios, ucranianos... Son, ante todo, niños que necesitan seguridad, cuidado, calidez y un ambiente familiar. Como institución que ve estos temas consideramos que ésta es nuestra misión.
YouTube
News conference by Russian Presidential Commissioner for Children’s Rights Maria Lvova-Belova
News conference by Russian Presidential Commissioner for Children’s Rights Maria Lvova-Belova (October 16, 2023)