Embajada de Rusia en Uruguay
812 subscribers
4.57K photos
389 videos
1 file
1.18K links
加入频道
🇷🇺🇺🇾 Estamos felices de informar que los días 25-26 de enero en Uruguay por primera vez en la historia se realizó un Torneo de Phygital Fútbol 🏆 ⚽️ 🎮. En estas clasificatorias para los Juegos del Futuro 2025 en los Emiratos Árabes Unidos participaron 8 equipos uruguayos y el primer lugar conquistó el Club Atlético Peñarol, campeón de los Juegos del Futuro 2024 en Kazán. La Embajada de Rusia en Uruguay felicita sinceramente a los deportistas de Peñarol con la victoria y les desea mucha suerte en las próximas competiciones en Dubái.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 27 de enero es el Día internacional de la memoria de las víctimas del Holocausto. Esta fecha fue establecida en 2005 por la Asamblea General de la ONU con motivo del 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau por parte de los soldados del Ejército Rojo. Según las estimaciones existentes, más de 6 millones de personas fueron víctimas de la cruel política de los nazis en Alemania encaminada al exterminio de los judíos. La tragedia del Holocausto es una cruel lección para el mundo entero, una advertencia sobre el peligro de propagar la xenofobia y los prejuicios contra los representantes de otros pueblos y culturas. Hoy, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos en el mundo, es fundamental evitar que se repitan aquellos horribles sucesos, y para ello debemos recordar los peligros del odio, el fanatismo, el nazismo y el racismo. Tenemos la obligación de proteger la verdad histórica, defender el buen nombre de quienes lucharon contra el fascismo, reprimir de raíz cualquier manifestación de neonazismo, racismo y xenofobia. Este es nuestro deber sagrado ante los vivos y los muertos, ante el pueblo ruso y ante toda la humanidad.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
Forwarded from RT en Español
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🕊80.º aniversario de la liberación de Auschwitz entre intentos de minimizar el aporte de la URSS

La delegación rusa no ha sido invitada al 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, que se celebra en Polonia con la participación de representantes de 54 países, incluyendo al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski.

🪖Ante los intentos de intentar reescribir la historia, Moscú ha subrayado que fueron las tropas del Ejército Rojo de la URSS las que liberaron Auschwitz-Birkenau (Auschwitz) el 27 de enero de 1945.

🇷🇺 El presidente ruso Vladímir Putin envió un mensaje a los participantes e invitados de la ceremonia: "Siempre recordaremos que fue el soldado soviético quien derrotó este terrible mal total y logró la victoria, cuya grandeza para siempre permanecerá en la historia del mundo".

🔗Lo que vieron los liberadores de Auschwitz

🟩 Suscríbanse - RT en Español | X | Vk | BlueSky | YouTube
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗓 El 27 de enero, Rusia conmemora el 81º Aniversario del levantamiento del sitio de Leningrado (actualmente la cuidad de San Petersburgo), el asedio más letal de la Segunda Guerra Mundial y uno de los más prolongados en la historia de la humanidad.

🥇 #TalDíaComoHoy en 1944, después de semanas de intensos combates, el Ejército Rojo logró romper el cerco nazi y forzó la retirada de las tropas alemanas, liberando casi por completo la provincia de Leningrado.

El bloqueo de la ciudad por parte de las fuerzas del Tercer Reich y Finlandia duró 872 días, desde el 8 de septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944, y provocó la muerte de 1 093 000 personas. La gran mayoría de las víctimas fallecieron debido al hambre.

Con el inicio del bloqueo, la única vía de escape fue el "Camino de la Vida", que pasaba por el lago Ládoga. En unos meses consiguieron suministrar alrededor de 360 mil toneladas de cargamentos y evacuar cerca de 660.000 personas, en su mayoría eran niños y mujeres.

🎖 Leningrado resistió y sobrevivió a los días más oscuros de su historia. En 1965, la ciudad recibió el título honorífico de la Ciudad Heroica en reconocimiento al valor y heroísmo de sus habitantes.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇧🇷📞 El 27 de enero de este año el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron una conversación telefónica.

Los líderes discutieron las cuestiones del desarrollo ulterior de la alianza estratégica ruso-brasileña en las esferas política, económica y comercial. Se prevén asimismo los contactos a distintos niveles.

En relación con la transición de la presidencia de los BRICS de Rusia a Brasil en 2025, se confirmó el compromiso mutuo de coordinar estrechamente posiciones sobre toda la extensa agenda de actividades del Grupo.

Los mandatarios de ambos países intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual en el mundo, incluida la llegada al poder de la nueva administración estadounidense.

Además, se abordaron las cuestiones relacionadas con la solución del conflicto ucraniano.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que según el calendario chino (oriental) el 29 de enero comienza el año 2025, cuyo símbolo es el serpiente verde de madera. Esta criatura mitológica del signo zodiacal representa inteligencia, sabiduría, astucia y lealtad. El color verde en la cultura oriental simboliza calma, flexibilidad y adaptabilidad. Se cree que el año de serpiente es el período de renacimiento, transformación y renovación, lo que se explica por la capacidad de los serpientes de cambiar su piel. Les felicitamos a todos con esta fecha, invitando a conocer la poesía correspondiente del Embajador Andrey Budaev.
🇦🇶 Hace 205 años, navegantes rusos alcanzaron las costas de la Antártida.

⚓️ La expedición que partió de Kronstadt en julio de 1819, compuesta por dos balandras "Vostok" y "Mirny", dirigida por Faddey Bellingshausen y Mijaíl Lazarev, descubrió el continente el 28 de enero de 1820. Los barcos de los exploradores recorrieron casi todo el continente, pero no lograron acercarse a la costa.

La expedición duró 751 días y sigue considerándose una de las más significativas de la historia de los descubrimientos geográficos. Sus participantes recorrieron más de 92 mil kilómetros. Como resultado, 28 objetos geográficos con nombres rusos fueron incluidos en el mapa antártico.

Antes del descubrimiento del continente por los exploradores rusos, la gente creía que sólo se podían hacer suposiciones sobre su existencia. Muchos marineros extranjeros que esperaban llegar a la Antártida se vieron obligados a regresar debido al frío y las heladas. Así, el famoso viajero James Cook resultó estar equivocado cuando afirmó que ningún hombre se atrevería jamás a ir más al sur de lo que él logró hacer.

La exploración activa del continente continuó en el siglo XX tras el exitoso aterrizaje de científicos soviéticos en 1955 y el posterior descubrimiento de la estación “Mirny” en 1956.

***

🇷🇺 Rusia tomó el testigo de la investigación antártica de manos de los descubridores y trabaja activamente en la construcción de un nuevo complejo de invernada para la estación Vostok, realiza trabajos geofísicos e hidrográficos, teledetección y estudia el ecosistema del Océano Antártico en las zonas de aguas costeras.

Actualmente, 7 estaciones rusas están funcionando en el continente: “Vostok”, “Mirny”, “Bellingshausen”, “Novolazarevskaya”, “Progress”, “Russkaya” y “Molodezhnaya”.

***

🔬 La Antártida está constantemente vigilada por científicos y ecologistas. Aquí se instalan estaciones científicas, se llevan a cabo investigaciones y se desarrollan proyectos para preservar la naturaleza única de este continente, del que menos del 1% está libre de nieve y cubierta de hielo.

El descubrimiento de la Antártida fue el punto de partida para el estudio de este misterioso continente y permitió a la humanidad ampliar su conocimiento del planeta Tierra.
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Anuncio

ℹ️ Ya se aceptan solicitudes para participar en el XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin.

El concurso lleva el nombre de Andréi Stenin, el reportero gráfico ruso de RT, fallecido en el sureste de Ucrania en agosto de 2014, y en cuya memoria se estableció el certamen anual.

El objetivo del evento es apoyar a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 33 años en su búsqueda de la excelencia profesional.

👉 Presentar una solicitud

Nominaciones al concurso:

📸 Noticias principales
📸 Retrato. Héroe de nuestro tiempo
📸 Mi Planeta
📸 Deportes
📸 Vista desde arriba

A lo largo del establecimiento del concurso, las exposiciones de su ganadores han sido vistas por espectadores de China, República Sudafricana, México, Argentina, Uruguay, Colombia, República Democrática del Congo, Turquía, Líbano, Alemania, España, Italia, Grecia y Hungría, Polonia, Egipto y otros países.

🌐 En 2024, el jurado internacional del concurso evaluó alrededor de dos mil obras de 557 participantes de 36 países.

La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin se celebrará en Moscú en septiembre-octubre de 2025.

❗️La recepción de solicitudes está abierta hasta el 28 de febrero de 2025.