Embajada de Rusia en Uruguay
818 subscribers
4.38K photos
380 videos
1 file
1.13K links
加入频道
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de diciembre se celebra el Día de la flota rusa de rompehielos nucleares. En este día se conmemora el 65 Aniversario del rompehielos de propulsión nuclear "Lenin" que fue el primero en el mundo. El buque, que en actualidad funciona como museo, fue diseñado para navegar los fríos mares del Océano Ártico atravesando la Ruta Marítima del Norte, la principal vía de comunicación marítima de Rusia en el Ártico que conecta puertos europeos y del Lejano Oriente. Rusia posee actualmente la única flota de rompehielos de propulsión nuclear del mundo, diseñada para cumplir las tareas de garantizar la presencia nacional en el Ártico. Los rompehielos de propulsión nuclear proporcionan escolta a los buques en las aguas de la Ruta Marítima del Norte hasta los puertos helados del país, realizan expediciones de investigación científica, operaciones de rescate en las aguas árticas y mares helados no árticos, y también llevan a cabo cruceros turísticos al Polo Norte, islas y archipiélagos del Ártico Central.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 4 de diciembre se celebra el Día de la Informática en Rusia. Esta fecha fue seleccionada porque el 4 de diciembre de 1948 el Comité Estatal del Consejo de Ministros de la URSS para la introducción de tecnología avanzada en la economía nacional registró bajo el número 10475 un ordenador electrónico digital inventado por los científicos Bruk y Rameyev. Este hito marcó el inicio de la era digital en nuestro país. En la actualidad el desarrollo de la esfera de la información y de los medios informáticos en Rusia y en todo el mundo avanza a un ritmo acelerado. Las tecnologías de la información encuentran una gran aplicación en muchos ámbitos de la vida: educación, medicina, ciencia, industria, gestión, comercio, vida cotidiana, etc. Y la informática, que es a la vez una ciencia, un campo de investigación aplicada y una disciplina educativa, desempeña un enorme papel en el desarrollo de toda la sociedad.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 5 de diciembre se conmemora el comienzo de la contraofensiva del Ejército Rojo contra las tropas nazis en la Batalla de Moscú de 1941. Esta fecha fue establecida por la Ley Federal 32 de 1995 "Sobre los Días de la Gloria Militar de Rusia". La contraofensiva duró hasta la primavera de 1942 y tuvo no solo una gran importancia militar, sino también política: por primera vez en la Segunda Guerra Mundial el hasta entonces invencible ejército fascista fue detenido y sufrió una derrota significativa. La Batalla de Moscú estuvo marcada por el heroísmo y el sacrificio del pueblo soviético. Por el valor y el coraje 36 mil soldados fueron condecorados con órdenes y medallas, 187 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética. La medalla "Por la defensa de Moscú" fue concedida a más de un millón de personas (entre ellas 381 mil militares y 639 mil civiles). Hoy la fecha del 5 de diciembre es otra ocasión para honrar a los héroes de aquella guerra. Este día en Rusia se celebran actos solemnes para rendir homenaje a los que dieron sus vidas por la libertad de la Patria.

#GranGuerraPatria

#ProhibidoOlvidar

#Victoria80
Forwarded from Cancillería de Rusia
✈️ El 4 de diciembre, otro envío de carga humanitaria rusa – más de 28 toneladas de harina de trigo – fue entregado a Kabul por un vuelo especial del Ministerio de Emergencia de Rusia.

La asistencia es proporcionada por la organización regional pública de Volgogrado para el desarrollo cultural "Casa de la amistad" en el marco de los proyectos internacionales "Pueblos a través de años" y "Rusia con ustedes" apoyando por Rossotrudnichestvo.

Desde 2023, más de 50.000 personas que viven en 14 provincias de Afganistán ya han recibido ayuda alimentaria rusa.

🤝 Se seguirá prestando el envío de carga humanitaria a los afganos amistosos.

#RusiaAyuda
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 5 de diciembre en nuestro país se celebra el Día del Voluntario que fue establecido por el Decreto Presidencial en 2017. Esta fiesta coincide con el Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1985. La creación de esta fiesta no sólo tenía como objetivo reconocer la contribución de los voluntarios en la realización de tareas importantes para la sociedad rusa, sino también seguir desarrollando el movimiento de voluntarios e involucrar en él a adolescentes y jóvenes para su socialización y educación. En los países de la Comunidad de Estados Independientes el 2024 fue proclamado el Año de Voluntariado, en el marco del cual en Rusia se celebraron multiples eventos orientados al intercambio de experiencias y desarrollo de la cooperación internacional, inclusive el foro anual "Estamos Juntos" y la entrega del premio homónimo a los voluntarios destacados. Quisiéramos destacar el importante aporte de los voluntarios en la realización en Rusia de varios foros, conferencias y eventos de carácter internacional.
📛 ¡Abajo el colonialismo!

El 4 de diciembre, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que busca erradicar el colonialismo en todas sus formas y manifestaciones. El borrador del documento fue preparado por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU (en el cuál están presentes nuestros amigos cubanos), con el papel principal de nuestro país.

Los resultados de la votación:

- 113 votaron a favor,
- 63 se abstuvieron,
- 0 votaron en contra.

👆 Es una muestra clara de que esta iniciativa responde plenamente a los intereses de la Mayoría Mundial.
Es de destacar también que los países occidentales, directamente responsables por los siglos del yugo colonial en África, Asia y América Latina, se abstuvieron en la votación. No se atrevieron a oponerse al Sur y el Oriente Global.

🇷🇺 Rusia, junto con sus socios y amigos, continuará la lucha contra los vistigios de la vergonzosa época colonial y las manifestaciones contemporáneas del colonialismo que representan un grave obstáculo para la formación de un orden mundial multipolar más equitativo y justo.