🇷🇺🇵🇸🇺🇾El 29 de noviembre por la invitación de la Embajada de Palestina en Uruguay los funcionarios de la Misión Diplomática rusa asistieron al estreno mundial de la película "Desde la zona cero" organizado en el Cine Universitario de Montevideo con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. En el evento, que preveía la proyección de una colección de 22 cortometrajes sobre la situación actual en la Franja de Gaza, participaron representantes de los círculos sociopolíticos uruguayos e integrantes del cuerpo diplomático local.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de diciembre se conmemora el Día del Soldado Desconocido. Esta fecha fue establecida en 2014 con el fin de fomentar el sentimiento patriótico, honrar y perpetuar la memoria, la valentía militar y la hazaña inmortal de los soldados rusos y soviéticos que fallecieron en conflictos armados en el territorio del país o en el extranjero y cuyos nombres permanecen desconocidos. El 3 de diciembre de 1966 con motivo del 25 aniversario de la derrota de las tropas fascistas en la batalla en las alrededores de Moscú se enterraron solemnemente las cenizas del soldado desconocido cerca de las murallas del Kremlin en el Jardín de Alejandro. Sobre la tumba se encuentra la escultura compuesta de una rama de laurel y el casco sobre un estandarte (bandera). En el monumento está escrito: «Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal». Hoy en día, el memorial se ha convertido en un lugar especial de reconocimiento y conmemoración a todos aquellos que dieron sus vidas para defender a su Patria y sus ciudadanos (aunque siguen desconocidos). Durante las visitas oficiales las delegaciones extranjeras de alto nivel depositan ofrendas florales para rendir homenaje a los héroes desconocidos.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 3 de diciembre se celebra el Día de la flota rusa de rompehielos nucleares. En este día se conmemora el 65 Aniversario del rompehielos de propulsión nuclear "Lenin" que fue el primero en el mundo. El buque, que en actualidad funciona como museo, fue diseñado para navegar los fríos mares del Océano Ártico atravesando la Ruta Marítima del Norte, la principal vía de comunicación marítima de Rusia en el Ártico que conecta puertos europeos y del Lejano Oriente. Rusia posee actualmente la única flota de rompehielos de propulsión nuclear del mundo, diseñada para cumplir las tareas de garantizar la presencia nacional en el Ártico. Los rompehielos de propulsión nuclear proporcionan escolta a los buques en las aguas de la Ruta Marítima del Norte hasta los puertos helados del país, realizan expediciones de investigación científica, operaciones de rescate en las aguas árticas y mares helados no árticos, y también llevan a cabo cruceros turísticos al Polo Norte, islas y archipiélagos del Ártico Central.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 4 de diciembre se celebra el Día de la Informática en Rusia. Esta fecha fue seleccionada porque el 4 de diciembre de 1948 el Comité Estatal del Consejo de Ministros de la URSS para la introducción de tecnología avanzada en la economía nacional registró bajo el número 10475 un ordenador electrónico digital inventado por los científicos Bruk y Rameyev. Este hito marcó el inicio de la era digital en nuestro país. En la actualidad el desarrollo de la esfera de la información y de los medios informáticos en Rusia y en todo el mundo avanza a un ritmo acelerado. Las tecnologías de la información encuentran una gran aplicación en muchos ámbitos de la vida: educación, medicina, ciencia, industria, gestión, comercio, vida cotidiana, etc. Y la informática, que es a la vez una ciencia, un campo de investigación aplicada y una disciplina educativa, desempeña un enorme papel en el desarrollo de toda la sociedad.
Forwarded from Tucker Carlson Network
TuckerCarlson_SergeyLavrov_Monologue_v3_120324_TCN.mp4
87 MB
We’re back in Moscow. Here’s why.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención que el 5 de diciembre se conmemora el comienzo de la contraofensiva del Ejército Rojo contra las tropas nazis en la Batalla de Moscú de 1941. Esta fecha fue establecida por la Ley Federal 32 de 1995 "Sobre los Días de la Gloria Militar de Rusia". La contraofensiva duró hasta la primavera de 1942 y tuvo no solo una gran importancia militar, sino también política: por primera vez en la Segunda Guerra Mundial el hasta entonces invencible ejército fascista fue detenido y sufrió una derrota significativa. La Batalla de Moscú estuvo marcada por el heroísmo y el sacrificio del pueblo soviético. Por el valor y el coraje 36 mil soldados fueron condecorados con órdenes y medallas, 187 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética. La medalla "Por la defensa de Moscú" fue concedida a más de un millón de personas (entre ellas 381 mil militares y 639 mil civiles). Hoy la fecha del 5 de diciembre es otra ocasión para honrar a los héroes de aquella guerra. Este día en Rusia se celebran actos solemnes para rendir homenaje a los que dieron sus vidas por la libertad de la Patria.
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80
#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80