🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Montevideo atrae su atención que el 7 de octubre en Uruguay se celebra el Día de la Antártida. Esta fecha conmemora la aceptación en 1985 del país como Miembro Consultivo del Tratado Antártico firmado el 1 de diciembre de 1959. Uruguay forma parte de un grupo conformado por 29 Estados que cogobiernan la Antártida, con voz y voto en las decisiones que se adoptan en el marco del Tratado. La República Oriental goza de una presencia permanente en el continente blanco a través del establecimiento de la Estación Científica Artigas (BCAA), en el año 1985, y de la estación Ruperto Elichiribehety (ECARE) doce años después. Felicitamos a los socios uruguayos con esta importante fecha, deseándoles éxitos en sus labores y estudios científicos en esta dirección.
💫 La palabra ‘sputnik’ significa en ruso ‘compañero de viaje’ o ‘satélite’ y fue empleada para dar nombre al programa satelital que desarrolló la Unión Soviética en los años 50 y 60.
☝️El primero de ellos 🛰️, no solo constituyó un hito en materia cosmonáutica, sino que abrió paso a la puesta en órbita de miles de satélites!
☝️El primero de ellos 🛰️, no solo constituyó un hito en materia cosmonáutica, sino que abrió paso a la puesta en órbita de miles de satélites!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎓 ¿Quieres ganar una beca para estudiar gratis un curso de idioma ruso, hacer una carrera de grado o posgrado en Rusia? 🇷🇺 Tienes tiempo ⌛️ hasta el 15 de enero de 2025 para postularte a través del sitio web www.education-in-russia.com.
🎥 Te contamos cómo en el video
‼️ Importante
✔️ No olvides marcar que necesitas una visa (de estudiante), indicando Uruguay como país y Montevideo como ciudad de obtención de la visa. Por defecto, está marcado que la visa no se necesita.
✔️ Contacto de representantes se refiere a un familiar cercano para emergencias.
✔️ El sistema no acepta la letra ñ y tildes, así que no las uses.
✔️ Si no hablas ruso a nivel B1 o B2, marca la casilla “La necesidad de estudiar en el departamento preparatorio (facultad)”, así el primer año vas a estudiar ruso.
✔️ Puedes firmar los documentos digitalmente. Recomendamos usar la aplicación Adobe Fill & Sign
❗️❗️ Las becas son para el ciclo lectivo 2025/26 (setiembre 2025 - junio 2026)
🎥 Te contamos cómo en el video
‼️ Importante
✔️ No olvides marcar que necesitas una visa (de estudiante), indicando Uruguay como país y Montevideo como ciudad de obtención de la visa. Por defecto, está marcado que la visa no se necesita.
✔️ Contacto de representantes se refiere a un familiar cercano para emergencias.
✔️ El sistema no acepta la letra ñ y tildes, así que no las uses.
✔️ Si no hablas ruso a nivel B1 o B2, marca la casilla “La necesidad de estudiar en el departamento preparatorio (facultad)”, así el primer año vas a estudiar ruso.
✔️ Puedes firmar los documentos digitalmente. Recomendamos usar la aplicación Adobe Fill & Sign
❗️❗️ Las becas son para el ciclo lectivo 2025/26 (setiembre 2025 - junio 2026)
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay recuerda que el 9 de octubre se celebra el Día de la derrota de las tropas de Alemania nazi en la batalla por el Cáucaso de 1943. Esta fecha conmemorativa fue establecida en 2020 por el Decreto del Presidente de Rusia. Aquella batalla que duró del 25 de julio de 1942 al 9 de octubre de 1943 fue una de las más largas y sangrientas de la Gran Guerra Patria. La toma del Cáucaso era uno de los objetivos prioritarios en los planes estratégicos de la Alemania de Hitler debido a la abundancia de recursos naturales en esta región. Durante 442 días las tropas soviéticas compuestas por personas de diferentes nacionalidades lucharon contra las fuerzas enemigas más numerosas y triunfaron. Más de 850.000 participantes de aquella batalla fueron condecorados con la medalla «Por la defensa del Cáucaso», instituida en 1944. Esta Victoria constituye una hazaña inmortal del Ejército Rojo y demuestra el heroísmo de la gente soviética que hizo todo lo posible para defender a su Patria.
#Победа79
#Victoria79
#Победа79
#Victoria79
🇷🇺🇺🇾Por la iniciativa de la Embajada de Rusia en Uruguay el 9 de octubre de 2024 en el portal “Grupo R Multimedio” fue publicado el artículo del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en la revista Russia in Global Affairs «La ONU: volver a servir de enlace para las acciones de naciones». Puntos clave:
▪️Occidente quiere convertir la ONU en una herramienta para promover su agenda egoísta.
▪️Hace tiempo que se deberían haber introducido cambios en los métodos de formación de la Secretaría. Hoy en día, sus puestos clave están básicamente ocupados y son "heredados" por una burocracia de la minoría occidental.
▪️La confianza se ve minada, incluso por las acciones de Occidente, como la creación, eludiendo a la ONU, de estructuras pequeñas de interacción bajo su control para resolver los problemas graves e incluso mortales.
▪️Para la mayoría de los países del mundo es evidente que la confrontación y el afán de dominación no solucionarán ningún problema global.
▪️Es necesario negociar de manera justa, con la participación de todos los miembros de la ONU, y no como se preparó el Pacto para el Futuro. No se celebró ni una sola sesión plenaria de negociaciones a la que hayan asistido todos los países.
▪️La formación de un espacio de seguridad igualitario e indivisible en Eurasia es una necesidad urgente a la luz de los procesos a gran escala que se están desarrollando en la macrorregión.
▪️Rusia siempre abogará por el trabajo colectivo, la verdad y el derecho, así como la paz y la cooperación, con el objetivo de recuperar los ideales promovidos por los padres fundadores de la ONU.
▪️Trabajando juntos por un justo equilibrio de los legítimos intereses nacionales de todos los países, podremos hacer realidad el propósito consignado en la Carta de la ONU: “Servir de centro que armonice los esfuerzos".
👉LEER EL ARTÍCULO
▪️Occidente quiere convertir la ONU en una herramienta para promover su agenda egoísta.
▪️Hace tiempo que se deberían haber introducido cambios en los métodos de formación de la Secretaría. Hoy en día, sus puestos clave están básicamente ocupados y son "heredados" por una burocracia de la minoría occidental.
▪️La confianza se ve minada, incluso por las acciones de Occidente, como la creación, eludiendo a la ONU, de estructuras pequeñas de interacción bajo su control para resolver los problemas graves e incluso mortales.
▪️Para la mayoría de los países del mundo es evidente que la confrontación y el afán de dominación no solucionarán ningún problema global.
▪️Es necesario negociar de manera justa, con la participación de todos los miembros de la ONU, y no como se preparó el Pacto para el Futuro. No se celebró ni una sola sesión plenaria de negociaciones a la que hayan asistido todos los países.
▪️La formación de un espacio de seguridad igualitario e indivisible en Eurasia es una necesidad urgente a la luz de los procesos a gran escala que se están desarrollando en la macrorregión.
▪️Rusia siempre abogará por el trabajo colectivo, la verdad y el derecho, así como la paz y la cooperación, con el objetivo de recuperar los ideales promovidos por los padres fundadores de la ONU.
▪️Trabajando juntos por un justo equilibrio de los legítimos intereses nacionales de todos los países, podremos hacer realidad el propósito consignado en la Carta de la ONU: “Servir de centro que armonice los esfuerzos".
👉LEER EL ARTÍCULO
Grupo R Multimedio
Artículo del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, en la revista Russia in Global Affairs «La…
Recientemente concluyó el debate político general de la 79ª temporada de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en la que representé a la Federación de Rusia en nombre del Presidente ruso Vladímir Putin.
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay atrae su atención al discurso del Presidente de Rusia Vladimir Putin pronunciado durante la Sesión Plenaria del Foro "La interconexión de épocas y civilizaciones: base de la paz y el desarrollo" realizado en la capital de Turkmenistán Asjabad. El mandatario destacó que nuestro país está preparado a tratar con sus socios la formación del nuevo orden mundial. "Rusia está a favor de un debate internacional lo más amplio posible sobre los parámetros de interacción en el mundo multipolar emergente, y está abierta a conversar con todos nuestros amigos las cuestiones relativas a la construcción de un nuevo orden internacional", declaró el Presidente ruso. Vladimir Putin enfatizó que Moscú está abierta a la interacción con todos sus socios, en particular en el marco de tales plataformas internacionales como la Comunidad de los Estados Independientes, Unión Económica Euroasiática, Organización de la Cooperación de Shanghái y los BRICS. Según el presidente ruso, el mundo se enfrenta a amenazas sin precedentes "generadas por fracturas civilizatorias", pero la formación de un nuevo orden mundial que refleje la diversidad de todo el planeta es irreversible.
🇷🇺🇺🇾El 11 de octubre en el semanario "Caras & Caretas" fue publicado el comentario del Embajador Andrey Budaev sobre las provocaciones del régimen de Kiev con el uso de armas químicas. Puntos clave:
◾️En el ambiente de impunidad total creada por el Occidente Colectivo, las unidades armadas ucranianas siguen cometiendo crímenes de guerra, aplicando sistemáticamente sustancias químicas tóxicas (cloro, amoníaco, nitrato de amonio, ácido sulfúrico) y otros agentes prohibidos contra las Fuerzas Armadas de Rusia y población civil de nuestro país.
◾️Es inquietante la información recibida por el Ministerio de la Defensa de Rusia sobre los planes del régimen ucraniano de efectuar con el apoyo de los países de la OTAN varias provocaciones con el uso de sustancias químicas tóxicas. Se están llevando a cabo una serie de acciones dirigidas a falsificar la base probatoria con miras a acusar a Rusia de violar las cláusulas de la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ). Con este fin, entre julio y septiembre pasado, los países de la OTAN suministraron a Ucrania más de 70 dispositivos modernos para detectar y registrar agentes tóxicos.
◾️Las "pruebas" fabricadas de este modo serán entregadas, como en el “caso sirio”, a los expertos internacionales que llegarán rápidamente a Ucrania para redactar un informe pseudoindependiente sobre el uso imaginado de armas químicas por parte de Moscú.
◾️La parte rusa quisiera atraer la atención pública internacional a los peligrosos planes de autoridades ucranianas con el apoyo de sus patrones occidentales que pueden traer consecuencias trágicas para mucha gente y para el mismo régimen de la CAQ.
👉LEER EL COMENTARIO
◾️En el ambiente de impunidad total creada por el Occidente Colectivo, las unidades armadas ucranianas siguen cometiendo crímenes de guerra, aplicando sistemáticamente sustancias químicas tóxicas (cloro, amoníaco, nitrato de amonio, ácido sulfúrico) y otros agentes prohibidos contra las Fuerzas Armadas de Rusia y población civil de nuestro país.
◾️Es inquietante la información recibida por el Ministerio de la Defensa de Rusia sobre los planes del régimen ucraniano de efectuar con el apoyo de los países de la OTAN varias provocaciones con el uso de sustancias químicas tóxicas. Se están llevando a cabo una serie de acciones dirigidas a falsificar la base probatoria con miras a acusar a Rusia de violar las cláusulas de la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ). Con este fin, entre julio y septiembre pasado, los países de la OTAN suministraron a Ucrania más de 70 dispositivos modernos para detectar y registrar agentes tóxicos.
◾️Las "pruebas" fabricadas de este modo serán entregadas, como en el “caso sirio”, a los expertos internacionales que llegarán rápidamente a Ucrania para redactar un informe pseudoindependiente sobre el uso imaginado de armas químicas por parte de Moscú.
◾️La parte rusa quisiera atraer la atención pública internacional a los peligrosos planes de autoridades ucranianas con el apoyo de sus patrones occidentales que pueden traer consecuencias trágicas para mucha gente y para el mismo régimen de la CAQ.
👉LEER EL COMENTARIO
🇷🇺🇺🇾La Embajada de Rusia en Uruguay felicita al rectorado, todos los profesores, estudiantes y graduados del del Instituto Estatal de Relaciones Exteriores de Moscú (MGIMO) con su 80 Aniversario, deseándoles buena salud, prosperidad y éxitos en sus importantes labores en bien de nuestra Patria. MGIMO es una de las instituciones educativas y científicas más prestigiosas del mundo. En los 80 años de su actividad fructífera el MGIMO ha sido reconocido por la preparación de funcionarios diplomáticos y académicos de alto nivel. El Instituto se conoce por la calidad de la educación en los campos de relaciones internacionales, derecho, economía, ciencia política y lingüística. Entre los graduados del MGIMO hay muchos estadistas destacados y personalidades publicas, dirigentes de la Cancillería rusa y otros ministerios, Embajadores y diplomáticos de alto rango.
🇷🇺🇺🇾El 12 de octubre en la "cuidad rusa" de San Javier se celebró con éxito la Conferencia de Organizaciones de Compatriotas Rusos en Uruguay. El Primer Consejero de nuestra Embajada Sergei Leontev transmitió a los participantes los mensajes del Secretario Ejecutivo de la Comisión Gubernamental para Asuntos de Compatriotas en el Extranjero, Director del Departamento de Compatriotas Rusos en el Extranjero de la Cancillería de nuestro país Gennadiy Ovechko y del Embajador de Rusia en Uruguay Andrey Budaev que fueron recibidos con agradecimiento y entusiasmo. Durante la Conferencia que se realizó en un ambiente constructivo y de camaradería se hizo balance del trabajo del Consejo Coordinador de las Organizaciones de Compatriotas Rusos en Uruguay en 2024, así como fueron trazados los planes para el futuro próximo. Se otorgó la prioridad a los objetivos de la consolidación de la diáspora rusa en Uruguay y a la intensificación del trabajo de todos los compatriotas, poniendo énfasis en los enfoques creativos, sobre todo en lo que se refiere a las actividades conmemorativas con motivo del próximo 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
Forwarded from Roscongress Directo
La economía rusa progresa mejor de lo previsto
Así lo informó el viceprimer ministro de Rusia Alexander Novak, quien señaló que «el crecimiento del PIB en los 8 primeros meses de este año fue del 4,2%, el de la producción industrial del 4,5%, incluido el sector manufacturero, del 8,1%. La tasa de desempleo está en mínimos históricos y ascendió al 2,4% en enero-agosto».
El viceprimer ministro Alexander Novak también analizó las principales tendencias de desarrollo y los posibles riesgos para la economía rusa, teniendo en cuenta la tarea de formar una economía basada en la oferta y la necesidad de alcanzar los objetivos nacionales.
@roscongressEsp
Así lo informó el viceprimer ministro de Rusia Alexander Novak, quien señaló que «el crecimiento del PIB en los 8 primeros meses de este año fue del 4,2%, el de la producción industrial del 4,5%, incluido el sector manufacturero, del 8,1%. La tasa de desempleo está en mínimos históricos y ascendió al 2,4% en enero-agosto».
El viceprimer ministro Alexander Novak también analizó las principales tendencias de desarrollo y los posibles riesgos para la economía rusa, teniendo en cuenta la tarea de formar una economía basada en la oferta y la necesidad de alcanzar los objetivos nacionales.
@roscongressEsp